Video Tutorial elegir batería y cambiar la misma

Tema en 'Serie 3 (E90/E91/E92/E93) (2005 - 2011)' iniciado por Antago, 29 Mar 2021.

  1. Antago

    Antago Forista Senior

    Registrado:
    9 Jul 2006
    Mensajes:
    4.121
    Me Gusta:
    1.893
    Ubicación:
    SALAMANCA
    Modelo:
    320d 2005
    Hola gente!

    os dejo mi último vídeo tutorial. Cómo elegir la batería y cambiar la misma. Algo super sencillo. Después de más de 15 años con la de serie, un día sin más aviso dejó de arrancar. Así que se pide batería y se cambia en un momento.
    Espero que os guste y resulte útil! Lo de registrarla, para el siguiente!

     
    javi algo98, julfost, Fireblade y 2 otros les gusta esto.
  2. nacho430

    nacho430 Forista Senior

    Registrado:
    13 Sep 2012
    Mensajes:
    6.448
    Me Gusta:
    3.110
    Ubicación:
    España
    Modelo:
    320d M47 2007
    Bien explicado, seguro que a mucha gente le vendrá bien.
    Un apunte de todas formas. Yo no soy partidario de poner una bateria o fuente de alimentación en paralelo, para mantener memorias y configuraciones, la razón es que corres un riesgo importante de hacer un corto con el positivo de la batería si toca alguna chapa, al desmontarla o a montarla.
    Puedes liar una buena, es preferible, y no se tarda nada, volver a programar elevalunas, emisoras de radio etc. Además muchas veces ni siquiera hace falta.
     
    A Antago le gusta esto.
  3. Antago

    Antago Forista Senior

    Registrado:
    9 Jul 2006
    Mensajes:
    4.121
    Me Gusta:
    1.893
    Ubicación:
    SALAMANCA
    Modelo:
    320d 2005
    Gracias Nacho!

    Cierto es que siempre que se toque tema batería hay que tener mucho cuidado con los cortos. Podía haberlo remarcado en el vídeo. Es un riesgo a tener en cuenta.
    Creo que la forma más segura para mantener las memorias sería utilizar un conector por OBD
     
  4. nacho430

    nacho430 Forista Senior

    Registrado:
    13 Sep 2012
    Mensajes:
    6.448
    Me Gusta:
    3.110
    Ubicación:
    España
    Modelo:
    320d M47 2007
    Sí, pero sigues teniendo el riesgo de tocar positivo de batería con algo metálico del coche, porque además no sobra espacio para moverse bien. Otra opción, podia ser aislar el positivo una vez quitado, con una bolsa o similar.
     
    A Antago le gusta esto.
  5. cuchito

    cuchito En Practicas

    Registrado:
    11 Dic 2010
    Mensajes:
    191
    Me Gusta:
    77
    Ubicación:
    Madrid
    Modelo:
    320 D E90 163
    Gracias @Antago otro video tutorial para la colección, tienes el mismo coche que yo y creo que de más o menos misma antigüedad, el mío es de julio de 2006, yo la cambie hace 4 años y tiene ahora casi 15 años y 90.000 km nada mas, puse la misma que tu la VARTA F17, si lo usasé con más frecuencia posiblemente me hubiese durado lo que a ti, dudo que la que llevo ahora me dure tanto. A mí me salió por 135 euros con montaje incluido, vinieron al garaje conectaron un maletín (creo que lo llaman biberón) al positivo del capo motor y a masa y la cambiaron en un momento.

    También le he cambiado los dos termostatos, el de la EGR siguiendo tu video tutorial y al comprobar que no acababa de coger su temperatura aunque la cogía antes unos 82 a 84 grados, le cambié también el del motor y los 6 litros de refrigerante nuevo que tira y ahora va perfecto.

    Me suelo hacer yo todo lo que puedo, los 5 filtros que lleva, aire dos veces, purga una vez, habitáculo varias veces, gasoil siguiendo también su video tutorial y limpieza de la EGR también siguiendo tu video tutorial y los cambios de aceite y filtro cada dos años que con lo poco que lo muevo la vez que más kilómetros le he hecho han sido 12.000km.

    El verano pasado le he cambiado el aceite de la caja y el diferencial por saber como estaban, ambos Castrol syntrax b75 w 1.6 litros para la caja y Castrol syntrax long life 75w90 para el diferencial 0,9 litros, mas los 3 tapones que me costaron 24 euros en bmw, son los que indica el fabricante ZF, lo hice en un box de alquiler pues hay que levantarlo y así se hace mejor.

    Por como salieron con muy buen color casi como el nuevo y con buena viscosidad la verdad es que deben durar por lo menos 200.000 km sin problemas antes de cambiarlos ó incluso más.

    Me falta cambiarle los discos y pastillas que los tengo en el trastero comprados desde hace un año y medio, discos, avisadores y muelles ATE y pastillas TEXTAR EPAD, pero como lo muevo tan poco y siempre en carretera sigue marcando 10.000 km para en las delanteras y 13.000 en las traseras. Los discos delanteros tiene un buen escalón para tener 90.000 km, los traseros casi no tienen escalón, los mediré con el calibre y casi seguro que solo cambiaré los delanteros, los traseros creo que todavía aguantaran otro juego de pastillas.

    Lo que más me preocupa es el tema de la bomba de agua, el tensor, la polea inversora y las correas que las tengo compradas por si las mocas (las contitech) que no sabe uno cuando te la va ha liar y no se si cambiarlo todo antes de los 120.000 que es cuando dicen que casca.

    Si lo haces preventivamente compras todo lo que necesitas y lo haces y no te pilla el problema en el momento menos oportuno y sin margen de maniobra, pero el asunto es que sobre el tema tensor y poleas lo tengo claro comprar todo INA pero respecto a la bomba ya no lo tengo tan claro, si comprarla original que valdrá bastante más cara ó comprar otra marca, es como con el damper que de momento va bien pero por lo menos este suele avisar y este si que dicen que mejor el de BMW, en fin ya veremos, un saludo
     
    A Antago le gusta esto.
  6. Antago

    Antago Forista Senior

    Registrado:
    9 Jul 2006
    Mensajes:
    4.121
    Me Gusta:
    1.893
    Ubicación:
    SALAMANCA
    Modelo:
    320d 2005
    Gracias @cuchito !

    Me alegra mucho que te sean útiles mis vídeos. Al final yo soy un aficionado. La mayor parte de las cosas las he aprendido de gente que comparte sus conocimientos ya sea en este foro o por otros lares. Así que hacer los vídeos es una forma de devolver ese favor y aportar mi granito de arena.

    Yo también le quiero hacer cambio de aceite de caja y diferencial pero no tengo box de alquiler cerca. Es curioso lo que me dices de los frenos. El mio tiene unos 140.000km y casi todo carretera también. 95% autovía aunque es verdad que puntualmente me he pegado algún tramito fuerte por la montaña, incluso algunas vuelta en un circuito de drift. Pero los discos delanteros están muy bien y las pastillas delanteras diría que al 50% o más. En cambio, noto un pelín más de desgaste en el equipo trasero. Pero aun así la rebaba del trasero es insignificante, las pastillas estarán al 30% o así.

    Tema poleas/correas/bomba. En el mio están de serie. Tengo pensado cambiarlas por mantenimiento preventivo pero no se muy bien cuándo hacerlo. Por lo que he leído en el foro, a la gente le duran bastantes. Muchos coches con más de 200.000km y estas piezas de serie. Como tu dices, ya veremos...

    Interesante si quieres añadir la polea libre del alternador. Es una buena mejora cuando haya que meter mano ahí.
    Añadiría que tengas controlado si se le cambió el filtro decantador de aceite. Y luego tema calentadores, haz diagnosis a ver si te canta alguno.
    saludos!
     
    Última edición: 1 Abr 2021
  7. cuchito

    cuchito En Practicas

    Registrado:
    11 Dic 2010
    Mensajes:
    191
    Me Gusta:
    77
    Ubicación:
    Madrid
    Modelo:
    320 D E90 163
    El coche no lo estrené yo, es un premium selection bmw que compré en un concesionario oficial bmw en madrid cuando tenía 3 años y medio y 43.210 km y por ello siempre tendré la duda de si esta algún kilómetro afeitado, aunque tengo CARLY y lo he comprobado y me dice que los kilómetros son correctos.

    Casi todos los mantenimientos que le he hecho han sido siempre un poco por la duda de si lo kilómetros son reales y hasta ahora a si lo parece, el aceite de la caja y diferencial cuando los cambie salieron perfectos, la egr cuando la limpie tambien a los 60.00m km apenas tenia carbonilla, los bajos del coche están impecables, el filtro decantador ya te comente que lo cambie tambien con todos los filtros a los 60.000 kilómetros por si llevaba el de esponja y comprobé que llevaba decantador y ya que lo tenía comprado se lo puse nuevo y el que quite lo limpié bien y lo tengo guardado de repuesto.

    Por ello todo indica que los kilómetros que marca son los que tiene 90.000, el coche va perfecto y lo voy controlando con CARLY, cuando cambié la batería hace 4 años, ahora tiene el coche casi 15 años fue porque esta más tiempo en el garaje del deseable, y lógicamente la batería con casi 12 años y sin apenas uso pues estaba muy baja y hubo un momento al pasarle el tex con CARLY que me empezo a dar errores de 3 calentadores y comon rail, cambié la batería por la nueva borre los fallos y hasta hoy no ha vuelto ha dar ningún error, a día de hoy sigue con los calentadores de origen.

    Lo único que me descoloca es el escalón que tienen los discos delanteros para los 90.000 km que tiene y más teniendo en cuenta que yo freno poco, voy tranquilo y lo uso siempre en autovía pero lo que no se es si el anterior dueño y hasta los 43.210 km que lo tuvo, usaba más el coche en ciudad cosa que por la carbonilla de la EGR no creo, o frenaba más de la cuenta, en fin como decía un forero ingles que el que tiene un bmw siempre tiene algo que hacerle y aun así los adoramos, un saludo.
     
    Última edición: 1 Abr 2021
    A Antago le gusta esto.

Compartir esta página