Un poco de historia, NARDI ese gran desconocido

Tema en 'Foro General BMW' iniciado por raiban, 1 Oct 2015.

  1. Raiban

    Raiban Yo no soy raro!! soy de edición limitada!!!

    Registrado:
    13 Jul 2007
    Mensajes:
    6.202
    Me Gusta:
    9.269
    Ubicación:
    BARCELONA!!! CITY!!!
    Modelo:
    e46 328i
    Ponte una foto y lo vemos :guiño:
     
    A davidW le gusta esto.
  2. davidW

    davidW Mozo Moderador Miembro del Club

    Registrado:
    15 Oct 2002
    Mensajes:
    23.868
    Me Gusta:
    8.311
    Ubicación:
    Hell´s kitchen
    Modelo:
    Estocástico
    [​IMG]
     
    A raiban y ObiWan les gusta esto.
  3. oxitan

    oxitan Forista

    Registrado:
    8 Oct 2012
    Mensajes:
    1.744
    Me Gusta:
    885
    Ubicación:
    Barcelona
    Hay una cosa que no sale en este reportage.
    Nardi tabien hacia preparaciones a coches de calle, como el que tubo mi suegro un Seat 600 Nardi 1000.
    Nardi los pillaba de la fabrica y el los preparaba, salian con suspensiones diferentes, tablier, asientos, frenos y porsupuesto el motor. El que tenia mi suegro alcanzava los 160 Km/h.
     
    A raiban le gusta esto.
  4. Raiban

    Raiban Yo no soy raro!! soy de edición limitada!!!

    Registrado:
    13 Jul 2007
    Mensajes:
    6.202
    Me Gusta:
    9.269
    Ubicación:
    BARCELONA!!! CITY!!!
    Modelo:
    e46 328i
    Es muy probable que aparte de lo que comentas, hayan más cosas que no salgan, en el artículo lo comentan
    Después de la II guerra mundial, en 1948, Nardi se va de Ferrari y une fuerzas con Renato Danese para crear la firma Nardi-Danese (ND), para fabricar en Turín kits de conversión, accesorios y volantes de madera. Prontopasan a fabricar autos de carrera, prototipos y diseños de producción limitada basados en chasis ya existentes y basados mayormente en componentes Fiat.
    Con esto lo dejan caer, y así evaden poner más modelos que fueron desarrollados por NARDI, porque realmente deberá de haber un montón, pero aún evadiendo ciertos temas, el artículo está muy bien, es que si empiezan a poner mucha información acabarían haciendo su biografía, en vez de un artículo, saludos
     
  5. RS01

    RS01 Forista Legendario

    Registrado:
    2 Jul 2007
    Mensajes:
    7.593
    Me Gusta:
    5.766
    Ubicación:
    Barcelona (Badenlandia)
    Modelo:
    Golf Mk1/M3 286
    Habia una delegacion de Nardi en España en concreto en Zaragoza.

    “Nardi Española, S.A.” fué fundada en 1959 y cesó su actividad en 1966. Los socios fundadores eran; el propio Enrico Nardi, el piloto español Pelayo Martínez, y los empresarios Alfredo Sarto y Miguel Matute. La empresa estaba ubicada en el número 62 de la Gran Vía de Fernando el Católico de Zaragoza. Al contar entre sus socios con el propio Enrico Nardi, esta firma española no tenía que pagar royalties.

    La actividad principal de la "Nardi Española" era la importación y el suministro a los comercios del gremio en general de elementos de todo tipo para el automóvil, tanto de tipo mecánico (árboles de levas rápidos, etc…), como de accesorios o complementos (volantes deportivos, etc…). Sus mejores clientes eran los comercios o talleres especializados en la preparación deportiva o el trucaje de coches de la época.

    También se dedicaron a hacer preparaciones y modificaciones en los motores de los Seat 600. Esas modificaciones consistían básicamente en aumentar la cilindrada de 600 a 750, 850 y 952cc, y las compresiones de 7:1 a 9,5:1. En sus preparaciones instalaban generalmente carburadores de doble cuerpo de la marca Weber.

    Se dice que esas modificaciones no llegaban al grado de sofisticación de las realizadas por Abarth, pero eran mucho más asequibles y bastante fiables y duraderas.

    También fabricaron de forma artesanal el Nardi 750, un coche construido sobre la plataforma del Seat 600 (de acuerdo con Seat), y mecánica Nardi, que estaba equipado con una carrocería aerodinámica de aluminio tipo Coupé. Este coche fue presentado en Madrid en 1960.

    Las escasas posibilidades de importar coches deportivos en aquella época, unidas al buen hacer de un grupo de entusiastas y del propio Enrico Nardi, hicieron posible la creación en Zaragoza de este original coupé elaborado a partir del Seat 600.

    Una mezcla de suerte, necesidad y coraje hicieron posible semejante aventura, surgida a finales de los años cincuenta de la amistad personal del preparador italiano con el ingeniero y piloto zaragozano Pelayo Martínez (primer ganador del Gran Premio Ciudad de Alcañiz).

    Tomando como base la plataforma de un Seat 600, los hombres de Nardi Española se encargaban de mejorar la mecánica de origen mediante un aumento de cilindrada (745 cc en lugar de 633 cc), una compresión claramente mayor y profundas modificaciones en la distribución y en la alimentación. De hecho, sólo se conservaba una cuarta parte de las piezas originales Seat y para el resto se recurría a los ya por entonces famosos kit de preparación Nardi.

    Resulta obvio que la carrocería de este automóvil, obra del carrocero italiano Giovanni Michelotti, no se parece a la del popular utilitario de los sesenta, aunque a poco que se levante el capó trasero se descubrirá -con visibles cambios- la inconfundible disposición mecánica del pequeño Seat. A primera vista destacaba su perfil afilado y su escasa superficie frontal, requisitos imprescindibles necesarios para conseguir una buena velocidad máxima con la escasa potencia disponible. Asimismo, la utilización de paneles de aluminio para algunas piezas de chapa y las soldaduras efectuadas con plata -se invertían 900 horas en su fabricación- contribuyen a disminuir en 35 kg su peso en comparación con el Seat 600, a pesar de estar más insonorizado y disponer de un equipamiento bastante más completo.

    De la seriedad del trabajo llevado a cabo para construir este automóvil da buena fe la garantía oficial de 100.000 km, lo que ayuda a diferenciar entre la valía de este planteamiento tan serio y el poco interés de una buena parte de los «trucajes» tan típicos de los años sesenta.

    Una de las constantes en los diseños de Nardi Española era la búsqueda de la potencia siempre que no se perdiese fiabilidad. A partir de ahí, su esfuerzo se dirigía a mejorar la suspensión y los frenos: el ballestón transversal delantero se modificaba para dejar una zona muerta de 5 cm, lo que, asociado a unos amortiguadores Koni y a unas llantas autoventiladas, suponía un notable avance sobre el buen comportamiento básico del Seat 600.

    Tal fue el aumento de la velocidad de crucero que, cuando el coche estaba aún en fase experimental, adolecía de falta de adherencia en el eje trasero en cuanto se alcanzaban los 160 km/h. Para poder solventar este problema, se diseñaron unas aletas traseras que sujetaban el coche a la carretera aunque a costa de una peor aerodinámica.

    Todas estas excelencias técnicas y estéticas se unían a un lujoso y bien equipado interior en el que incluso tenía cabida una tapicería de piel -importada de Luxemburgo- para revestir ambos baquets. Por supuesto, no faltaba el imprescindible cuadro de instrumentación ni el inevitable volante de estilo deportivo, «casualmente» de marca Nardi. Evidentemente, todo este compendio de soluciones ingeniosas y elegantes tenía un precio. Las casi 200.000 ptas. que había que pagar por él lo alejaban de los utilitarios para, hasta la llegada de los Alpine de FASA-Renault, entronizarlo como único auténtico deportivo nacional del momento sin dejar por ello de ser un apetecible coche de lujo. De hecho, su fama traspasó fronteras y océanos, pues entre los poseedores de un Nardi 750 figuró el actor norteamericano William Holden, que se desplazó hasta Zaragoza para hacerse con uno e incluirlo en su colección particular.

    Ficha técnica del Nardi 750

    MOTORTrasero longitudinal de cuatro cilindros en línea. Arbol de levas lateral. 745 cc (60,4x65 mm). Compresión: 9,5:1. Carburador Weber de doble cuerpo. Potencia máxima: 46 CV a 6.000 rpm.
    TRANSMISIONCaja de cambios manual de cuatro velocidades (1.ª sin sincronizar). Propulsión trasera.
    BASTIDORSuspensión delantera independiente con ballestón transversal invertido y amortiguadores telescópicos Koni; trasera independiente con muelles helicoidales y amortiguadores telescópicos Koni. Frenos de tambor en las cuatro ruedas. Dirección de tornillo sinfín. Neumáticos 5.20-12.
    COTAS
    Largo: 3.900mm, ancho: 1.400mm, alto: 1.150mm. Vía delantera 1.150mm, vía trasera 1.160mm. Peso en orden de marcha: 550 Kg.

    PRESTACIONESVelocidad máxima: 161 km/h (con grupo largo). Consumo medio: 7 litros/100 km,
    FABRICACIONEpoca de comercialización: 1960-1966. Ejemplares fabricados: 65, aproximadamente
    [​IMG]

    [​IMG]



    Entre otras cosas tambien tenian un 600 modificado por ellos.

    [​IMG]

    NARDI 1000 GT, NO ES UN SEAT 600

    La llegada al mercado del Seat 600 para los españoles cambio la vida del país. Un coche asequible para la clase media, que veía como las preparaciones Abarth acumulaban triunfos a todo lo largo del planeta, haciendo que la fiebre por tener un vehículo con aires deportivos fuera ganando seguidores.

    Aparecieron preparaciones personales, hechas en talleres de barrio y por pequeños preparadores, hubo unos pocos que destacaron sobre los demás, Enrico Nardi, famoso por su empresa Nardi Torino dedicada a la venta de volantes deportivos de madera y cuero, Pelayo Martinez, piloto de carreras, Alfredo Sarto y Miguel Matute como empresarios crearon en 1959 la firma Nardi Española especializada en la venta de recambios de competición y situada en el número 62 de la Gran Vía de Fernando el Católico de Zaragoza.

    [​IMG]En 1964 presentan lo que parecía un Seat 600 con logotipos Nardi y el número 1000 en el frontal y las aletas laterales. Este deportivo escondía tantas modificaciones que sobrepasaba lo permitido por el reglamento de la Comisión Deportiva Internacional, lo que obligó a incluirlo en la categoría de Gran Turismo GT. Era el Nardi 1000 GT.

    A la fábrica llegaba un Seat 600, y de forma totalmente artesanal se procedía a la sustitución o modificación del 80% de las piezas. Le bajaban el peso hasta los 600 kgs. Aumentaban la cilindrada de 600 cc hasta 952 cc, consiguiendo así la nada despreciable cifra de 54 cv a 6000 rpm frente a los 32 cv del modelo Seat 600 D que derivaba. La compresión del motor pasaba de 7’5:1 a 8’5:1. Montaba amortiguadores Lip-Allinquant específicos para este coche. Carter con capacidad para 5 litros de aceite. Completaron el cuadro con 4 relojes VDO con diversa información del motor. Asientos de cuero. Sustitución del depósito de combustible por uno de aluminio pulido. Sustitución de las puertas y el capó por otras de aluminio y soldadas con plata. Aligerado del volante motor. Pulido de la culata y montaje de un carburador Solex 32 y llantas de aleación eran parte de las múltiples modificaciones que sufría el original 600.

    La marca estaba tan segura de su preparación que garantizaba los motores por 100.000 kms.

    [​IMG]Lo que llevo a encumbrar a este modelo, se debió a la hazaña realizado por Pelayo Martinez, que a los mandos de un Nardi 1000 GT descapotable, el 11 de septiembre de 1965 en el Gran Premio Virgen de los Pueyos (Aragón), que más tarde se conocería como Gran Premio de Alcañiz, se proclamó vencedor frente a competidores de más cilindrada como los poderosos Dodge Dart y los Renault Alpine con motor de Renault Dauphine 1093.

    El modelo de Seat 600 se vendía por 68.000 pts. mientras que el Nardi 1000 GT pasaba a costar 118.000 pts, que siendo de producción artesanal, y dado que la firma desapareció en 1966, solo fabricaron 70 unidades.

    Nardi hizo más preparaciones, como la ampliación del motor a 850 cc y en donde destacaban los 745 cc que cogiendo como base el Seat 600 lo reconvertían a un coupé, mejorando la aerodinámica el cual llegaba a sobrepasa los 160 km/h, una velocidad que le hacía perder adherencia en el tren trasero. Este modelo llegó a costar 200.000 pts. de la época. Muy por encima del precio de un utilitario.

    [​IMG]
    [​IMG]
     
    A oxitan, Ryunosuke y raiban les gusta esto.
  6. Poti T

    Poti T Forista Legendario

    Registrado:
    16 Nov 2004
    Mensajes:
    9.674
    Me Gusta:
    4.141
    Ubicación:
    Parque Nacional
    Modelo:
    Elle McPherson
    Muy buen post!! :guiño:
     
    A raiban le gusta esto.
  7. Raiban

    Raiban Yo no soy raro!! soy de edición limitada!!!

    Registrado:
    13 Jul 2007
    Mensajes:
    6.202
    Me Gusta:
    9.269
    Ubicación:
    BARCELONA!!! CITY!!!
    Modelo:
    e46 328i
    Me quitó el sombrero ante ti, ole olé
     
    A RS01 le gusta esto.
  8. Raiban

    Raiban Yo no soy raro!! soy de edición limitada!!!

    Registrado:
    13 Jul 2007
    Mensajes:
    6.202
    Me Gusta:
    9.269
    Ubicación:
    BARCELONA!!! CITY!!!
    Modelo:
    e46 328i
    @oxitan mira lo que ha posteado el compi @RS01 , creo que te va a gustar un poquito jejeje
     
    A oxitan le gusta esto.
  9. oxitan

    oxitan Forista

    Registrado:
    8 Oct 2012
    Mensajes:
    1.744
    Me Gusta:
    885
    Ubicación:
    Barcelona
    Muy buen pos.
    Exactamente es el 600 Nardi 1000 que tubo mi suegro.
     
    A RS01 le gusta esto.

Compartir esta página