Noticia Un "quiero y no puedo" norteamericano: VECTOR

RADASON

dazed and confused
Miembro del Club
Modelo
525i M50b25TUx2
Registrado
2 Oct 2012
Mensajes
140.869
Reacciones
229.890
VECTOR

346852_orig.jpg
VECTOR W2, el primer VECTOR rodante

Los que conozcáis en mayor o menor medida el mundo del automóvil en USA, sabéis que allí las cosas no son como en Europa. Los deportivos son de cilindradas bestiales, las berlinas extremadamente grandes, los SUV superlativos…en fin un concepto que a nosotros solo nos suele gustar en contadas ocasiones, como sucede con los llamados “Muscle Car”. Pero en los EEUU de los años 70 un “loco” por los coches estaba harto de la hegemonía europea en vehículos deportivos. Los famosos acababan comprándose Jaguars, Lotus, Lamborghinis y Ferraris haciendo cada vez menos caso a los por entonces desastrosos Corvettes o Mustangs.

Surge entonces la Vehicle Design Force, fundada en 1978 por Gerald Wiegert, y germen de los famosos superdeportivos Vector de los que seguro que alguna vez habéis oído hablar.

La marca hoy en día aun pervive aunque sea un poco en tierra de nadie y absolutamente fuera de cualquier segmento.

LOS ORÍGENES DEL ASUNTO

En 1971, Gerald Wiegert, fundó una casa de diseño llamado Vehicle Design Force asociándose con Lee Brown para crear un coche nuevo llamado Vector. El llamado Vector W1 se quedó en la mesa de diseño aunque se previó con un motor Porsche de la época y aun precio de 10.000$ USA de entonces. Al final, ni motor ni nada, solo una carrocería fue expuesta en el Salón de Los Ángeles en 1972. Al menos se dieron a conocer y se pusieron a trabajar inmediatamente en un nuevo modelo, el W2 tras renombrar la empresa como Vehicle Design Force Aeromotive.

2845954.jpg
VECTOR W1 de 1972

En 1978, Wiegert terminó el desarrollo del W2. Al igual que el primer coche la presentación oficial del modelo fue solamente de carrocería, sin motor. Pero en 1979 por fin lograron un prototipo rodante, único, que a lo largo de su vida y de su paso por revistas y programas de TV se dice que ha cubierto 100.000 millas sin problemas. No sé si será o no cierto, el caso es que cuando en Top Gear UK (el original, aún sin Jeremy Clarkson) lo quisieron probar les dijeron claramente que no pusieran el coche a su máxima velocidad "por seguridad", a pesar de que Vector declaraba alcanzar las 230 mph (370km/h). Fiabilidad americana, en fin…

1331959_orig.jpg
VECTOR W2

VECTOR W8


Tras muchos años en tierra de nadie intentando buscar financiación y clientes futuros, Vector, (que ya había cambiado su nombre de nuevo a Vector Aeromotive Corporation) pudo por fin encontrar el dinero que necesitaba para desarrollar el W8 y llevarlo a producción. Ya corría el año 1989 y la evolución de W2 ahora llamada W8 se financió (ahora vais a alucinar) a base de accionistas privados y una demanda contra Goodyear (si, la compañía de neumáticos) por lanzar una línea de neumáticos con el sobrenombre de “Vector” y otra demanda contra cigarrillos Vantage por sus cigarrillos Vector.

Bueno, al final a base de picaresca (para que luego digan de los españoles), el amigo Wiegert logró construir 2 unidades del W8, una que funcionaba y otra que no. La que funcionaba acabó siendo adquirida por André Agassi. Como veis esto se torna en Vodevil, porque para rizar el rizo, Vector tuvo que devolver poco después a Agassi los 455.000$ que costó el coche porqué se averió sin solución. La publicidad para Vector fue pésima, pero aún así ese W8 de Agassi fue reparado y además se vendieron finalmente otras 16 unidades, completando las 17 unidades conocidas de Vector W8 vendidas al público.

El Vector W8 tenía un motor Chevrolet V8 con doble turbo y caja automática de Oldsmobile TM425. Cien por cien americano. Rendía 625CV y según Wiegert alcanzaba los 360km/h. Podéis ver la información original en un díptico de la marca.

9429360_orig.jpg 5111932.jpg
Ahí tenéis a un Agassi melenudo y ochentero a tope con su Vector recién estrenado.

VECTOR AVTECH WX-3

Inasequible al desaliento y enardecido por sus 17 ventas, Wiegert llevó un prototipo, el WX-3 al Salón de Ginebra de 1993. Quería jugar en primera división y tenía que intentarlo en Europa. Allí llevó el Avtech WX- 3 coupe y Avtech WX- 3R roadster, que eran básicamente evoluciones del W8. Solo se construyeron esos prototipos y todos los planes de producción con diferentes motorizaciones acabaron en nada.

Wiegert, al vover a casa desde Ginebra se encontró que MegaTech, una empresa Indonesia había adquirido una participación mayoritaria en Vector. Se intentó relegar a Wiegert a mero diseñador quitándole cualquier otro cargo, a lo que él se negó. Incluso hubo lio mayúsculo cuando Wiegert intentó bloquear físicamente la sede de Vector para que no entrara nadie, a base de bloquear puertas y ventanas. De película, vamos.

Estas dos unidades únicas están hoy en día disponibles pintadas del azul que utiliza la compañía Jet-Ski Aquajet, promocionando dicha compañía en Internet y a través de USA. Esta compañía pertenece en la actualidad a Wiegert.

1373372_orig.jpg 5770993_orig.jpg

VECTOR M12S

Megatech trasladó Vector de su edificio propiedad de Wiegert en Wilmington, California, a Green Cove Springs, Florida, donde la compañía podía compartir espacios con el también fabricante de automóviles propiedad por entonces de MegaTech, Lamborghini.

Con la capacidad de disponer de motores decentes, Vector Aeromotive Corporation creó Vector M12S, que se basaba en el WX- 3 pero propulsado por una versión del motor V12 del Lamborghini Diablo. Afortunadamente para el modelo en cuestión parte de su espíritu americano había sido “mestizado”, abriendo el horizonte de la compañía, al menos sobre el papel.

La producción del M12 se inició en 1995 en Florida, y el coche se lanzó en 1996 en el Salón de Detroit, donde aparece Vector dos unidades rodantes completas. A pesar de las previsiones la producción quedó cancelada a finales de 1996 cuando las ventas de estos deportivos de 189.000$ no despegaban. Es más no vendían nada y la prensa solía ridiculizar el coche.

La producción se reanudó después de que MegaTech vendiera Lamborghini a VW y Vector Automotive a los propios gerentes. A principios de 1999 (tres años después) sólo 14 unidades del M12S habían sido producidas. Lamborghini no cumplió con su contrato de motores debido principalmente a la incapacidad de Vector de pagar por ellos. ¿Por qué? Pues porque en la cúpula de MegaTech estaba Tommy Suharto, hijo del dictador indonesio, el general Suharto, y Tommy junto con otro “colega” se dedicó a malversar dinero de la empresa para su beneficio personal.

Cuenta la historia, aunque no sé hasta qué punto es cierta (parece que sí lo es), que Lamborghini viendo el percal y la que se venía encima, básicamente que no iba a ver un dólar, se llevó a Italia un Vector W8 en pago de servicios prestados y no cobrados. Como aquel W8 era propiedad de Wiegert en aquel momento, este llevó el caso a los tribunales, ganado y condenando a Lamborghini (o sea a VW) a devolver el W8, cosa que hasta el momento no ha hecho, ni parece que piense hacer.

4365574_orig.jpg
VECTOR M12S

VECTOR SRV8

Vector, de nuevo en manos americanas, redujo costes de producción del M12 creando el SRV8, con motor americano de General Motors (V8 de Corvette) y caja de cambios de Porsche. Antes de poder lanzar el coche al mercado, Vector cerró sus puertas. Existe una única unidad que ha sido vista varias veces en Los Ángeles. Es todo lo que se sabe de él.

8378162.jpg
Unidad única de SRV8

VECTOR WX-8

Tras tanta peripecia, insistencia, demandas y pocas ventas, Wiegert volvió a dar guerra haciéndose de nuevo con el anterior personal de Vector, y fundando sucesivamente Avtech Motors, Vector Supercars y por fin la actual Vector Motors. En 2007 Wiegert presentó en el Salón de Los Ángeles el Vector WX-8, un deportivo con motor V8 de 10 litros fabricado en aluminio y que rinde 1.850CV, porque para qué conformarse con menos. Vector afirma convencida que el coche alcanzará los 443km/h y que hace el 0-100km/h en menos de 3 segundos. ¿Realidad o ficción?

Tras 43 años de historia e insistencia telenovelesca lo único que ha producido Vector han sido 35 coches:

Vector W2: 1 unidad.
Vector WX3: 2 unidades.
Vector W8: 17 unidades.
Vector M12: 14 unidades.
Vector SRV8: 1 unidad.

1082045 (1).jpg
Imágenes del supuesto WX-8
 
Última edición:

Gulf627

Clan Leader
Modelo
E86/S54-G80/S58
Registrado
14 May 2005
Mensajes
30.782
Reacciones
23.404
Pregunta de examen listillo:
En que película sale un Vector?

Y segunda pregunta, en que película dicen la frase "pregunta de examen listillo"

:)
 

RADASON

dazed and confused
Miembro del Club
Modelo
525i M50b25TUx2
Registrado
2 Oct 2012
Mensajes
140.869
Reacciones
229.890
Pregunta de examen listillo:
En que película sale un Vector?

Y segunda pregunta, en que película dicen la frase "pregunta de examen listillo"

:)

La frase es de Speed. El coche no sé donde sale. Pero podría habértelo dicho si hubiera querido. San Google lo sabe todo...
 
Última edición:

Garvan90

Clan Leader
Registrado
19 Ago 2006
Mensajes
15.574
Reacciones
27.442
Lo recuerdo en una colección de cromos el vector fue el cromo más difícil de toda la colección un unicornio que me costó cambiar por un taco de lo menos 100:floor: que hps terroristas
 

Forever7

Forista
Modelo
Bmw Serie 1 e82
Registrado
11 Mar 2009
Mensajes
1.239
Reacciones
344
No salia en el aparecido de charlie sheen?
 

RADASON

dazed and confused
Miembro del Club
Modelo
525i M50b25TUx2
Registrado
2 Oct 2012
Mensajes
140.869
Reacciones
229.890
"Un W8 rojo de 1990 aparece en el episodio 15 de la serie The Flash de 1990.

Un W8 rojo de 1991 (chasis n003) puede ser visto yendo a través de un terreno baldío en las primeras escenas de la película de 1993 Sol naciente. El coche también fue usado brevemente durante una persecución en coche por la noche, en la que sobrepasa fácilmente a los coches de la policía que lo persiguen, pero luego se estrella y explota. El coche se muestra otra vez seguido del choque.

El Vector W8 aparece en el videojuego Gran Turismo 2."

Wikipedia
 

Barbinski

PHEV tester
Miembro del Club
Modelo
Q5-Q5sb-S2R1000
Registrado
18 Mar 2004
Mensajes
34.105
Reacciones
34.872
Cómo iba a funcionar cuando tu (casi) único cliente es André Agassi, en su época más macarra....:sneaky:.
 
Arriba