Buenas. Os pongo en antecedentes. El viernes 14 de marzo realice un viaje de Córdoba a Peñíscola, ida y vuelta, que me resultó bastante frustrante por varios motivos. Paso a repetir lo que puse sobre el mismo, al responder al forero @alterpaco, cuando abrió un hilo sobre "viajes largos" con un iX1 xDrive30. Os recomiendo que le echéis un vistazo antes de seguir leyendo este hilo. Copio/pego: Viaje de 655 Km. Cuatro adultos y dos perros. Maletas para quedarse un finde de semana dos de los adultos y para quedarse una semana entera los otros dos. Como ves, el coche iba hasta arriba, con maletero ocupado por maletas más perro de tamaño medio (un Husky) y otro perro, de tamaño pequeño (Bichón Maltés), en el habitáculo del coche. A eso, súmale temperaturas de entre 6,5ºC y 11ºC y lluvia todo el camino, así como uso del Driving Assistant Plus y calefacción. Es decir, sin miramientos. Velocidad siempre máxima permitida por la vía y en algunos momentos por debajo por estar el asfalto en malas condiciones (algún que otro tramo a 110 Km/h). Todo el viaje por autovía. Salida de Andalucía y llegada a la comunidad valenciana. Concretamente, Peñíscola. El coche, con salida al 100%, me pronosticaba tres paradas con llegada a destino con un 10%. La máxima carga que me daba era de un 76% en uno de los puntos de carga. Primer problema. El coche va gastando más KWh de lo normal por carga y condiciones meteorológicas. No obstante, llegamos al primer punto de carga sin problema pero con un 10% menos de batería de lo programado (si no recuerdo mal). Segundo problema. Punto de carga rápido, de Zunder. Se supone que el coche iba a cargar a 130 KWh, que es lo máximo que carga porque el cargador sería capaz de suministrárselo. Pues, a pesar de que el coche había programado la parada y eso supone que debe tener la batería preparada, el ritmo de carga no superaba los 67 KWh. Eso supuso que el tiempo estimado de espera no fue el programado sino casi del doble. Además, como veía que el coche gastaba más de lo esperado, no cargue hasta el porcentaje propuesto sino un poco más. Nunca llegando o sobrepasando el 80% de batería cargada, pues sé que a partir de ese valor, la carga va aun más lenta. Tercer problema. El segundo punto de carga también era rápido. De Iberdrola, si no recuerdo mal. Sin embargo, era en poblado y solo había un póster con dos tomas. Es decir, que no era un punto grande de carga, con varios cargadores. Al llegar, había otro eléctrico cargando (un KIA) y la carga del póster se dividió entre él y yo. En vez de cargar el coche a 130 KWh, porque el póster daba hasta 150 KWh, lo hizo a unos 75 KWh. Por lo tanto, estuvimos el doble de tiempo de lo esperado/programado. Fue en la población de Graja de Iniesta. Cuarto problema. El último punto de carga, era un Repsol de solo 50 KWh. Era en un polígono industrial. Patético. Allí solos. Encima era uno que no daba más de 50 KWh. De los primeros que puso Repsol. El coche estuvo cargando a unos 46 KWh. No fue ni a esos paupérrimos 50 KWh. Fue un suplicio estar allí pasado frío. Como apunte, decir que este último punto de carga al que llegué (el de Repsol a 50 KWh) fue mal planificado por el coche porque tan solo unos kilómetros más adelante había un centro de carga de TESLA (lo vimos al pasar desde la autovía) pero... Cómo BMW no mete los puntos de carga de TESLA... En vez de ir a más velocidad de carga (tampoco te digo que a los 130 KWh que da el coche, visto lo que me estaba pasando durante todo el viaje), fui a esos 46 KWh de pena. Un detalle más. BMW sí señala como punto de carga los cargadores de TESLA pero no los mete en la planificación previa del viaje. Si miras los distintos puntos de carga que van apareciendo en la cartografía, conforme continúas viaje, uno detalle ellos es el de TESLA. Resumen. Tardamos sobre una hora más de lo programado. Ahora te cuento la vuelta: A la vuelta ya veníamos solo dos adultos y los dos perros. El coche iba menos cargado porque, ademas de lo indicado, el número de maletas bajó. El coche también programó tres paradas para cargar. El viaje también supuso muchos tramos con lluvia (aun no me explico cómo de llover se pasaba a diluvio cada vez que me bajaba a recargar, jajaja... Coñe, pareciera que estaban esperando a que me bajara del coche para soltar lo más grande). Nuevamente, ninguno de los puntos de carga (estuve en un Zunder que supuestamente iba a 350 KWh) cumplieron con lo esperado. No sé si fue el coche, protegiendo la batería (y eso que vi en una ocasión el logotipo de preparación de la batería durante el camino), o que los puntos de carga no daban lo prometido. En ese punto de carga de Zunder había varios póster y en uno de ellos (distinto al mío), había un Taycan. Me quedé con las ganas de preguntarle a dueño si a él le iba cargando lento el coche, como me ocurría a mí. Fallo mío por inexperiencia: con frecuencia el coche me iba proponiendo rutas alternativas por tener mayor fluidez. Eso lo hizo a la ida y también a la vuelta. Pues bien. A la vuelta, una de las veces, me dice que tenemos que cambiar de ruta porque sino, no llegamos al punto de carga. La nueva ruta, supuso salirme de la autovía y recorrer 35 Km hasta una población (Ossa de Montiel). Al llegar, el cargador era otro Repsol (o Iberdrola, no me acuerdo bien) que no iba a más de 50 KWh, nuevamente. Un desastre. ¿Por qué fallo mío? Porque en la primera programación de ruta, me proponía un centro de carga Ionity. Si hubiera rechazado la propuesta dada por el coche y hubiera reducido la velocidad (en vez de ir a 123 Km/h, ir a 100 Km/h), podría haber llegado a destino Ionity. Habría ido mucho más rápida la carga (supuestamente...) y no me habría desviado tanto de la ruta (con el tiempo y kilómetros correspondientes). Resumen. A la vuelta, tardamos más de una hora y media de lo programado. Respecto al coste total de viaje. Coste de las cargas públicas: 129,90€. Habría que sumarle lo que me costo dejar el coche al 100% a la salida en el viaje de ida con mi enchufe de casa. Eso supuso recorrer unos 320 Km mucho más económicos y cuyo coste, repito, no está dentro de esos 129,90€. Posdata: la carga en Peñiscola, otro desastre. Dos puntos de carga encontramos (el coche no encontraba ninguno y las aplicaciones tampoco; fue dando un paseo a pié por la zona) que estaban a la espera de activarlos y, otros dos más en las mismas condiciones, en otra zona. Tuvimos que cargar en el Mercadona. A velocidad de 11 KWh por ser corriente alterna. Encima, con miedo a no pasarme de 90 minutos, para no recibir un sobre coste por cada minuto de más (cosas de Iberdrola). Tuve que dividir la cargar en dos veces para dejar el coche con un 40% a la salida de Peñiscola hacia Andalucía. Por cierto, ahí mi perrita, tan cómoda. Esperando bajarse del coche para comer: Y aquí yo, posando en un momento que no llovía y estábamos cargando el coche, en Ossa de Montiel:
Pues bien. He tenido que repetir el viaje y esta vez, lo he documentado. Si tenéis un buen rato para leeros esto, creo que podréis haceros una idea de lo que es viajar con un eléctrico, de autonomía media, de una punta de España a la otra (más o menos).
Córdoba – Peñíscola. Salida: 7:06 h. Llegada teórica: 15:08 h. Tiempo total teórico de viaje, con paradas: 8 horas. Kilómetros recorridos: 670 Km. Tipo de vía: Autovía. Número teórico de paradas planificadas por el coche: 3. Tiempo total teórico empleado en paradas: 71 min. (Unos 24 min./parada) Porcentaje batería a la salida: 99%. Autonomía estimada a la salida, antes de meter destino: 344 Km. Autonomía estimada a la salida, después de meter destino: 262 Km. (244 Km marco durante un momento). Media de consumo antes de salida, con Valores desde fábrica: 19,2 KWh/100Km. Odómetro del coche a la salida: 26.375,8 Km. Condiciones climáticas: temperaturas de 7,5ºC a 19ºC. Lluvia según momentos del día y mucho viento durante todo el trayecto. Marca y modelo de vehículo: BMW iX1 xDrive30 Ocupación del vehículo: dos adultos, un perro de raza media y otro de raza pequeña, comida y bebida para los animales, equipaje ligero para solo un fin de semana. Climatización: temperatura mantenida con climatizador en unos 23ºC en el habitáculo, con momentos a 21ºC o 22ºC.
Descripción teórica de tramos: - Primer tramo, teóricamente: tras recorrer 202 Km, 1h 43 min. de viaje, llegada con 16% y carga hasta el 79%. Tiempo estimado para la carga 29 min. Hora de llegada al punto de carga, las 9:20 h y salida a las 9:49 h. - Segundo tramo, teóricamente: tras recorrer 180 Km, 1h 52 min. de viaje, llegada con 10% y carga hasta el 77%. Tiempo estimado para la carga 28 min. Hora de llegada al punto de carga, las 11:32 h y salida a las 12:00 h. - Tercer tramo, teóricamente: tras recorrer 197 Km, 1h 52 min. de viaje, llegada con 11% y carga hasta el 44%. Tiempo estimado para la carga 14 min. Hora de llegada al punto de carga, las 13:52 h y salida a las 14:06. Llegada a destino, teóricamente: tras recorrer 91 Km, 58 min. de viaje, llegada con 11%. Hora de llegada a las 15:08 h.
Descripción de los hechos: Empezamos el viaje. El coche sube la estimación de llegada al punto de carga del 16% al 18%. Pero, a medida que empieza a circular, seguramente por las condiciones climáticas, la baja al 11%. Tocando el navegador, mirando la sinopsis de la ruta, algo pasa y el coche elimina todos los puntos de carga y me señala que, sin parar por el camino, mi destino está fuera de autonomía. Mirad como indica que llegada a 653 Km con 0% de batería y que la autonomía del vehículo es de 260 Km, siendo de 410 Km como máximo. Además, la hora de llegada ya no sería a las 15:00 h, sino a las 13 h 31 min. Claro, eso sería sin para, haciendo el recorrido en un solo tramo, sin parada alguna. Bueno, mientras continuo la marcha, anulo destino y vuelvo a meterlo, para que el coche planifique todo el viaje, con paradas de carga. Me da nuevamente tres paradas. La hora de llegada a cada punto de carga, los tiempos de parada, porcentaje de batería a la llegada y salida del punto de carga, los muestro en la foto siguiente, señalando que son prácticamente calcados a los primeros dados. Nos metemos en autovía, con limitación a 100 Km/h en ese primer tramo, con el Driving Assistant Plus activado.
El coche lleva el sistema de preparación de la batería (logotipo de una batería y las aspas de un ventilador superpuesto, al lado del dato de consumo instantáneo del coche; 16 KWh/100Km) para la carga activado de forma automática (o para que su eficiencia sea adecuada durante el trayecto, no sé si para una cosa, para la otra o para ambas). Eso gasta más energía, por lo que el porcentaje de batería debería resentirse durante el trayecto. Nos ponemos a 120 Km/h. Consumo alto, 21,4 KWh/100Km. Será debido al tema de acondicionamiento de la batería, la pendiente del tramo, las condiciones climáticas, etc. Ya vamos por Valdepeñas, el consumo varía entre los 17 KWh/100Km y los 21 KWh/100Km, según orografía, yendo a 120 Km/h. El coche pronosticó que íbamos a llegar con un 12% de batería al primer punto de carga. Por el camino, ha subido ese porcentaje al 21%. Llegando al primer punto de carga. El coche planificó que llegaríamos a las 9:26 h, con un 12% de batería. Son las 9:23 h y estamos entrando en él:
Nos ponemos a cargar a las 9:27 h (el punto de carga marca, curiosamente las 8:27h). El coche ha llegado con un 22% de batería. Hemos cumplido en tiempo y hemos superado por mucho la estimación de batería. De un supuesto 12%, hemos llegado con un 22%. Yendo a velocidades legales de 120 Km/h (123 Km/h marcado normalmente por el coche y algún tramo impuesto de 100 Km/h, por las condiciones de la vía). Curva de la carga: (22,84€) El coche recomienda cargar en su planificación hasta el 79% (en la App My BMW, sin embargo, dice el 80%). Como paré a darle de comer a los perros, que dieran un paseo, y desayunar nosotros, en esos 37 min. (de 9:27 h a 10:04 h), el coche ya había llegado al 87%. El coche planificó 29 min. de carga y no se equivocó. Fui yo el que me pasé de tiempo. Nos metemos en el coche a las 10:06 h, con un 87% de batería y una autonomía de 271 Km. Como ha variado el porcentaje de carga, el coche replanifica y establece que al siguiente punto de carga llegaré a las 11:37 h , en lugar de a las 11:33 h, y con un 23% de batería, en lugar de con un 11%. Además, me indica que salga de él con un 50% y que cargue durante solo 12 min, en lugar de salir con un 70% de batería y estar 24 min, cargando. Lo muestro: Volvemos a la autovía y me satisface ver que el porcentaje de batería vuelve a ser mejor del esperado para la siguiente parada. Supuestamente vamos a llegar con un 30%, en lugar de un 23%. Alguien o algo estaba siguiendo muy atentamente lo que ocurría:
Ya acercándonos al punto de carga, en Castillejo de Iniesta: Se me indica que solo cargue durante 10 min, en lugar de los 24 min iniciales. Hemos llegado con un 30% de batería. Perfecto. Estaba previsto que llegásemos a las 11:33, pero hemos llegado a las 11:39. Recordar que salimos más tarde de los marcado, unos 9 minutos más tarde. Hemos ganado 3 minutos en la carretera al tiempo propuesto para el desplazamiento. El coche propone cargar hasta el 70%, cuando en la planificación me había dicho que hasta el 50%. Me pongo a cargar a las 11:43 h, 6 min más tarde de lo planificado. Todo cuenta. Curva de la carga: (12,24€) Terminamos a las 12:04 h, tras tomarnos unos cafés y pasear a los perros. El coche se cargó hasta el 75%, en lugar del 70% recomendado por el planificador. Estuvimos 21 min., en lugar de los 10 min. que planteaba el coche. Vamos, el doble.
Siguiente punto de carga. El coche establece llegada a la 13:50 h, en lugar de a las 13:03 h. Además, cambia de estación de carga, estimando llegada con un 22%, en lugar de con un 11%, y carga hasta el 38%, en lugar del 64%. Tiempo propuesto para la carga, 8 min., en lugar de los 21 min. iniciales. El nuevo punto de carga está a solo 81 Km de destino y el que había planificado antes, estaba a 151 Km. Por eso, tardaremos más en llegar a él, por estar más retirado de nosotros y por ende más cerca de destino. Tampoco necesitaremos cargas hasta el 64%, como había planificado en principio para esta parada; solo hasta el 38%. A destino marca llegada a las 14:56 h. Al salir de Córdoba, planificó a las 14:50 h. Todo correcto. Llegamos al nuevo punto de carga. Castellón de la Plana. El coche ha vuelto a estimar por lo bajo el porcentaje de batería y hemos llegado con un 26% en lugar del 22% planificado. Foto del coche recién conectado al cargador. Iniciándose la carga pero sin tomar aun ni un miserable KW… Hemos empezado a las 13:55 h, en lugar de a las 13:50 h. Seguimos acumulando minutos. Es normal, no somos máquinas. El coche me propone que cargue hasta el 35%, en lugar del 38% planificado previamente. Miramos por los concesionarios de la zona y vemos este artilugio eléctrico y roadster: En persona, guapísimo. Al final, en lo que tardamos en dar la vuelta a la manzana, el coche me avisa de que ya ha alcanzado el objetivo de carga. No pude ni acercarme a vichear el concesionario de la Mercedes. Curva de la carga: (3,74€) Hemos estado 9 minutos cargando. El coche propuso 10 minutos. Todo correcto. Nos vamos para el destino. Llegada a las 15:07 h, en lugar de las 14:56 h pronosticadas. Es normal, hemos ido sumando minutos durante el trayecto. 11 min. más tarde. Son 81 Km los que nos quedan y llegaremos con un 13% de batería, en lugar del 10%. También es verdad que salimos con un 39% en lugar del 35%. Llegamos a destino. 16% de batería, en lugar del 13%. Hora de llegada, las 15:07 h. Exacta la hora. Kilómetros totales, 665. La planificación había dado 670 Km. Llegada, segun primera estimación, a las 15:08 h. Hemos llegado a las 15:07 h. 8 horas de viaje.
Peñíscola – Córdoba. Había que preparar el viaje de vuelta. El porcentaje de batería del coche no daba para una conducción ni medio normal fuera de poblado. Había que buscar puntos de carga en Peñíscola. Bien. Bueno, bien, no. No hay puntos de carga rápida en la población de Peñíscola. Las App como Endesa-X Way, Ionity, TESLA, Wenea, MundoGalp, Waylet (Repsol),…, no mostraban puntos de carga. El coche, tampoco. Recarga Pública Iberdrola muestra puntos de carga que resultan están en un Mercadona. Son de carga lenta, en corriente alterna, a un máximo de 22 KWh. El coche no admite carga superior a 11 KWh en CA, por lo que será aun más lento cargar. En realidad, en Peñíscola sí hay puntos de carga rápida pero, esperando los permisos, la solicitud de la empresa instaladora o lo que sea. Ya los conocía del viaje de la semana pasada. Todos de Repsol. Inutilizables. Este en Camí de Cervera: Este otro en Avenida de Cataluña. Curioso lo que pone en el letrero al lado de los cargadores: Máximo 2 horas, indicar en lugar visible la hora de llegada. Está claro que tiene un tinte totalmente turístico. Comentando en este foro mis vicisitudes en el anterior viaje a Peñíscola (el fin de semana pasado), un compañero del foro señala que en Aldi existe un cargador de carga rápida. Ponemos en el navegador el Aldi de Peñíscola y al llegar encontramos esto: Es como los de Iberdrola en el Mercadona pero peor, si lo que pretendes es cargar y no realizar una carga ocasional mientras compras. Tienes que entrar en la tienda y pedir que te lo activen, no te dan más de 30 min. para la carga y debes comprar en la tienda. Mis felicitaciones a Aldi por el detalle con sus clientes pero, no era lo que yo buscaba. Además, supongo que la potencia de carga será paupérrima. Nos dirigimos a los puntos Iberdrola del Mercadona, que ya los conocía de la semana pasada. Ponemos el coche a cargar. No puedo superar 1h 30 min de carga continuada o me meterán un suplemento de 0,07€ por minuto de más. Curva de la carga: (3,80€) Desconecto a la hora y media y vuelvo a conectar. Curva de la carga: (3,96€) Comentar que nuevamente tuve problemas con el inicio de carga. Llamada al centro de atención al cliente, reiniciado del cargador, imposibilidad de inicio de la carga y finalmente volver a conectar el coche al mismo punto que sí me funcionó la semana pasada, tras también tener que llamar al centro de atención al cliente. Un asco, la verdad. Después de tener que aparecer por donde estaba cargando el coche a la hora y media de empezar, para evitar el suplemento en la factura, y poder volver con mis conocidos, terminé por recoger el coche a las 19:59 h, con un 56% de batería. Suficiente para desplazamientos por la población y poder salir el próximo día de vuelta. Dejamos el coche en el aparcamiento y nos vamos a disfrutar de la localidad. Batería al 54% y 220 Km de autonomía.
A la mañana siguiente emprendemos el viaje de vuelta. Salida: 10:25 h. Llegada teórica: 17:51 h. Tiempo total teórico de viaje, con paradas: 7 h 26 min. Kilómetros recorridos: 661 Km. Tipo de vía: Autovía. Número teórico de paradas planificadas por el coche: 3. Tiempo total teórico empleado en paradas: 71 min. (Unos 24 min./parada) Porcentaje batería a la salida: 53%. Autonomía estimada a la salida, antes de meter destino: 210 Km. Autonomía estimada a la salida, después de meter destino: 183 Km Media de consumo antes de salida, con Valores desde fábrica: 19,2 KWh/100Km. Odómetro del coche a la salida: 27.055,1 Km. Condiciones climáticas: temperaturas de 9ºC a 17ºC. Lluvia según momentos del día y mucho viento durante todo el trayecto. Marca y modelo de vehículo: BMW iX1 xDrive30 Ocupación del vehículo: cuatro adultos, un perro de raza media y otro de raza pequeña, comida y bebida para los animales, equipaje ligero para solo un fin de semana, de dos de los adultos y, maletas con equipaje para una semana de los otros dos adultos. Climatización: temperatura mantenida con climatizador en unos 22ºC en el habitáculo, con momentos a 21ºC o 23ºC.
Salimos y una vez empezamos la ruta, tomo la siguiente foto del cuadro del coche: 53% de batería y 210 Km de autonomía. Un 1% menos que anoche y 10 kilómetros menos de alcance. Metemos destino y el coche recalcula la autonomía, bajando a 183 Km. Marca tres paradas para cargar, con tiempos de espera en cada parada y porcentajes de batería a la llegada y salida como se muestra en esta imagen: Tiempo de viaje, 7 h 25 min. Menos que a la ida. Curioso. Llegada a casa con un 11% de batería. Primer destino, punto de carga de Powerdot (después descubrí que se podía usar la App de Galp; o eso debería). Debo llegar, según planificación, con un 22% y cargar hasta el 76%. Todo en 23 min.
Vaya, se nota que el coche va más cargado. Las estimaciones de porcentaje de batería al punto de carga no se cumplen, por llegar con una batería más agotada. Antes de llegar al primer punto de carga, el coche me va marcando llegada con solo un 20%, frente al 23% supuesto inicialmente. El tiempo de parada me lo aumenta de 23 min. a 28 min. Finalmente, llegamos con un 21% y me señala que cargue hasta el 79%, en lugar de hasta el 76% planificado. Llegada a las 11:29 h, en lugar de a las 11:27 h. Se puede decir que estamos cumpliendo horario.
Estamos en la Estación de servicio de La Plana. Empieza el lio. Indica el punto de carga que use la aplicación Galp para trabajar con el cargador. Nada, todo se fastidia en alguno de los pasos intermedios. Repito la operación numerosas veces. Nada. Llamo al centro de atención al cliente. Me piden que haga de todo, nada. Al final, va y me dicen… “Bueno, ¿por qué no abre la cámara de su móvil, apunta al código QS que hay en el póster y le dirige a la web de powerdot? Así, podría empezar la carga de forma directa con nosotros…” ¡¡¡¡ESTAMOS TONTOS!!!! ¡¡¡¡POR QUÉ NO ME DICES ESO DESDE EL PRINCIPIO Y NO ME MAREAS CON LA APP DE GALP!!!! Apunte: en los cargadores de Powerdot, se usa directamente la cámara del móvil. Llegué a las 11:30 h y empecé la carga a las 11:52 h. Fueron 22 min, haciendo el idiota con la operadora. Empieza la carga: Curva de la carga: (21,16€) Tomamos unos cafés y compramos algo para el viaje. Ese i4 me lo volveré a encontrar más delante… Bueno, pues salimos al final a las 12:26 h, en lugar de a las 11:50 h. Ya vamos 36 min. tarde, según lo planificado…
Salimos con el 77% de batería que el coche había planificado. El siguiente punto de carga implica llegar con un 12% de batería vs 10% de la planificación original, a las 13:59 h vs 13:24 h de la primera estimación, y salir con un 65% vs 70% que propuso. Tiempo de espera para la carga, 21 min. Si todo va bien, saldremos de allí a las 14:20 h, en lugar de a las 13:48 h. Son 32 min. por encima del tiempo estimado en ese punto del viaje. Casi esos 36 min. perdidos por la señorita que nos atendió al teléfono en el punto de Powerdot anterior. Durante el viaje, se muestran muchos puntos de carga. Gusta que ver que el mapa se va llenando de estos puntos. Nueva incidencia. Por Museros, el coche me dice que no llegamos al punto de carga con más de un 10% (le tengo puesto que es lo mínimo de batería con la llegar a un punto de carga), qué cambie de ruta. Me propone una alternativa. La acepto. Me cambia el plan por completo y me pone como segundo punto de carga un Iberdrola y como tercero un Zunder, en lugar de un Zunder como segundo y un Ionity como tercero. Llegada a casa a las 18:32 h, en lugar de las 17:51 h. Son 41 min. más de viaje. Seguimos el viaje y, nuevamente, me pide cambiar la ruta. No llegaríamos con ese 12% de batería al llegar al punto de Iberdrola. Acepto la nueva ruta: Autonomía por debajo de 40 Km, el coche me lo indica y cambia el color de los datos a amarillo: Seguimos dramatizando. Mensaje de carga baja: Llegamos con un 12% en lugar del 17%.
Había un Porsche Macan Turbo EV cargando al lado, en Villargordo del Cabriel. Guapísimo en vivo. Al querer cargar, volvemos con los problemas. Está claro que Iberdrola es un asco. Sigo todos los pasos de la App de Iberdrola y nada, no empezaba la carga. Llamada al centro de atención al cliente. Al final, desinstalación y vuelta a instalar la App de Iberdrola. Así se solucionó. Un desastre. Empecé la carga a las 14:17 h y había intentado empezar a las 13:51 h. Son 26 min. intentando conectar el cargador. Horrible. Curva de carga: (22,92€) Salimos a las 14:55 h, después de comer algo en la zona.
Resulta que otra vez el coche ha perdido la planificación y tengo que meter nuevamente destino. Me añade una parada más, lo que hace un total de cuatro para todo el viaje. Llegada a destino a las 19:34 h, en lugar de las 17:51 h. Nada más y nada menos que 1 h 43 min. más.
Llegamos a la siguiente parada, con un 22% de batería, como había pronosticado el coche (parece que se va enterando de que gasta más). En este Iberdrola no hubo problema. La instalación de la App de Iberdrola parece que da buenos resultados. Curva de la carga: (17,35€) Nos vamos con un 64% de batería, en lugar del 55% propuesto por el coche, ya que estábamos tomándonos unos refrescos y paseando a los perros. Ahora resulta que vuelve a desaparecer la planificación y tengo que meter nuevamente el destino, marcando como punto próximo de carga el Ionity que puso en la primera planificación a la salida de Peñíscola. Ha aumentado la hora de llegada a casa. Ya no son las 17:51 h, ni las 19:34 h. Ahora dice que llegaremos a las 19:53 h. Suma y sigue… De camino al último punto de carga, estuve llevando una conducción alegre, con adelantamientos rápidos, aceleraciones para poner a prueba el empuje del coche, cargado hasta arriba, y ver consumos. Sabía que se iba a penalizar la autonomía
Llegada y enchufado el coche en los Ionity a las 17:30, cuando se supone que habría de llegar a las 17:35. Esto es fruto de la conducción realizada. He llegado con un 24% en lugar del 27% planificado. Nuevamente, fruto de la conducción alegre. Curva de la carga: (21,42€) Me encuentro a mi amigo del i4: Salimos con un 74% en lugar del 76% propuesto por el coche. Finalmente llegamos a casa a las 19:57 h, con un 14% de batería.
En resumidas cuentas. El coche hace una estimación de la batería con la que vas a llegar a cada punto de carga que está por debajo de la real, cuando llevas poca equipaje y/o ocupantes en el coche pero, se queda corta cuando el coche va cargado, llegando incluso a meter otra parada. Si no fuera por los inconvenientes que se producen al cargar, en más de una ocasión, la satisfacción al ir con un EV sería mucho mayor. No todo el mundo tiene capacidad y/o ganas de complicarse la vida. Al final, la sensación es agridulce. Si el destino al que te diriges no está bien surtido de cargadores, se hace un suplicio el tener que estar pendiente del coche. Ahí dejo mi experiencia. Por si le puede servir a alguien. Un saludo.
Yo te cuento mis experiencias en general... aunque yo tengo bastante más autonomía que tu. Yo suelo hacerme mi planificación propia, paso del coche. Algunos pensarán que es un "coñazo", la primera vez puede que sí, pero yo hago frecuentemente viajes largos, mínimo uno al mes, pero siempre al mismo sitio, así que conozco de sobra los cargadores. No sólo eso, es que si cargo al 100% en casa me da para llegar al destino y me sobra entorno a un 20% de la batería, unos 400 km aproximadamente de trayecto, algo menos, y rara vez ha bajado del 20% de disponibilidad, alguna vez uno 17-18%, pero no es habitual. Recuerdo una vez de llegar con un 7%, pero fue algo muy puntual. Eso sí, si hace frío, si va muy cargado, no hemos salido al 100%, etc., pues necesito cargar, pero como conozco de sobra los supercargadores que hay en el itinerario pues ningún problema. Cargo un poquito, sólo un poquito, y pa'lante. Pero cuando hago un viaje largo que no controlo, que no conozco los puntos, miro en ABRP o en electromaps, y me planifico yo mismo, ya sé que para hacer unos 100 Km suelo necesitar entorno a un 20-22% de mi bateria. Calculo siempre poniéndome en el peor de los casos y suelo ir bien, sin problemas. Esto que puede parecer un rollo de hacer, y que los anti-EV lo usan como argumento, la verdad es que al final lo hago como mucho una vez al año. ¿Podría delegarlo en el software del coche? Sí, claro, pero la verdad es que como bien dices tu no está muy fino el tema. Y sí te digo una cosa, como la A-4 de Andalucía no vas a encontrar mejor autovía surtida de cargadores, es la que mejor he visto. Afortunadamente, como dices, cada vez hay más cargadores que no dependen de apps. Sin ir más lejos los SuperCharger de Tesla que hay en Valdepeñas (Ciudad Real) ya puedes cargar sin necesitar la app de Tesla. Y en los Zunder si mal no recuerdo yo he cargado un par de veces directamente metiendo la tarjeta de crédito. Un saludo.
duda, cuando el porcentaje de batería de llegada al cargador te sube ( una vez del 20 al 23% y otra del 20 al 30 o algo así), no sería interesante intentar estirarla parada hasta otro punto de carga? el coche no te recálcula eso? Porque estoy seguro que con ese 30% podrías llegar más allá. Eso te traería la ventaja de cargar más rápido después (soc mas bajo suele cargar mas rápido) e incluso ahorrar una parada final. otra duda:en la ida, en la tercera recarga te manda a un Iberdrola, parece que de 50kw, no puedes marcarle al coche que solo te lleve a cargadores de mínimo x velocidad?. lo que comentas del precio del primer y segundo zunder , te has liado con la velocidad de recarga, eso no son los kw que te inyectan, en el primero has metido más, mira el porcentaje de la batería de inicio y final. por cierto agradecerte, y mucho, el reportaje y las explicaciones. Como te comenta el compañero, antes de un viaje largo le echaría un ojo a ABRP, al menos para que te hagas una idea. Además con ella puedes forzar la velocidad de los cargadores o elegir las “marcas” que te gustan. muchas veces me planteo El Paso al eléctrico, pero es que pienso en tu viaje y parar cada 200km y me desmayo. Entiendo que cada uno es un mundo pero uff, demasiado justos los ix1 o ix2 para viajar. Por curiosidad pudiste hablar con el del i4 a ver si cargaba a la misma velocidad que tú?, por comparar.
Sí, yo hacía eso comando iba con el Mini Cooper SE. En trayectos que estaban fuera de autonomía, viajando a otra ciudad, hacía una planificación porque no tenia batería para ir bromeando pues, ese coche es más de ciudad. Pero, mi idea era ver si se puede, dentro de lo posible, coger el EV y hacer lo mismo que con un combustión. En un viaje largo, en un combustión, lleno el depósito y meto destino en el navegador. No hago ningún estudio. Aquí se intenté hacer lo mismo. Cargo el coche y meto la dirección, haciendo caso a lo que el coche me dicte, como hago con un combustión. La experiencia está ahí, por dos veces la misma ruta en ida y vuelta y con climatología parecida.
Entiendo que ese factor es tenido en cuanta por el coche al hacer la planificación. Fíjate que normalmente me propone puntos de carga donde llega con un porcentaje bajo el coche. supongo que, cuando no es así, es porque no tendría suficiente batería como para llegar al siguiente punto con ese 20 o 30% La app permite establecer el porcentaje de carga mínimo con el que quieres llegar a un cargador así como a destino. También puedes establecer proveedores favoritos. Eso sí, en la inmensa mayoría de la veces, te dice qué potencia tiene esa estación y puedes eliminarla y buscar otra antes de mandar la planificación al coche. Seguro que tienes razón. Entre tanto texto, fotos, darle una cronología tirando de memoria y de las propias fotos (horas, fechas, lugares, etc.), muchas cosas se me habrán pasado y me habré equivocado, como en lo que comentas. A ver si lo edito al llegar a casa. Gracias. Solo un saludo. Era un chico joven, extranjero. Él estuvo pendiente un poquito de mi coche, también. Es normal, te sorprendes de encontrarte a los mismos pero, por otro lado, si llevamos el mismo navegador, es probable que nos mande a los mismos lugares a cargar.
Buenas… @Nanouk Madre mía, como siempre, con todo lujo de detalles. Me queda leerte la vuelta xq estoy esperando en el coche a q abran un sitio y luego, si puedo, seguiré leyendo. Lo de los cargadores tesla es un pena. Yo he conseguido a veces q me los marque. Incluso solo teniendo como favoritos tesla, me manda a 10 kilómetros a un Iberdrola de 50kw. He intentado varias veces poniendo destino el cargador y me manda cargar un poco antes, a ese nivel estamos. Te iba a preguntar cuántos kilómetros tenías y ya lo he visto. Yo cumplo los 30.000km ahora cuando llegue a casa. El sábado le tengo q cambiar las ruedas traseras y solo me hice un viaje a Pontevedra. El resto de kilómetros trayectos cortos. Llevaba tiempo queriendo entrar o por lo menos darte un toque xq estoy muy desconectado. Demasiados líos…
Cuanto lo siento de verdad...querer ayudar y meter la pata,es en el más y más no en el Aldi,lo siento
Nada, nada. Mil gracias a ti por eso mismo, por ayudar. En el foro estamos para eso, para ayudarnos y darnos unos buenos ratos hablando de nuestros hobby. Sin problema, de verdad. Un cordial saludo.
Buenas!!! Toda la razón, no hay manera de saber de ti. Lo de las ruedas supongo que, estando o no desgastadas, el coche te habrá dado el aviso, ¿verdad? Lo digo porque, como sabes, parece que a los 30.000 Km el coche de forma preventiva te va diciendo qué hay que cambiar ruedas. Imagina, yo que tengo el mío casi sobre los 30.000 Km, ya estoy temblando. Y eso, qué te prodigues más por estos lares hombre, que gusta leerte. Un abrazo.
Muchas gracias por la información tan detallada, me va a servir muchísimo para hacerme una idea de lo que me voy a encontrar en mi primer viaje largo. Lo haré a primeros de junio, Murcia-Bilbao, ya os contaré. Una pregunta, creéis que merece la pena suscribirme a la Tarjeta Active de BMW más el suplemento de IONITY un mes (11€ total) para ese viaje???