Pues yo imagino lo que va a pasar. Para alguien que tenga el coche de capricho pues no va a notar mucha mejora, porque dándole cera, los motores nuevos consumirán en consonancia a lo que andan, que es muchisimo(vistas las prestaciona que anuncia el 328i f30 da miedo!!!)....vamos que no creo que haya mucha diferencia entre un 325-330i 3.0 6L. Para el que use el coche para viajar en carretera abierta, pies de nuevo notara poca diferencia, porque los motores gordos a ritmos mantenidos cómodos son bastante eficientes. Para notar ahorro en esas condiciones mejor un diesel. Pero para el que como yo haga in uso diario variado y con alta carga de ciudad, un nuevo 2.0 Turbo será mucho mas eficiente que un 6L de 3.0 litros equivalente en prestaciones.....Seguro!!! Sent by iPhone 4 "atapuerca edition" using Tapatalk---
Hasta cierto punto te doy la razón...pero es que no creo que haya mucha gente con bolsillos despejados pero no "sin fondo" que se compre ese tipo de coches para uso diario......Así pues en ese aspecto coincido que valoraría otras cosas. Pero cuando hablamos de hacer 25.000km al año en tu coche de diario de alrededor de 150-180cv....en trayectos mixtos y con posibilidad de mantener un solo coche. Pues a mi la capacidad de hacer medias de 7-7.5 litros a poco que seas algo eficiente me permite haberme quedado con un gasolina en vez de tirar por el típico TDI......vamos que el Downsizing ese me cumple. Sent by iPhone 4 "atapuerca edition" using Tapatalk---
Mira YKpower te estás columpiando nuevamente y bien.....será la primera vez que se mejora un dato ya sea de prestaciones o consumo que da el fabricante.....ah espera los post de consumos del subforo E9X voy a empezar a decir por tu teoría que columpiada todos. Mezclas intencionadamente consumos y prestaciones de un manual saliendome ahora que comparas un tiptronic que no tiene que ver nada con un S Tronic....columpiada. Donde están los más de 20 l/100 Kms de los que hablabas.....ah si no lo dice Autopista que si Vagtopista si ya ves que interés va a tener en poner a un Audi mejor que otro si me dices respecto a un bimmer.....pero te pasas por arco del triunfo los datos de Sport Auto igualmente, 17.3 no 17.5 que se aproximan a los 16.5-17 l/100 Kms que he hablado desde el principio y que se puede incrementar o rebajar dependiendo de la cuidad o trayecto.......nuevamente columpiada. El precio es el mismo en el configurador de la página de Audi.es 65.900 ah co*o ahora la oficial es Km77 y si te lo aseguro yo tampoco te valdrá......columpiada nuevamente o mejor dicho desinformación. Pero lo más triste que te lo diga de primera mano y me digas que miento.....ya lo siento pero cualquier cosa que cites en un post me la tomaré como quiera.
Me la pela como te tomes mis hilos porque los tuyos me los tomaré igual. Se supone que andas con un audi y deberias estar enterado en tu propio modelo y veo que no es asi en absoluto. Encima pretendiendo justificar que el V6 es muy malo malo en consumos porque a fondo gasta más. Por favor tío, ya.
Como eres un poco precipitado como a lo largo de todo el post no has visto que edite el precio al estar con el iPhone en el curro y ponerlo mal. Va a ser verdad y no lo pensaba las movidas que tuviste con otros foreros.....falta de educacion diciendo que miento.....te lo digo claro no tienes un coche para decir a otra persona si está informado o no resulta pedante por tu parte.....sin más los datos están hay y las formas de las personas. Por cierto no se donde habrás leído que he dicho que el V6 T sea malísimo en consumos pero no la columpiada que quieres vender de consumos desorbitados que tú te has marcado porque te ha salido en gana o crees pensar que serán y se te ponen datos como experiencias de personas que lo tienen.
Estamos hablando de consumos V8 y me salta con roces de otros foreros por aquello de que por el foro cada uno interpreta el tono a su manera.
Estas echo un sensible hombre [:>pray si eso te ofende no bajes por Murcia de vacaciones Aunque te hayas enfadado y seguramente no quieras saber más de mi por este pequeño chispazo, igualmente te diré que no pretendía ofenderte y siento mucho lo que te haya molestado. Que aquí estamos para debatir sobre coches y no hace falta irse al terreno personal. sds
Muy de acuerdo, sobre todo en lo último :roll: Pues eso, opiniones y necesidades o perspectivas diferentes de las mismas. Lo que es cierto es que cuantos más km le haces a un coche y más tiempo pasa usándose en la calle, más posibilidades de no tenerlo lo mejor posible en cuanto a rayones, badenes y en general previsión de circunstancias de conducción poco placentera. En mi caso uso el C3 para eso. De paso por precisar, mi C3 no es un 70CV, es un HDi de 110CV muy equipadito y apañadito, me lo compré de ocasión por 8000€ y 33.000km hace algo más de 2 años, ahora tiene 76.000km. La verdad que tiene un 80-120 en 4ª o 5ª bastante decente. Y un sonido que aunque es diesel, bajo mi punto de vista (u oido) es mejor que el del 4 cilindros BMW. Y en cuanto al M5, soy el 2º propietario, no el décimo :-k
Si tuviera un único coche, uno del perfil del tuyo por motor o un atmosférico algo más grande serían los candidatos, eso sí, a la gasolina no creo que renunciara. Si tuviera que recurrir al downsizing así lo haría, de hecho ya tuve un 1.8T 20V hace tiempo.
Menuda casualidad que tengas un C3 y M5, puse el ejemplo totalmente al azar, no iba por ti. Mira como llevo mi coche con 250.000km, 252.000 exactamente tiene ahora: http://www.bmwfaq.com/f151/mi-e92-con-cades-apollo-19-swissvax-zaino-634230/ El C3 suena mejor a ralenti porque no va por cadena y es un motor más pequeño, pero en marcha la cosa cambia totalmente. sds
Tienes razón, como casi siempre. Pero si tengo que escoger yo, me quedo con el V5. Pagaré muy a gusto un par de € cada 100 km por llevar ese sonido bajo el capó :rock:
Precisamente me estaba acordando de tu M5 al redactar el post sobre el "triste" C3. La mayoría del foro no ha visto el M5 de este señor pero es un coche de esos que genera salivación abundante por su estado de conservación impecable. Y eso se debe a que, aparte de ser una unidad bien escogida en su momento y en la que no se escatima nada en mantenimientos, tiene un uso que no "soba" el coche y que no lo machaca inútilmente... que un M5 no es para andar pasando badenes de ciudad o subiendo a bordillos todos los días.
:fs: Por admitir, estos coches grandes y potentes admiten un uso diario, incluso de ciudad, pero para mi es una pena someterlos a ese uso congestionado y de a 4 por hora de media. Es mucho más práctico y relajado tener un muleto de tamaño y gasto contenidos, para el trabajo sucio. En cuanto al manteniento, merece la pena llevarlo al día simplemente para tratar de minimizar posibles problemas. En no muchos kmtos le va a tocar oil service pero es posible que me lo salte y pase directamente a lo sgte que es Inspección II, ya que si no por ejemplo para mi gusto las bujías pasarían demasiado tiempo sin cambiar si aguanto otros ventipico mil km reglamentarios.
Si si, el motor es exactamente el mismo. Lo que cambia mucho son los desarrollos del cambio S-Tronic. Supongo que del cambio es igual pero el grupo final del diferencial sera diferente. Las marchas del S5 coupe son brutalmente largas con una 7° de 59 km/h/1000 rpm. Asi que entre eso y que le hayan puesto Start-Stop o lo hayan perfeccionado (no se si tiene) pues puede haber mejorado las pruebas de homologacion que son un poco de conia.
Como dice Reihesechs...si te pillas un 330i o el nuevo 328i turbo para comerte todos los dias atascos a porron, me parece una mala eleccion. La cuestion es que en un uso intermedio, dudo que haya diferencias reseniables entre el 330i atmosferico y el 328i turbo.
Exacto, en mi caso si tuviera un coche asi (M3, M5, Porsche) tendria un coche de diario (en caso de necesitarlo) no tanto por ahorrar (que tambien) sino por no sufrir yo, viendo el uso que le hago al coche. Ya sufro con mi vetusto 325i cuando le hago trayectos cortos en invierno con atascos....sufro mas yo que el propio coche.
No hombre enfadar no......solo que si te trato con respeto esperas lo mismo......... Además prefiero un glotón gasolina a un downchiching de estos que le pisas y traga lo que le sale en gana como a un chipirón Un saludo.
Uffff, yo no. Verás, me gusta muuuucho conducir, los coches, y absolutamente todo lo relacionado, hasta el punto de que muchos de mis amig@s y familia no llegan a comprender Pero me gustan otras muchas cosas, y establezco prioridades. Hay un solo sueldo, y el hecho de chupar 2 litros mas de media, implica llenar un tanque mas al mes los meses de uso exclusivo para currar y "necesidades"(no digo que lo gastes entero de mas, pero hay que llenarlo porque si no llega el caldo....) y al menos dos tanques mas cuando usas el coche para diversión-ocio(desde escapadas volantísticas, hasta excursiones turísticas-deportivas-gastronómicas). Y eso al precio de la gasolina......es bastante pasta, que prefiero dedicar a otras cosas. Vamos, que si fuese el caso de tener un Z4.....o un 330Ci cabrio o un S5 como el de Moonlight.....pues incluso me lo podría plantear......pero en un compacto moderno generalista con un pelin de carácter deportivo.....un 4L sobrealimentado me cumple de sobra!!!. Y mas si tiene un tacto tan agradable de usar y una entrega de potencia tan lineal como este.
Aunque no os lo creais, hay mucha mas gente en mi situación. Vereis, de momento hay gente que no se puede plantear tener dos coches. Primero porque ya suele haber un segundo coche en casa que usa tu pareja para trabajar, con lo cual, hablamos de mantener 3 coches.....e incluso en el caso de que solo tengas uno y te plantees otro, hay que pensar que mucha gente no tiene hueco para dos coches en casa, o implica tener una plaza de garaje mas, y por supuesto todo el mantenimiento adicional de otro vehículo. Un segundo coche por utilitario barato que sea, es una inversión(tampoco es cuestión de comprar un saco de problemas!!, que hay que usarlo a diario y necesitas cierto nivel de fiabilidad, comodidad y respuesta...). Pero vamos, incluso un C3 de ocasión como el del amigo Wilfredo, bien equipado y solvente, son 8-10.000€ de inversión.....mas un seguro al año, mas impuestos, mas ruedas, mas mantenimiento.......vamos, que es un pico, aunque intentes recortarle los gastos al máximo. Y volvemos a lo de antes, si tienes plaza bien, pero si no, o duerme en la calle(con lo que en muchos lugares, implica ponerlo a todo riesgo si no quieres ir de susto en susto) maltratándolo un poco, o alquilas otra plaza......mas dinero. A eso hay que sumar el mantenimiento del coche "gordo", que igual no por km´s, pero por tiempo hay que "comérselo" igual. Resumiendo......que me parece mucho capricho....a mi no me salen las cuentas. Además imagino que me pasaría como antuanz, y sería incapaz de sacar uno o dos días a la semana el "gordo" y al final acabaría llevándomelo mas de un día a currar..... Con respecto a las otras alternativas. Pues "ójala".......vivir en un barrio rural(casi un pueblecito) a las afueras de Zaragoza tiene sus ventajas de cara a la calidad de vida, sin lugar a dudas y que para mi compensan las otras. Pero hay una serie de desventajas, como frecuencias de autobuses imposibles con determinados horarios de trabajo....condenarte a perder horas y horas valiosas de tiempo entre transbordos y anticipaciones.....etc.....El tranvía está en obras pero no tiene pinta de llegar hasta aquí, de la misma forma que los cercanias.....Estuve así durante un tiempo, y sali tan harto de no tener tiempo libre que acabé comprando un coche propio en cuanto pude....fue una liberación!!!! Y la bici?? Pues no me importaría en absoluto hacer los 12-15km desde mi casa al trabajo en bici, incluso en invierno, pero mis horarios exigen salir y llegar a ciertas horas en las que no hay ningún tipo de iluminación en el momento que sales del centro...y es peligroso circular así, incluso en verano cuando alarga mucho el día. Lamentablemente esto ha mejorado pero todavía dista mucho de ser una ciudad del centro del Europa. Puede parecer que mi situación es muy radical, y quizá si lo sea, porque el hecho de tener el trabajo en pleno centro de Zaragoza y vivir en las afueras no es lo mas común. De hecho mi padre por ejemplo trabaja en las afueras y solo coge periferia con lo que sus coches apenas tocan ciudad. Pero es lo que me toca y tal como está el patio......como para quejarse!!!!! Así pues, no es que elijas ese coche para "comerte atascos a porron",lo eliges por su cómputo global, pero no puedes dejar a un lado que una de las cosas que le va a tocar es comer ciudad a diario, porque así te ganas "el coscurro" y hay que contar con ello, aunque luego lo uses para irte de viaje/vacaciones o a desfogarte y quemar medio depósito de 98. Polivalencia, palabra clave cuando solo se puede mantener un coche. A mi dame un downsizing.....que como os dije, disponiendo solo de un coche para todo. Me permite usarlo a diario sin renunciar a un gasolina solvente.....y me admite desfogarme de vez en cuando en algun puerto de Pirineo.......Y si mis condiciones de curro no cambian pero mi situación economica avanza......pues un 323i 328i Turbo sería un candidato perfecto de no ser porque cada vez me gustan mas los roadster cabrio......
Pues yo te aseguro que si tuviese el bolsillo lo suficientemente desahogado para tener un Carrera S en el garaje.......no dudo que no tuviese otro coche.....pero iba a usar un utilitario RITA!!!! sufrir el Porsche??? Sufrir sufriria yo teníendolo en el garaje sin disfrutar y circulando en una pelotilla para que "no se desgaste"........
Dani, nadie habla de tener un Porsche S como segundo coche. Ya se ha discutido mucho sobre la viabiliad o accesibilidad de tener dos coches. Y en funcion del presupuesto total disponible todo es posible. Con algunos sacrificios claro pero posible. Y si alguien se quiere pillar un 328i nuevo a estrenar por digamos 46.000 euros, hay muchas combinaciones de coches de ocasion por menor precio conjunto. Y dependiendo de cada uno pues puedes sacrificar mas del coche de diario o del coche de finde. Y una combinacion factible seria tener un Golf 1.4 TSI 160 cv nuevo por 26.000 euros y disponer de 20.000 euros para un coche "festivo". Y con esos 20.000 euros podria ser desde un Z4 3.0 de segunda zarpa o un amplisimo espectro. Y no creo que fuera "mucha tortura" tener como coche de diario un Golf TSI nuevo, no ;-) Y el mantenimiento de dos coches aunque es mas caro, hay que pensar que el desgaste se comparte y por lo general la mayor parte del mismo recaera en el de diario que tendra elementos mas baratos (suspension, frenos, neumaticos). Lo que esta claro es que si partimos de un presupuesto humilde las combinaciones se complican mas...siempre es posible comprar un MX5 o un Z3 por 3000 euros....pero sin duda supone un sacrificio en cuanto a gastos...
46.000€........joer, quien los pillase!!!!! El tema es que alguien que compra un BMW nuevo de 46.000€ no se si es el mismo tipo de cliente que quiere los otros dos. Pero no por necesidades de pasta o utilización, sino por gusto. A mi le tener el Golfillo a diario me genera una serie de gastos que asumí....pero ya es un coche "caro" de mantener. VW cobra sus mantenimientos a precio de oro. 4 225/45/17 de primera marca están por los 600€ el cambio.....el seguro a todo riesgo es un pico......y si le atizas 25.000km al año.....se te va un pico en gasolina..... Si tuviese 20.000€ para un capricho de un Z4 3.0......pues se me caería la baba, pero sumando el mantenimiento, seguro, impuestos y tal del BMW.....mas el del Golf.....quizá no me salían las cuentas......de hecho no me salen!!! si no ya lo tendría!!!! Y sin embargo si dispusiese de los 46.000 para el 328i F30 nuevo......su mantenimiento dudo que fuese mucho mas caro al año que el del Golf.....luego quitado el "pico" inicial.....que se tiene o no se tiene.....el mantenimiento resulta mas barato siempre que dos coches. Por poco que se use uno.
Ahí ahí!!!! Touché!!!!! Y eso que desde que el longlife y los motores "caja de cerillas" con cadena.....la cosa ha mejorado......De momento en 56.000km.....he pagado 205€ de revisión a los 30.000 y nada mas(bueno amplié la garantía 2 años mas.....pero eso es optativo...claro).......Ahora....espera que venga la de los 60.000:ar:
Era solo un ejemplo. Como coche de diaria (y no unico) nunca pasaria de los 130 cv y tampoco de 205 mm de ruedas. Y evidentemente lo mas probable es que lo pillara diesel, excepto que hiciera solo ciudad y entonces pillaria un urbano pequenio gasolinilla. El ejemplo del Golf TSI era una exageracion....por 15.000 eureles hay coches muy majos para diario....y eso tirando de coche nuevo para diario. Al final como todo es cuestion de gustos...pero factible y realizable es.
Lo bueno es que hay varias opciones para montárselo según mejor le convenga (o crea que le convenga, a fin de cuentas es difícil eliminar un componente de subjetividad en estas decisiones) a uno :drinkers
VAG para diario dos años 42000 Kms.....dos mantenimientos (140 euros y 170 por el filtro antipolen), 0 problemas y 550 euros en unos neumáticos de invierno Michelin Alpin porque me apeteció probar.....no veo tu "teoría"