Si al menos fuesen molinillos grandes como antaño... Pero las micurrias que emplean hoy en día no se escuchan.
Pero no es culpa del motor, es culpa de los altavoces, que los tengo que subir mucho para no enterarme del John Deere
Cierto......y eso que el V6 T monta turbocompresor que "suena" algo más con un sonido característico......pero ni aún así.....en casi todas las pruebas comentan siempre la pérdida de sonoridad respecto al antecesor.....
Por ponerlo sencillo sin los datos de hipoteticas ventas ,que me quedo sin bateria Ni tampoco mantenimientos totales, más a tu favor pues evidemente cuesta más el mantenimiendo de un M5 durante 150000km que el mismo coche en 75000km + un utilitario los otros 75000km A) dos coches, 150000km a repartir a medias entre ambos, gasto en hardware (al saxo le calculo 3300€ de la diff de compraventa) = 42.800€ Gasto global en combustible = 16.000€ Gasto total = 58.800€ B) Los 150000 pal M5, sin utilitarios: gasto en hardware = 31.500€ Gasto en combustible = 26.500€ Gasto total = 58.000€ Practicamente lo mismo! Pero comparemos situaciones, en el primer caso tendria un M5 trallado con 225.000km y en el segundo, un señorito M5 con los mejores 150.000 km y un utilitario ciudadano que tambien tiene su valor. Es claro que si pongo todo en venta saco bastante mas en el 2º caso. Segun vaya haciendo y repartiendo km, más a mi favor. Y te aseguro que hay muchos km que hago al C3, que no apetece ni se disfruta haciendo al M5, como es ciudad pura y atascos. Espero que ahora haya quedado mas claro si cabe. En cuanto a malvender, tu 320d tampoco tendrá buena venta con los 200.000 y pico mil km que tiene, pero mientras lo sigas disfrutando, a quién le importa eso. Lo malo es al momento de vender
Vamos a ver, no es tan complicado. Dices que al M5 le has echo 70.000km con un gasto en combustible de 11.000€ Tan sólo la compra de los dos utilitarios (quitando la venta del saxo) te cuesta eso, y con ambos coches realizas el mismo kilometraje. Es decir, tan solo el gasto en la compra de los dos utilitarios te habria permitido tener dinero suficiente para realizar el mismo kilometraje con el M5 ¿Y que hay de mantenimiento? Pues lo que has pagado solo por combustible de utilitarios, cubre totalmente el valor del hardware del M5. Y el dinero que has tirado, es el de seguros, impuestos, etc... Has perdido bastante dinero comprando los dos utilitarios y sobre todo has perdido tiempo, mucho tiempo para disfrutar de la gran maquina M5, que eso no tiene valor.
Y añado más wilfredo, el valor ganvam de un M5 2002 con 150.000km es de 22.200€ El mismo M5 con 220.000km está en 20.000€ ¿Por 2000 míseros euros (QUE NO SABEMOS SI VENDEREMOS EL M5 O NO) vamos a estar liandola tanto comprando coches utilitarios? Yo creo que no merece la pena.
No sólo se trata de buscar un sonido glorioso, a veces se trata simplemente de escapar de un sonido y tacto furgonetoso :mus-
Vuelvo a decir, más que los pocos euros arriba o abajo, tener un utilitario contribuye a mi tranquilidad en la conducción, puedo seleccionar, y a tener el M5 en el mejor estado posible, dejando los mejores km y situaciones de conduccion para él. Y de paso, tengo algo de más valor, aunque eso es secundario. Saludos
Pero Wilfredo, si no necesitas hacer tantos cálculos. Es tan sencillo como no FREIR a kilómetros de ciudad y de atascos al M5. En esas situaciones un coche así no se disfruta, pues las comodidades de un coche pequeño son más que suficientes para ir al trabajo, aparcar mejor y no vivir preocupado por el cabrito de turno. Exponer al "coche bueno" a las condiciones más pésimas del tráfico sólo puede traer el quedarnos sin coche prematuramente. Y por supuesto, su desgaste innecesario. El que sufre la ciudad a diario lo sabe. Un silentblock del C3 es una miseria de gasto para el servicio que da el cochecito. Es la diferencia, disfrutar de dos coches seminuevos, o sufrir un coche "trotado".
Exacto. Para mi esa seria la principal razon de tener dos coches. Pero ademas los calculos de Wilfredo me parecen muy correctos. El mantenimiento del M5 en otros 70.000 km extras supone 3 o mas juegos de ruedas de "trillon", yo al menos le cambiaria amortiguadores cosa que hago cada 80.000 km aprox, amen de cambio de aceite (el M5 tendra como 7 o mas litros de carter de 10W60 en lugar de los 3,5 litros del C3 de aceite del carrefour). Sobre tema de seguros no se como lo tendra Wilfredo, pero con cierta antigüedad, yo tendria el M5 con terceros ampliado, y el de diario a todo riesgo con franquicia. En ambos casos a poca antigüedad que uno tenga, salen bastante baratos. Y para que no os quejeis yo los primeros anios en alemania por el 325i a TERCEROS pagaba 1190 euros, frente los 300 y poco que pagaba en Espania. Ahora pago unos 480 euros. Me parece YKpower que te estas precipitando para defender tu postura y no has meditado bien la situacion.
Joer qué de vueltas da el hilo. Un coche pequeño viene bien para aparcarlo en cualquier lado, el tema embrague, mtos, consumos etc casi es lo de menos, como dice Wilfredo es la tranquilidad lo que importa, puedes meterlo en cualquier lado, subirte a una acera o dejarlo mal aparcado una noche de fiesta que aunque te lo toquen te da igual...:-&
70.000km en un utilitario qeu gasta 5,5 de media (como poco) son 5000€ Con esos 5000€ cambias perfectamente 3 veces los neumaticos al M5 y porsupuesto con 2000€ tienes para hacerle las dos revisiones y te llega para cambiar las suspensiones. Y estamos tirando por lo alto. ¿El seguro, impuestos y demas del utilitario donde van como mejoría? :-s
Vaya, esto si es novedad, diariamente leo que los coches de más de 10 años son la repera en fiabilidad y siguen siendo grandes maquinas. ¿Y ahora resulta que da miedo hacerle unos miseros 70.000km a un M5? Se queda FRITO un M5 con 220.000km, vaya, que interesante. ¿Entonces un E36 normalito ya no tendria vida util?
Una cosa es el coñazo de mantenerlo, y otra que ruede y se comporte igual que de nuevo. Son dos condiciones sine qua non, yo no concibo dejar caer a pedazos un coche, como mucha gente circula, por ser viejo o tener kilómetros. Y sí, es una pena destrozar los silent-blocks, que le salgan grillos y j*der las rótulas de una berlina hecha para viajar rápido, por meterla a diario entre badenes, resaltos y fauna ciudadana variada...
Creo que la exposición y los cálculos que hecho, por partida doble además, están bien claros, y otros compañeros los han entendido y ratificado perfectamente, ya he hablado también de las variadas razones por las que más allá de los fríos cálculos favorables o no (que además lo son) es interesante combinar un coche grande, potente y valioso por otro más adecuado para el día a día que el quite el uso "chungo". Si no lo quieres entender no es cosa ya mía, yo mejor no lo puedo o se explicar :roll:
Seré rarito yo, porque en lo que a calculos se refiere, no encuentro beneficios. Y claro, entiendo perfectamente el querer combinar un coche pequeño con el grande, eso va segun las necesidades, lo que yo te digo es que en mi caso personal, siempre intento buscar el mejor coche que se adapte perfectamente a todas mis necesidades y que se acerque lo máximo posible a mi posibilidad económica. Insisto, no digo que sea malo tener dos, tres, cuatro coches, sino que el gasto económico a mantener uno siempre, a mantener dos, es tirando al mismo, pocos miles de euros abajo o arriba lo cual me parece insignificante como para que sea una razón de peso.
Razón no te falta, pero si vives "en el quinto pino" y dependes del coche para ir a trabajar (por ejemplo) y en los horarios que te mueves, no hay transporte público, dependes mucho del coche. En esos casos, tener un segundo coche, te salva el culo bastante. Lo sé por experiencia. En casa nos hemos planteado muchas veces el dejar un sólo coche "para todo", pero es que a la mínima que te falle, estás vendido. Sólo para llevar a la niña a la guardería, ya hace falta coche.
Correcto Pepe, esa razón la entiendo y es la que trato de explicar. Si necesitas en la familia dos coches, no hay más que hablar y la compra del 2º es más que buena. Sin intentar explicar que asi ahorras dinero, explicas que te salva en muchas circunstancias. Pero en mi caso y en el caso de mucha gente, a mi edad, tener un segundo a parte de no ser rentable, no tiene que ser necesario.
Llevo un desarrollo para viajar comodamente a 4000-5000rpm por autopista:supz: Lástima que por aqui solo se puedan aprovechar las primeras 3000 vueltas....