F10 Una de FAP/DPF

LM530

En Practicas
Modelo
530d f10,
Registrado
25 Sep 2025
Mensajes
10
Reacciones
10
Buenas tardes, es mi primer mensaje, además de la presentación, igual este no es el sitio donde colgarlo.

He adquirifo hace unos meses un 530d N57 y estoy viendo cuando hace las regeneración es con la app Bimmer. Ya tenía un golf y mas o menos sabía como funcionaba este asunto, masa de hollín y masa de cenizas sulfatadas.

Al poner el lector de obd pude ver la cantidad de cenizas, que bueno me parece un valor bastante bueno para tener 260.000 kms, tiene 47grs de cenizas, lo cual me indica que el coche ha hecho mucha carretera. En el golf tenía el unos 37grs en 150.000 kms, cuando el valor de saturación es de 70grs.en el bmw el FAP es más grande y creo que el valor máximo será de 100grs.

La duda me viene ahora, la masa de hollín hay veces que sube y baja de forma descontrolada, cuando el coche no está regenerando y se arrancó hace unos minutos el valor empieza a descender, y después en caliente este valor empieza a aumentar. Por ejemplo los arranco y esta en 25 grs, baja 10grs y después sube a unos 35grs.

Mi duda, esto es normal en estos coches, esto nunca lo vi en el golf, o supongo que será el sensor de presión diferencial defectuoso.

Muchas gracias
 

ZOOLOGICO

Me gusta conducir.... , ahora voy en scooter.
Modelo
530D F10
Registrado
23 May 2007
Mensajes
5.807
Reacciones
3.272
Primero de todo, bienvenido al faq y enhorabuena por tu coche
Me parece muy interesante, sigo el hilo, aunque no puedo aportar nada, me quedo y algo aprenderé.
 

David-AC

Clan Leader
Modelo
430d F36 & Z3
Registrado
11 Abr 2002
Mensajes
23.871
Reacciones
6.026
Buenas tardes, es mi primer mensaje, además de la presentación, igual este no es el sitio donde colgarlo.

He adquirifo hace unos meses un 530d N57 y estoy viendo cuando hace las regeneración es con la app Bimmer. Ya tenía un golf y mas o menos sabía como funcionaba este asunto, masa de hollín y masa de cenizas sulfatadas.

Al poner el lector de obd pude ver la cantidad de cenizas, que bueno me parece un valor bastante bueno para tener 260.000 kms, tiene 47grs de cenizas, lo cual me indica que el coche ha hecho mucha carretera. En el golf tenía el unos 37grs en 150.000 kms, cuando el valor de saturación es de 70grs.en el bmw el FAP es más grande y creo que el valor máximo será de 100grs.

La duda me viene ahora, la masa de hollín hay veces que sube y baja de forma descontrolada, cuando el coche no está regenerando y se arrancó hace unos minutos el valor empieza a descender, y después en caliente este valor empieza a aumentar. Por ejemplo los arranco y esta en 25 grs, baja 10grs y después sube a unos 35grs.

Mi duda, esto es normal en estos coches, esto nunca lo vi en el golf, o supongo que será el sensor de presión diferencial defectuoso.

Muchas gracias
Lo del hollín puede ser normal, ten en cuenta que al acelerar también quemas partículas en el DPF, es lo que se conoce como regeneración pasiva. Si monitorizas el dpf verás que al acelerar en un adelantamiento o un carril de incorporación, por ejemplo, baja el nivel de hollín.
 

LM530

En Practicas
Modelo
530d f10,
Registrado
25 Sep 2025
Mensajes
10
Reacciones
10
Lo del hollín puede ser normal, ten en cuenta que al acelerar también quemas partículas en el DPF, es lo que se conoce como regeneración pasiva. Si monitorizas el dpf verás que al acelerar en un adelantamiento o un carril de incorporación, por ejemplo, baja el nivel de hollín.
Es muy extraño en este coche, en el vag nunca pasó eso. Me refiero, para quemar el hollín los gases tenían que estar por encima de 400 grados.

Hoy me ha pasado lo siguiente:

Primer arranque, coche frío, hago unos 20 kms y el hollín sube 1,5 grs. Pasa de 17 a 18,5.

Segundo arranque, hago trayecto de vuelta y parado en una tienda al lado de casa. Hollín sube a 19,5. 1 gr aproximadamente.

Tercer arranque, de la tienda a casa el hollín empieza a ascender y se pone en 27 grs, si acelero. Un poco baja unos miligramos y despues sube. Este trayecto es de 2 kms.

Seguramente mañana cuando lo arranque en frío bajará la masa de hollín, es lo que hace habitualmente. Miraré si se queda en torno a 19 o 20 que es lo que tenía antes de volverse loco con la subida.

Tenía entendido que la regeneración pasiva era, por ejemplo, subiendo una cuesta donde los gases se ponen a unos 400 grados. Pero lo que me sucede es con los gases a 150 grados.
 
Última edición:

David-AC

Clan Leader
Modelo
430d F36 & Z3
Registrado
11 Abr 2002
Mensajes
23.871
Reacciones
6.026
Es muy extraño en este coche, en el vag nunca pasó eso. Me refiero, para quemar el hollín los gases tenían que estar por encima de 400 grados.

Hoy me ha pasado lo siguiente:

Primer arranque, coche frío, hago unos 20 kms y el hollín sube 1,5 grs. Pasa de 17 a 18,5.

Segundo arranque, hago trayecto de vuelta y parado en una tienda al lado de casa. Hollín sube a 19,5. 1 gr aproximadamente.

Tercer arranque, de la tienda a casa el hollín empieza a ascender y se pone en 27 grs, si acelero. Un poco baja unos miligramos y despues sube. Este trayecto es de 2 kms.

Seguramente mañana cuando lo arranque en frío bajará la masa de hollín, es lo que hace habitualmente. Miraré si se queda en torno a 19 o 20 que es lo que tenía antes de volverse loco con la subida.

Tenía entendido que la regeneración pasiva era, por ejemplo, subiendo una cuesta donde los gases se ponen a unos 400 grados. Pero lo que me sucede es con los gases a 150 grados.


Yo tampoco es que lo haya comprobado muchas veces (tengo Carly y tampoco se como de fiable es para estas cosas), pero las dos o tres veces que lo conecté en marcha cada vez que adelantaba o pisaba el acelerador con cierta contundencia bajaba el hollín. 150º para gases me parece muy poco, con algo de aceleración debería subir de esa temperatura.
 

LM530

En Practicas
Modelo
530d f10,
Registrado
25 Sep 2025
Mensajes
10
Reacciones
10
Yo tampoco es que lo haya comprobado muchas veces (tengo Carly y tampoco se como de fiable es para estas cosas), pero las dos o tres veces que lo conecté en marcha cada vez que adelantaba o pisaba el acelerador con cierta contundencia bajaba el hollín. 150º para gases me parece muy poco, con algo de aceleración debería subir de esa temperatura.
Si, son 150 durante los 10 minutos de calentamiento del coche más o menos, ahí no le piso nada y el hollín baja.

Estos dispositivos son bastante fiables, realmente solo cogen las señales con las que trabaja la ECU.

He visto que el sensor cuesta 30 euros así que probaré cambiárselo.
 
Arriba