Una de viscoso

rom65

Forista
Bueno, pues hoy de los dos fallitos que tenia el 323,
el primero se me cortaba a 4.500/5000 revoluciones... eso lo he solucionado poniendo otro dedo de encendido en el delco,
El segundo que de temperatura se pasa de la mitad, y cuando se para en caliente me hecha agua por el sobrante del vaso de expansion.
Lo que le he mirado:
Purgar el circuito....creo haberlo hecho correctamente, hay calefaccion en el coche, bueno en los pies y en el parabrisas en el central no pero eso seguro que se debe a algun cable suelto,
cambiar el tapon.... con el resultado que ahora tira menos liquido
me a dado por comprobar el visco,¿como? pues usando el metodo del periodico cuando esta caliente, y el ventilador se para....:argue: vamos que visco joio, tengo un par de ventiladores con su propio visco, ahora a parte de montar y comprobar, nadie sabe como comprobar el visco sin tener que montarlo en el coche, me parece que la semana que viene tendre tajo:descojon:.
Todas las ideas son bienvenidas jejejej
Un saludo
Roman
 

Pedro G

Forista Senior
Rom como entiendes el francés, en 6enligne tienes un post donde se explica muy bien como comprobar el visco biggrin

¿El radiador está limpio?

Salu2
 

rom65

Forista
MUchas gracias Pedro, me meto a ello ,
Si el radiador esta limpio, no lo se , pero aprovechare para limpiarlo,
Un saludo
Roman
 

Led Zeppelin

En Practicas
Alguna sugerencia ya de paso para limpiar el radiador???´Son fiables los productos estos que venden para limpiarlos???
Aun no he probado el coche en carretera para saber si será necesario llevarlo a limpiar, pero no le vendría mal añadirle algo para que se limpiara un poco....
Sería buena idea añadir VIAKAL o algún producto anti cal, ya que el radiador ha tenido agua, y del grifo, mucho tiempo.

Saludos
 
Sería bueno meter Viakal siempre que no sea abrasivo con el metal del radiador (es aluminio ¿no?).

Eso de los viscosos es un desastre. Como halago que el ventilador del motor del 316 se diseñara a piñón fijo.

Saludos!
 
ya estamos otra vez con las pozimas,!! c**o esta es nueva, VIAKAL !!!
no espereis que el viakal te soluciones la cal del motor durante años por no utlizar un anticongelante de calidad,podras tener un radiador limpio como un altar pero como no tengas limpio las canalizaciones de agua en el motor tu problema seguira
 

Led Zeppelin

En Practicas
Lo de añadir un antical no es sólo para el radiador, sino para que limpie el circuito...dime pues que harías tú para limpiarlo, que pócima mágica uso....

Ese coche no ha usado nunca anticongelante no, porque su antigüo dueño, y muy bien hacía que para eso era suyo, y cada uno hace lo que quiere, le añadía agua; la razón, que no se fiaba de los anticongelantes, porque en sus tiempos, los anticongelantes obstruían radiadores, se rebajaban con agua....

Asi que nada, si no me decís nada, me leeré la saga de Harry Potter a ver si pillo algo

pd: no va a mal royo eh! biggrin
 
"""osti tu esta si que es buena"""" porque en sus tiempos, los anticongelantes obstruían radiadores.

Vamos a ver amigo LED. el problema que tienes es que tienes el radiador está sucio debido a la cal del agua y muy probablemnte las conducciones de agua en el motor esten del mismo modo, la solución empieza por limpiar ese radiador en una centro especializado para ello,despues toca limpiar las vias de circulación de agua con algún tratamiento o producto destinado para el automovil y una vez limpio añadir un buen anticongelante en grado medio a no ser que vivas en Siberia y ello exiga anticongelante puro o en proporciones altisimas,este tratamiento es facil que tengas que repertirlo varias veces en función de la suciedad y cal acumuladas. a pesar de ello no garantiza la correcta limpieza
Jamas he oido que un anticongelante obstruya un radiador o circuito, la unica precaución que debes tomar es que sea de calidad.las malas calidades en este producto pueden dañarte piezas de aluminio y juntas .
El VIAKAL lo usan las mamas para la cal de la bañera y los grifos y no tiene aplicaciones en el automovil,ten encuenta que estos productos abrasivos pueden dañar seriamente partes de tu motor como retenes,juntas,toricos,bomba de agua etc.
Quizas mi opinión sea bastante tajante pero las pocimas milagrosas limpiatodo y tapatodo solo le funcionan a harry potter,tu problema es el que es, y la solución está al alcance de casi todos.
Espero con esto haber ayudado a clarear tus dudas y problemas
 

Led Zeppelin

En Practicas
No se en qué estado estará el circuito, y para su información, los anticongelantes antes dejaban muchos resíduos, que llegaban a producir obstrucciones en el sistema de refrigeración, y debían cambiarse más amenudo, ya que nada tenían que ver con los actuales anticongelantes, pero claro, si tu jamás lo has oido, supongo que será mentira, al ver el conocimiento absoluto de las cosas que tienes (al igual que los aceites de antes, no tienen nada que ver con los actuales ¿eso lo has oido alguna vez??)

"sólo las mamás lo usan"...(ciertas cosas sobran a la hora de decir las cosas, por el respeto a los demás, por mucho que creas que se está diciendo la tontería mas grande del mundo); simplemente se preguntó por productos para la limpieza del sistema de refrigeración, y se pensó en cualquier antical, como incluso puede ser el vinagre, por si alguien tiene algún método de limpieza, o usa algún producto para ello (cierto día me comentaron el limpiar el carburador con ZOTAL...y efectivamente, se quedan relucientes...)
Esto es un foro de BMW, no de nociones de educación, y soy la última persona capacitada para dar clases de ello; solo creo que fallan las formas.

AGUR

PD: Perdón por el ladrillo...
 

Pedro G

Forista Senior
Rom yo he usado Nural en mi petrolero con muy buen resultado, lo venden en Aurgi y en mil sitios más, los brothers me regalaron uno que usan y que no he tenido la oportunudad de probar en marcha en el E23 (y a este paso no se...) que debe ser mejor.

Salu2
 

GASPAR

Forista Senior
Joer Led, si estuvieras de hace más tiempo por el foro te darias cuenta que lo que te esta diciendo Arreglaetc no lo dice en el sentido en que tu te crees que te lo está diciendo. Siplemente te esta comentando desde el punto de vista del mecánico profesional, lo que es y ademas con un sentido del humor especial que tiene, que no es poco. No lo has captado así por lo visto, no te mosquees ;-).

En cuanto a tu pregunta no sé exactamente el efecto del Viakal para limpiar el radiador fuera del coche, pero ni se ocurra meterlo directamente al circuito, para eso un producto específico de Nural, Iada u otro que te recomienden en una casa de recambios.

Ahora, si alguna vez has desmontado un motor de estos con casi treinta años, te daras cuenta que dificilmente cualquier producto te va a limpiar la parte del bloque motor. Cuando desmonté para verificar el motor que llevo ahora comprado en un desguace, flipé con lo que ví alí dentro cuando saqué los tapones de registro, dudo que nada que no sea un destornillador metido con saña por las canalizaciones de agua lo limpie.

Que cunda el buen rollo ;-).

Y tu Román pasa por caja (BMW) y cómprate un viscoso o dos. :finga:
 

Pedro G

Forista Senior
Gaspar los viscos cuestan en BMW el doble que en Ebay. :finga:

Siempre que abro este Post leo el título dos veces, ¡siempre creo que dice "una de viciosos" :dan: :dan:!

Salu2
 
Amigo LED, Disculpa mi tono en el cual he descrito mi opinión y siento que no entiendas el tono en el cual he descrito la broma del uso del VIAKAL,no es mi intención ridiculizar ni menospreciar tus decisiones o dudas referente a tan conocido producto,yo te doy como dice Gaspar mi opinión profesional,sin inteción de ser el listillo de turno ni de que esta opinión sea la que prevalezca.
Disculpa por no entender el concepto de los de ""antes"" en referencia a los aceites y anticongelantes,tienes razón los de ahora no son como los de hace 50 años,pero insisto en decirte que jamas he oido que un anticongelante obstruya un circuito de agua cosa que no te pongo en duda.Simplemente soy muy contrario a todo tipo de productos milagrosos tapatodo y arreglatodo y mucho mas a toda la gama de productos tipo zotales y viakales de circulan por ahí,pero entiendo y respeto que cada uno es libre de hacer lo que crea oportuno.
No tengo ningún problema en hacerte llegar algún producto especifico sin nigún costo para que lo uses y pueda solucionar tu problema,
Nuevamente te debo una disculpa
saludos
 

GASPAR

Forista Senior
Pedro G;4746271 dijo:
Siempre que abro este Post leo el título dos veces, ¡siempre creo que dice "una de viciosos" :dan: :dan:!

Salu2

:descojon::descojon::descojon::descojon:, es verdad, a mi me ha pasado lo mismo, en que estaremos pensando biggrin.

Lo del Ebay ya lo sabía, era por fastidiarle la cartera al Rom :finga:.
 

chusM

Forista
Solo un comentario respecto al viakal , Estaba buscando ahora el bote pero se ha terminado, pero juraría que en las instrucciones ponía algo de no usar con aluminio ya que era corrosivo para este metal.

Para la limpieza , usar algún producto indicado para ello , rellenar con buen anticogelante , observar el vaso de expansión un tiempo y si se vuelve a ensuciar repetir el proceso hasta que se quede correcto;-)
 

Led Zeppelin

En Practicas
ARREGLABEMEUVES: el que pide disculpas soy yo, porque he leido tus mensajes en una entonación distinta a la que tu has querido darle, tomándome a mal cosas que son para reirse y darle un toque de humor.
Dije Viakal, como podía haber dicho FAIRY Ultra!!! era un ejemplo de buscar algun producto.
´
Disculpas de nuevo.

Y ya os contaré si se calienta o no.

Agur
 

juanjo30CS

En Practicas
tengo entendido de los anticogelantes de calidad tienen algo de detergente, detergentes que limpian parcialmente rastros solidos de anteriores anticongelantes de otras calidades inferiores y de la cal del agua,digo parcialmente no son desatascadores de circuitos. Me enterare y os comento.
 

Pedro G

Forista Senior
Román, no se si encontraste el post que te comenté en el que explican como comprobar un visco, por si acaso te pongo el enlace.

Connexion

Salu2
 

rom65

Forista
Muchas gracias Pedro la verdad es que no e tenido tiempo de nada ,
Un saludo
roman

Editado: bueno pues por lo que dicen tengo los mismos simtomas del visco joiooooo
Y la buena noticia es que parece que segun lo que dicen los dos viscos de repuesto son buenos
ejejejejjejeje

Por cierto este te puede interesar:
Connexion
 

moniato72

En Practicas
rom65;4731032 dijo:
me a dado por comprobar el visco,¿como? pues usando el metodo del periodico cuando esta caliente, y el ventilador se para....:argue: vamos que visco joio,

Alguien me puede explicar el "metodo del periodico"?

a mi se me calienta hasta pasar la aguja de 3/4, le cambié el termostato y limpié el radiador, pero la cosa sigue igual.
solo consigo bajar la temperatura metiendole la calefacción.
segun me han dicho puede ser el visco (si arranco con el motor caliente y agarrando con la mano el ventilador, este no tiene fuerza)
 

rom65

Forista
moniato72;4883036 dijo:
Alguien me puede explicar el "metodo del periodico"?

a mi se me calienta hasta pasar la aguja de 3/4, le cambié el termostato y limpié el radiador, pero la cosa sigue igual.
solo consigo bajar la temperatura metiendole la calefacción.
segun me han dicho puede ser el visco (si arranco con el motor caliente y agarrando con la mano el ventilador, este no tiene fuerza)

Hola
el metodo que usas es muy efectivo, salvo un pequeño detalle, SI NO ES EL VISCOSO DI ADIOS A TU MANO,
El metodo del periodico es mas o menos lo que has hecho tu substituyendo LA MANO por el periodico,
Una vez arrancado el motor ,
esperas a que suba la temperatura
cuando pase de la mitad, acercas el periodico a las aspas del ventilador
si este se para , visco jodio , si el periodico se jode ( en tu caso la mano)
ves buscando otra cosa y un medico
Un saludo
Roman
 

Pedro G

Forista Senior
rom65;4883158 dijo:
Dependiendo del visco, lo puedes rellenar con aceite de silicona

A ver si alguien se anima con un brico sobre esto yo he visto uno de Toyota pero lleva tornillos en vez de remaches.

Salu2
 
Arriba