Parece increíble que se me pasase por alto: De estos aún se ven a montones y se seguirán viendo. No hay cosa más dura que una C15
Hay varios R4 y 2CV, Renault Express de primera serie, 2Cv fuegoneta, clios de primera generacion, citroen Bx, seat terra... Y seguro que me dejo varios.
Aquí en canarias hay montones de esos modelos. Voy a indagar un poco en sus prestaciones, porque me llaman la atención.
Será que se concentran en tu zona, porque yo no recuerdo la última vez que vi un R5 y el AX tampoco se ve mucho. Antes se veían hasta bajo las piedras. El 205 quizás se vea un poco más(lo he añadido con ciertas dudas), pero casi siempre en un estado de semidesguace.
Pero no creo que sean modelos muy comunes. Seguro que son de algún abuelete que los usa lo justo. En una gran ciudad ya no se ve ni uno de ésos...
Pues yo todavía tengo y uso casi a diario un Seat Marbella y un Ford Máverick largo, ambos con más de 20 años. Vivo en zona rural y por aquí se ven muchísimas C15, Marbellas, Seat Pandas, algunos Renault 4 y R 6 y muchos Saxos. Se me olvidaba el Patrol y el Terrano, éstos también abundan. Suzukis 4x4 había muchos, pero la mayoría cascaron.
Esta claro.en los pueblos la gente tiene por norma general mas años los coches y es mas facil ver este tipo de coches conducidos pir personas mayores o los mismos hijos,incluso nietos.
Un bicho de la leche jaja Es un ford galaxy, tambien se le llamaba versailles. El interior si es bonito. Viene a ser como un ford sierra, el salpicadero y todo.
Parece el culo de una Sang Yong Musso pegado a una carrocería de un VW Santana, Que alguien haga el fotochopped por mi
Cierto, aún se ven algunos supervivientes. El Scorpio nunca fue demasiado popular, así que añado el Escort/Orion y el Sierra.
"El Ford Versailles (o Galaxy en Argentina), fue un vehículo creado y construido en Brasil por Autolatina. Fue fabricado entre los años 1991 y1996" fuente: wikipedia pd:
La mayoria son de gente mayor pero los usan a diario. Tambien hay algun que otro Seat Marbella y Panda.
Exacto. Volkswaguen tiene uno, se llama candy o algo así, y en europa parece que no existe ni una sola unidad.