Si la caja de cambios y el embrague son nuevos no hay tirones o no hay casi. Pero en cuanto les metas 50.000 km rodando un poco fuerte los verás. El problema no viene de la respuesta del motor sino de las holguras en la transmisión.
Y por favor, Dani, no me digas que para pilotar una mariposa hace falta un procesador de 16 núcleos con 64 Gb de RAM
Además con una maroposa mecánica acoplada a un acelerador de recorrido largo tienes todo el control del mundo y también pasa.
A veces leyéndote tengo la impresión de que el motor de gasolina se inventó en 1990. Y en 1990 ya llevaba más de 100 años de desarollo si bien es cierto que con la aplicación de la informática la velocidad de desarrollo se disparó exponencialmente. Pero no es para tanto ¿eh?
Pero es que leyendote yo a ti, la impresión que saco es que los últimos 20 años....los ingenieros de motores han estado tocándose los huevos desde el motronic.....y tampoco es eso!!!
Si no se trata de la velocidad del
Procesador pura o de la memoria, se trata de la cantidad de variables que puede procesar una centralita(dependiente de sensores y captadores que use el motor) y de la complejidad del software o programa/programas de gestión que sea capaz de manejar y elegir esta. Y para hacerla inmediata....esta ha de ser rápida. Para eso se parió el CAN Bus....y que yo recuerde, el E39 todavía no usaba eso....
Si mal no recuerdo de alguna clase de regulación o de informática industrial, la frecuencia de los buses de control del motor, ESP, ABS y captadores, o sea los que necesitan ser "rápidos" es de 500kbit/s (notese que sin bits, ni siquiera bytes....) así que si, un triste Motorola HC11 de 8Mhz podría correr sin problema toda la electrónica de un coche y tomarse un café.......pero no tratamos de eso.
Se trata de como se pulen y se mejoran los softwares, como se añaden rutinas y subrutinas, como se puede usar un programa más complejo cuando tienes más captadores distribuidos por el coche y que pueden transmitirte la información en el tiempo requerido para actuar en ese tiempo antes de que el ser humanó note su actuación....y eso hace 20 años no se hacía.
Joer Reihe, que es que me estas haciendo comulgar con ruedas de molino....un ESP existe desde hace 20 años....pero me vas a decir que actúa con el mismo nivel de eficacia e intrusismo en un coche actual que en uno de 1995??? Y el ABS??? Porque sin ir más lejos de mi ex-Golf GTi Mk IV de 2001 a mi actual Mk VI de 2009 hay un mundo en la suavidad y facilidad y efectividad con la que actúan los sistemas....y siguen siendo cuatro putos captadores en unas ruedas con una centralita que lo controla y comunica con la ECU......si claro....pero el desarrollo del software nada tiene que ver....
Pues aquí igual....ya se que son un potenciometro en el pedal, otro potenciometro en la mariposa, un motor eléctrico de accionamiento y un par de hilos que comuniquen con la centralita.....Pero entre medio....hay unos cuantos miles de horas de trabajo analizando variables y diferentes mapas en función del estado del vehículo, captadores y condicionantes externos...cada vez más elaborados.