50cent;10847038 dijo:
El toyota auris es un modelo sin precedentes, aunque ya lleve unos años en el mercado, coche electrodomestico, prueba la version D CAT 177cv y veras si tiene vida o no la tiene, sobrevalorado por ser toyota? si claro es algo mas caro que su competencia y algo mas barato que los premium , pero tambien te da una mejor garantia, mas calidad de interiores y rodadura, un minimo consumo, fiabilidad, y un equipamiento muy muy completo!
Creo que le da una buena leccion a los italianos y franceses, asi como a ford y a opel.
Te cuento. Cuando salió al mercado fuimos a verlo un amigo y yo (también es miembro de este foro). Entramos en un concesionario, pedimos permiso para verlo bien y el vendedor nos abrió la puerta del coche para que "palpáramos".
El modelo que tenían debía ser el más básico de la gama, con tapacubos, pintura mate y algún detalle "pobre". El tapizado, los plásticos, la disposición de los mandos...en fin, todo nos dejó estupefactos, casi consternados por lo malo que era aquel coche por el que pedían bastante más que el que te anuncia el tío ese que se mete en la oreja una memoria usb. Incluso el vendedor no sabía muy bien dónde meterse.
Por "sobrevalorado" no estoy hablando de precios, sino a la opinión popular que se tiene de estos modelos acerca de su infalibilidad y robustez, que actualmente me parece una leyenda urbana. Son coches de concepción más simple, con motores heredados de modelos anteriores y que no dan problemas. Y si los dan, serán los mismos que en modelos de marcas rivales con similares características.
Aquí lo importante es el servicio postventa.
Por "vida" no me refiero a que corra o no. Hablo de las sensaciones que te produce un coche cuando te sientas en él, del tacto de sus materiales, de la calidad percibida, la apariencia, el diseño, etc. Y también por su conducción, si es un motor suave pero con respuesta, si el cambio tiene buen tacto, si es divertido de conducir alegre...
Por cierto, el d4d de 177CV hace tiempo que no se vende y en su momento, de todos los modelos diesel del mercado con 180CV era el más lento "con diferencia" y no rendía los CV anunciados. Por lo visto, electrónicamente estaba muy limitado para no contaminar demasiado (como si los otros fueran a escape libre) y tampoco es que se vendiera mucho. Claro que debía correr, con esa potencia cualquiera pero no era el mejor, sino de los peores.
Y lo de la garantía...creo que son 4 años pero es que ahora en cualquier marca te dan dos y suelen darte otros dos a modo de seguro de mecánica. Cosa que tampoco me dice mucho pues los coches problemáticos se manifiestan durante el primer año.
Por último, estoy de acuerdo en que el modelo que te anuncian, por 15.000€ (creo que es ese el precio), con navegador, clima bizona y ESP es una buena compra. Supongo que será el 1.6 gasolina que me parece una buena opción (soy antidiesel). Pero ten en cuenta que ahora lo ofertan así porque precisamente, las marcas rivales ofrecen coches más atractivos y la única forma de atraer clientela es con precios razonables, equipamientos correctos y una buena campaña publicitaria (en este caso, sobando de nuevo el tema de la fiabilidad y tal y tal).
Eso sí, me falta por ver la "letra pequeña" esa que corre tanto a pie de pantalla. Me gustaría saber si el que sale en el anuncio es el que te cuesta eso, igual que el Dacia Duster ese en que sale una pareja de snobs en un modelo de 18.000 y el comercial les dice que cuesta 11.000, cuando todos sabemos que el de 11.000 es el blanco, con ruedas de chapa y plásticos negros.