Carlos
Clan Leader
- Registrado
- 20 Jul 2005
- Mensajes
- 47.836
- Reacciones
- 22.341
Ostia cierto menudo gazapo ... Produjeron , perdón .
Si , ahora lleva un TeslaCagon diez... si es un reflote. Y yo dando "me gusta" dos años después y prestando atención como un hilo recién sacado del horno.
El apañero ya habrá quitado el e90![]()
Si , ahora lleva un Tesla![]()
Si , ahora lleva un Tesla![]()
Después de leer detenidamente este hilo, mejor no voy a poner todos los "fallos" que tiene mi Lexus. Y es que como dice un compañero más arriba; Todos los hermanos menores del serie 5, GS, etc.... son coches generalistas con buenos motores, pero a precio subido.
El serie 3 mas vendido hasta el momento.Tan malo no tuvo que ser,aunque en todas las casas cuecen habas.
La fiabilidad está en la sencillez. Y poner un aviso informatico en el cuadro en lugar de una clasica varilla de aceite es una cutrada.
Lo mismo con la temperatura del agua.
El problema es que muchos se han creido que si no innovas, no mejoras o avanzas. Y ese afán de innovar por innovar (como el arte por el arte), les lleva a cambiar cosas que han funcionado a la perfección durante decadas y decadas, por otras, que aunque modernas, tienen los dias contados.
Aunque tengas razón en tu opinión sobre el "progreso por el progreso", no olvidemos que la humanidad no hubiese llegado donde estamos si no hubieramos pensado en algún momento que se podía tener algo mejor.
Porque la innovación no sólo consiste en cambiar las cosas que no funcionan, sino en mejorar aquellas que ya funcionan por sí.
Un poco mas no,bastante mass.Con el e90 colaron de los 3 millones de vehiculos,y con el e46 no llegaron creo a 2 y medio millones,aunque ahora no me acuerdo muy bien de cabeza.La serie 3 e9x se ha vendido más que la e46??. Pregunto, eh?? Siempre veo más e46 que otra cosa, al punto de creer que los regalasen con el fuet, pero desconozco ese dato de ventas en concreto entre unos y otros.
Casi estoy con que se vendió más el e46 que el e9x, pero no lo sé.
Un saludo!!
Por un momento pense que hablabas de un Dacia o algo asi, la verdad es que estoy leyendo unas cosas que alucino. Y no es por ser fanboy ni nada, pero os pasan unas cosas muy raras, solo falta que digas que cuando el cielo esta nublado el coche anda menos o cosas asi....En todos los bmw que he montado iban perfectamente y estaban impecables, a pesar de tener sus kms ya. Claro que tienen fallos, todos los coches los tienen, pero creo que los bmw, tan mal acabados no estanLo que cuenta el forero no es aplicable sólo al e 90, en los serie 1, 3, X1,3 y 5...también se pelan los plásticos, los asientos Dakota no son todo cuero, y esto lo saben muchos aquí que han despiezado asientos y sacado las tapicería para hacer bricos...Si se pone a llover, la amortiguación suena a cama vieja...estas cosas en un coche de 50k€ dejan un sabor de boca muy malo. La cerraduras se rompen muy a menudo también.
En general te tienes que dejar sablear con los extras para que el coche luzca algo, si te compras algo básico un 20d o un 118d pelao, realmente vas en un coche mediocre que no ofrece nada más que la competencia por mucho trasera que te digan. Y esto pasa en BMW desde el e30. No es exclusivo al e90.
Otro tema es que te compres un 6L atmosférico (rara avis en la gama de BMW), aquí ya no hay comparación, siguen siendo cáros y mal acabados pero las cualidades dinamicas son diferentes.
Sobre lo de insultar, simplemente lamentable.
se les parte el chasis jejesi esque como los e46 ninguno oiga!!!!
El tema del indicador de temperatura, en vehículos modernos en los que no se mueve de los 90 grados no tiene una función más interesante que la que pueda tener un piloto o un mensaje en la pantalla a tal fin más que indicar cuando el motor esta en temperatura de funcionamiento
Va siempre a 90 cuando no hay un problema, pero no indica la temperatura real del refrigerante. Los BMW que no tienen aguja también tienen alerta de alta temperatura.Díselo a mi padre, que iba con el león tan tranquilo por la carretera cuando de repente... Aguja a 120 grados. Resultados, a cambiar termostato y junta de culata... El termostato se había quedado cerrado...
La aguja va siempre a 90...
Pues mira Bob, después de haber tenido varios Audi y varios BMW, bajo mi punto de vista el IS de Lexus, tiene cosas como que no.Cuenta fallos, cuenta, que me interesa. Imagino que dependerá de la experiencia de cada uno pero yo no veo mi coche como un generalista subido de precio, igual que no veo un E90 así. Ya digo, dependerá.
El problema es cuanta gente mira la varilla? Precisamente el testigo en el cuadro evitará más problemas por falta de aceite que la varilla. Aunque yo también pondría varilla y el X1 la llevaSi estoy de acuerdo en eso.
Pero hay cosas que las han cambiado por el mero hecho de cambiarlas.
Por ejemplo, es imposible que una varilla de aceite de indique error en si hay o no aceite. Si hay aceite la varilla va a salir manchada a no ser que le hayan comido la punta los ratonesen cambio, dejar esa funcion a un check control, pues emñeora las cosas, no las mejora, porque el chek control puede fallar ñor pixelitis, por el propio cuadro, por la centralita, por el sensor de nivel, por el cable del sensor, etc. Solo miremos cuantas posibilidades de fallo pueden haber que nos llevan a desconocer el nivel de aceite del motor. Todo eso con una varilla simple y clasica, se ahorra. Eso si, puede que venda mas un check control que indique nivel sin varilla a un diseño clasico pero fiable con varilla.
Pelados en mercedes? Buf no te cuento. Mira la consola central de cualquier clk o slk de primera serieYo creo que muchas cosas se quejan por quejar. Que molaria tener una aguja con la temperatura. Si. Pero hoy en día todo va tan informatizarlo que es absurdo. Y las alarmas de temperatura saltaran mucho antes que con coches anteriores al e90. Que es por que el coche se caliente.... A mí me gusta apretarle. Pero no voy desesperado mirando la temperatura para que cuando llegue a 90 grados pegar el zapatazo. El tema de plásticos....... Los que decís eso se nota que no habéis tenido un Audi o habéis subido en uno. Eso sí que es deprimente. Al menos en Bmw no es tan exagerado aunque deberían de funcionar como mercedes que muy muy pocos he visto con algún pelado.
Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
Bueno, me tranquiliza porque pensé que te referías a fallos de verdad.Pues mira Bob, después de haber tenido varios Audi y varios BMW, bajo mi punto de vista el IS de Lexus, tiene cosas como que no.
Te cuento y expongo;
- Los acabados no son malos, pero tampoco son tan buenos como la gente dice, yo no dejo de ver mucho plástico por todos los lados, el reloj es de los años 80, infumable. (Eso no es Premium)
- El equipo de música de serie, es un tongo en mayúsculas, normalito tirando para abajo. (Eso no es Premium)
- El funcionamiento del coche en frío, es de vergüenza, parece un diesel de lo ruidoso que es el motor y nada suave.
- Es un coche que está lleno de crujidos al maniobrar. No sé a que se debe, ya lo miraron y es normal. Una merde¡¡ (Eso no es Premium)
- El espacio es agobiante, por lo menos para mí. Y eso que yo no soy grande, mido 1,70. Y siempre me da la sensación de ir apretado. No te digo en las plazas traseras. Mejor dejarlo.
- Este coche lo compré, porque me entro por los ojos y se me fue la cabeza. A los 3 meses ya estaba arrepentido. En fin.
Va siempre a 90 cuando no hay un problema, pero no indica la temperatura real del refrigerante. Los BMW que no tienen aguja también tienen alerta de alta temperatura.
En los coches modernos es exactamente igual. La temperatura en el circuito de refrigeración normalmente varía hasta más de 100 grados y la aguja no lo refleja. Solo se mueve cuando la temperatura sube más allá de un límite, igual que en los BMW con el testigo de alerta por temperatura.Pero cuando te avisa ya está el daño hecho. Si tú ves la aguja subir puedes tomar medidas antes. De esta manera no.
El terrano mide real, y tuve una temporada mal el viscoso y subiendo cuestas en verano se subía la temperatura a 3/4 y te asustabas. Ponías calefacción a tope y a seguir. Lo hacía por precaución, porque los motores suelen ponerse sobre 110 º.
Perdoname Dani2, pero creo que no sabes que coche tengo ni tampoco lo he dicho en el foro, así que creo que mejor que seguir este reflote, estás mejor opinando de temas técnicos que es donde marcas la diferencia y me gusta leerte.
Soy plenamente coherente, el e90 en su comparación con el audi a4b8 y por ende el e92 con el antiguo a5, en mi humilde opinión el audi era un concepto más redondo, más vanguardista y sobre todo le daba un repaso en "calidad percibida".
Hoy en día, (no tengo un f-32, se me paso la edad de los coupes, y mi mujer me mata como tuviera otra vez un tres puertas) considero que el concepto de audi a4/5 de la generación b9 han perdido ese halo especial que los distinguía, y siendo extraordinarios coches, no me dicen gran cosa comparados con los BMW o Mercedes equivalente.
Si me da un día presento el coche, pero te doy una pista es como el de mi avatar pero en gris mineral...![]()
Yo creo que muchas cosas se quejan por quejar. Que molaria tener una aguja con la temperatura. Si. Pero hoy en día todo va tan informatizarlo que es absurdo. Y las alarmas de temperatura saltaran mucho antes que con coches anteriores al e90. Que es por que el coche se caliente.... A mí me gusta apretarle. Pero no voy desesperado mirando la temperatura para que cuando llegue a 90 grados pegar el zapatazo. El tema de plásticos....... Los que decís eso se nota que no habéis tenido un Audi o habéis subido en uno. Eso sí que es deprimente. Al menos en Bmw no es tan exagerado aunque deberían de funcionar como mercedes que muy muy pocos he visto con algún pelado.
Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk