Velocidad optima vs. consumo minimo: Como calcularlo?

328ci

Forista
Registrado
28 Jul 2003
Mensajes
3.305
Reacciones
1.373
Todos sabemos que un coche cuanto menos corre, menos consume (Hasta la DGT se ha coscado de la evidencia como argumento de seguridad vial...:descojon:)
Bueno el caso es que es asi pero no del todo. Es decir, a 30 km/h un coche consume más que a 100.
pero y a 120? vs. 100?

El caso es que existe una curva que, depende entiendo del motor, aerodinamica, punto optimo del par, etc...que marca cual sería la velocidad OPTIMA para el menor consumo.
Sabe alguien como calcularla?

En mi caso por ejemplo: No se si el 130i consume menos a 100 km/h (2500prm en sexta) que a 120 (3000 prm) ya que el par maximo se situa entre 2700 y 3000.
Alguien me puede aclarar el asunto?
 

Transeunte

Forista
Registrado
17 Jun 2007
Mensajes
1.145
Reacciones
1
Es algo que ya se hablo en su día y no me quedó ninguna respuesta clara, a ver si alguien consigue dar una explicación plausible pues yo también me lo pregunto muy a menudo. Supongo que hay muchos factores a tener en cuenta todos los que tu citas y la propia inercia por ejemplo. Esperaré con impaciencia las respuestas de nuestros sabios.
 

QTPTN

Forista Legendario
Modelo
320D - 318is
Registrado
30 Abr 2005
Mensajes
8.045
Reacciones
161
Ufff, dificil de calcular, piensa que las condiciones externas a las que te enfrentas son infinitas biggrin temperatura, trafico, viento, carretera por la que circulas...imagino que te refieres a Autopista en dia soleado pero temperatura agradable, sin peajes, sin tráfico y deposito lleno, ¿no? :descojon:

Yo, desde luego, a 120/130km/h y autopista, es cuando he sacado las mejores medias de consumo con el Tempomat puesto.
 

dani2

Clan Leader
Registrado
30 May 2002
Mensajes
25.116
Reacciones
20.962
No te comas la cabeza, cuanto mas bajo de vueltas gire el motor, menos gasolina chupa y cuanto mas despacio vayas, menos resistencia aerodinámica(suponiendo rozamientos y perdidas por calor parecidos, que tampoco es el caso, pero bueno).....así que a 100 consume menos que a 120 en mismas condiciones si o si....

Otra cosa esque subiendo una cuesta puntual....a 80 en 5a puedas consumir menos que en 6a por pillar el motor en zona de mas par y por tanto mas potencia y requiera de menos carga de gas para tirar del desarrollo y subir el repecho....pero es un caso puntual.....en un recorrido largo y variado...sales vendido....
 

astharoth

Forista Legendario
Registrado
23 Jul 2006
Mensajes
10.756
Reacciones
20
Como resulte que nuestros coches consumen menos a 140 que a 120, y lea esto quien no lo tiene que leer, nos quedaremos con ganas de ese aumento de velocidad ya que no podran llenar las arcas del estado con ese consumo extra que barajaran a la hora de subir los limites... :weedman:
 

topegun

Clan Leader
Registrado
6 Oct 2005
Mensajes
16.265
Reacciones
13.490
lo mas logico es pensar que el consumo minimo respecto a la velocidad en que se circula lo obtendremos en la zona de maximo par del motor, por tanto la velocidad dependera del desarrollo de cada vehiculo, tipo motor, cilindrada, etc, etc...en pocas palabras, cada coche es un mundo
 

botminik

Clan Leader
Miembro del Club
Registrado
10 Jun 2009
Mensajes
112.960
Reacciones
430.850
topegun;8925962 dijo:
lo mas logico es pensar que el consumo minimo respecto a la velocidad en que se circula lo obtendremos en la zona de maximo par del motor, por tanto la velocidad dependera del desarrollo de cada vehiculo, tipo motor, cilindrada, etc, etc...en pocas palabras, cada coche es un mundo


y cada conductor también es un mundo...
con el mismo coche..2 conductores pueden sacar medias ..bien diferentes
 

RadiK-Alfa

Clan Leader
Registrado
19 Jun 2004
Mensajes
19.094
Reacciones
10.502
La zona donde se consigue la mejor relación velocidad/consumo es en la zona de par máximo. No quiere decir que sea la zona donde menos se consume.

Como bien han dicho, cuando menos se consume es cuando las rpm son más bajas.

Pero tampoco conviene ir en 6ª a 1000 rpm.
 

*NANO*

Clan Leader
Modelo
LFA,MC12,F1
Registrado
27 Ene 2007
Mensajes
144.121
Reacciones
343.053
topegun;8925962 dijo:
lo mas logico es pensar que el consumo minimo respecto a la velocidad en que se circula lo obtendremos en la zona de maximo par del motor, por tanto la velocidad dependera del desarrollo de cada vehiculo, tipo motor, cilindrada, etc, etc...en pocas palabras, cada coche es un mundo

Eso no es así. En la zona de máximo par, tendremos el mejor rendimiento, pero no el mínimo consumo.

Evidentemente un coche consume menos a 100 que a 120.
 

Tocho S1

Forista Senior
Registrado
11 Dic 2007
Mensajes
5.397
Reacciones
9
Eso de cuando las revolciones bajas creo que no es del todo cierto, pues si tu llevas el coche en sexta a 70kmh a la hora de recueprar velocidad la inyeccion da mucho mas conbustible que si reduces un par de velocidades.

Ademas cuando mas consume un coche es a ralenti
 

*NANO*

Clan Leader
Modelo
LFA,MC12,F1
Registrado
27 Ene 2007
Mensajes
144.121
Reacciones
343.053
Tocho S1;8926104 dijo:
Eso de cuando las revolciones bajas creo que no es del todo cierto, pues si tu llevas el coche en sexta a 70kmh a la hora de recueprar velocidad la inyeccion da mucho mas conbustible que si reduces un par de velocidades.

Ademas cuando mas consume un coche es a ralenti

](*,) Me da que estás equivocado.

En cuanto a lo que hablas de 70, el coche consumirá menos llaneando a 70 que a 90. Otra cosa es que pises a fondo, y entonces ahí será mejor reducir.
 

Tocho S1

Forista Senior
Registrado
11 Dic 2007
Mensajes
5.397
Reacciones
9
NANO325TI;8926141 dijo:
](*,) Me da que estás equivocado.

En cuanto a lo que hablas de 70, el coche consumirá menos llaneando a 70 que a 90. Otra cosa es que pises a fondo, y entonces ahí será mejor reducir.

Creo que no me equivoco, en teoria el motor a ralenti no tien un calculo de cuanto debe inyectar, e inyecta continuo cosa que con velocidad metida circulando si que calcula e incluso en momentos inyecta muy poco si no solo tienes que fijarte en cualquier BMW antiguo con aguja de consumo, si paras y dejas el coche a ralenti la aguja de consumo se dispara
 

*NANO*

Clan Leader
Modelo
LFA,MC12,F1
Registrado
27 Ene 2007
Mensajes
144.121
Reacciones
343.053
Tocho S1;8926155 dijo:
Creo que no me equivoco, en teoria el motor a ralenti no tien un calculo de cuanto debe inyectar, e inyecta continuo cosa que con velocidad metida circulando si que calcula e incluso en momentos inyecta muy poco si no solo tienes que fijarte en cualquier BMW antiguo con aguja de consumo, si paras y dejas el coche a ralenti la aguja de consumo se dispara

Esa aguja mide consumo por distancia recorrida (100 km.), y si estás parado no puede medir, así que no es que se dispare, sino que no mide nada.

El coche consume menos a ralentí que circulando (excepto si vas con una marcha engranada y sin pisar acelerador).
 

Tocho S1

Forista Senior
Registrado
11 Dic 2007
Mensajes
5.397
Reacciones
9
NANO325TI;8926164 dijo:
Esa aguja mide consumo por distancia recorrida (100 km.), y si estás parado no puede medir, así que no es que se dispare, sino que no mide nada.

El coche consume menos a ralentí que circulando (excepto si vas con una marcha engranada y sin pisar acelerador).

Seguramente tengas razon no te digo que no, pero este tema de conversacion la he tenido con un buen amigo mio mecanico desde hace 20 años fanatico de BMW de echo tiene un M3 E30 blanco perla precioso, y fue el quien me dijo esto
 

*NANO*

Clan Leader
Modelo
LFA,MC12,F1
Registrado
27 Ene 2007
Mensajes
144.121
Reacciones
343.053
Tocho S1;8926229 dijo:
Seguramente tengas razon no te digo que no, pero este tema de conversacion la he tenido con un buen amigo mio mecanico desde hace 20 años fanatico de BMW de echo tiene un M3 E30 blanco perla precioso, y fue el quien me dijo esto

Simplemente pensando con algo de lógica, te darás cuenta de lo que te digo.

Imagina que tu coche hace una media de 10 litros a los 100, y el depósito tiene 50 litros. El coche te hará 500 km, y si vas a 100 km/h de media, te quedarás sin gasolina en 5 horas.

En cambio, si dejas el coche parado, te aseguro que en 5 horas no te quedas sin gasolina.
 

Tocho S1

Forista Senior
Registrado
11 Dic 2007
Mensajes
5.397
Reacciones
9
NANO325TI;8926265 dijo:
Simplemente pensando con algo de lógica, te darás cuenta de lo que te digo.

Imagina que tu coche hace una media de 10 litros a los 100, y el depósito tiene 50 litros. El coche te hará 500 km, y si vas a 100 km/h de media, te quedarás sin gasolina en 5 horas.

En cambio, si dejas el coche parado, te aseguro que en 5 horas no te quedas sin gasolina.

Ya te digo que no quiero quitarte la razon, pero esta tarde e quedado con el, que me explique porque dice que consumen mas a ralenti y lo pongo por aqui a ver que te parece su explicacion.

Que ya te digo que no es por quitarte la razon pero ya simple curiosidad, porque el me dio una serie de explicaciones hace bastante tiempo pero ahora no lo recuerdo bien, le pregunto y te expongo su explicacion.

Un saludo
 

tnp69

Clan Leader
Modelo
Passat B8 Sport
Registrado
2 Feb 2007
Mensajes
17.248
Reacciones
218
Tocho S1;8926104 dijo:
Eso de cuando las revolciones bajas creo que no es del todo cierto, pues si tu llevas el coche en sexta a 70kmh a la hora de recueprar velocidad la inyeccion da mucho mas conbustible que si reduces un par de velocidades.

Ademas cuando mas consume un coche es a ralenti

Estás equivocado compañero, el ordenador se dispara xq no te mueves; pero a ralentí quizá con un deposito te puedes tirar días.
 

tds

En Practicas
Registrado
19 Dic 2005
Mensajes
674
Reacciones
2
Como bien dice el compañero nano325ti el consumo se mide en l/100km, por lo que si estás parado el cálculo que estás haciendo es dividir un mínimo consumo que estás teniendo dividido por cero (ya que estás parado)... y cualquier cantidad dividida por cero es INFINITO, por eso se dispara la aguja de consumo. Compañero Tocho S1, creo que tu amigo mecánico no aprobaba las matemáticas en el cole...
 

julz4

Forista
Registrado
7 Jun 2007
Mensajes
3.475
Reacciones
138
NANO325TI;8926101 dijo:
Eso no es así. En la zona de máximo par, tendremos el mejor rendimiento, pero no el mínimo consumo.

Evidentemente un coche consume menos a 100 que a 120.

nano eso no es del todo cierto, un coche en 6 a 1000 rpm a 60km/H gasta mas que a 100km/H pero lo que pasa es que el viento se empieza a notar apartir de 90km/H por eso lo mejor es estar cerca de la zona de mas par y cerca de los 90
 

Tóloyen

Clan Leader
Registrado
30 Mar 2009
Mensajes
15.081
Reacciones
16.050
Se ahorra más en revoluciones bajas, claro. En Diésel normalmente entre 1.750 y 2.000 rpm se hacen las mejores medias en autovía

El problema está en que si vas a 1.750 rpm en llano o cuesta abajo, vale. Pero como vayas a esas revoluciones con una pendiente bastante pronunciada, el consumo se te dispara más que si vas en una marcha inferior.

Así que tienes dos opciones:

-Acelerar antes de la cuesta arriba, para ir con más revoluciones (unas 500 más, no se trata de ir al corte! :-D)
-Bajar de marcha.

Pero bueno, hay muchas formas de ahorrar combustible:
-En ciudad:
1) cambiar de primera a segunda cuando vas a 8 ó 10 kms/h (la primera es la que más gasta, ¿para qué estirarla hasta 20 ó 30?)
2) Soltar el pie del acelerador automáticamente cuando vemos que el siguiente semáforo está en rojo (en vez de mantener velocidad o aumentarla para pararnos).
3) Cuando frenamos y tenemos la marcha puesta, apurar hasta las 1.000 revoluciones para pisar el embrague, en vez de pisarlo cuando vamos a 2.000 ó 3.500 (motor ayuda a frenar y el consumo es cero).
4) Intentar mantener velocidades a bajas vueltas, es decir, en vez de ir en segunda a 20km/h, ver que el de delante va acelerando lentamente y tú ponerte detrás de él a 21, 22, 23... hasta los 35 ó 40 km/h en que cambias a tercera (piensa que cuando vas a 33km/h mantenida en segunda, gastas bastante), te mantienes a 20km/h, dejas espacio con el de delante y cuando ves que ya va a unos 34km/h y sigue acelerando, tú pisas el acelerador y en 2 segundos te pones a 40km/h y metes cuarta.

-En autovía: reduce velocidad lentamente (si te vas a salir dentro de un km, ve levantando poco a poco el pie del acelerador: verás que gastas en vez de 6l/100kms, uno solamente y vas bajando de un km en un km. Y cuando te vas a salir al carril de desaceleración, lo sueltas del todo un poco antes).

Pero bueno, como siempre, si tienes un gasolina y quieres ahorrar, cómprate un diésel. Si tienes un diésel y quieres ahorrar, cómprate uno que pese menos.

P.D.- Todas las revoluciones de las que hablo es en diésel. Imagino que en gasolina tendrás que subir unas cuantas centenas.





Imagino que en gasolina serán unas cuantas revoluciones más a todo lo que he comentado en diésel.
 

*NANO*

Clan Leader
Modelo
LFA,MC12,F1
Registrado
27 Ene 2007
Mensajes
144.121
Reacciones
343.053
julz4;8926383 dijo:
nano eso no es del todo cierto, un coche en 6 a 1000 rpm a 60km/H gasta mas que a 100km/H pero lo que pasa es que el viento se empieza a notar apartir de 90km/H por eso lo mejor es estar cerca de la zona de mas par y cerca de los 90

Hombre, en 6ª a 60 claro que gasta más, pero es que no es muy lógico ir a 60 en 6ª.

Yo he dicho que gastará menos a 100 que a 120, dando por hecho que vamos en la marcha más larga.
 

Sedak

Forista Senior
Registrado
22 Ene 2005
Mensajes
3.911
Reacciones
196
NANO325TI;8926265 dijo:
Simplemente pensando con algo de lógica, te darás cuenta de lo que te digo.

Imagina que tu coche hace una media de 10 litros a los 100, y el depósito tiene 50 litros. El coche te hará 500 km, y si vas a 100 km/h de media, te quedarás sin gasolina en 5 horas.

En cambio, si dejas el coche parado, te aseguro que en 5 horas no te quedas sin gasolina.

De acuerdo contigo, para añadir en la explicación,un coche consume unos 0,7 litros al ralentí sin el clima. En ordenadores digitales se puede observar como un coche parado al ralentí suele marcar entre 0,6 y 1 litro, dependiendo del motor.
En el tema de la aguja del consumo que se esconde, no es que consuma muchísimo, es simplemente que el coche no tiene nada que calcular y como simple regla matemática marca infinito(es decir,se esconde por encima de 30litros).
 

Sedak

Forista Senior
Registrado
22 Ene 2005
Mensajes
3.911
Reacciones
196
Y respecto al consumo óptimo depende del motor y conductor, aparte de condiciones metereológicas,tráfico, tipo de carretera ,ect. Pero hablando para un viaje por ejemplo en autopista, yo los mejores consumos los he sacado a 2000rpm y si viene una cuesta reducir para que vaya a unas 2500rpm.
 

*NANO*

Clan Leader
Modelo
LFA,MC12,F1
Registrado
27 Ene 2007
Mensajes
144.121
Reacciones
343.053
Sedak;8926462 dijo:
De acuerdo contigo, para añadir en la explicación,un coche consume unos 0,7 litros al ralentí sin el clima. En ordenadores digitales se puede observar como un coche parado al ralentí suele marcar entre 0,6 y 1 litro, dependiendo del motor.
En el tema de la aguja del consumo que se esconde, no es que consuma muchísimo, es simplemente que el coche no tiene nada que calcular y como simple regla matemática marca infinito(es decir,se esconde por encima de 30litros).

¿Consume entre 0.6 y 1 litro a la hora?
 

Javierovitch

Forista Senior
Registrado
26 Ago 2008
Mensajes
4.231
Reacciones
5
el punto estriba en el par y la resistencia aerodinamica........supongo (he constatado que mi 318i consume mas a 90 que a 110....)
 

Sedak

Forista Senior
Registrado
22 Ene 2005
Mensajes
3.911
Reacciones
196
NANO325TI;8926479 dijo:
¿Consume entre 0.6 y 1 litro a la hora?

sí, es lo que marcan los digitales 0,7litros/hora. No sé la fiabilidad de éste calculo ya que no creo que nadie se haya tirado 100 horas para ver si un depósito de 70 litros se vacía jeje.
 

Gulf627

Clan Leader
Modelo
E86/S54-G80/S58
Registrado
14 May 2005
Mensajes
30.751
Reacciones
23.316
Poco mas que aniadir...

Efectivamente el valor de par maximo es el punto donde el motor entrega mas potencia por cada vuelta...

Por lo demas, simplemente teniendo en cuenta tambien lo que dice Dani, que hay veces que es mejor ir en una marcha mas baja para pisar menos el acelerador..
 

Sargento_Duke

Clan Leader
Modelo
318 325 525 725
Registrado
2 Oct 2005
Mensajes
18.974
Reacciones
2.424
Javierovitch;8926513 dijo:
el punto estriba en el par y la resistencia aerodinamica........supongo (he constatado que mi 318i consume mas a 90 que a 110....)

FALSO, quizas consuma menos en sexta a 110 que a 90... pero a 90 en quinta menos.

Esta claro que la relacion consumo-prestaciones esta alrededor de 110kmph, yo he constatado consumos (todo esto EN LLANO) de 7,5L/100 a 120kmph, mientras hacerlo a menos velocidad apenas reduce el consumo, pero si se consume menos, incluso en una marcha menor a menos velocidad... pero: es tonteria ir tan lento para la diferencia de consumo.

La gran pega de todo esto es que en este pais las carreteras LLANAS escasean debido a la configuracion RADIAL de las vias de velocidad.
 

Valdemar

Forista Senior
Registrado
19 Feb 2006
Mensajes
6.656
Reacciones
13
Pues al menos en mi coche( con las anteriores llantas mas pequeñas) me consumía lo mismo llendo a 100km/h que a 140km/h. Con lo cual, siempre iba a 140km/h.

Y aún consumiendo a 140km/h medio litro más que a 100km/h...seguramente nos sea más rentable gastar medio litro más pero hacer 40kilometros de más, que no haciendo solo 100km en una hora.

No se si me entendeis, pero hay velocidades donde a veces merece la pena gastar más litros de consumo y reducir el tiempo de viaje, reduciendo así también el consumo de más que hubieramos hecho llendo más lento.
 

dani2

Clan Leader
Registrado
30 May 2002
Mensajes
25.116
Reacciones
20.962
Valdemar;8927519 dijo:
Pues al menos en mi coche( con las anteriores llantas mas pequeñas) me consumía lo mismo llendo a 100km/h que a 140km/h. Con lo cual, siempre iba a 140km/h.

Y aún consumiendo a 140km/h medio litro más que a 100km/h...seguramente nos sea más rentable gastar medio litro más pero hacer 40kilometros de más, que no haciendo solo 100km en una hora.

No se si me entendeis, pero hay velocidades donde a veces merece la pena gastar más litros de consumo y reducir el tiempo de viaje, reduciendo así también el consumo de más que hubieramos hecho llendo más lento.

Eso lo comprobaste en la práctica o te fiabas de lo que decía el ordenador????

Porque mira que me cuesta creerlo eh??? A 140 la resistencia aerodinámica es muchísimo mayor que a 100km/h y hay que vencerla a base de gasolina.....por no hablar de que el motor del coche coche girará como poco 500rpm mas deprisa por largo que sea el desarrollo final......

No es por dudar de tu palabra....pero yo si no lo veo y constanto haciendo el mismo trayecto(no de 1 o 2km donde 4 acelerones te pueden variar el consumo medio, sino de 40 o 50km mínimo para que las cifras se estabilicen) en las mismas condiciones y con medidas ajustadas del llenado y litros consumidos rellenando el tanque no me lo creo](*,)
 
Arriba