Vibraciones, ruidos... CALIDAD. Con polémica incluída para algunos, seguro.

Sechs

CEO DOS CFA
Moderador
Miembro del Club
Polémica:

La marca archirrival, o sea BMW, tiene un comportamiento que resulta apreciablemente distinto; y que por lo general tendemos a calificar de más dinámico, pero en realidad esto no es así: en las conversaciones “off the record” que sobre este tema solemos mantener los periodistas, suele haber un consenso casi absoluto respecto a que se acaba yendo igual de rápido con el Mercedes que con el BMW cuando son de serie y equivalentes, o con un AMG y un M en similares condiciones. La diferencia es que los BMW filtran algo menos el contacto con el pavimento, y por lo tanto “transmiten” más no sé si informaciones, pero al menos sí sensaciones. Lo cual acaba llevándote a la errónea impresión de que vas más deprisa y eres mejor conductor, aunque luego el cronómetro (cuando lo hay) demuestra que no es así.


El artículo, impagable:

http://blogs.km77.com/arturoandres/5610/nvh-ruidos-vibraciones-y-otras-variantes/

Para mi este es el tema clave en el mayor o menor aprecio a un coche. Cuando no hay "harshness" es cuando considero al coche un auténtico pata negra (siempre que no sea a costa de sacrificar el comportamiento, claro).

El mejor coche que he probado en este aspecto, aunque durante pocos km para sacar conclusiones definitivas, un Mercedes CLS 2.8 gasolina de 2009-10, por encima de cualquier BMW que haya probado.

Qué pena que Mercedes tenga estética tan feas :(
 

Pedro

Forista Legendario
Administrador
Coordinador
La diferencia es que los BMW filtran algo menos el contacto con el pavimento, y por lo tanto “transmiten” más no sé si informaciones, pero al menos sí sensaciones. Lo cual acaba llevándote a la errónea impresión de que vas más deprisa y eres mejor conductor

Eso es lo que pasaba con el Panda, que ibas a 60 y parecía que te podías comer a cualquier contrincante. :p:p:floor:
 

Panda

Forista Legendario
Son opiniones y como tales subjetivas, aun y cuando se compartan con conocidos del que escribe. A mi por ejemplo con BMW me pasa lo contrario, filtran mucho mas las imperfecciones que Mercedes y en situaciones de maxima exigencia al coche, con el Mercedes simplemente "te vas" y con el BMW te vas pero ya te viene advirtiendo.
Aun en coches diseñados para el confort, BMW transmite mas y localiza mas el asfalto en tus dominios (volante, pedales...) que Mercedes, que para mi gusto, aunque tenga puntos fuertes respecto a BMW, en general y refiriendome a vehiculos normales, son mas huevones que los del aspa.

Ya depende de que busques, pero en deportividad no hay color. No tienes que irte a AMG's o a M's, coges un SLK y un Z4 y se refleja perfectamente lo que hablo; pero claro, esto es solo mi opinion, aqui verdad absoluta no hay, solo apreciaciones personales y lo duras o blandas que tengas las posaderas jajajajja (se ha olvidado mencionar las posaderas en el articulo como siguiente punto a los silentblocks y asientos:floor:)
 

Gus

Tali-bahn
Administrador
Coordinador
Ay...la edad :LOL: Yo creo que en uso normal en carretera es en general así ...y me olvido de los delantera, por supuesto. Ahora, la diferencia no es solo esa, como De Castro demuestra enfrentando su coche a un M3 en el genial video de Drivex en el jarama tantas veces comentado. Otra cosa es que te la refanfinfle la diferencia y que estas se acorten, que sucede. Evidentemente motores que giran 2000 rpm más rápido o Smgs en vez de shit-tronics para mi marcaban diferencias por sí solos...ahora la receta es más similar.
 

Choche

The dark side
Miembro del Club
Polémica:




El artículo, impagable:

http://blogs.km77.com/arturoandres/5610/nvh-ruidos-vibraciones-y-otras-variantes/

Para mi este es el tema clave en el mayor o menor aprecio a un coche. Cuando no hay "harshness" es cuando considero al coche un auténtico pata negra (siempre que no sea a costa de sacrificar el comportamiento, claro).

El mejor coche que he probado en este aspecto, aunque durante pocos km para sacar conclusiones definitivas, un Mercedes CLS 2.8 gasolina de 2009-10, por encima de cualquier BMW que haya probado.

Qué pena que Mercedes tenga estética tan feas :(

"Andamivieja", entonces si coinciden por qué no lo indican en sus artículos y dicen todo lo contrario en cuanto a dinamismo y deportividad, ¿qué son?, ¿como Aznar que en lo privado hablaba en catalán?
 

dani2

Clan Leader
Pues esta muy bien el artículo, la verdad, a veces se me ha hecho hasta "duro" de leer, pues profundiza tanto en lo técnico del funcionamiento de los elementos elásticos que unen el chasis a la suspensión y demás que confieso que creo que me supera un poco.... :)

Pero sigo sin estar de acuerdo en algo. Para mi se "olvida" de algo fundamental, y es que el piloto se guia al final por sensaciones. Así que por efectivo que sea un coche al límite, si no transmite sensación de "que no se va" o una determinada "precisión" ante ciertas maniobras o cierta velocidad.....nunca llegara o se acercará a ese límite.

Y pongo por ejemplo(por malo) muchos coches con suspensión blanda o estabilizadoras finas que no dan ninguna seguridad al apoyar....que sin embargo son verdaderas maravillas rodantes en cuanto a aspereza (me viene a la cabeza el Chrysler Visión que lleve una vez una verdadera alfombra imperturbable de filtrado total en el habitáculo, pero un paquidermo-rodante...seguramente, su chasis estaba muy por encima, pero con esos tarados no invitaba a nada).

Y luego para mi esta el tacto de dirección, volante y su rapidez. Los Mercedes de última generación con dirección parámetrica y demás vale, pero no, para mi la dirección de un Mercedes no ha tenido la precisión y rapidez de un BMW tradicionalmente(salvo casos muy puntuales) y por tanto el coche no se dejaba llevar al mismo ritmo con el mismo trabajo....empezando por los aros de volante enormes y delgados que usaban, y acabando por el recorrido y la dureza de la direccion(sin entrar en cuando los de Stuttgart usaban la recirculacion de bolas....buenísima para maniobrar y pasear pero penosa para "correr").

Así que si, estoy de acuerdo en que Mercedes quizá tenga el mejor compromiso entre confort y efectividad del mercado manteniendo esa "aspereza" a raya ....pero ojo que para mi eso sigue sin ser "precisión"....y ahí es donde (para mi)Mercedes "pincha" muchas veces.....porque jodo, yo he llevado verdaderos "truños" en cuanto a precisión (SLK Mk I, CLC,...).....no todo son MB SL de última generación y 100k € de precio de salida....nos ha jodido que sea malo!! :guiño: :)

Saludos.
 

Sechs

CEO DOS CFA
Moderador
Miembro del Club
Pues esta muy bien el artículo, la verdad, a veces se me ha hecho hasta "duro" de leer, pues profundiza tanto en lo técnico del funcionamiento de los elementos elásticos que unen el chasis a la suspensión y demás que confieso que creo que me supera un poco.... :)

Pero sigo sin estar de acuerdo en algo. Para mi se "olvida" de algo fundamental, y es que el piloto se guia al final por sensaciones. Así que por efectivo que sea un coche al límite, si no transmite sensación de "que no se va" o una determinada "precisión" ante ciertas maniobras o cierta velocidad.....nunca llegara o se acercará a ese límite.

Y pongo por ejemplo(por malo) muchos coches con suspensión blanda o estabilizadoras finas que no dan ninguna seguridad al apoyar....que sin embargo son verdaderas maravillas rodantes en cuanto a aspereza (me viene a la cabeza el Chrysler Visión que lleve una vez una verdadera alfombra imperturbable de filtrado total en el habitáculo, pero un paquidermo-rodante...seguramente, su chasis estaba muy por encima, pero con esos tarados no invitaba a nada).

Y luego para mi esta el tacto de dirección, volante y su rapidez. Los Mercedes de última generación con dirección parámetrica y demás vale, pero no, para mi la dirección de un Mercedes no ha tenido la precisión y rapidez de un BMW tradicionalmente(salvo casos muy puntuales) y por tanto el coche no se dejaba llevar al mismo ritmo con el mismo trabajo....empezando por los aros de volante enormes y delgados que usaban, y acabando por el recorrido y la dureza de la direccion(sin entrar en cuando los de Stuttgart usaban la recirculacion de bolas....buenísima para maniobrar y pasear pero penosa para "correr").

Así que si, estoy de acuerdo en que Mercedes quizá tenga el mejor compromiso entre confort y efectividad del mercado manteniendo esa "aspereza" ....pero ojo que para mi eso sigue sin ser "precisión"....y ahí es donde (para mi)Mercedes "pincha" muchas veces.....porque jodo, yo he llevado verdaderos "truños" en cuanto a precisión (SLK Mk I, CLC,...).....

Saludos.

Yo sin duda prefiero sacrificar algo de esa rapidez de respuesta si a cambio tengo un filtrado soberbio de todas las vibraciones (motor, rodadura, eje del volante etc.) No necesito, ni de lejos, un kart. Yo lo que quiero, puestos a pedir, es un coche con una estabilidad monolítica que permita comerse curvones de autopista de radio reducido con badenes a 150 sin tener que ir rezando biggrin y eso, seguro, lo hacen muchos de estos Mercedes de respuesta "lenta" :guiño:
 

dani2

Clan Leader
Yo sin duda prefiero sacrificar algo de esa rapidez de respuesta si a cambio tengo un filtrado soberbio de todas las vibraciones (motor, rodadura, eje del volante etc.) No necesito, ni de lejos, un kart. Yo lo que quiero, puestos a pedir, es un coche con una estabilidad monolítica que permita comerse curvones de autopista de radio reducido con badenes a 150 sin tener que ir rezando biggrin y eso, seguro, lo hacen muchos de estos Mercedes de respuesta "lenta" :guiño:

Un SL500 de 135.000€ seguro que si..... :guiño:

Lo que a mi me gustaría saber es si un A o un CLA o incluso un C, lo dan por encima de un serie 3 F30.....o un Clase E lo da por encima de un XF, o un F10. Y yo voy al contrario que tu, en coches como los actuales con un filtrado tan bueno en general no es preferible ganar ese toque de precisión y rapidez de respuesta a costa de perder ese mínimo de "aspereza"?? :guiño:

Ayer volvía de noche de viaje por la N-420 y N-232, venía con las largas y conduciendo a tengo pero ligero....al tiempo y lentamente(sobre todo en las rectas, que yo no pasaba de 130-135 por si acaso...)me alcanzo lo que califique como "un Mercedes moderno" por los faros tan espectaculares... Pues bien, tras un rato detrás se decidió a adelantarme, era un CLA(no se el motor) pero sin el tan de moda Kit AMG, pues el tío se situó delante....y a pesar de llevar unas luces bastante mejores que yo(j*der se hacía de día cada vez que usaba las largas, que maravilla!!) era un poema verle ir ahí delante frenando muchísimo ante cada curva para pegar un pisotón orgulloso a la salida....y repetir otra vez la jugada....y bien podría ser por no estar hecho todavía al coche, o por ser un espécimen realmente malo condiciendo(que los hay) pero joer, juraría después de ir detrás de el 30-35km hasta el punto de tener que bajar mi ritmo en zonas de curvas enlazadas... que el coche (que balanceaba más de lo que esperaba) le transmitía al tío poca seguridad en el primer frenazo o apoyo....Y no dudo que el CLA tenga incluso mejor chasis y esquema de suspensiones que mi coche...pero el hecho de ir más blando o más filtrado de todo, le hacia me temo bajar el ritmo por desconfianza nada más(que quizá se pase con los kilómetros, no se...) pero a mi eso de un coche no me gusta nada. Ya puede ser todo lo filtrado que quiera.

Tampoco me gustan las tablas ojo. Y creo que Mi coche y VAG en general tiene bastante se aprender en esto de los compromisos de suspensión y elementos elásticos. Al menos en la gama media/baja.
 

Gus

Tali-bahn
Administrador
Coordinador
en coches como los actuales con un filtrado tan bueno en general no es preferible ganar ese toque de precisión y rapidez de respuesta a costa de perder ese mínimo de "aspereza"?? :guiño:

Justamente eso. :goodpost:
 

Carlos_BPM

Forista Senior
ah.... que ahora se llama así al no saber conducir, a 120 cualquier coche va igual de rápido, y este hombre confunde la insonorización y filtrado con la información que te llega al habitáculo. Los bmw equivalentes siempre fueron más rápidos que los mercedes, se ponga como se ponga, ahora bien, hay que desconectar los controles y pilotarlo, porque si no lo haces, lógicamente irás igual de rápido.
 

Till

Pionero lavadoril
El finde tuve un C220 CDI de alquiler (berlina), y (aunque sean peras y olmos) comparado con el Serie 5 que alquilamos hace unos meses, era muchísimo más directo y transmitía mucha más seguridad que no el 5 que parecía ir flotando - como hace algún MB grande también, admito, pero este no flotaba sólo hacia adelante sino que transmitía sensación de estar poco "agarrado" a la carretera.

No voy a entrar a valorar como va mi taxi porque lo considero perfecto, y su suspensión está en otra categoría que coches "de serie" - sin ser dura es precisa de coj*nes, sin ser nunca incómoda te ata a la calle, sin meterte golpes te transmite las sensaciones y te avisa "ojo que si sigues igual me voy" - todo unido a unos sistemas de control que lo convierten en mucho más noble de lo que se pudiera pedir. Pero ya entraré a detallarlo en un post futuro dedicado :guiño:

Lo que sí me parece digno de mencionar, aunque no vaya de suspensión ni sensaciones pero encaja con lo de "te hace sentir que vas más rápido", es que (por mi experiencia) los BMW siempre marca unos cuantos km/h más de la velocidad real a la que van, bastante pronunciado comparado con los MB (al menos el A que tuve y el C que tengo), que indican algo mucho más real.

Y no, no me parece bien que cuando el MB marca 126, el BMW marque 133... o es acaso que un BMW a la misma velocidad por arte de magia va más rápido? Eso es debido al "dinamismo" también?

Ojo, igual es algo que afecta sólo los vehículos en los que lo he comprobado personalmente y poco más, pero me mosquea un poco.
 

Gus

Tali-bahn
Administrador
Coordinador
cuando el MB marca 126, el BMW marque 133...

Explícame como has comprobado eso (lo de extenderlo a una cuestión de todo slos modelos de una marca ya ni lo comento, y lo de "sensaciones" mirando el velocímetro...., como si no lo hubiera leido ).
 

Panda

Forista Legendario
Parece eso mucha diferencia de velocidad no? Desde la ignorancia absoluta sobre que BMW marque mas velocidad que Mercedes, si es cierto no tenia ni idea
 

botminik

Clan Leader
Miembro del Club
Muy interesante el articulo y todas las opiniones. Pero digo yo, esto se podría enlatar en…"teoría de la conducción imaginaria inducida".

La conducción actualmente se ha convertido en un salto de obstáculos (radares por cientos y señales por miles).

Sensaciones ¿?

O-pino
 

dani2

Clan Leader
El finde tuve un C220 CDI de alquiler (berlina), y (aunque sean peras y olmos) comparado con el Serie 5 que alquilamos hace unos meses, era muchísimo más directo y transmitía mucha más seguridad que no el 5 que parecía ir flotando - como hace algún MB grande también, admito, pero este no flotaba sólo hacia adelante sino que transmitía sensación de estar poco "agarrado" a la carretera.

No voy a entrar a valorar como va mi taxi porque lo considero perfecto, y su suspensión está en otra categoría que coches "de serie" - sin ser dura es precisa de coj*nes, sin ser nunca incómoda te ata a la calle, sin meterte golpes te transmite las sensaciones y te avisa "ojo que si sigues igual me voy" - todo unido a unos sistemas de control que lo convierten en mucho más noble de lo que se pudiera pedir. Pero ya entraré a detallarlo en un post futuro dedicado :guiño:

Lo que sí me parece digno de mencionar, aunque no vaya de suspensión ni sensaciones pero encaja con lo de "te hace sentir que vas más rápido", es que (por mi experiencia) los BMW siempre marca unos cuantos km/h más de la velocidad real a la que van, bastante pronunciado comparado con los MB (al menos el A que tuve y el C que tengo), que indican algo mucho más real.

Y no, no me parece bien que cuando el MB marca 126, el BMW marque 133... o es acaso que un BMW a la misma velocidad por arte de magia va más rápido? Eso es debido al "dinamismo" también?

Ojo, igual es algo que afecta sólo los vehículos en los que lo he comprobado personalmente y poco más, pero me mosquea un poco.

Hombre @Till, entiendo que en la valoración debemos ceñirnos a similares categorías.

Es decir, doy por hecho que una berlina de representación va a ir más filtrada, amortiguada y demás que una berlina pequeña.....que luego a base de opciones o aftermarket la puedas dejar con un comportamiento incluso más incisivo....vale. Pero no es cuestión de comparar un C con un serie 5 como no es un 3 con un clase E. :guiño:

Y lo mismo con las versiones mas específicamente deportivas. Un AMG(de los pata negra, no de Kit...) o un ///M(ídem) tienen poco o nada que ver con las versiones normales a nivel trenes de rodaje, elementos de suspensión, puesta a punto, etc....así que d querer comparar con tu maquinon....mínimo habría que irse a un M3 E92.....y de lo que recuerdo de ir un poco(poquísimo, la verdad) en el de @Gus en la kdda Gallega de hace tres?? Años...de paseo al restaurante para cenar ...con cuatro personas a bordo...el coche era muy muy bueno en confort....(si el zaforas de @Gus casi nos mete de noche por un pista-cortafuegos!! Juass!! Al que pregunto por donde íbamos lo miró, miro al coche y dijo...."no, con este coche por AHI no pasas...biggrin biggrin )....y no hace falta decir el nivel de efectividad del coche....:guiño:

Respecto al velocímetro....nuestro ex 320d E90 de renting, mentía apenas 3km/h con el GPS y el cinemometro dgtero(que se digan a mi padre...juasss!!)....en comparación....el Golf miente mucho más(7km/h)....
 
  • Like
Reacciones: Gus

antuan

Clan Leader
Y luego hay chavales que estudian ingeniería industrial buscando respuestas, no las encuentran, hacen cursos de automoción, tampoco, y bastaba con leer al tipo éste para entender cómo y porqué pasa lo que pasa.

Buena la reflexión sobre las traducciones. Y luego uno le dice que harshness se traduce como "desabrido" :facepalm: un término muy automovilístico :facepalm: Si es que la gente no lee, se quedan con el título y partir de ahí imaginación sin ninguna vergüenza.

No entiendo como un crack como este A de A que además a nivel formativo es pro, no está en una universidad enseñando y reflexionando sobre estos temas. $pain sólo tiene visión pal ladrillo, asín nos bah :bag:
 

Till

Pionero lavadoril
Explícame como has comprobado eso (lo de extenderlo a una cuestión de todo slos modelos de una marca ya ni lo comento, y lo de "sensaciones" mirando el velocímetro...., como si no lo hubiera leido ).
Mi mujer en el MB, yo en el BMW, control de crucero puesto, yendo juntos y hablando por teléfono...
Lo hicimos porque sabemos que yendo a 126 (del MB) podemos pasar los radares fijos sin que salten, y quería saber a qué velocidad los puedo pasar con el 325...
 

dani2

Clan Leader
Que monta de gomas llevas en el 325i @Till?? Si has variado el desarrollo original pueden ir por ahí los tiros.... :guiño:

P.D. Nos estamos desviando...
 

Till

Pionero lavadoril
@dani2, Llevo las originales... luego miro modelo exacto. En todo caso puede ser algo particular de "mi" BMW.

Hombre, sí, no se puede comparar un clase C (sea normal o vitaminado) con un serie 5, pero no tuve el E como para compararlo. Y pareciera que el autor en todo caso directamente mete las dos marcas en un saco (cada una), sin entrar en valorar modelos. Todos sabemos que un Serie 5 y un Z4 tienen en común bastante poco en cuanto a comportamiento (y muchas cosas más).

Sé (por tener uno en la familia) que con el CLS es como ir en bañera, vas protegidísimo de cualquier imperfección del asfalto... y a la vez quita sensaciones (incluída hasta cierto grado la confianza, hasta que te acostumbras). Y no me gusta.

Y sí, @Gus, sé que lo que digo se limita a mi (valga la redundancia) limitadísima experiencia personal, que al lado de la de muchos aquí es de risa. Pero no me quito la sensación de que los BMW van de a poco más a-Mercedes-iados y los Mercedes un poco menos flotando...
 

Bimmer

Clan Leader
Yo sin duda prefiero sacrificar algo de esa rapidez de respuesta si a cambio tengo un filtrado soberbio de todas las vibraciones (motor, rodadura, eje del volante etc.) No necesito, ni de lejos, un kart. Yo lo que quiero, puestos a pedir, es un coche con una estabilidad monolítica que permita comerse curvones de autopista de radio reducido con badenes a 150 sin tener que ir rezando biggrin y eso, seguro, lo hacen muchos de estos Mercedes de respuesta "lenta" :guiño:
Pues le voy a dar la razón a @dani2 en todo, porque si bien los Mercedes actuales ya no pecan de ese problema, te puedo poner como comparativa mi Mercedes 560 SEC y el BMW 530i. Coches que se llevan poco en evolución temporal, y ambos con dirección de recirculación de bolas. El Mercedes es significativamente más cómodo, y en estabilidad a alta velocidad va parejo. No se cosca. La amortiguación es suave pero controla la carrocería de fábula. El problema viene de la dirección. No da confianza hasta que a base de kilómetros y de ir "tentándolo" aprendes a confiar en que bajo las ruedas hay adherencia. No te informa lo suficiente, es lenta y las correcciones de volante son a base de "timón", porque requieren mucho ángulo de giro en proporción al viraje real. El BMW por comparación es más seco, sin ser ni mucho menos un coche incómodo, pero sabes al milímetro cuánto agarre hay y por dónde va a trazar la curva. Y ya digo, ir, van igual de rápido, pero con el Mercedes vas "apretando el culo" muchas veces, confiando en que, efectivamente, no va a moverse un pelo, pero solo lo sabes a posteriori...
 

Gus

Tali-bahn
Administrador
Coordinador
Yo creo que en el fondo coincidimos en la esencia del fenómeno. Y tambien en que las diferencias, como en todo producto industrial, son cada vez menores y de matiz (j*der...si hasta fabricando aviones pasa...)

Pero por no salir del ejemplo, recuerdo cuando iba a comprar el M3E46, que probé el CLK 55 AMG, por si acaso. Joerrrr...creedme que pese a la casi idéntica potencia nominal, dimensiones y estructura parecidas....eran coches completamente diferentes. Tan es así que no me extraña que muchos (pocos, dado el segmento) eligieran el CLK...justo por lo que yo no lo soportaba. Y si, estaba más aislado y era más cómodo y el cambio super suave y....: pero ese requisito, en tanto que "esencial" me vale para una habitación de hotel....ahora, para un coche.... se me ocurren unas cuantas variables más y de más importancia. para un Rolls y sus sucedáneos VW y tal no, claro.

Mi mujer en el MB, yo en el BMW, control de crucero puesto, yendo juntos y hablando por teléfono...
Lo hicimos porque sabemos que yendo a 126 (del MB) podemos pasar los radares fijos sin que salten, y quería saber a qué velocidad los puedo pasar con el 325...

Me lo temía :LOL: No te iba a pedir un correvit, pero...lo del Gps que dice @dani2, al menos, para apreciar diferencias de +/- 3 kms/h :guiño:


Y luego equiparar eso a "calidad"...me parece tomar la parte por el todo. No se si mi Skoda estará hecho con menos calidad qu sus hermanos "no superleggera". Puedo dudarlo razonablemente: les sería más caro hacerlos "peor". Lo que si os digo es que aquellos no los quiero, y que desde luego no será porque no son infini9tamente más cómodos y llevaderos. ¿Tiene más calidad un Gallardo que una superleggera? De rodadura sobre pavés, a lo mejor :LOL:
 
Última edición:

davidW

Mozo
Moderador
Miembro del Club
Yo debo ser masoca, pero prefiero ir sintiendo -y bastante-, vamos que prefiero ir en Lancer Evolution que en un C5 con sus esferitas...es cierto que apenas me desplazo en automóvil
 

Sechs

CEO DOS CFA
Moderador
Miembro del Club
Lo que a mi me gustaría saber es si un A o un CLA o incluso un C, lo dan por encima de un serie 3 F30.....o un Clase E lo da por encima de un XF, o un F10. Y yo voy al contrario que tu, en coches como los actuales con un filtrado tan bueno en general no es preferible ganar ese toque de precisión y rapidez de respuesta a costa de perder ese mínimo de "aspereza"?? :guiño:

Será que me paso yo de exigente pero en la batida que me hice hace unas semanas probando coches el único que me convenció fue el CLS de Mercedes. Por ejemplo los Audi A5 me parecieron casi tan "harsh" como mi E36 que no es precisamente el paradigma de coche bien filtrado. Ojo, sé que no eran coches nuevos. Pero tampoco hablamos de unidades hiperamortizadas ¿eh? y en todo caso estaban de amortizadas como el CLS que jugaba en otra liga en el aspecto "sensorial".

Entiendo que un Astra o un Prius puedan tener un filtrado justillo pero ¿Un A5? :(
 

Sechs

CEO DOS CFA
Moderador
Miembro del Club
Yo debo ser masoca, pero prefiero ir sintiendo -y bastante-, vamos que prefiero ir en Lancer Evolution que en un C5 con sus esferitas...es cierto que apenas me desplazo en automóvil

El Lancer todo para ti... es un tipo de coche que no quiero ni regalado.
 

Sechs

CEO DOS CFA
Moderador
Miembro del Club
Pues le voy a dar la razón a @dani2 en todo, porque si bien los Mercedes actuales ya no pecan de ese problema, te puedo poner como comparativa mi Mercedes 560 SEC y el BMW 530i. Coches que se llevan poco en evolución temporal, y ambos con dirección de recirculación de bolas. El Mercedes es significativamente más cómodo, y en estabilidad a alta velocidad va parejo. No se cosca. La amortiguación es suave pero controla la carrocería de fábula. El problema viene de la dirección. No da confianza hasta que a base de kilómetros y de ir "tentándolo" aprendes a confiar en que bajo las ruedas hay adherencia. No te informa lo suficiente, es lenta y las correcciones de volante son a base de "timón", porque requieren mucho ángulo de giro en proporción al viraje real. El BMW por comparación es más seco, sin ser ni mucho menos un coche incómodo, pero sabes al milímetro cuánto agarre hay y por dónde va a trazar la curva. Y ya digo, ir, van igual de rápido, pero con el Mercedes vas "apretando el culo" muchas veces, confiando en que, efectivamente, no va a moverse un pelo, pero solo lo sabes a posteriori...

Ay amigo... pero eso en parte es problema de adaptación... y tal vez en esa época en Mercedes aún no estaban a la altura en precisión de dirección (recuerdo conducir un W116 450 SEL -muy machacado, todo hay que decirlo- y aquello era como el Queen Mary en medio de una galerna).

Yo con el E38 tardé unos cuantos miles de km de coger el punto a la dirección... pero una vez que se lo cogí pasaba la zona de curvas del Huerna a unas velocidades que no me imagino en ningún compacto deportivo de la época salvo con los huevos de auténtica corbata.
 

Sechs

CEO DOS CFA
Moderador
Miembro del Club
Yo creo que en el fondo coincidimos en la esencia del fenómeno. Y tambien en que las diferencias, como en todo producto industrial, son cada vez menores y de matiz (j*der...si hasta fabricando aviones pasa...)

Pero por no salir del ejemplo, recuerdo cuando iba a comprar el M3E46, que probé el CLK 55 AMG, por si acaso. Joerrrr...creedme que pese a la casi idéntica potencia nominal, dimensiones y estructura parecidas....eran coches completamente diferentes. Tan es así que no me extraña que muchos (pocos, dado el segmento) eligieran el CLK...justo por lo que yo no lo soportaba. Y si, estaba más aislado y era más cómodo y el cambio super suave y....: pero ese requisito, en tanto que "esencial" me vale para una habitación de hotel....ahora, para un coche.... se me ocurren unas cuantas variables más y de más importancia. para un Rolls y sus sucedáneos VW y tal no, claro.



Me lo temía :LOL: No te iba a pedir un correvit, pero...lo del Gps que dice @dani2, al menos, para apreciar diferencias de +/- 3 kms/h :guiño:


Y luego equiparar eso a "calidad"...me parece tomar la parte por el todo. No se si mi Skoda estará hecho con menos calidad qu sus hermanos "no superleggera". Puedo dudarlo razonablemente: les sería más caro hacerlos "peor". Lo que si os digo es que aquellos no los quiero, y que desde luego no será porque no son infini9tamente más cómodos y llevaderos. ¿Tiene más calidad un Gallardo que una superleggera? De rodadura sobre pavés, a lo mejor :LOL:

A mi en cambio el C55 AMG (modelo de hacia 2005 aprox, no recuerdo) con su convertidor de par me parece un coche mucho más apetecible que cualquier M3 de 6 cilindros (de 8 no he catado nunca). Tal vez tiene que ver con mi ineptitud como conductor, no lo niego.
 

Sechs

CEO DOS CFA
Moderador
Miembro del Club
Y luego equiparar eso a "calidad"...me parece tomar la parte por el todo. No se si mi Skoda estará hecho con menos calidad qu sus hermanos "no superleggera". Puedo dudarlo razonablemente: les sería más caro hacerlos "peor". Lo que si os digo es que aquellos no los quiero, y que desde luego no será porque no son infini9tamente más cómodos y llevaderos. ¿Tiene más calidad un Gallardo que una superleggera? De rodadura sobre pavés, a lo mejor :LOL:

Hombre, yo hablo de coches buenos biggrin no de karts con placa para circular por la carretera. Ya sabes, a mi me gusta el "pullman" con V12 de 5 litros aunque pese 2 toneladas (siempre que cumpla dinámicamente, como puede cumplir un 750i E38 o posteriores).
 
  • Like
Reacciones: Gus

Gus

Tali-bahn
Administrador
Coordinador
Hombre, yo hablo de coches buenos biggrin no de karts con placa para circular por la carretera. Ya sabes, a mi me gusta el "pullman" con V12 de 5 litros aunque pese 2 toneladas (siempre que cumpla dinámicamente, como puede cumplir un 750i E38 o posteriores).

Ahí está; no puedes perder de vista lo que persigues con el producto. Y que prefiera sun enfoque a otro no creo que sume calidad. Por eso creo que De Andrés se equivoca (pocas veces pasa) y el binomio @dani2 - @Bimmer están más en lo cierto
 
Arriba