Noté cierta mejoría, ligera, pero no eso de "coche nuevo", lo que demuestra que los originales no estaban muy mal. Y le puse de nuevo Sachs Advantage, no inventos raros.
pues si el coche esta bien ,lo veo muy bien de precio.Motores de bmw 6 cilindros son muy duros,si se cuidan...
Lo que parecia una pequeña fuga, era la de Dios es Cristo. Habia que cambiar un huevo de cosas. Creo que todavia tengo por ahi el presupuesto. Fue un chiste, pero de muy mal gusto. Tenia 14 años, lo compre con 7 (el coche, que os conozco y vais a empezar a sacar punta) Eso si, mientras duro, encantado con el coche, no asi con los diferentes servicios oficiales que pise. Enviado desde mi MT15i usando Tapatalk 2
Todo puede ser... pero en un motor de ese tipo una fuga de aceite será en el 99% de los casos por las juntas de la parte alta de la culata. Una reparación sencilla y barata.
Critico elemento los amortiguadores. Y aunque "pique" es un elemento que necesita mantenimiento preventivo y no correctivo. Es decir no se cambia porque se "rompen" sino disminucion de efectividad. Y lamentablemente eso no se puede saber ni en las ITV con las cutre pruebas que hacen y ni mucho menos a ojimetro....el tipico de empujar con nuestro peso la aleta No, lamentablemente hay que cambiar los amortiguadores cada 100 mil km....y dependiendo de las carreteras que se transiten y el uso que se de se podra variar esa cifra arriba o abajo... Notar nunca vas a notarlo a no ser que el amortiguador este realmente reventado o fuge aceite. Pero al ser un elemento de seguridad activa no me la jugaria... La cuestion es que los amortiguadores los necesitaremos sobre todo en situaciones de emergencia: esquivar un animal en la carretera, mantener una frenanda de emergencia estable...etc... Ya no os dos mas la lata y dejo el "Modo Madre OFF"
... o porque se rompen... Yo ya voy por el segundo Bilstein roto, uno con 35.000 km (reemplazado) y otro con unos 90.000 de cuyo fallo me di cuenta hace un par de días :argue:. La efectividad sigue siendo buena pero cuando se calientan hacen ruido. Me parece a mi que "Bilstein nunca mais".
La cuestion es que Bilstein son amortiguadores "deportivos" y no off-road....y algunas carreteras de nuestra piel de toro son autenticos caminos de cabras. Mis Bilstein tenian 80.000 km cuando me di el trastazo y ya estaba mirandole sustitutos y el coche iba de cine....soy un friki del mantenimiento. Con 90.000 km tampoco me parece raro ni grave que pete un amortiguador.
Pues que quieres que te diga , como ya te ha dicho Reihe en un motor de ese tipo una fuga de aceite será en el 99% de los casos por las juntas de la parte alta de la culata , y sino puede ser junta del carter , junta del filtro del aceite ó retén del cigüeñal , pero si dices que era una fuga tan pequeña que ni llegaba a gotear , tiene más pinta de la junta de tapa de balancines que ya estuviese perdiendo algo de estanqueidad que de otra cosa. Si por lo que sea el bloque tiene una fisura , se puede soldar incluso con soldadura en frio y ya... Desde luego no veo de donde se sacaron un presupuesto de 9000€ , ya si me dices 900€ , pero es que 9000€ , vamos que te lo habrán dado como presupuesto , pero lo que me suena es a que se querían enriquecer bastante a tú costa. En cuanto a lo que se pregunta de 185.000km para un 325ci , si esta bien mantenido , esta como nuevo todavía , de 2006 y 6000€ desde luego es un preciazo , revisalo y si esta bien que se lo compre sin miedo.
Ya, pero si es el segundo que lo hace y el primero lo hizo con 35.000 km... algo raro pasa. Y no será que pase yo con poco cuidado los badenes o baches. Por otro lado cuando puse unos Bilstein era con la idea de que me durasen al menos 150.000 km.
Algunos organismos suelen recomendar cambiarlos cada 80.000 km. Tal vez eso sea excesivo pero 150.000 tambien me parece un poco optimista a no ser que solo se hagan km por autopista. En todo caso siempre se puede a partir de ciertos km llevar el coche a algun taller especializado. Aqui en algunos TÜV y DEKRA creo que tienen las maquinas....y lo bueno es que ellos solo hacen tests y no venden.
En "mi pueblo" solían recomendar que los Koni y Bilstein eran amortiguadores "de por vida". Ciertamente esto también es muy optimista y era un dicho de cuando los motores se rompían a los 150.000 km. Pero pagar unos Bilstein para 80.000 km me parece tirar el dinero. Para eso pongo unos BOGE.
Reihe, 35.000Km de duración es impresentable en un amortiguador, menos que un neumático si me apuras. Estaban bien montados ?. Gulf, tú síguele el rollo a los talleres de mantenimiento que te dirán que 60.000 Km son muchos para un amortiguador. Te digo que los Sachs originales del E46 con 181.000 Km estaban mejor que la mayoría de los que andan por ahí. Por supuesto que irán perdiendo efectividad, pero el coche no era ningún peligro. Frenaba bien, no hundiendo el morro en exceso y se agarraba correctamente. Con los nuevos, claro que algo se notaba: menos cabeceo al pasar badenes, más agarre al estrujar en rotondas (por probar ), en algún bache "amigo" conocido en un punto de autovía mierdera (M607) a alta velocidad menos rebote del eje delantero (creo que conseguí aumentar el límite de paso por dicho punto sin salir volando), etc.
Pero mediste en un banco de ensayos la eficacia del amortiguador con 180.000 km o son tus percepciones a ojimetro de que el amortiguador esta "guay" Por otra parte como digo, 150.000 km realizados en 3-4 anios todo por autopista pueden suponer cero desgaste. Pero 150.000 km en 10 anios por carreteras secundarias y conduccion deportiva pueden ser como una apisonadora. Yo se que con mi forma de conducir y mis desplazamientos medios a partir de 80.000 km le haria algun test en TÜV o Dekra, como dije. Si me dan el Ok pues otros 30 mil km... Hace unos anios Autobild probo un coche con ruedas nuevas o otro con las mismas ruedas (marca modelo) pero con 2 mm de dibujo (todavia legal) y las diferencias eran acojonantes en mojado. Mantener un amortiguador hasta que peten me parece casi tan temerario como mantener las ruedas hasta que esten en los alambres. La cuestion es que es muy facil medir el desgaste de las ruedas y no de los amortiguadores.
No he dicho que estuvieran "guay" sino que no estaban machacados. Por supuesto pruebas a ojímetro, que no incluyen menear el coche desde las copelas porque eso no vale de ná , simplemente las percepciones al volante. La comparación con los neumáticos... notar que los neumáticos van peor con el desgaste es muy evidente, además de verlo en las propias gomas y sus testigos, es que a poco que tengas algo de sensibilidad al volante canta por soleares, y en mojado más, claro.
Los amortiguadores, si sabes "leerlos", también se nota perfectamente cuándo están mal. Puede que no notes una caída del 25% en rendimiento al ser ésta progresiva pero unos amortiguadores que no sujetan bien el coche se manifiestan de forma clara y evidente. PD: te cito a ti pero más bien era para Gulf ya que creo que es los mismo que dices tú.
Pues sí, eso digo. Si hay un problema evidente es que entonces están para cambiar, y no hace falta test de eficiencia.