felpudiano
Forista
- Registrado
- 22 Sep 2007
- Mensajes
- 2.746
- Reacciones
- 786
El alto tren de vida de la cúpula ha quedado manifestado por el hecho de que en el marco de la operación, bautizada como Topolino, se ha incautado un avión y 36 vehículos de lujo. Además, se ha decretado la prohibición de uso sobre más de un centenar de fincas repartidas por toda España.
En este sentido, entre las propiedades de los directivos de Vitaldent se cuenta un pueblo entero de Lleida. Se trata de Montgarri, situado en la Vall d’Aran, que habría sido adquirido en el año 2007 por unos 5,5 millones de euros con la idea de convertirlo en un complejo de ecoturismo, situado a pocos kilometros de Baqueira-Beret.
Su actividad ilícita les permitía otros lujos, como disponer de caballos como los que han encontrado los investigadores en una finca de Villacastín (Segovia).
Lujos
Coches, un avión, caballos, centenares de propiedades... La trama de blanqueo de dinero habría financiado los caprichos de los directivos
No es una franquicia “low cost”
La cadena de clínicas dentales Vitaldent exige a sus franquiciados unos 280.000 euros de inversión para abrir un establecimiento bajo el paraguas de su marca, que, como mínimo, debe contar con 180 metros cuadrados de superficie, según datos de la Asociación Española de Franquiciadores (AEF).
El contrato tiene una vigencia de diez años y la cifra de inversión incluye canon de entrada, formación, acondicionamiento del establecimiento y suministro de material, entre otros conceptos. Además, la cadena les cobra un royalty del 5%, o lo que es lo mismo, los franquiciados deben entregarle el 5% de lo que facturen; y un cánones por publicidad también del 5%.
“La más grande de Europa”
Los últimos datos económicos públicos de la compañía, a través de un comunicado de prensa de abril del año pasado, apuntaban a un incremento de sus ventas del 6,1% en el primer trimestre de 2015, con respecto al mismo periodo del año 2014, hasta los 115,4 millones de euros.
En ese mismo comunicado, señalaban que la cadena era "la compañía odontológica más grande de Europa" con 438 clínicas, de las cuales 174 son en propiedad y el resto bajo el modelo de franquicias. En su web, esa cifra total de clínicas se eleva a 450.
http://www.lavanguardia.com/economi...italdent-clinicas-clientes-investigacion.html
El dueño de Vitaldent obligaba a sus franquiciados a comprar material importado de China de mala calidad
El presidente de la franquicia de clínicas dentales Vitaldent, Ernesto Colman, obligaba a sus franquiciados a comprar a un precio desorbitado material importado de China de mala calidad. De hecho, hay registradas varias denuncias contra la firma por el uso de material defectuoso.
El dueño de Vitaldent, un uruguayo afincado en España que ha sido detenido este martes por los presuntos delitos de blanqueo, falsedad documental y contra la Hacienda Pública, vendía él mismo el material a la red de franquicias de la empresa.
En algunos casos no solo se pagaba un sobrecoste, sino que el material era defectuoso, lo que provocó denuncias contra Vitaldent. La investigación comenzó con una denuncia de un franquiciado de Sevilla, harto de tener que cometer delitos económicos.
La operación, desarrollada por la UDEF, la instruye el juzgado de Instrucción número 2 de Majadahonda (Madrid). La Fiscalía Anticorrupción imputa delitos contra la Hacienda Pública, blanqueo y estafa a franquiciados al dueño de las clínicas, Ernesto Colman; al vicepresidente, Bartolomé Conde, y otras personas de la dirección del grupo.
http://www.abc.es/espana/abci-dueno...-china-mala-calidad-201602161023_noticia.html
En este sentido, entre las propiedades de los directivos de Vitaldent se cuenta un pueblo entero de Lleida. Se trata de Montgarri, situado en la Vall d’Aran, que habría sido adquirido en el año 2007 por unos 5,5 millones de euros con la idea de convertirlo en un complejo de ecoturismo, situado a pocos kilometros de Baqueira-Beret.
Su actividad ilícita les permitía otros lujos, como disponer de caballos como los que han encontrado los investigadores en una finca de Villacastín (Segovia).
Lujos
Coches, un avión, caballos, centenares de propiedades... La trama de blanqueo de dinero habría financiado los caprichos de los directivos
No es una franquicia “low cost”
La cadena de clínicas dentales Vitaldent exige a sus franquiciados unos 280.000 euros de inversión para abrir un establecimiento bajo el paraguas de su marca, que, como mínimo, debe contar con 180 metros cuadrados de superficie, según datos de la Asociación Española de Franquiciadores (AEF).
El contrato tiene una vigencia de diez años y la cifra de inversión incluye canon de entrada, formación, acondicionamiento del establecimiento y suministro de material, entre otros conceptos. Además, la cadena les cobra un royalty del 5%, o lo que es lo mismo, los franquiciados deben entregarle el 5% de lo que facturen; y un cánones por publicidad también del 5%.
“La más grande de Europa”
Los últimos datos económicos públicos de la compañía, a través de un comunicado de prensa de abril del año pasado, apuntaban a un incremento de sus ventas del 6,1% en el primer trimestre de 2015, con respecto al mismo periodo del año 2014, hasta los 115,4 millones de euros.
En ese mismo comunicado, señalaban que la cadena era "la compañía odontológica más grande de Europa" con 438 clínicas, de las cuales 174 son en propiedad y el resto bajo el modelo de franquicias. En su web, esa cifra total de clínicas se eleva a 450.
http://www.lavanguardia.com/economi...italdent-clinicas-clientes-investigacion.html
El dueño de Vitaldent obligaba a sus franquiciados a comprar material importado de China de mala calidad
El presidente de la franquicia de clínicas dentales Vitaldent, Ernesto Colman, obligaba a sus franquiciados a comprar a un precio desorbitado material importado de China de mala calidad. De hecho, hay registradas varias denuncias contra la firma por el uso de material defectuoso.
El dueño de Vitaldent, un uruguayo afincado en España que ha sido detenido este martes por los presuntos delitos de blanqueo, falsedad documental y contra la Hacienda Pública, vendía él mismo el material a la red de franquicias de la empresa.
En algunos casos no solo se pagaba un sobrecoste, sino que el material era defectuoso, lo que provocó denuncias contra Vitaldent. La investigación comenzó con una denuncia de un franquiciado de Sevilla, harto de tener que cometer delitos económicos.
La operación, desarrollada por la UDEF, la instruye el juzgado de Instrucción número 2 de Majadahonda (Madrid). La Fiscalía Anticorrupción imputa delitos contra la Hacienda Pública, blanqueo y estafa a franquiciados al dueño de las clínicas, Ernesto Colman; al vicepresidente, Bartolomé Conde, y otras personas de la dirección del grupo.
http://www.abc.es/espana/abci-dueno...-china-mala-calidad-201602161023_noticia.html