Volkswagen Navarra fabrica en exclusiva el nuevo Polo GTI

botminik

Clan Leader
Miembro del Club
Registrado
10 Jun 2009
Mensajes
112.960
Reacciones
430.851
Día 03/10/2014 - 12.11h

La nueva versión se fabricará a razón de 300 unidades semanales en la factoría de Landaben y se distribuirá en diferentes mercados mundicales. Rinde 192 CV y se combina con cambio manual o DSG.

1-Polo-GTI-Foto-1--644x362.jpg

Presentación del nuevo Volkswagen Polo GTI en el Salón de París de este año.

Volkswagen ha presentado en el Salón Internacional del Automóvil de París 2014 el nuevo Polo GTI, que se fabricará en exclusiva mundial en su planta de Navarra. El nuevo modelo llegará a finales de año a nuestro mercado.

Volkswagen producirá 300 unidades a la semana de la nueva versión, que pasa por ser el Polo GTI más potente de la historia.

Desde Landaben se exportará al mercado europeo y a otros como Japón, Australia, Nueva Zelanda y Sudáfrica. La fábrica de Landaben (Navarra) ha trabajado los últimos 10 meses en el lanzamiento industrial del nuevo tope de gama.

La cuarta generación del Polo GTI prolonga los casi 30 años de historia en producción de la deportiva versión Polo. Sus 192 CV/320 Nm del nuevo motor 1.8 TSI turbo de inyección directa son superiores a los de la versión anterior (180 CV).

Sus prestaciones, para tratarse de un pequeño pero dinámoco modelo utilitario, son excelentes: 0 a 100 km/h en 6,7 segundos y 236 km/h de punta. Ofrecerá una caja de cambios manual de 6 velocidades o automática y secuencial DSG de doble embrague de 7 marchas.

Decoración exclusiva
En el exterior, el carácter deportivo queda remarcado por sus parachoques exclusivos, logo GTI rojo, revestimientos laterales de las estriberas y el spoiler trasero específico GTI. Dentro exhibe volante deportivo, instrumentos y asientos deportivos procedentes de su «hermano mayor», el Golf GTI.

Entre sus opciones más interesantes figura la suspensión Sport Select (amortiguadores de dureza variable) con Sport Performance Kit (configuración más deportiva de ciertos parámetros, como la respuesta del acelerador o la dirección, con solo pulsar un botón).

http://www.abc.es/motor-reportajes/20141003/abci-volkswagen-polo-navarra-201410031127.html
 

Fran850i

En Practicas
Modelo
850CSI+850i+M3
Registrado
1 Sep 2011
Mensajes
564
Reacciones
537
Me alegro!! Y esperemos que se vendan muchos gti's de estos por el mundo biggrin
 

fer316

....
Coordinador
Modelo
e46
Registrado
11 Nov 2002
Mensajes
95.414
Reacciones
3.177
Ya tienen experiencia, el Polo WRC, se fabrico aqui tambien, :guiño: .
 
  • Like
Reacciones: iri

paramo M power

Forista Legendario
Modelo
rural
Registrado
2 Ene 2008
Mensajes
10.765
Reacciones
2.321
Oñe 1.8tsi. A contra corriente, todos bajan cilindrada y el polo sube, también el mini ha pasado de 1.6 thp ha un 2.0 turbo.
 

Wilfredo

Forero Valvetronico
Modelo
Cooper S R56
Registrado
6 Sep 2004
Mensajes
5.466
Reacciones
4.228
Muy interesante en contraposición al 1.4 de compresor y turbo, apriori mas complejo.

A que la Seguí no sale a decir que "es mu peligroso” por estar fabricado en España ¿?
 

Jiro

Mr. Caceres
Miembro del Club
Registrado
26 Feb 2002
Mensajes
73.963
Reacciones
52.699
Buena noticia
 

inthenight

Clan Leader
Registrado
19 Feb 2005
Mensajes
23.720
Reacciones
29.048
Buen cacharrín.

Sin mirar datos, juraría que esta generación de Polo ya es igual de grande que un Golf mkIII
 

Poti T

Forista Legendario
Modelo
Elle McPherson
Registrado
16 Nov 2004
Mensajes
9.707
Reacciones
4.178
Muy buena noticia, que se vendan muchos.
Tiene que volar el mini GTI
Como dice inthenight, seguro que anda cercano de medidas al Golf.
 

Nanitopicolini

Forista Senior
Modelo
e46 320D
Registrado
24 Ago 2013
Mensajes
5.077
Reacciones
3.037
Si esto da trabajo a la gente de aqui bienvenido sea, ojalá se venda mucho. Yo tuve oportunidad de llevar el anterior y era impresionante las sensaciones que era capaz de aportar
 

ER330d

Forista Legendario
Moderador
Miembro del Club
Modelo
Lavadora
Registrado
4 Abr 2013
Mensajes
13.232
Reacciones
25.544
Oñe 1.8tsi. A contra corriente, todos bajan cilindrada y el polo sube, también el mini ha pasado de 1.6 thp ha un 2.0 turbo.

Usaba un 1.4 , pero ha salido tan malo que lo han tenido que cambiar..
 

iri

Paraglider man
Miembro del Club
Modelo
320d touring e46 150
Registrado
13 Oct 2010
Mensajes
3.920
Reacciones
5.230
Buena noticia, aunque ya la sabia hace tiempo.
Me consta de fuentes muy fiables que en la fabrica de Landaben se esta montando una nueva linea de produccion que se va a dedicar en exclusiva al nuevo Polo.

A ver si este modelo sale como los anteriores de bueno, que de ser así y con un motor 1.8, el gti va a ser un verdadero misil.
 

gautxar_m3

Forista
Modelo
BMW E46
Registrado
28 Ene 2009
Mensajes
1.831
Reacciones
918
Me alegró por la noticia, ojalá de mucho trabajo. El coche se venderá y tiene que andar muy bien.
 

dani2

Clan Leader
Registrado
30 May 2002
Mensajes
25.116
Reacciones
20.962
Usaba un 1.4 , pero ha salido tan malo que lo han tenido que cambiar..

Oye, pues yo llevo ese 1.4, y si, me cambiaron la cadena por estar afectado de las defectuosas, fuera de garantía y sin poner un duro(como debe ser) pero en 108.000km y 5 años y medio no ha tenido ni un sólo pero....el motor va como un reloj. Así que el motor de malo no tiene nada, al contrario, es una pequeña joyita de ingeniería....demasiado complejo y caro de fabricar en gran tirada. Por eso se ha dejado de fabricar....y sustituido por los 1.4TSI(120-150cv) de solo un turbo en potencias bajas y los 1.8TSI en las altas.(160-190cv)
 

DR666

Forista Senior
Modelo
316ti M - SD 300
Registrado
30 May 2009
Mensajes
5.762
Reacciones
198
Buena noticia y el coche un pepinillo muy majo.
 

ER330d

Forista Legendario
Moderador
Miembro del Club
Modelo
Lavadora
Registrado
4 Abr 2013
Mensajes
13.232
Reacciones
25.544
Lo cambian por un tema de emisiones... solo por eso.

He leído muchísimas cosas malas de ese motor , desde bombas de agua , culatas , consumo de aceite desmesurado o problemas en las cadenas de distribución , que puede que ya esté solucionado , pero no lo se , ojalá..

Oye, pues yo llevo ese 1.4, y si, me cambiaron la cadena por estar afectado de las defectuosas, fuera de garantía y sin poner un duro(como debe ser) pero en 108.000km y 5 años y medio no ha tenido ni un sólo pero....el motor va como un reloj. Así que el motor de malo no tiene nada, al contrario, es una pequeña joyita de ingeniería....demasiado complejo y caro de fabricar en gran tirada. Por eso se ha dejado de fabricar....y sustituido por los 1.4TSI(120-150cv) de solo un turbo en potencias bajas y los 1.8TSI en las altas.(160-190cv)


El N47 de 177cv también es una joyita de la ingeniería , si nos ponemos así..:oops:

Y imagino que eres del clubvwgolf , de ahí he leído unas cuantas cosas (en seatibiza.net igual , aunque ahí más cambios de motores que cambios de cadenas)

disculpad si me equivoco pero me suena a excusa lo de las emisiones :troll:
 

dani2

Clan Leader
Registrado
30 May 2002
Mensajes
25.116
Reacciones
20.962
He leído muchísimas cosas malas de ese motor , desde bombas de agua , culatas , consumo de aceite desmesurado o problemas en las cadenas de distribución , que puede que ya esté solucionado , pero no lo se , ojalá..




El N47 de 177cv también es una joyita de la ingeniería , si nos ponemos así..:oops:

Y imagino que eres del clubvwgolf , de ahí he leído unas cuantas cosas (en seatibiza.net igual , aunque ahí más cambios de motores que cambios de cadenas)

disculpad si me equivoco pero me suena a excusa lo de las emisiones :troll:

Pues en clubvwgolf creo que el mío es el que más kilómetros lleva y ahí esta....y los CAVD y CAVE no han dado problemas endémicos quitando las cadenas defectuosas fuera de tolerancias de los anteriores al MY2011. A partir de ahí se modifico el proveedor y ya no hay casos.

Si fueron algo más problemáticos de bomba de agua y algunos casos de problemas en algún cilindro en los BLG(los motores 1.4TSI 170cv que se montaron en los Golf V GT).

Respecto al consumo de aceite, como en todos los motores de alto rendimiento, esta directamente ligado al periodo y tipo de rodaje que le hagas. Si le atizas sin piedad desde que lo saques, seguramente acabe gastando aceite. Si te preocupas un poco de cuidar el rodaje e ir subiendo de vueltas y carga el motor paulatinamente hasta los 1500-2000km, el motor no consume absolutamente NADA de aceite. Yo nunca he tenido que rellenar entre cambios, y llevo mantenimiento LongLife cada 30.000km.

Lo de joyita de ingeniería no lo digo por nada, pistones y cigüeñal forjados, válvulas rellenas de sodio, bloque de fundición de grafito vernicular, bombas de aceite y de agua de caudal variable, un sistema de sobrealimentación compuesto único en el mercado.....todo eso en un motor para compactos/berlinas generalistas......son soluciones demasiado costosas y caras. Y tenía las horas contadas....además de que como ha apuntado el compañero, no cumplía la Euro 6.

Ya en el 2011, VW empezó a pensar en sustituir por costosos los Twincharger. Y cuando ha conseguido que los nuevos motores mono-turbo se acerquen en rendimiento los han sacado del mercado. :guiño:

http://m.motorpasion.com/volkswagen/los-motores-twincharger-del-grupo-vag-podrian-desaparecer
 

ER330d

Forista Legendario
Moderador
Miembro del Club
Modelo
Lavadora
Registrado
4 Abr 2013
Mensajes
13.232
Reacciones
25.544
Pues en clubvwgolf creo que el mío es el que más kilómetros lleva y ahí esta....y los CAVD y CAVE no han dado problemas endémicos quitando las cadenas defectuosas fuera de tolerancias de los anteriores al MY2011. A partir de ahí se modifico el proveedor y ya no hay casos.

Si fueron algo más problemáticos de bomba de agua y algunos casos de problemas en algún cilindro en los BLG(los motores 1.4TSI 170cv que se montaron en los Golf V GT).

Respecto al consumo de aceite, como en todos los motores de alto rendimiento, esta directamente ligado al periodo y tipo de rodaje que le hagas. Si le atizas sin piedad desde que lo saques, seguramente acabe gastando aceite. Si te preocupas un poco de cuidar el rodaje e ir subiendo de vueltas y carga el motor paulatinamente hasta los 1500-2000km, el motor no consume absolutamente NADA de aceite. Yo nunca he tenido que rellenar entre cambios, y llevo mantenimiento LongLife cada 30.000km.

Lo de joyita de ingeniería no lo digo por nada, pistones y cigüeñal forjados, válvulas rellenas de sodio, bloque de fundición de grafito vernicular, bombas de aceite y de agua de caudal variable, un sistema de sobrealimentación compuesto único en el mercado.....todo eso en un motor para compactos/berlinas generalistas......son soluciones demasiado costosas y caras. Y tenía las horas contadas....además de que como ha apuntado el compañero, no cumplía la Euro 6.

Ya en el 2011, VW empezó a pensar en sustituir por costosos los Twincharger. Y cuando ha conseguido que los nuevos motores mono-turbo se acerquen en rendimiento los han sacado del mercado. :guiño:

http://m.motorpasion.com/volkswagen/los-motores-twincharger-del-grupo-vag-podrian-desaparecer


Vamos que salieron malos las primeras tiradas de diferentes potencias (150,170 y 180) y los buenos de la versión de 180 cv son los monoturbo , gracias :)

Ya te digo , que después de haber leído todo lo que he leído me temía que se debía a los problemas y ponían lo de la contaminación como excusa :guiño:
 

dani2

Clan Leader
Registrado
30 May 2002
Mensajes
25.116
Reacciones
20.962
Vamos que salieron malos las primeras tiradas de diferentes potencias (150,170 y 180) y los buenos de la versión de 180 cv son los monoturbo , gracias :)

Ya te digo , que después de haber leído todo lo que he leído me temía que se debía a los problemas y ponían lo de la contaminación como excusa :guiño:

No, o no me he explicado bien o no me has entendido.

El motor Twincharger original lo estreno en 2006 el Golf V GT en versión de 170cv(BLG) o versión de 140cv(BMY). Algunos de estos motores tuvieron problemas con la bomba de agua, con el tensor hidráulico de la cadenas distribucion, y con algunas culatas, imagino que pagaron la novedad.

Con la llegada del Scirocco, del Golf VI y del EOS, los motores se retocaron(se cambió la bomba de agua, el circuito de lubricación de turbocompresor y algunos ajustes electrónicos, además de la downpipe más gorda). Desapareció la versión de 140cv y aparecieron la de 160cv(CAVD) y posteriormente la de 180cv(CAVE) para el Polo GTI, Skoda Fabia RS, Audi A1 e Ibiza Cupra. Todos ellos son Twincharger(es decir, llevan compresor volumétrico y turbo). En los primeros motores entre 2009 y 2011 se produjeron fallos de cadenas fuera de tolerancias que se destensaban y producían ruidos. La gente que no lo detecto o acudió a la llamada a revisión se jugaba romper. A partir de ahí, no conozco casos de problemas.

Los motores con un solo turbo llegaron con el Golf VII. Existen con 122, 140 y 150cv con y sin tecnología ACT(desconexión) y luego los 1.8TSI de 180 y 190cv con funcionamiento de inyección directa e indirecta además de Valvelift(distribución variable en admisión y escape).

Estos últimos acaban de llegar. Es demasiado pronto para decir si son fiables o no.
 

ER330d

Forista Legendario
Moderador
Miembro del Club
Modelo
Lavadora
Registrado
4 Abr 2013
Mensajes
13.232
Reacciones
25.544
No, o no me he explicado bien o no me has entendido.

El motor Twincharger original lo estreno en 2006 el Golf V GT en versión de 170cv(BLG) o versión de 140cv(BMY). Algunos de estos motores tuvieron problemas con la bomba de agua, con el tensor hidráulico de la cadenas distribucion, y con algunas culatas, imagino que pagaron la novedad.

Con la llegada del Scirocco, del Golf VI y del EOS, los motores se retocaron(se cambió la bomba de agua, el circuito de lubricación de turbocompresor y algunos ajustes electrónicos, además de la downpipe más gorda). Desapareció la versión de 140cv y aparecieron la de 160cv(CAVD) y posteriormente la de 180cv(CAVE) para el Polo GTI, Skoda Fabia RS, Audi A1 e Ibiza Cupra. Todos ellos son Twincharger(es decir, llevan compresor volumétrico y turbo). En los primeros motores entre 2009 y 2011 se produjeron fallos de cadenas fuera de tolerancias que se destensaban y producían ruidos. La gente que no lo detecto o acudió a la llamada a revisión se jugaba romper. A partir de ahí, no conozco casos de problemas.

Los motores con un solo turbo llegaron con el Golf VII. Existen con 122, 140 y 150cv con y sin tecnología ACT(desconexión) y luego los 1.8TSI de 180 y 190cv con funcionamiento de inyección directa e indirecta además de Valvelift(distribución variable en admisión y escape).

Estos últimos acaban de llegar. Es demasiado pronto para decir si son fiables o no.

Del 150 si he leído consumos de aceite por SeatIbiza.net :nose:


Gracias por tus explicaciones , de mecánica no entiendo nada y me cuesta lo mío :wacky:
 
Arriba