Es porque dan su máximo rendimiento en distinto momento. Las potencias máximas de cada motor no se alcanzan a las mismas rpm.
En un motor tradicional de combustión la potencia máxima se da generalmente a altas revoluciones, por ejemplo 156cv a 6.000rpm.
En cambio en un motor eléctrico el pico máximo de potencia se da en bajas y va decayendo conforme estiras, por ejemplo 116cv a 2.500rpm (ejemplos no reales).
Por eso la potencia máxima en un híbrido se obtiene sumando potencias según rango, de manera que, tomando los ejemplos anteriores, por mucho que tengas 156cv a 6.000rpm del térmico, si el eléctrico ahí te da 62cv pues la suma total será 218cv a 6.000rpm.
También podrías contemplar las potencias a 2.500rpm donde el eléctrico da su máximo pico, y sumarle lo que dé el térmico en esas condiciones, pero será inferior a los 218cv, sino tomarían ese valor como el oficial.