Video Volkswagen Phaeton D2, la 2ª generación que estuvo a punto de salir

cybermad

Clan Leader
Modelo
Z3 2.8 / GR86
Registrado
11 Feb 2008
Mensajes
106.832
Reacciones
94.018
Se le podría llamar Fhaketon :devil:

Volkswagen Phaeton abortado de segunda generación revelado años después de ser cancelado

El sedán de lujo único era un prototipo en funcionamiento.
second-generation-volkswagen-phaeton-canceled.jpg



7 de julio de 2022

second-generation-volkswagen-phaeton-canceled.jpg

second-generation-volkswagen-phaeton-canceled.jpg

second-generation-volkswagen-phaeton-canceled.jpg

second-generation-volkswagen-phaeton-canceled.jpg
second-generation-volkswagen-phaeton-canceled.jpg


Para conmemorar los 20 del Phaetonelaniversario, Volkswagen nos toma por sorpresa al publicar imágenes del que se suponía sería su sucesor directo. Nunca sucedió, principalmente porque el impulso de la electrificación a raíz del desordenado Dieselgate llevó a los altos mandos a cambiar las prioridades de la compañía y apostar por los vehículos eléctricos. En consecuencia, el sedán de lujo de tamaño completo se dejó en el piso de la sala de corte para enfocarse en lo que se convertiría en la plataforma MEB.

second-generation-volkswagen-phaeton-canceled.jpg

second-generation-volkswagen-phaeton-canceled.jpg


La gente de Wolfsburg ahora recuerda cómo el Phaeton de segunda generación estuvo bastante cerca de llegar a la línea de montaje. Aquí se muestra un prototipo único en pleno funcionamiento que fácilmente podría creer que es un automóvil de producción. La majestuosa berlina adoptó el diseño sobrio típico de VW con una parrilla cromada flanqueada por faros similares a los del Touareg actual .


En la parte trasera, las luces traseras emiten una vibra Skoda Superb, lo que no es tan sorprendente ya que el Phaeton abortado fue diseñado por Jozef Kabaň, quien escribió el tope de gama checo. La amplia barra cromada crea una conexión visual entre las luces traseras en la misma línea que en el Superb remodelado . Los acabados de escape generosos similares a los del Arteon están conectados a una configuración de escape doble que insinúa un potente tren motriz.

Las puertas largas brindan acceso a una elegante cabina con amplio espacio para las piernas en la parte trasera donde los asientos individuales están separados por una amplia consola central. Este último alberga una tableta desmontable, así como los interruptores para los ajustes del asiento. VW usó generosamente madera y cuero en todo el interior, además de instalar un techo corredizo de doble panel y un sistema de entretenimiento en el asiento trasero.

El salpicadero debería resultar familiar, ya que es prácticamente el mismo que se utiliza en el Touareg actual con su llamado Innovision Cockpit. Una mirada más cercana a la consola central inferior muestra una ubicación similar de la palanca de cambios, los portavasos y el interruptor. El espejo retrovisor sin marco, el tablero forrado en cuero y los detalles metálicos agregaron sofisticación a la cabina del Phaeton pero sin verse tan elegante como el interior de un Audi A8 .


Al igual que el Touareg a la venta hoy en día, se suponía que el automóvil se montaría en la plataforma MLB Evo que ha sustentado al A8, así como a otros modelos grandes de VAG. Vale la pena señalar que la marca central de VW tiene un sedán grande montado en esta arquitectura, ya que Phideon, exclusivo de China, se considera el sucesor espiritual del Phaeton.


Ahora que VW ha decidido mostrar el Phaeton que nunca fue, ¿quizás sea hora de que Jaguar haga lo mismo con su abortado XJ ?

second-generation-volkswagen-phaeton-canceled.jpg

second-generation-volkswagen-phaeton-canceled.jpg

Fuente: Volkswagen
 
Última edición:

bigwave

Forista Senior
Registrado
14 Oct 2004
Mensajes
4.325
Reacciones
2.491
No lo sacaron por todo eso y el éxito de ventas predecible basándose en su versión anterior.

Parte del mercado de ciertas gamas no es solo producto sino que tb imagen, de ahí los continuos fracasos en ventas de las marcas generalistas en la comercialización de berlinas de representación u otros segmentos que no son los propios, esto y que finalmente sus precios no distan demasiado de los de las marcas tradicionalmente productoras de esos segmentos, ojo pudiendo ser en muchos casos grandes productos.
 
Última edición:

Katire

Forista
Registrado
4 Jun 2014
Mensajes
2.114
Reacciones
2.048
Me parece bien guapo, sobre todo de perfil. Ya se me cae la baba con algún Passat de los nuevos en algún color chulo.
 

McClane

Moderador Informática
Moderador
Miembro del Club
Modelo
2 E30, 1 E39
Registrado
20 Jul 2006
Mensajes
43.976
Reacciones
23.600
Hombre, pues no está mal, la verdad, entra por los ojos con excepción de algún detalle. :guiño:
 

efenese71

Forista Senior
Miembro del Club
Modelo
BMW 530diox F10
Registrado
31 Mar 2005
Mensajes
7.470
Reacciones
11.813
Imagino que estaría ya por las 3 toneladas...
 
  • Like
Reacciones: Gus

vapassat

Forista Senior
Registrado
20 May 2012
Mensajes
6.267
Reacciones
3.828
A mi es un coche que siempre me ha gustado, es un a8 con el logo de w
 

cybermad

Clan Leader
Modelo
Z3 2.8 / GR86
Registrado
11 Feb 2008
Mensajes
106.832
Reacciones
94.018
No lo sacaron por todo eso y el éxito de ventas predecible basándose en su versión anterior.

Parte del mercado de ciertas gamas no es solo producto sino que tb imagen, de ahí los continuos fracasos en ventas de las marcas generalistas en la comercialización de berlinas de representación u otros segmentos que no son los propios, esto y que finalmente sus precios no distan demasiado de los de las marcas tradicionalmente productoras de esos segmentos, ojo pudiendo ser en muchos casos grandes productos.

También que cada Phaeton vendido suponía unas pérdidas de 28.307 € a VW.... nada comparado con los 4,65 millones de leuros que perdía con cada Veyron vendido.
 

cybermad

Clan Leader
Modelo
Z3 2.8 / GR86
Registrado
11 Feb 2008
Mensajes
106.832
Reacciones
94.018
El Phaeton iba a tener segunda generación, pero Volkswagen la canceló con el coche casi terminado

7 julio, 2022
volkswagen-phaeton-1068x711.jpg

A veces surgen historias interesantes que se quedan en el tintero, pero que más pronto que tarde acaban saliendo a la luz. Una de las más curiosas tiene que ver con el Volkswagen Phaeton, una berlina de lujo alemana que este año conmemora su 20º aniversario y que, aunque no contó con un sucesor generacional, en realidad estuvo muy cerca de hacerse realidad. Tanto, que el Phaeton iba a tener una segunda generación, pero Volkswagen canceló el proyecto con el coche casi terminado.

El vehículo en cuestión, prototipo de preproducción, existe. Sin embargo, nunca se ha llegado a presentar, al menos hasta ahora. Volkswagen ha querido celebrar los 20 años del Phaeton revelando fotos y detalles del que iba a ser su nueva generación. El motivo por el que no se materializó en un modelo de producción se debe al impulso que la compañía ha querido dar a la electrificación desde hace años, concretamente desde que en 2015 estallara el escándalo de las emisiones.

El Phaeton iba a tener segunda generación, pero Volkswagen la canceló con el coche casi terminado
volkswagen-phaeton-2.jpg


La marca alemana dejó apartado el proyecto del nuevo Phaeton para enfocarse en lo que se acabaría convirtiendo en la plataforma MEB para coches eléctricos. Todo habría sido muy diferente si este cambio en la estrategia de Volkswagen no se hubiera producido. Las imágenes revelan que el prototipo es plenamente funcional y que luce un diseño sobrio característico de la firma de Wolfburgo.


A nivel estético, el Phaeton de segunda generación iba a lucir una parrilla cromada flanqueada por unos faros similares a los del actual Volkswagen Touareg (prueba). En la parte trasera, los pilotos son parecidos a los del Skoda Superb (prueba), algo que no sorprende, ya que el nuevo modelo fue diseñado por Jozef Kabaň, el hombre detrás del diseño de buque insignia checo. La amplia barra cromada crea una conexión visual entre las luces traseras y están acompañados de unos escapes gemelos similares a los del Volkswagen Arteon (prueba).

Un interior de lujo inspirado en el Touareg
volkswagen-phaeton-6.jpg


Las alargadas puertas ofrecen acceso a una cabina con mucho espacio para las piernas en la parte trasera, donde encontramos asientos individuales separados por una consola central. En ella se encuentra una tablet extraíble e interruptores para los ajustes de los asientos, mientras que la cabina luce acabados en madera y cuero, un techo corredizo de doble panel y un sistema de entretenimiento para las plazas traseras.

Continuando con el interior del sucesor del Volkswagen Phaeton, la compañía instaló un salpicadero similar al que emplea el Touareg actual con el denominado Innovision Cockpit. También se adoptó la misma consola central inferior, un espejo retrovisor sin marco, un tablero forrado en cuero y detalles metálicos para un aspecto más lujoso, aunque sin llegar a eclipsar al Audi A8 (prueba), que es la verdadera berlina ejecutiva del grupo.

volkswagen-phaeton-13.jpg


El modelo iba a estar basado en la plataforma MLB Evo, la misma que utiliza el Touareg y el A8, entre otros. Esto también significa que habría recibido algunos de los motores disponibles en estos modelos, como el V6 TDI o un V8 TFSI como tope de gama. Y con la introducción de la tecnología eléctrica, un Phaeton híbrido enchufable habría tenido realmente sentido. Además, habría contado con todos los últimos avances tecnológicos y de seguridad de la marca.

Saber que Volkswagen estuvo tan cerca de producir un sucesor generacional para el Phaeton y que finalmente lo canceló es realmente desolador. En un mundo que demanda cada vez más modelos SUV, pensar en una berlina como esta se hace cada vez más inverosímil. Al menos nos consuela saber que el modelo estuvo muy cerca de llegar al mercado.
 

Soberano

Clan Leader
Modelo
De los otros
Registrado
20 Ago 2018
Mensajes
28.217
Reacciones
98.475
No mejoraba el anterior, que era mucho más bonito. Es como el A8, que el más bonito que ha habido siempre fue el primero. Una pena de coche porque era un cochazo. Durante una temporada se encontraban unidades en el mercado de segunda mano a precios bastante interesantes.
 

Curro

Clan Leader
Modelo
Z3 Coupe 2.8
Registrado
30 Nov 2013
Mensajes
20.203
Reacciones
34.554
La primera serie bajo me criterio ha envejecido muy mal.
 

JaumeB

Forista
Registrado
11 Abr 2020
Mensajes
2.917
Reacciones
4.242
No me desagrada, pero en general las grandes berlinas de marcas de gama media suelen triunfar poco, la gente cuando se gasta pasta se valora mucho la imagen de marca y se suele optar por marcas de mas "lujo" ni que no siempre sean mejores o por el mismo dinero una marca mas premium ni que se baje un escalón en prestaciones, equipamiento etc
 

cybermad

Clan Leader
Modelo
Z3 2.8 / GR86
Registrado
11 Feb 2008
Mensajes
106.832
Reacciones
94.018
Y entre otras cosas, el nefasto V10 diesel...

Volkswagen Phaeton: éxito o fracaso

_main_image_223876_570ca6f2dddb1.jpg

Rubén Fidalgo 12 de abril, 2016


Tras el cese de la producción del VW Phaeton el pasado mes de marzo, muchos opinan que esta berlina de lujo alemana ha sido un fracaso comercial y un delirio de grandeza de su creador, Ferdinand Piëch. Sin embargo, si vemos su historia, puede que haya sido una jugada maestra.

«Tenéis que hacer el mejor coche del mundo, con la mejor tecnología, los motores más avanzados, lujoso y con unos acabados perfectos. Lo vamos a vender con la marca del coche del pueblo y, además, quiero que se fabrique en un palacio de cristal«. Visto con esta frivolidad parece que se tratase de los delirios de un viejo y, para muchos, así ha sido. El VW Phaeton ha sido un desastre en cuanto a volumen de ventas, con unas cifras a años luz de las de la Clase S de Mercedes, BMW Serie 7 e incluso de su primo, el Audi A8.

Sin embargo, si tenemos en cuenta quién ha sido el anciano (bueno, cuando se inició el proyecto no lo era) deberíamos asumir que se trata de un personaje con una visión a largo plazo, un olfato y una ambición muy superior a la media. Cuando Ferdinand Piëch apostó por el desarrollo del Audi Quattro y su sistema de tracción total también parecía una idea de un loco derrochador, pero si por algo se caracterizan los austriacos (nació en Viena) es precisamente por todo lo contrario. Con la perspectiva que sólo el tiempo y el paso de los acontecimientos puede dar, su apuesta por la tracción Quattro fue todo un acierto y hoy en día es, tal vez, la seña de identidad más importante de Audi.

Volkswagen Concept D: la primera piedra
Volkswagen-Phaeton-%C3%A9xito-o-fracaso-18.jpg

22 fotos El VW Concept D se presentó en 1999 y fue el punto de partida del Phaeton.

Cuando en 1999 se presentó en el Salón de Frankfurt el Volkswagen Concept D con el motor diésel más potente montado hasta la fecha en un coche (V10 de 313 CV y 750 Nm de par), tracción total y cambio automático secuencial muchos se echaron las manos a la cabeza y pensaron que era una locura pretender vender ese coche, sobre todo si pretendían hacerlo como «el coche del pueblo» (Volkswagen significa eso en alemán).

Poco más de dos años después el Concept D se materializa y se lanza al mercado el Volkswagen Phaeton con todas las estratosféricas cualidades del prototipo salvo una: la carrocería de 5 puertas del Concept D se transformó en una berlina de 4 puertas, algo más tradicional, pero con un frontal y estética general casi idénticas, así como el diseño general de su lujoso habitáculo.

Aunque el Phaeton nació sin portón trasero (en su segmento hay predilección por las carrocerías de 3 volúmenes), la quinta puerta del Concept D no cayó en saco roto, como veremos a continuación.

Volkswagen Phaeton: un fracaso muy rentable
Volkswagen-Phaeton-%C3%A9xito-o-fracaso-16.jpg

22 fotos El Phaeton no logró un volumen de ventas elevado, pero sirvió de base para modelos de éxito como el Cayenne.

Si no miramos más allá está claro que el Phaeton ha sido un desastre en términos financieros. A lo largo de sus escasos 14 años de vida el volumen de ventas ha sido tan bajo (alrededor de los 6000 coches al año, la mayoría para el mercado alemán y chino) como para que en 2013 el diario «The Economist» lo calificase como el coche europeo con más pérdidas económicas. A lo largo de su producción no se hicieron apenas cambios, sólo pequeños lavados de cara en 2007 y 2010 y nuevas mecánicas, está claro que VW no ha querido invertir mucho más en su desarrollo y el modelo no tendrá continuidad, al menos a medio plazo.

Desarrollar el VW Phaeton supuso todo un dispendio económico hasta lograr satisfacer los deseos del Dr. Piëch, obsesionado con la perfección del modelo. Los ajustes entre el capó o el portón trasero contra las aletas no podían dejar una ranura superior a los 3 mm, la hermeticidad y el aislamiento del habitáculo debía ser casi absoluta, hasta el extremo de que casi pudiese flotar si se tiraba al agua, suspensión neumática, tracción total, el motor diésel más potente del mundo, motores W12 de gasolina… y por si esto parece poco, además, se diseñó una fábrica de cristal para producir en exclusiva este coche.

Con todo esto parece evidente que el proyecto Phaeton fue obra de un demente, pero si lo vemos con un poco de perspectiva puede que haya sido todo lo contrario.

El VW Phaeton ha servido de base para desarrollar 2 modelos de éxito: el VW Touareg y el Porsche Cayenne. Si tenemos en cuenta los beneficios que ha dado el segundo de ellos ya tenemos más que amortizado el proyecto Phaeton. Por si esto no fuese suficiente, sus entrañas también sirvieron para desarrollar los modelos de la marca de lujo británica adquirida pocos meses antes del lanzamiento del Concept D: los Bentley Continental GT y Flying Spur.

En cuanto a la fábrica de cristal, lo cierto es que nunca se pareció a una factoría de coches y, a la vista de los acontecimientos, es lógico pensar que desde un principio se tuvieron otros planes para ella. Tras el cese de la producción del VW Phaeton en marzo, sólo se necesitaron 10 días para convertir la fábrica de Volkswagen en un palacio de exposiciones. No me extrañaría que desde un principio se hiciese con la idea de que fuese un museo pero por algún motivo financiero o subvención interesase declararlo como fábrica en su momento.

La conclusión final es que el delirio de Ferdinand Piëch ha servido a la compañía para que VW tuviese un buque insignia, mantener con vida Bentley, hacer millonaria a Porsche y contar con un precioso edificio en el que mostrar la tecnología que irá llegando en las próximas décadas. Visto así, la «operación Concept D» ha sido una muestra de clarividencia absoluta por parte de Piëch, que nunca ha dado puntada sin hilo, como suele decirse.

En realidad, para los únicos para los que el VW Phaeton se puede considerar un descalabro económico es para quienes lo hayan comprado nuevo. Su precio de salida era superior al de un Audi A8, sin embargo, su depreciación siempre ha sido mayor. Precisamente por los precios tan bajos que se pagan por el VW como coche de segunda mano, lo hacen interesante como usado. No hay un coche mejor por las cantidades que se piden por ellos, salvo una versión que veremos a continuación.

V10 TDi: el motor maldito
Volkswagen-Phaeton-%C3%A9xito-o-fracaso-4.jpg

22 fotos El motor V10 TDi tenía unas prestaciones excepcionales, pero su fiabilidad era nula.

De todo el proyecto del VW Phaeton, lo único que sí se puede considerar un rotundo fracaso fue el desarrollo del carísimo motor V10 TDi. Sus prestaciones eran brutales para la época e incluso para los estándares de hoy en día, especialmente en lo que a aceleración y capacidad para hacer un adelantamiento se refiere.

Por desgracia este motor tiene 3 enemigos:

  • Su peso: colocado en el vano delantero y no muy retrasado, este pesado bloque motor hacía que el morro del coche tuviese que soportar unas inercias laterales en curva elevadas y hacía que fuese muy torpe en zonas viradas y excesivamente subvirador en curvas rápidas.
  • Su consumo: aunque se tratase de una mecánica diésel, sus 5 litros de cilindrada y sus dos turbos eran sedientos, con un consumo medio en ciudad que superaba los 16 l/100 km y que nunca bajaba de los 8 l/100 km en las carreteras más favorables.
  • Su fiabilidad: por desgracia lo que más ha dado a conocer este motor han sido sus roturas. Las culatas y el bloque no se llevan demasiado bien y los problemas de estanqueidad de los cilindros suelen provocar roturas y reparaciones muy caras que, en la mayoría de los casos, acaban con la sustitución del motor por completo. Esta mecánica se montó en el Phaeton, Touareg, A8 y Q7, siempre con bastantes problemas de fiabilidad, por lo que apenas se mantuvieron en venta dos años.
 

YIYO

Forista
Miembro del Club
Modelo
G05,f30,e36,132
Registrado
20 Dic 2002
Mensajes
3.431
Reacciones
3.005
Tiene un serio problema y es el sector al que va dirigido, el de representación, y ahí no tiene nada que hacer,aunque baje precios,casi diría que vendería aún menos si no está cerca en precio.
 

vapassat

Forista Senior
Registrado
20 May 2012
Mensajes
6.267
Reacciones
3.828
Siempre lo he visto como el a8 muy parecido. Sea como fuere me gusta bastante . Creo que le hicieron un restiling en 2011 o asi y son muy bonitos
Es un Bentley con un logo vw.si hablamos de lo que existió claro .
 

Sechs

CEO DOS CFA
Moderador
Miembro del Club
Modelo
Fardier Cugnot
Registrado
24 Abr 2006
Mensajes
119.610
Reacciones
226.288
En su momento a mi me gustaba bastante el Phaeton. Recuerdo haberlo visto en el Salón de Barcelona cuando era nuevo. Ahora me gusta menos. Su mayor pecado el peso, sin duda. El reemplazo lo veo un poco pasado de cromados pero tampoco tenía mala pinta.
 

Xanrocho

Forista
Modelo
E36, W140, W201
Registrado
10 Jun 2013
Mensajes
1.434
Reacciones
3.437
Esta mecánica se montó en el Phaeton, Touareg, A8 y Q7, siempre con bastantes problemas de fiabilidad, por lo que apenas se mantuvieron en venta dos años.

Esta información no es correcta. El V10 TDI fue exclusivo de VW y no se llegó a montar en ningún Audi. Tampoco es cierto que estuviesen dos años a la venta, ya que al menos en el SUV se mantuvo en catálogo desde 2002 a 2009, e incluso se ofreció una tardía versión R50 potenciada a 350CV. Su desaparición probablemente estuvo más relacionada con la imposibilidad de cumplir la norma Euro5 que por ser problemático (aunque lo era).

Un conocido tenía un Touareg V10 de éstos, que utilizaba de lunes a domingo, tanto para realizar visitas a obra civil como para coche de familia. Allá por 2012 rondaba los 350.000 km, luego le perdí la pista. De las veces que lo conduje, más allá de la respuesta, me llamó la atención la ausencia de vibraciones, la baja sonoridad y el giro casi exquisito del motor, para tratarse de un sistema inyector-bomba.
 

cybermad

Clan Leader
Modelo
Z3 2.8 / GR86
Registrado
11 Feb 2008
Mensajes
106.832
Reacciones
94.018
Esta información no es correcta. El V10 TDI fue exclusivo de VW y no se llegó a montar en ningún Audi. Tampoco es cierto que estuviesen dos años a la venta, ya que al menos en el SUV se mantuvo en catálogo desde 2002 a 2009, e incluso se ofreció una tardía versión R50 potenciada a 350CV. Su desaparición probablemente estuvo más relacionada con la imposibilidad de cumplir la norma Euro5 que por ser problemático (aunque lo era).

Un conocido tenía un Touareg V10 de éstos, que utilizaba de lunes a domingo, tanto para realizar visitas a obra civil como para coche de familia. Allá por 2012 rondaba los 350.000 km, luego le perdí la pista. De las veces que lo conduje, más allá de la respuesta, me llamó la atención la ausencia de vibraciones, la baja sonoridad y el giro casi exquisito del motor, para tratarse de un sistema inyector-bomba.
Gracias por la aclaración.
 

Gulf627

Clan Leader
Modelo
E86/S54-G80/S58
Registrado
14 May 2005
Mensajes
30.785
Reacciones
23.413
Mi cuniado/hermana tuvieron uno y reconozco que es uno de los coches más comodos y asentados en autopista a muy alta velocidad. Una gozada de coche que les costo una miseria de segunda mano.

Como el coche tenia unos problemillas se lo vendieron (medio regalaron) a mi padre que lo disfruto ya en Espania durante uno par de anios hasta que el turbo dijo basta y mi padre lo vendio razonablemente bien a través de "compramostucoche.es" (si eres realista la oferta fue correcta).

Un carrazo pero no muy fiable y además con componentes carísimos heredados del Bentley en muchos casos.
 

Guancho

Clan Leader
Miembro del Club
Modelo
Sardina
Registrado
8 Ene 2010
Mensajes
83.379
Reacciones
159.563
Me gustó siempre ese coche.
 

Gus

Tali-bahn
Administrador
Coordinador
Modelo
i3/Z3/MiniE/X1
Registrado
28 Ene 2002
Mensajes
171.066
Reacciones
182.698
Peor es estar muerto.
 

McClane

Moderador Informática
Moderador
Miembro del Club
Modelo
2 E30, 1 E39
Registrado
20 Jul 2006
Mensajes
43.976
Reacciones
23.600
Mi cuniado/hermana tuvieron uno y reconozco que es uno de los coches más comodos y asentados en autopista a muy alta velocidad. Una gozada de coche que les costo una miseria de segunda mano.

Como el coche tenia unos problemillas se lo vendieron (medio regalaron) a mi padre que lo disfruto ya en Espania durante uno par de anios hasta que el turbo dijo basta y mi padre lo vendio razonablemente bien a través de "compramostucoche.es" (si eres realista la oferta fue correcta).

Un carrazo pero no muy fiable y además con componentes carísimos heredados del Bentley en muchos casos.

Si es el V10, sí, tenía problemas. Cambiar el turbo en ese coche era un auténtico dolor de huevos, porque si no recuerdo mal, tenías que soltar todo el tren delantero y bajar el motor por debajo del coche: no había hueco para toquetear. :mad:

Sin embargo, el V6 que si no recuerdo mal era el BKS, no daba problemas reseñables. :guiño:
 

323_i

Forista
Modelo
e30 // e91
Registrado
12 Sep 2017
Mensajes
2.274
Reacciones
1.980
Me parece un skoda superb un poco mas grande.
 

cybermad

Clan Leader
Modelo
Z3 2.8 / GR86
Registrado
11 Feb 2008
Mensajes
106.832
Reacciones
94.018
Volkswagen kept this ultimate luxury sedan secret - UNTIL NOW! Exclusive REVEAL of the VW Phaeton D2

20 jul 2022


Autogefühl


00:00 Secret VW Phaeton D2 revealed!
00:37 Timeless design from 2014
01:00 Length and platform
01:39 Comparison Audi A8
02:01 High-tech details
03:20 Luxury interior tour
03:44 Innovision cockpit for VW Touareg
04:36 Seating position
05:33 Doors and rear seating
07:06 Interview Klaus Zyciora head of VW group design
07:56 Why was the Phaeton D2 canceled?
09:36 How has it influenced other vehicles?
10:20 Will there be a big luxury sedan?
10:58 About capacitive buttons
13:49 Re-doing a luxury sedan today
 

cybermad

Clan Leader
Modelo
Z3 2.8 / GR86
Registrado
11 Feb 2008
Mensajes
106.832
Reacciones
94.018
Para que los amantes del Phaeton no se queden con las ganas :devil:... les queda el Phideon :finga:

 

Demo

Forista Senior
Modelo
318i cabrio e36
Registrado
19 Feb 2018
Mensajes
4.871
Reacciones
7.794
Es un Bentley con un logo vw.si hablamos de lo que existió claro .
Yo hice varios viajes en él de acompañante hace años y era una alfombra voladora. Viajabas totalmente aislado del mundo, si no veías el logo no te imaginabas que era un VW. El dueño lo vendió hace tiempo, y le costó un huevo deshacerse de él.
 
Arriba