☺⚡♫ Volkswagen probó su motor W10 en un BMW M5 E39

cybermad

Clan Leader
Modelo
Z3 2.8 / GR86
Registrado
11 Feb 2008
Mensajes
106.255
Reacciones
93.667

Volkswagen probó su motor W10 experimental en un BMW M5 E39

4 agosto, 2023

Ayer mismo hablábamos del misterioso motor W10 que Volkswagen creó y luego destruyó (si no lo has leído, te recomiendo que lo hagas para entender mejor esta historia). De este propulsor, del que tan solo se construyeron tres prototipos, apenas existe información oficial y hasta ahora se creía que dos de los motores habían sido destruidos. El tercero sobrevivió y está en propiedad de un mecánico alemán. Sin embargo, ahora sabemos que también hay otro motor W10 experimental de Volkswagen vivo y que en este caso se utilizó un BMW M5 E39 como vehículo para probarlo.

Ha sido The Drive quien ha logrado obtener nueva e interesante información acerca de este misterioso motor. Según parece, los ingenieros de Volkswagen decidieron utilizar un M5 de la generación E39 como banco de pruebas. Extrajeron el V8 de 4.9 litros del vano motor e instalaron su W10 experimental para comprobar cómo se desenvolvía en el mundo real. Se dice que el inventor del motor W de Volkswagen, Ferdinand Piëch, quedó tan impresionado por el resultado final que usó el BMW M5 E39 con el W10 como coche particular.

Volkswagen probó su motor W10 experimental en un BMW M5 E39
motor-w10-experimental-volkswagen-1.jpg

GDM Motors
No está del todo claro cómo ha logrado escapar el M5 del seno de Volkswagen, pero ahora se encuentra a la venta en GDM Motors, un equipo de carreras de GT belga-alemán. En la descripción de la venta se explica que Piëch encargó a Sabine (Wolfram) Willeke que desarrollara una nueva familia de motores. De su trabajo surgió el motor W de Volkswagen (W8, W12 y W16), donde se incluía el misterioso W10, el único que no superó la fase experimental.



GDM Motors también dice que en Volkswagen “buscaban un coche de prueba para Ferdinand Piëch. Como no había ningún coche en ese momento que pudiera manejar la potencia del motor W10, optaron por el BMW M5 con caja de cambios manual”.

motor-w10-experimental-volkswagen-3.jpg

GDM Motors
Al parecer, el motor W10 tiene 5.0 litros de cilindrada y produce entre 450 y 500 CV de potencia con un par motor de 550 Nm. Esto significa que, con el W10, el M5 tenía entre 50 y 100 CV más de potencia y hasta 80 Nm más de par motor. El coche pesa ahora unos 1.836 kilos, pero con el V8 original el M5 registraba 1.825 kilos sobre la báscula, lo que significa que el W10 tan solo es 11 kilos más pesado que el V8 de 4.9 litros de BMW. Por tanto, calculamos que el W10 experimental pesa unos 169 kilos frente a los 158 kilos del V8 de BMW.

Aún quedan muchos misterios por resolver acerca del misterioso motor W10 experimental de Volkswagen, pero este es, sin duda, un avance significativo que nos permite saber que dos de los tres supuestos motores fabricados sobrevivieron.
 

nebur

Dos M3 e46 por encima de Clan Leader .
Miembro del Club
Modelo
Mayorista
Registrado
7 Jun 2012
Mensajes
83.207
Reacciones
132.281

Volkswagen probó su motor W10 experimental en un BMW M5 E39

4 agosto, 2023

Ayer mismo hablábamos del misterioso motor W10 que Volkswagen creó y luego destruyó (si no lo has leído, te recomiendo que lo hagas para entender mejor esta historia). De este propulsor, del que tan solo se construyeron tres prototipos, apenas existe información oficial y hasta ahora se creía que dos de los motores habían sido destruidos. El tercero sobrevivió y está en propiedad de un mecánico alemán. Sin embargo, ahora sabemos que también hay otro motor W10 experimental de Volkswagen vivo y que en este caso se utilizó un BMW M5 E39 como vehículo para probarlo.

Ha sido The Drive quien ha logrado obtener nueva e interesante información acerca de este misterioso motor. Según parece, los ingenieros de Volkswagen decidieron utilizar un M5 de la generación E39 como banco de pruebas. Extrajeron el V8 de 4.9 litros del vano motor e instalaron su W10 experimental para comprobar cómo se desenvolvía en el mundo real. Se dice que el inventor del motor W de Volkswagen, Ferdinand Piëch, quedó tan impresionado por el resultado final que usó el BMW M5 E39 con el W10 como coche particular.

Volkswagen probó su motor W10 experimental en un BMW M5 E39
motor-w10-experimental-volkswagen-1.jpg

GDM Motors
No está del todo claro cómo ha logrado escapar el M5 del seno de Volkswagen, pero ahora se encuentra a la venta en GDM Motors, un equipo de carreras de GT belga-alemán. En la descripción de la venta se explica que Piëch encargó a Sabine (Wolfram) Willeke que desarrollara una nueva familia de motores. De su trabajo surgió el motor W de Volkswagen (W8, W12 y W16), donde se incluía el misterioso W10, el único que no superó la fase experimental.



GDM Motors también dice que en Volkswagen “buscaban un coche de prueba para Ferdinand Piëch. Como no había ningún coche en ese momento que pudiera manejar la potencia del motor W10, optaron por el BMW M5 con caja de cambios manual”.

motor-w10-experimental-volkswagen-3.jpg

GDM Motors
Al parecer, el motor W10 tiene 5.0 litros de cilindrada y produce entre 450 y 500 CV de potencia con un par motor de 550 Nm. Esto significa que, con el W10, el M5 tenía entre 50 y 100 CV más de potencia y hasta 80 Nm más de par motor. El coche pesa ahora unos 1.836 kilos, pero con el V8 original el M5 registraba 1.825 kilos sobre la báscula, lo que significa que el W10 tan solo es 11 kilos más pesado que el V8 de 4.9 litros de BMW. Por tanto, calculamos que el W10 experimental pesa unos 169 kilos frente a los 158 kilos del V8 de BMW.

Aún quedan muchos misterios por resolver acerca del misterioso motor W10 experimental de Volkswagen, pero este es, sin duda, un avance significativo que nos permite saber que dos de los tres supuestos motores fabricados sobrevivieron.
Que vag montò ese motor ?
 

cybermad

Clan Leader
Modelo
Z3 2.8 / GR86
Registrado
11 Feb 2008
Mensajes
106.255
Reacciones
93.667
El misterioso motor W10 que Volkswagen creó y luego destruyó

3 agosto, 2023
misterioso-motor-w10-volkswagen-1068x711.jpg

Como descubrimos recientemente en el artículo del motor V4 que General Motors desarrolló en los ’80, los fabricantes desarrollan, prueban y, a veces, desechan ideas y conceptos sobre tecnología, motores e incluso vehículos completos. Esto nos lleva a descubrir la historia que rodea al misterioso motor W10 que Volkswagen creó y luego destruyó. No está del todo claro cuál era el objetivo de esta mecánica, pero solamente sobrevivió un prototipo.

En The Drive han llevado a cabo una investigación para determinar cuál es el origen de este motor W10 de Volkswagen. Como sabrás, porque ya hablamos de ello en el especial sobre los 10 motores más extraños que han equipado algunos coches, la firma de Wolfburgo creó y equipó en varios de sus vehículos motores en configuración W8 y W12. Sin embargo, de la versión intermedia, el que sería el W10, no teníamos constancia. Hasta ahora.

Del VR6 a la familia de motores W de Volkswagen
motor-vr6-volkswagen.jpg

Volkswagen VR6
En 1991, Volkswagen crea el motor VR6. Este propulsor, que llegaría también a varios modelos de Audi, era básicamente un bloque V6 que redujo la abertura de las bancadas de cilindros a solo 15 grados. Esto permitía al bloque utilizar una sola culta, reduciendo también el tamaño del propulsor y haciéndolo óptimo para coches más pequeños. Por eso, se equipó en modelos como el Golf, el A3 o el TT.

Más tarde, la compañía alemana y su equipo de ingenieros decidieron combinar dos motores VR en un solo propulsor, creando los famosos W8 y W12 antes mencionados. Incluso el W16 de Bugatti deriva del mismo concepto de fabricación.

Motor-V5.jpg

Volkswagen VR5
En 1997 surge un nuevo motor en el seno de Volkswagen. En este caso, se denominó VR5, un bloque que derivaba del VR6, pero con cinco cilindros, bloque de hierro y cabezas de aluminio, con dos válvulas por cilindro, aunque más tarde pasaría a cuatro válvulas con sincronización variable, permitiendo que alcanzara los 170 CV de potencia y 225 Nm de par con 2.3 litros de cilindrada. Fue concebido como una versión menos prestacional del VR6 y llegó a los modelos Golf, New Beetle, Passat y Bora.

El misterioso motor W10 que Volkswagen creó y luego destruyó
Este VR5, que estuvo en activo hasta el año 2006 en diferentes mercados, se convertiría en la base del misterioso motor W10. La historia de esta mecánica experimental es algo confusa, repleta de lagunas y falta de información oficial. De hecho, ni tan siquiera Volkswagen tiene datos o especificaciones de este propulsor ya que, al parecer, solo se crearon tres prototipos, dos de los cuales habrían sido destruidos.

misterioso-motor-w10-volkswagen-1.jpg

Volkswagen W12
Se cree que el motor W10 tenía una abertura de 72 grados y que era el resultado de unir dos mecánicas VR5. Diferentes documentos consultados, publicados en 2001 y 2002, sugieren que fue creado para propulsar una variante de batalla larga del Volkswagen Phaeton, que también iba a equipar un V12 inicialmente. Finalmente, el Phaeton tendría un W12 y este puede ser el verdadero motivo por lo que no existió una versión comercial del W10.

The Drive cita a un mecánico alemán que ha compartido imágenes recientes en su perfil de Instagram de un motor W10 de Volkswagen desmontado. El propietario dice que lo adquirió en 2011 procedente de un cliente que supuestamente había evitado que fuera destruido en Wolfburgo y que pertenecía a una reducida serie de tan solo tres motores experimentales.

misterioso-motor-w10-volkswagen-3.jpg

Volkswagen W12
Apenas existe información relacionada con este misterioso motor W10 que Volkswagen creó y luego destruyó (o lo intentó al menos). Parece que muchos de sus componentes proceden del VR5 y que podría ser reconstruido con piezas del W8 y el W12 de la marca alemana. No está claro cuál sería su cilindrada, potencia o par motor, aunque al parecer fue concebido para funcionar con cajas de cambio automáticas.


Por desgracia, esta es toda la información que tenemos acerca del misterioso motor W10 de Volkswagen.
 
  • Like
Reacciones: Gus

cybermad

Clan Leader
Modelo
Z3 2.8 / GR86
Registrado
11 Feb 2008
Mensajes
106.255
Reacciones
93.667
El BMW M5 W10 que sirvió de mula de pruebas para Volkswagen y Ferdinand Piëch usó a diario durante un tiempo

BMW-m5-e39-original_10-67a2020077f11.jpg


¿Cómo es posible que exista un BMW con motor Volkswagen? Muy sencillo, porque la propia Volkswagen no tenía donde probar uno de sus motores experimentales. ¡Te presento al BMW M5 W10 que Volkswagen utilizó como mula de pruebas!

W10, un motor fantasma y el coche que jamás lo llevó
Un tipo llamado Ferdinand Piëch estaba en las altas esferas de Volkswagen en 1998 y, como era lógico, quería llevar al grupo de marcas a las más altas cotas, aunque eso supusiera cometer el sacrilegio de recurrir a los coches del «enemigo».

Los motores VR5 desarrollados por Volkswagen emergieron un año antes y debieron preguntarse: ¿Qué pasa si juntamos dos motores VR5 en uno? El resultado sería un motor de 10 cilindros con disposición en W. Pero eso generaba otra pregunta: ¿Dónde lo metemos para probarlo? La respuesta ya la sabes, pero la razón te la cuento en el siguiente apartado.

Se dice creía que este motor W10 jamás existió, o que fue destruido. Leyendas y habladurías que no opacan el hecho de que fue clave en el desarrollo de la gama de motores W12 y W16 que el Grupo Volkswagen sacó al mundo en los primeros 2000


BMW M5, la mula de pruebas perfecta
En el año que se fabricó este motor W10, Volkswagen no disponía de ningún coche en todo su grupo de marcas que pudiera aceptar el nuevo corazón y servir como vehículo de pruebas sin tener que hacer grandes modificaciones de chasis y sistemas de suspensión.

Decidieron actuar de manera práctica. Si ya existe un coche en el planeta capaz de resistir y servir para un propósito, ¿para qué andar perdiendo el tiempo inventando? Pillaron un BMW M5 y le extirparon el V8. Aunque no hay cifras oficiales de medidas, un motor en configuración W10 como aquel, no debía ser mucho más largo que un V8. Recordemos que la configuración VR y W, permite acortar la longitud del motor. Es decir, un W10 debería ser más corto que un V10 tradicional.

El W10 parece encajar a la perfección, como puedes ver en las fotos de la galería (cortesía de GDM Motors). En una pegatina del maletero se puede leer que el motor desarrolla entre 450 y 500cv, con 550Nm de par motor. Esos 100cv extra debieron notarse, pero no hay que saltarse la parte en la que el peso se incrementó en 150kg.

El M5 era el vehículo ideal para testear de manera rápida que los motores en W de altas prestaciones eran viables


La leyenda del directivo de Volkswagen y el BMW M5 E39 original
Según se cuenta, el coche gustó tanto al propio Ferdinand Piëch, que lo estuvo utilizando como vehículo de diario durante un tiempo. ¿Era el motor? ¿O era la esencia del M5 original lo que lo pudo haber atrapado?

El BMW M5 e39 se convirtió en la berlina deportiva de referencia. Era un coche más rápido que muchos deportivos tradicionales, pero que sumaba gran confort. Podías darte un viaje de 4 horas sin despeinarte y, a continuación, tratar de batir alguna vuelta rápida en Nürburgring.

Este coche fue el primer M5 con motor V8, desarrollando 400cv y 500Nm de par. Aceleraba de 0 a 100km/h en 5,3 segundos con una caja manual y sin sobrealimentación. Pero si algo era clave, era la forma en que toda esa potencia se manejaba, con una suspensión y chasis realmente bien trabajados.

BMW hizo tan buen trabajo con el M5 e39, que era el vehículo perfecto para las pruebas de su adversario Volkswagen

https://www.diariomotor.com/noticia/bmw-w10-volkswagen/
 
  • Like
Reacciones: Gus

[MaNdAx]

En Practicas
Modelo
--
Registrado
19 May 2016
Mensajes
244
Reacciones
227
V10 = 550nm
4 cilindros de hoy = 545nm

...como han cambiado las cosas...
 

cybermad

Clan Leader
Modelo
Z3 2.8 / GR86
Registrado
11 Feb 2008
Mensajes
106.255
Reacciones
93.667
El proyecto secreto de VW: ¡Este BMW M5 E39 lleva un W10!

1.04.2025

BMW-M5-E39-03-750x500.jpg



Dada la fecha, algunos podrían considerar esta noticia una broma del Día de los Inocentes, pero este BMW M5 (E39) con un motor de diez cilindros realmente existió, y no fue un vehículo de prueba para el motor V10 del sucesor del E39 (E60) de Garching, sino un proyecto secreto para el motor W10 de Volkswagen que estaba en desarrollo en ese momento. A finales del siglo XIX, la empresa de Wolfsburgo desarrolló unos motores W extremadamente potentes, pero el grupo entero no conseguía proporcionar una base adecuada para probar un motor de estas características.


La solución fue pensar más allá de lo establecido, ya que el BMW M5 de la generación E39 era un sedán extremadamente potente, con una distribución del peso equilibrada y suficiente espacio en el compartimento del motor. Por ello, la empresa de Wolfsburg decidió sustituir el V8 atmosférico de 5,0 litros de Garching por un prototipo de su nuevo motor W10, creando así uno de los primeros M5 de diez cilindros. DriveTribe ha rastreado el vehículo de prueba que alguna vez fue secreto y muestra en un video que aún puede impresionar:
918b47049f4a4f60ae0233efe692d461





Gracias a su exterior relativamente discreto, el motor de diez cilindros con casi 500 CV pudo probarse en la vía pública y de forma exhaustiva sin ser detectado. No se ha conservado toda la comodidad y la facilidad de uso diaria del M5 normal: el habitáculo viene con un sustituto temporal de los instrumentos redondos originales, e incluso los sistemas de asistencia rudimentarios como el ABS o el ESP estaban y no están disponibles en el prototipo.


Aunque Volkswagen nunca llevó un motor W10 a la producción en serie, ciertamente hubo parientes cercanos en las salas de exhibición: desde el VW Passat W8 hasta el W12 ofrecido en el Audi A8 y VW Phaeton hasta el motor W16 de 8.0 litros en el Bugatti Veyron, los exóticos motores W fueron un tema de nicho emocionante en Volkswagen.


En total, se fabricaron probablemente tres ejemplares del motor W10 para poder acumular el mayor número de kilómetros y, por tanto, de experiencias posible. El BMW M5 de aquella época fue, obviamente, una base excelente para ello, ya que hoy en día sigue circulando por las carreteras, aunque solo en raras ocasiones.


Quien quiera conducir esta pieza única tiene ahora la oportunidad de hacerlo: el único M5 W10 del mundo podría venderse si alguien está dispuesto a pagar el precio de venta de unos 500.000 dólares estadounidenses. Como ventaja adicional, está el conocimiento de que Ferdinand Piëch también ha recorrido muchos kilómetros con este vehículo.

https://www.bimmertoday.de/2025/04/01/geheim-projekt-von-vw-dieser-bmw-m5-e39-tragt-einen-w10/
 
Arriba