vuelos " low cost", son de fiar?

Lucas M

Clan Leader
Miembro del Club
Yo todos los viajes que he realizado a Alemania (y van ya unos cuantos) han sido en low cost y sin problemas.
Mi hermana vivió en Salzburg casi 3 años y cada 2 meses venía pasar el fin de semana; siempre viajaba en low cost a Munich y desde ahí tren hasta Salzburg. Y problemas los habituales por medidas de maletas y tener que viajar con varias camisetas, jerseys, pantalones y chaquetas puestos, pues el facturar la maleta cuesta mas que el própio billete.
Si tienes en cuenta las recomendaciones que te han comentado y sobretodo imprimir la targeta de embarque (imprimirla allí puede duplicar o triplicar el billete); no tiene por que salir nada mal
 

///Msevag

Forista Legendario
ROM///M3;11781818 dijo:
Trabajo en el mundo de la aviacion, y te aseguro que las low cost no son "bajo coste" por escatimar en seguridad. La seguridad es obligatoria para todas las compañias, sean low cost o high cost.

En lo que escatiman es en los sueldos de los empleados, en los servicios a bordo, en los kgs de equipaje, en los servicios y garantias al pasajero. Por ejemplo lo ya te han dicho por aqui sobre un posible aterrizaje en un aeropuerto distinto al de destino. Etc...


ROM.

En aviación ahorrar en los sueldos de los empleados puede redundar en falta de seguridad...pero bueno, de momento nada preocupante (espero que nunca llegue a serlo) y como dicen, Ryanair por ejemplo tiene todos sus aviones con menos de 5 años si no recuerdo mal (ahí está una de sus claves, compran los aviones nuevos y los venden con pocos años casi al mismo precio, es una forma muy buena de amortizar rápido la compra de estos aparatos), así que Maite no te preocupes, hay miles de vuelos al día y muy pocos incidentes (y no digamos ya accidentes...).

Disfruta del viaje empezando por el vuelo ;-)
 

ROM///M3

Forista Senior
///Msevag;11783181 dijo:
En aviación ahorrar en los sueldos de los empleados puede redundar en falta de seguridad...pero bueno, de momento nada preocupante (espero que nunca llegue a serlo)
No digo que no, pero Spanair no era una low cost, y todavía está por demostrar que el accidente de Barajas no tuviera como origen el ahorro de coste en mantenimiento.

Lo que es cierto es que las low cost tienen que cumplir la normativa de seguridad en vuelo exactamente igual que las compañías "normales". Y son sometidas a las mismas inspecciones y controles.

Para mi lo peligroso es volar con una compañía que está en números rojos y ahorra al máximo en todo, incluido el mantenimiento de los aviones.

ROM.
 

///Msevag

Forista Legendario
ROM///M3;11783228 dijo:
No digo que no, pero Spanair no era una low cost, y todavía está por demostrar que el accidente de Barajas no tuviera como origen el ahorro de coste en mantenimiento.

Lo que es cierto es que las low cost tienen que cumplir la normativa de seguridad en vuelo exactamente igual que las compañías "normales". Y son sometidas a las mismas inspecciones y controles.

Para mi lo peligroso es volar con una compañía que está en números rojos y ahorra al máximo en todo, incluido el mantenimiento de los aviones.

ROM.

A ver, esta claro que por ser NO low cost, no tienes porque tener una seguridad mayor. Como buen ejemplo has puesto Spanair, cuyo accidente yo lo achaco a falta de entrenamiento de los pilotos (no falta de horas, si no de entrenamiento de fallos en simulador).

Si recuerdas, el mismo fallo que tuvo el modelo de barajas ocasionó un accidente en Detroit hace muchos años y desde Boeing, se mandó una circular todas las operadoras, para que tuviesen en cuenta el fallo y lo practicaran en el simulador. Es decir, que como dices prefiero volar en una low cost saneada que en una de bandera en números rojos.

En fin, es un tema muy largo y no es cuestión de desviarle el post a la compañera, pero si queréis seguimos en el de aviación porque daría para hablar también de la DGAC... ;-)
 

TXURDI

Clan Leader
rtp_raul;11783388 dijo:
Eso me temía.

Que me disculpe ;-)

Disculpado :waki:,es amiga de aquí y nos vemos en las miniquedadas que hacemos casi todas las semanas.Ella sabe los baciles que tiene que aguantar de cuando rompió el turbo y sabe también mi fobia a volar.Solo cojo el avion si no queda otra alternativa

Maite,lo mas económico es el frutero,que es diésel y ya entonces los viajes son gratis,puedes poner un colchón detrás y te ahorras el hotel.Con una buena reserva de embutidos pasas la semana y listo.
No cojas el avión !
 

malaga1

Forista
A modo de curiosidad... un 737-800 de Ryanair en el trayecto de Barcelona a Malaga transporta de media 175 pasajeros y carga unos 4800 litros de combustible... lo q viene a ser q por cada pasajero son unos 27 litros de combustible... no esta mal, ¿verdad?
 

2002_tii

Pilotill@
esque jo...son 28€ ida y vuelta....

sinceramente me parece , barato no.....regalao ( tasas 50€ jajajajaja que lo he leido...asiesque na se pone en un billete medio normal)



rtp_raul;11782439 dijo:
Pero menuda sandez acabas de decir, que caen bastante al suelo.

Documentate antes de meterle miedo en el cuerpo a la forera, por favor. No recuerdo haber oído accidentes de ryanair o vueling, sí de spanair, por decir una.


bueno ya vi que se aclaro jajajajajajaj

nos conocemos y no hay problema jejejejejej, sabe que me da panico volar ( como a el jajajajajaja)

;-)
 

///Msevag

Forista Legendario
BlackHorse;11782480 dijo:
He viajado varias veces en "low cost " y ningún problema. Lo único que el personal de vuelo es menos simpático y los asientos tienen menos espacio y son más incómodos, por lo demás sin problemas.
Eso diselo al que vuele asiduamente con Iberia, a ver que comenta con respecto a los auxiliares de vuelo...(azafata@s)
malaga1;11783827 dijo:
A modo de curiosidad... un 737-800 de Ryanair en el trayecto de Barcelona a Malaga transporta de media 175 pasajeros y carga unos 4800 litros de combustible... lo q viene a ser q por cada pasajero son unos 27 litros de combustible... no esta mal, ¿verdad?
Lo de los 4800 litros de donde lo has sacado? Te lo ha dicho algún compañero o algo? es que así a bote pronto se me hace poquisimo y te explico el porqué:

Teniendo en cuenta que cualquier avión tiene que llevar el siguiente combustible (y ya de paso pongo lo que tiene que llevar el 737-800):

1. Trip fuel: el combustible que se utiliza para hacer el trayecto:

2.-Contingency fuel: un variable entre 3% y 5%

3.-Alternate fuel: frustrada, ascenso, crucero...

4.- Final fuel: 30 minutos de esperas a 1500' sobre el terreno del tu alternativo

5.-punto 1 + punto 2 + punto 3+ punto 4 = Minimum T/O fuel.

6.-Luego se suele añadir Taxi fuel (para rodar por la pista)y para el uso de APU, mas lo que quiera añadir comandante.

Eso mas o menos en el 737-800 son:
1.- 3200kg (calculando unos 40kg por minuto y 80 minutos de vuelo)

2.-100kg

3.- Vamos a ponerle otros 1200kg

4.- 1200kg mas

5.- Esto es muy importante, en un avión como el 737-800 se declara emergencia por debajo de los 1900kg, es decir, que le vamos a poner 1900kg como mínimo

6.- Pongamosle 200kg mas

Si sumamos todo a mi me da 7800kg, que tienes que llevar si o si. Claro está que si no realizas la frustrada como suele ser lo normal, pues te ahorras unos kg y los 1900kg con los que aterrizas también se los ahorra la compañía. La cuestión es que al pasajero se lo cobran todo "por si".

Pero lo que si es verdad es que sigue siendo un consumo ridículo ;-)
2002_tii;11784211 dijo:
esque jo...son 28€ ida y vuelta....

sinceramente me parece , barato no.....regalao ( tasas 50€ jajajajaja que lo he leido...asiesque na se pone en un billete medio normal)






bueno ya vi que se aclaro jajajajajajaj

nos conocemos y no hay problema jejejejejej, sabe que me da panico volar ( como a el jajajajajaja)

;-)

50€ de tasas, suponiendo que el avión lleva 170 pasajeros son 8500€. Contando con los aviones que llevan las low cost, es decir, de medio alcance y los aeropuertos en los que opera, que generalmente suelen ser secundarios, me parece una pasta. Porque ellos no pagan tanto dinero por aterrizar ni de coña, y luego no suelen utilizar el finger tampoco (vas a patita). Pero es lo que hay, tendrán que pagarle a algún politico biggrin

En fin esto al final lo pasan al tema de aviación :descojon:
 

monio

Forista Legendario
Lo cierto y no nos engañemos,es que los aviones son viejos,y los pilotos de los baratos,con todo y con eso yo e viajado con ellos,la pregunta seria si lo volvería a hacer,la respuesta es NO.
 

malaga1

Forista
///Msevag;11784796 dijo:
Lo de los 4800 litros de donde lo has sacado? Te lo ha dicho algún compañero o algo? es que así a bote pronto se me hace poquisimo y te explico el porqué:

Teniendo en cuenta que cualquier avión tiene que llevar el siguiente combustible (y ya de paso pongo lo que tiene que llevar el 737-800):

1. Trip fuel: el combustible que se utiliza para hacer el trayecto:

2.-Contingency fuel: un variable entre 3% y 5%

3.-Alternate fuel: frustrada, ascenso, crucero...

4.- Final fuel: 30 minutos de esperas a 1500' sobre el terreno del tu alternativo

5.-punto 1 + punto 2 + punto 3+ punto 4 = Minimum T/O fuel.

6.-Luego se suele añadir Taxi fuel (para rodar por la pista)y para el uso de APU, mas lo que quiera añadir comandante.

Eso mas o menos en el 737-800 son:
1.- 3200kg (calculando unos 40kg por minuto y 80 minutos de vuelo)

2.-100kg

3.- Vamos a ponerle otros 1200kg

4.- 1200kg mas

5.- Esto es muy importante, en un avión como el 737-800 se declara emergencia por debajo de los 1900kg, es decir, que le vamos a poner 1900kg como mínimo

6.- Pongamosle 200kg mas

Si sumamos todo a mi me da 7800kg, que tienes que llevar si o si. Claro está que si no realizas la frustrada como suele ser lo normal, pues te ahorras unos kg y los 1900kg con los que aterrizas también se los ahorra la compañía. La cuestión es que al pasajero se lo cobran todo "por si".

Pero lo que si es verdad es que sigue siendo un consumo ridículo ;-)


Justamente esas son las cuentas pero ten en cuenta q el avion ya viene con unos 2500kg/2800kg y se marcha con unos 6800kg por lo q la diferencia son mas o menos esos 4800 litros ya dependiendo de la climatologia y la carga
 

malaga1

Forista
monio;11784830 dijo:
Lo cierto y no nos engañemos,es que los aviones son viejos,y los pilotos de los baratos,con todo y con eso yo e viajado con ellos,la pregunta seria si lo volvería a hacer,la respuesta es NO.
Eso no es del todo cierto, ya he puesto mas atras la edad media de las flotas tanto en low-cost como en cias. de toda la vida y justamente Ryanair, Easy Jet y Vueling son de las flotas mas jovenes y British Airways, Lufthansa, Air France e Iberia Express las flotas mas antiguas


malaga1;11782574 dijo:
La media de edad de los aviones de diferentes compañias, low-cost y "de toda la vida":

- Ryanair 3,6 años
- Vueling 6,2 años (dato de 2009)
- Iberia 5 años
- Iberia Express 19,6 años [:>pray
- Lufthansa 13,1 años
- Air France 9,5 años
- British Airways 12,6 años
- Easy Jet 4,7 años
 

Nichiii

Forista Legendario
He viajado bastante con low cost y quitando lo típico, ni un problema.

PD: En una de esas: me fui con un colega a Ibiza en pleno mes de Agosto por 1.5 € (ida y vuelta en el mismo día)
 

2002_tii

Pilotill@
osease que aqui sube el precio la maleta jajajajajajajaja si voy forrada hasta las orejas, no me pesan a mi? ( esto podria ser muy malo para el que lo haga corre el riesgo de recibir jajajajajaajaja)


pues na si hay que fusionar en el de aviacion....que lo hagan q seguro q es mejro sitio :guiño:
 

Lucas M

Clan Leader
Miembro del Club
2002_tii;11785832 dijo:
osease que aqui sube el precio la maleta jajajajajajajaja si voy forrada hasta las orejas, no me pesan a mi? ( esto podria ser muy malo para el que lo haga corre el riesgo de recibir jajajajajaajaja)


pues na si hay que fusionar en el de aviacion....que lo hagan q seguro q es mejro sitio :guiño:
Tu como si subes con 4 sombreros puestos :descojon:
Cíñete a las medidas y peso límite de la maleta, imprime el bono que te llega por mail y hace de billete de embarque y olvídate de problemas.
A malas si el que te pesa a tí es majo, no creo que corra tanto riesgo, no? :descojon:
 

///Msevag

Forista Legendario
malaga1;11785416 dijo:
Justamente esas son las cuentas pero ten en cuenta q el avion ya viene con unos 2500kg/2800kg y se marcha con unos 6800kg por lo q la diferencia son mas o menos esos 4800 litros ya dependiendo de la climatologia y la carga

Si, lo que es el consumo real (sin reservas ni nada) son esos 4800litros,es decir, que en terminos relativos tampoco consume tanto el angelito :ang:
 

Redman

Red & Brew
Miembro del Club
2002_tii;11785832 dijo:
osease que aqui sube el precio la maleta jajajajajajajaja si voy forrada hasta las orejas, no me pesan a mi? ( esto podria ser muy malo para el que lo haga corre el riesgo de recibir jajajajajaajaja)


pues na si hay que fusionar en el de aviacion....que lo hagan q seguro q es mejro sitio :guiño:


NOOO. Imaginate a la gente haciendo la dieta Dukan antes de subir al avión jajaja.
 
A

amles

Guest
jaudi;11781683 dijo:
Yo estoy harto de volar con Ryanair (he llegado a volar por 9€) y si no te molesta:

-tener que hacer cola para entrar al avión
-que sea como un autobús con alas
-que te estén dando el coñazo cada 10 minutos con que compres algo
-que no factures equipaje
-que no te pases un milímetro de las medidas del equipaje de mano

entonces sin problema biggrin

el único "pero" es que como haya algún problema durante el vuelo y te desvíen al alternativo (por ejemplo, digamos que tienes que aterrizar en Madrid, pero hay problemas y te mandan a Zaragoza), las low cost no se hacen cargo del transporte hasta Madrid, y te dejan en el alternativo.

Pero vamos, yo he volado muuuuchas veces con ellos y no me ha pasado nunca.

Los aviones son seguros (de hecho, en Ryanair son todos nuevos). Vuela tranquila biggrin

Xacto,

por no contar que el avión de la tarde / noche, siempre trae un minimo de dos a trers horas de retraso.

Saludos
 
2002_tii;11781697 dijo:
esque soy una cagona... y no se como son esos aviones si son bueno o " reciclados" y puestos buenos o que y lo paso MUY mal jajajaajaja

pero...te quedas en tierra o tienes billete seguro? es decir...venden mas de las plazas que son? o puedo estar tranquila que tendre MI asiento seguro para ir y volver?

esque volar con Lufthansa y air berlin ahora es casi imposible y eso que no es ni temporada alta ni nada.( tengo 5 diiitas libres y si sale algo decente me voy si o si)

Lo mismo , lo he probado ya Ryanair a roma por 15 euros ida 14 vuelta , yo tambien andaba mirando para ir a alemania pero en mi caso es para ir a Nurburgring y me echa para atras mi edad a la hora de alquilar (que no es por ganas de hacerme los KM con el Z) es porque es mucho menos dinero en avion
 

asturd

Forista Legendario
hay lowcost y hay lowcost....si hablamos de ryanair hablamos de la peor de las peores,lo unico bueno son los aviones muy nuevos -leasing por poner ejemplo automovilistico- pero ahi se acaba,son despotas,mal educados,contravienen las leyes Españolas y te dejan en tierra a la minima,llega el avion ,salen los pasjeros y ya entran los siguientes,osea : ni lo limpian y ni mucho menos lo revisan,asi que eso que decian por ahi detras de que la seguridad es la misma:ni de coña,los pilotos no tienen,ni mucho menos la misma experiencia....etc,etc
 

///Msevag

Forista Legendario
javier.vicente.boto;11787624 dijo:
Bien sabido es por aquí que odio (practicamente) Ryanair, pero tampoco me gusta que se digan medias verdades aunque sea en su contra.

Vamos a ver, es cierto que la ventana se selló con cinta adhesiva, pero no de la que se puede comprar en la ferretería de tu barrio, si no una cinta que cuesta un ojo de la cara y que esta homologada. A parte, lo que hizo el TMA, entraba dentro de la MEL, es decir, de la lista de equipamiento minimo que puede llevar un avión para volar.

Esto se hizo como algo temporal, para cuando llegase a destino, cambiar la junta y/o el cristal correctamente.


No os dejéis llevar por los periolistos y menos en temas tan complejos como la aviación.
asturd;11787954 dijo:
hay lowcost y hay lowcost....si hablamos de ryanair hablamos de la peor de las peores,lo unico bueno son los aviones muy nuevos -leasing por poner ejemplo automovilistico- pero ahi se acaba,son despotas,mal educados,contravienen las leyes Españolas y te dejan en tierra a la minima,llega el avion ,salen los pasjeros y ya entran los siguientes,osea : ni lo limpian y ni mucho menos lo revisan,asi que eso que decian por ahi detras de que la seguridad es la misma:ni de coña,los pilotos no tienen,ni mucho menos la misma experiencia....etc,etc
A ver, cuando se habla de seguridad creo que Rom quería decir que tienen que cumplir las leyes aeronáuticas (aunque como digo, podemos hablar largo y tendido de la DGAC de este país...).

Esta claro, que la preparación que tiene un piloto de Iberia no la va a tener uno de Ryanair, por el simple hecho de que la primera gasta (o mejor dicho gastaba) muchisimo dinero en simuladores, mientras que la segunda les hace pasar los que marca la ley y punto.

Otra cosa por ejemplo es la edad de los pilotos; en Ryanair hay comandantes con 25 años #-o, pueden ser personas muy preparadas para llevar el avión, no lo discuto, pero un comandante es algo mas y ante una situación critica en la que hay que resolver varios problemas en poco espacio de tiempo y bajo una presión increíble (si no lo solucionas bien te matas tu, 180 pasajeros que llevas y cuidado de no caer encima de alguna población y arrasar con unas cuantas mas), se necesita una persona con mucha experiencia y un buen saber hacer. Y esto generalmente lo dan los años de práctica, cosa que un chaval de 25-26 años, aún no la tiene.
 

asturd

Forista Legendario
///Msevag;11788234 dijo:
Bien sabido es por aquí que odio (practicamente) Ryanair, pero tampoco me gusta que se digan medias verdades aunque sea en su contra.

Vamos a ver, es cierto que la ventana se selló con cinta adhesiva, pero no de la que se puede comprar en la ferretería de tu barrio, si no una cinta que cuesta un ojo de la cara y que esta homologada. A parte, lo que hizo el TMA, entraba dentro de la MEL, es decir, de la lista de equipamiento minimo que puede llevar un avión para volar.

Esto se hizo como algo temporal, para cuando llegase a destino, cambiar la junta y/o el cristal correctamente.


No os dejéis llevar por los periolistos y menos en temas tan complejos como la aviación.

A ver, cuando se habla de seguridad creo que Rom quería decir que tienen que cumplir las leyes aeronáuticas (aunque como digo, podemos hablar largo y tendido de la DGAC de este país...).

Esta claro, que la preparación que tiene un piloto de Iberia no la va a tener uno de Ryanair, por el simple hecho de que la primera gasta (o mejor dicho gastaba) muchisimo dinero en simuladores, mientras que la segunda les hace pasar los que marca la ley y punto.

Otra cosa por ejemplo es la edad de los pilotos; en Ryanair hay comandantes con 25 años #-o, pueden ser personas muy preparadas para llevar el avión, no lo discuto, pero un comandante es algo mas y ante una situación critica en la que hay que resolver varios problemas en poco espacio de tiempo y bajo una presión increíble (si no lo solucionas bien te matas tu, 180 pasajeros que llevas y cuidado de no caer encima de alguna población y arrasar con unas cuantas mas), se necesita una persona con mucha experiencia y un buen saber hacer. Y esto generalmente lo dan los años de práctica, cosa que un chaval de 25-26 años, aún no la tiene.



pues si, y no digamos el aterrizar con niebla o viento en aeropuertos delicados como el de aqui:ang:
 

RS01

Forista Legendario
Justamente acabo de venir de Londres con Easyjet, estan muy bien este tipo de compañia pero como bien han dicho por dentro es tipo autobus con alas, colas de espera etc... eso si siempre que he volado con easyjet ningun problema, como dato hoy el avion de retorno era un Airbus A320 bastante nuevo y no hemos tenido retraso ni nada por el estilo. Yo lo recomiendo si no te importa ir con un autobus con alas.
 
Arriba