Visteis en Eurosport hara hace un mes una competicion-exhibicion "Race of champions" en la que competian diferentes pilotos de diferentes categorias en un circuito interior muy corto y lento y con diferentes coches: Focus WRC, KTM X-Bow, monoplaza, buggy y algo mas... Pilotos: # MichaelSchumacher # JensonButton # SebastianVettel # MikkoHirvonen # MickDoohan # TomKristensen # AndyPriaulx # MattiasEkstrom # YvanMuller # DavidCoulthard # MarcusGronholm # GinieldeVilliers # TannerFoust # TravisPastrana # ChadReed # EmanuelePirro # ClivioPiccione # GuerlainChicherit Pues bien, la superioridad de Schumi era increible, lo rapido que era con cualquier tipo de coche. La final la gano por poco el piloto sueco de DTM Ekstrom. Como curiosidad decir que Travis Pastrana no gano ni una carrera...mucho MTV y backflip, pero como se dice "Schumacher a tus Schuhe" (zapatero a tus zapatos)
El piloto alemán regresa a la Fórmula 1 en 2010 con la escudería Mercedes.- Según 'Bild', percibirá 7 millones de euros por una temporada http://www.elpais.com/articulo/deportes/Vuelve/Schumacher/elpepudep/20091223elpepudep_1/Tes
Mu rico Shoemaker en pista haciendo lo que mejor se le da e intentando dar cerita a los jovenzuelos...
Pues ya lo ha oficializado Mercedes: Mercedes anuncia oficialmente a Michael Schumacher - elConfidencial.com Yo creo que se equivoca Schummi porque ahora los coches son mucho más exigentes físicamente que hace unos años, pero ojalá sea bueno para el espectáculo. A la F1 le va a venir de PM :weedman::weedman:
No se trata de eso respecto a lo de Todt, este lo que tiene que hacer es su papel que es el de gobernar la FIA de manera independiente, sea quien sea. Quiero dejar claro que no estoy diciendo que esto vaya a pasar, pero la preocupación la tengo, no nos engañemos, el grupo Brawn, Todt y Schumacher está ahí, que Schumacher es uno de los baluartes de Todt es innegable, de hecho nada mas salir de presidente de la FIA le faltó tiempo para ofrecerle una silla a su lado en la FIA, por tanto ya se que habrá quien me critique por decir lo que estoy diciendo y ojalá esas críticas sean acertadas y me tenga que comer mis preocupaciones, pero si se da una situación en la que el alemán se juegue algo importante y dependa de los comisarios ya veremos a ver que pasa. Dicho esto, me alegro mucho de la vuelta de Michael, es un plus muy importante para la F1 que tras los escándalos que hemos vivido falta hace darle un poco de emoción he interés a este deporte, pero por favor que sea en la pista. A ver ahora Hamilton que dice, ya tiene a los gallos que el quería para declararse un fenómeno ya que tanto le gustan los retos, pues ahí los tiene de tu a tu, Fenando en su Ferrari, Michael en su Mercedes Ex-Brawn recién campeón del mundo y el en su flamante Mclaren, al de casa seguro que le tiene ya batido de salida a pesar de ser el vigente campeón. Al que se le presenta una papeleta difícil es a Nico Rosberg, a ver que tal torea con la que se le viene encima dentro de ese equipo ahora, a ver como atraviesa ese muro de complicidad entre Michael y el ingeniero nuclear Brawn.
Cuando empiece la temporada que viene tendrá 41 años, los 3 últimos sin competir en F1.No sé yo si podrá con semejante reto , ojalá pueda volver a estar al nivel de los mejores desde luego coche no le va a faltar y apoyo de la FIA tampoco...
Hombre al fin un poco de emoción en la F1, espero que esté al nivel que los demás, que seguramente estará sino no volvería.
Juer que ganas de que empieze el 2010... 1) Alonso con su Ferrari con ganas de dar caña sobre todo al Congito... y a schumi 2) Hamilton con ganas de dar caña a Schumi y a Alonso, en su Mclaren nº2 3) Button con ganas de dar caña a Hamilton, en el Mclaren nº1 4) Massa con ganas de dar caña a Hamilton y a Alonso, con el Ferrari 5) Schumi con ganas de dar caña a Alonso y a Hamilton, en el Mercedes-Brawn 6) Rosberg con ganas de dar caña a Schumi,en el Mercedes-Brawn 7) Kimi con ganas de dar caña al Helado o al vodka con limón :drinkers y en algun rato libre algun rally con citroen
valla tela vuelve y con mercedes esto promete ser la mejor temporada de los ultimos años a ver lo que`pasa uuuuuufffff
No creo que sea asi, ahora tienen bastantes menos potencia que cuando eran tres litros, por restricciones en su aerodinamica agarran bastante menos y los tiempos son mas lentos, por lo que evidentemente el piloto fisicamente se desgastara menos digo yo...
Pues va a ser que no, efectivamente los coches de ahora tienen menos potencia que en temporadas anteriores, pero los tiempos de ahora son mas rápidos. Cierto es que han restringido entre comillas algo de aerodinámica, pero a la vez han introducido los neumáticos lisos que antes eran rayados, por lo que el paso por curva sigue siendo tan alto como antes con mas aerodinámica si no mas, ya que a pesar de haber limitado los motores en cilindrada y límite de revoluciones se siguen batiendo los tiempos de vuelta rápida.
Y de contrato por un año nada de nada, viene por tres años. Michael Schumacher firma con Mercedes para 2010 El Kaiser se unirá a Rosberg en un equipo 100% alemán Michael Schumacher © Sutton Fery-Press La confirmación de la noticia más esperada ha llegado: Michael Schumacher ha firmado un contrato por tres temporadas con Mercedes GP gracias al cual regresará a la Fórmula 1 en la temporada 2010. "Mis motivaciones están bastante claras", ha dicho el Kaiser. "La llamada que recibí de Ross a finales de noviembre, contándome la posibilidad de volver a competir en el equipo Mercedes, me hizo sentir muy bien", cuenta Schumacher. Estuve divirtiéndome con las motos; ahora toca algo serio" "En realidad, nunca he dejado la F1", asegura. "Estaba cansado de la Fórmula 1 a finales de 2006, pero durante estos tres años en los que he estado ausente, ha vuelto a mí toda la energía que estoy sintiendo ahora", dice. Estamos hablando de un contrato por tres temporadas" El piloto ha dado algunos detalles sobre su contrato. "Estamos hablando de un contrato por tres temporadas. No es una cosa de un año y ya. Estamos buscando, obviamente, una continuidad", ha explicado Schumacher. "Estuve divirtiéndome con las motos; ahora toca algo serio", añade el siete veces campeón del mundo. En relación a su problema de salud con el cuello, Michael Schumacher entiende el desconcierto que se levantó en torno a ello. "Entiendo que es un tema que se cuestione. Antes de dar el 'ok', me he asegurado de estar al 100% y de que el cuello no sea un problema", confirma el piloto alemán. El diario alemán Bild la cedena de televisión británica BBC afirma que el heptacampeón, que cumplirá 41 años a principios de enero, ha firmado un contrato de un año por valor de unos 7 millones de euros. Michael Schumacher también ha reconocido durante su encuentro con los medios que, una vez finalizado su contrato en 2012, podría adoptar el rol de embajador para la marca alemana. "Tiene sentido", dijo el siete veces campeón sobre la cuestión. El piloto, que ha acumulado un total de 91 victorias a lo largo de su carrera, ha asegurado que no goza de ningún estatus prefijado. "Siempre se ha hablado de mi supuesto estatus. Puedo confirmar que nada de eso es verdad. El equipo es siempre quien decide esas cuestiones y no va a ser diferente ahora", ha comentado. Bild ha valorado la decisión del piloto alemán como "el gran regreso en la historia del deporte". Según dichas fuentes, Schumacher firmó en Brackley un acuerdo que se hará oficial en cualquier momento. "Es su decisión, tomada por sus propias razones; me hace feliz que él vaya a estar en la F1. Espero que a su edad sigua estando en buena forma para pilotar junto a nosotros", declaró el piloto de Red Bull y amigo del Kaiser, Sebastian Vettel, al programa de televisión de la RTL, Nachtmagazin. Bild ha publicado también que Mercedes ha solicitado un permiso especial para que Schumacher puede probar con el BGP001 en enero. Con el contrato de Michael Schumacher ya cerrado, se confirma la alineación 100% alemana que el equipo, también alemán, quería llevar a cabo. Para algunos es un sueño, para otros una locura, pero seguro que los motivos que han empujado a Michael Schumacher a volver a la F1 son muy importantes. Ahora sí, el Kaiser ha vuelto. Redacción TheF1.com - David G. Cózar y Susana Argudo - Infomotor Network S.L.
Se me olvidaba Vettel que va de tapadillo entre tanto renombre... y seguramente quiera darle caña a Button.... el que creo que se queda de momento joio es Kubica... Menudas porras nos vamos a apostar
Me parece una jugada maestra de Brawn y Mercedes. Brawn + potencial y dinero de Mercedes + un buen piloto joven Rosberg + un piloto experimentadísimo como Schumi. Si Michael se encuentra fisicamente bien irá a ganar, y si fisicamente no pudiera, de su experiencia en la puesta a punto de coches y llevar un equipo con Brawn se beneficiará Rosberg, que no es manco precisamente. Jugada Maestra tanto deportiva como a nivel de imagen para Mercedes y, como ya habeis dicho, pone la guinda a una temporada que desde el inicio pinta la más interesante desde hace años. Y, en mi opinión, Michael lo tiene todo demostrado. Si vuelve a ganar carreras bien, y si no, el beneficio para su equipo de tener un piloto tan experimentado como él, que se entiende perfectamente con el director de equipo, en un año en que no hay entrenamientos casi, es algo que puede no tener precio. Si aún así no ganaran ninguna carrera ni él ni Rosberg (que ya me extrañaría) la culpa será del coche o de que los rivales estén también muy fuertes ;-)¨como así espero. Creo que Michael no tiene nada que perder, nadie le va a quitar sus 7 titulos por no ganar otro, y si si sigue ganando carreras, el mito crecerá. Saludos
Efectivamente,jugada maestra en todos los aspectos. por lo de pronto ya han eclipsado el fichaje estrella Alonso-Ferrari que autométicamente ha pasado a un segundo plano por la trascendencia del regreso del 7 veces campeón del mundo. Por otro lado,Brawn(el mejor de largo en su puesto) con Mercedes(y dinero Merecedes) se presupone un rival terrible. Schumacher no creo que salga de su retiro para quedar segundo...le han tenido que ofrecer un coche campeón y un equipo a su altura para que se vea de nuevo pilotando. Espero ver al abuelo dando caña a los jóvenes y emulando a la referencia en este deporte:Juan Manuel Fangio.
Bueno, pues ya es oficial. Vaya temporada que nos espera... al menos en teoría. Creo que M. Schumacher estará al nivel de los mejores... ¿Qué tiene 41 años?, ¿Y?, la F1 es físicamente muy exigente pero no es como si tuviera que ganar a Bolt en 100 mts lisos. La F1 requiere un gran fondo físico y eso es algo en lo que un deportista está en plenitud de facultades con más de 30 años (El gran crack de la "Ironman" se llamaba Mark Allen y arrasaba con 34 años). En este aspecto, a pesar de tener que entrenar, se podrá poner al nivel perfectamente. Por otro lado está el tema de la musculatura específica que se necesita para soportar los más de 4 G´s laterales y en frenada a los que somete un F1 a su piloto... creo que tampoco tendrá problema con eso puesto que lleva tiempo entrenando y tiene muy buena base. El resto ya lo ha demostrado sobradamente. Puede que en las primeras carreras acuse un poco la inactividad pero creo que enseguida se volverá a encontrar en su salsa. Desde luego y sobre el papel, es un candidato al título porque va a tener coche, medios y equipo. Ya veremos. Lo dicho, vaya campeonato nos espera... que llegue Marzo ya!!!. Bueno, me conformo con los entrenamientos de pretemporada de momento. SLDS
Totalmente de acuerdo contigo a pesar de que algunos ya estén justificando la edad ante un posible desastre. Lo interesante será ver lo que le ofrecen desde Mercedes, hasta donde llegan los de Mercedes, y hasta donde quieren llegar a ver desde la FIA.
No es miedo, es respeto y así lo he manifestado ya. Tengo mucha incertidumbre sobre el regreso de Michael, para mi junto con Fernando era el mejor cuando abandonó, el resto estaban a otro nivel y no se ahora en que condiciones volverá. Y sobre lo que he dicho no soy el único que lo piensa, no vamos a descubrir ahora la unión que existe entre Brawn, Schumacher y Todt. La de los dos primeros no me preocupa porque lógicamente trabajarán juntos, pero la del tercero si, ya que la FIA es el arbitro de todo esto y ya veremos a ver hasta donde las relaciones de amistad pueden llegar.
Si, me había confundido y así lo he anotado, evidentemente quise decir Todt como nuevo presidente de la maFIA.
Me alegro que regrese..., lo tiene claro, vuelve para pasar de MITO a convertirse en LEYENDA... La única pena que me da es que Raikkonen no esté..., este año hasta madrugaré vara ver el gran premio más lejano.
Pues a mi me parece que detrás de todo está Ecclestone, que veía que se le iba al garete el negocio de la F1 (los 2 últimos años han sido soporíferos) y Schumacker tenía la llave de devolver el interés al la F1, aunque sea simplemente ver pasearse a una leyenda por la pista. Jugada maestra por el hecho de la nueva oleada de aficionados que regresarán simplemente para ver a schumi, la nueva escudería de Mercedes, la nueva etapa de Ferrari...la emoción está asegurada.
Creo que va a ser un caso Lance Armstrong bis: Volver a competir en vez de acudir al proctólogo a revisar la próstata... La aureola de leyenda del deporte hay que forjarla con victorias y perpetuarla con una retirada a tiempo. Armstrong la ha cagado. Schumi muy probablemente también... Saludos y feliz Navidad a todos...
Bueno,algo que se desde esta mañana tempranito,a las 9 de la mañana lo decian en las noticias de la primera,vuelta oficial del kaiser,y a dios gracias porque va a volver a haber gran expectaculo y jugabilidad en la formula 1,y eso interesa,q haya caña para que haya emocion. iremos viendo como quedan los fichajes que faltan. saludos