Completamente de acuerdo!!! Que gusto da volver a leerte Lobo!!!:xray: Feliz (e interesante dede el punto de vista F1) año 2010!!!
Si le sale bien, magnífico, pero si le sale mal perderá esa sensación que tenemos todos de que era "casi" imbatible. Arriesga demasiado, y yo creo que es por soberbia, a pesar de que le admiro como piloto por lo que ha hecho hasta este momento.
Lo que he dicho en este mismo hilo, si firmara por un año daría la impresión de que sería un test, pero firmar por tres es lo que me hace confiar en que llegará a los 100 GP ganados, eso sin duda.
Schumacher pilotará en Jerez esta semana El heptacampeón conducirá un GP2 en tierras gaditanas Michael Schumacher Michael Schumacher dará esta semana un gran paso en su regreso a la Fórmula 1. Según han publicado el diario suizo Blick y el germano Bild, el piloto de 41 años, ante la actual prohibición de pruebas en la F1, pilotará un monoplaza de GP2 en el circuito gaditano de Jerez. La prueba, que ya ha sido aceptada y permitida por la FIA, se celebrará entre el martes y el jueves. Bild añadió que el coche de GP2 que utilizará el heptacampeón pertenece al equipo británico Super Nova. En otro orden de cosas se ha podido saber que Schumacher negoció su regreso a la F1 sin contar con su manager, Willi Weber. De esta forma, Michael Schumacher se habría ahorrado los honorarios de su representante, al haber sido el piloto quien ha negociado directamente su regreso a la Fórmula 1 en 2010. Bild ha informado que el "Kaiser", cuya relación con Weber se remonta a los años 80, no buscó ninguna ayuda en las conversaciones con su nuevo jefe de equipo, Ross Brawn. "Ahora tengo la edad suficiente para saberme cuidar en un par de cosas por mí mismo", afirmó Schumacher. El resultado de todo esto es que el piloto con mayor número de grandes premios ganados, no tendrá que pagar el habitual 10 por ciento de comisión a Weber, lo que se traduce en un ahorro aproximado de 700.000 € este año. A finales de diciembre, Weber desmentía que él ya no fuera el representante de Michael Schumacher. Schumacher ha confirmado: "Willi Weber, es y seguirá siendo mi manager y mi amigo. Cooperamos tan bien como siempre". El rotativo alemán Bild informó que Weber se dedicará a atraer más patrocinadores para Schumacher, cuyos acuerdos comerciales existentes hasta el momento han casi cuadriplicado los 7 millones de euros que le paga Mercedes en 2010. (GMM) Redacción TheF1.com - David G. Cózar - Infomotor Network, S.L.
Schumacher visita la fabrica de Mercedes en Brackley 11 enero 2010 El siete veces Campeón Michael Schumacher disfrutó de su visita a la fábrica de Mercedes Grand Prix en Brackley, Inglaterra. El piloto alemán de Fórmula Uno viajó a Inglaterra para conocer la empresa y a sus nuevos compañeros de equipo. "He estado en la fabrica de Brackley durante dos días y he estado conociendo mejor a los ingenieros y las instalaciones, estoy muy sorprendido de lo motivada que está la gente en la fabrica." Decía Schumacher sobre su visita. "Este es un equipo Campeón del Mundo pero no parece que lo hayan conseguido, están hambrientos de éxitos." "Es importante para mi saberlo todo ya que es muy interesante para poder entender a los ingenieros y a las estructuras para saber como trabajan. Estuve aquí para firmar el contrato y aprendí mucho, ahora se más del equipo." "También he esta do en la fabrica de Mercedes en Brixworht y he de decir que estoy impresionado del nivel que he visto allí. En Brixworth la gente parece tamben muy motivada y lo encuentro esperanzador, es como yo me siento. Lo que también me gusto fue oír a la gente hablar en alemán. Me gusto, no he tenido muchas ocasiones de usarlo en mi trabajo, y lo encuentro conveniente."
Declaración de intenciones del Kaiser. Schumacher habla claro: "Quiero volver a ser campeón del mundo" — Formula 1, Formula1, F1, Automovilismo en TheF1.com Un saludo.
Schumacher se muestra en forma en Jerez El alemán culmina las pruebas con el GP2 y se queda a 4 décimas del récord del circuito Michael Schumacher en Jerez Michael Schumacher completó este jueves sus tres días de pruebas con un coche de GP2 en el circuito de Jerez, donde el alemán se quedó a cuatro décimas del record del circuito. El heptacampeón mundial se vió obligado de nuevo a montar neumáticos intermedios por la mañana, pero pudo utilizar las gomas lisas cuando la sesión de la tarde tocaba a su fin. Michael ha realizado un total de 1.151 kilómetros durante los tres días de pruebas. En su mejor vuelta, Schumacher paró el crono en un 1:24.621, cuatro décimas más lento que el récord de la pista jerezana, establecido por Kamui Kobayashi en octubre de 2008. "Realmente he podido dar muchas vueltas en este último día de pruebas y todo ha salido perfectamente", declaró Schumacher. Me he sentido cómodo de inmediato en el coche" "Estoy muy contento de como se han desarrollado las pruebas aquí: hemos trabajado bien, los tiempos y el ritmo han sido buenos, y hemos podido hacer todo lo que teníamos previsto. Me siento bien, me he sentido cómodo de inmediato en el coche. ¡Hey, vamos a por ello! ", manifestaba un animado Michael. El organizador de las GP2 Series, Bruno Michel, añadió: "Esta ha sido una fantástica oportunidad para las GP2 Series y todos los que estamos involucrados en la competición". El Kaiser comparó el pilotaje de un monoplaza de GP2 con un F1" "El análisis de Michael Schumacher y su información han sido fantásticos y es positivo para el personal técnico de GP2 que ha estado trabajando con él esta semana, por todo lo que han aprendido de esta prueba de desarrollo que sin duda nos proporcionará un coche aún mejor para 2011", añadía. "Estamos muy contentos de que Michael eligiera nuestro coche para volver a saber lo que se siente de nuevo al volante de una máquina de alto rendimiento y que él dijera que era lo más parecido a un monoplaza de Fórmula 1. El Kaiser comparó el pilotaje de un monoplaza de GP2 con un F1", comenta. Schumacher volverá a las pistas el próximo 1 de febrero en Valencia donde tendrá la posibilidad de demostrar si está también en forma a bordo de un bólido de Fórmula 1. (GMM) Redacción TheF1.com - David G. Cózar - Infomotor Network, S.L.
El que parece que va preocupadillo es el Rosberg, pues anda que no le queda nada que torear este año. Rosberg pide igualdad en Mercedes GP Dieter Zatsche quiere que Schumacher sea número 1 del equipo Michael Schumacher y Ross Brawn En un coche, Nico Rosberg: ningún campeonato mundial, ninguna victoria, ninguna “pole position”… En el otro, Michael Schumacher: siete veces campeón mundial, noventa y una victorias, sesenta y ocho “pole positions”. Los números hablan: Dieter Zetsche (presidente de Mercedes-Benz) cree es suficiente para que Michael Schumacher sea el número uno de Mercedes GP. Pero Nico Rosberg lo considera un injusto error: “Es natural que el interés sea diferente para alguien que es siete veces campeón mundial. Pero todo el mundo está haciendo un esfuerzo para darnos igualdad”. Todo el mundo está haciendo un esfuerzo para darnos igualdad" En declaraciones a La Tribune, Rosberg empieza a temer que toda la neutralidad e igualdad que sentía en Mercedes GP se vaya al garete antes del inicio de la temporada: “Obviamente, la cercanía entre Ross Brawn y Michael me hizo dudar, pero he hablado con Ross y ahora estoy seguro de que no habrá diferencia entre nosotros. Es la filosofía de Mercedes, y es algo muy importante”. La filosofía de Mercedes, pero que ni su presidente parece querer seguir con Schumacher al volante. Igualdad, estrategias, predilecciones… Dentro de un equipo de Fórmula 1 se cuecen demasiados sentimientos encontrados e intereses diferentes. Dieter lo sabe y espera que su equipo de Fórmula 1 lo resuelva de la manera más inteligente posible: “Para estas decisiones, tenemos a un jefe de equipo: Ross Brawn, uno de los mejores”, asegura a La Gazzetta dello Sport. Pero sus palabras no hablan de igualdad ni libertad a la hora de pilotar. Más tarde, en el Detroir Motor Show, añadió: “Brawn decidirá qué es lo mejor para los pilotos”. (GMM) Redacción TheF1.com - Héctor Campos - Infomotor Network, S.L.
En fin, ya tiene su Nº3. :mus-:mus- Schumacher se hace con el "3" en Mercedes Le cambia el "4" a Nico Rosberg por pura superstición Pancarta de ánimo a Schumacher Tal y como adelantábamos en estas páginas, Michael Schumacher le ha propuesto cambiar de número de dorsal a Nico Rosberg antes de que dé comienzo la temporada 2010 por pura superstición. Y la FIA, según un portavoz de Brackley, ha aceptado el cambio. El Kaiser no estaba a gusto con el número 4 así que le propuso a su compatriota un cambio de dorsal. Y es que, el piloto de 41 años ha ganado todos sustítulos mundiales siempre con un número impar: cinco con el número 1, uno con el 3 y el restante con el 5. Preguntó si podía ser el número impar y estamos felices de que así sea" "Michael tiene preferencia por los números impares", apunta el portavoz. "Preguntó si podía ser el número impar y estamos felices de que así sea". No puedo esperar para volver" El heptacampeón mundial ha regresado a la competición y tras las pruebas en Jerez a bordo de un GP2, el piloto alemán ha admitido en su página personal que no hay rastro de su lesión de cuello: "Las secuelas del accidente desaparecieron hace tiempo, por eso estaba seguro que el cuello no me iba a dar problemas", asegura. "No puedo esperar para volver". (GMM) Redacción TheF1.com - Ana Moya - Infomotor Network, S.L.
A mi esto de lo del cambio de dorsales entre Rosberg y el, me parece una acción desafortunada por parte de Schumacher. No se si por superstición o no... pero vamos, si tanto quiere un número impar pues que le den el 23 ó el 25... ¿no?
Copio y pego de f1aldia. Presentación de Mercedes GP Petronas: El nuevo equipo 'Mercedes GP Petronas' hace escasos minutos que acaba de ser presentado en el museo que la marca alemana tiene en Stuttgart. El monoplaza de 2009 de Brawn GP ha sido mostrado con los colores que la escudería lucirá este año, donde destaca el tradicional plata. Recordamos que el nuevo coche, llamado MGP W01, debutará en pista el día 1 de febrero en Valencia. Los dos pilotos titulares Michael Schumacher y Nico Rosberg también han aparecido vestidos con sus nuevos monos de trabajo, bastante blancos y practicamente sólo con el logo del principal patrocinador del equipo, Petronas. El vicepresidente de Mercedes-Benz, Norbert Haug, dijo: "Con la presentación de hoy de nuestro nuevo equipo 'Mercedes GP Petronas', comienza un nuevo y, sin duda, capítulo más importante en más de 100 años de historia del automovilismo de Mercedes-Benz. La nueva temporada de Fórmula 1 ofrecerá retos que serán más grandes que nunca en más de sesenta años de historia del deporte." "Esperamos que la cooperación con nuestros pilotos Nico Rosberg, quien tiene enormes capacidades y perspectivas, y con el siete veces Campeón del Mundo Michael Schumacher, quien no está menos motivado que en el momento en que comenzó su carrera automovilística de carreras profesionales con Mercedes-Benz y dio su primer paso, en una carrera tan exitosa de la Fórmula 1, con nuestro apoyo." "Hoy también quiero dar la bienvenida a nuestro nuevo socio Petronas, así como a nuestros co-inversores Aabar/IPIC, junto con todos nuestros compañeros de equipo. Doy una calurosa bienvenida a todos nuestros colegas del equipo Campeón del Mundo Brawn GP, dirigido por Ross Brawn y Nick Fry, a la familia de Mercedes. Hay tareas difíciles por delante y lo vamos a solucionar con el poder, coherencia y motivación completa." El director deportivo del equipo alemán, Ross Brawn, no pudo ocultar su alegría: "Creo que para mí son varias cosas, es un maravilloso futuro para nuestro equipo que hace un año no tenía un futuro, una asociación emocionante y una implicación muy emocionante para nosotros." "Es algo grande, trabajar con Michael de nuevo es un regalo muy especial y algo que yo no creía que volvería a suceder. Es tan emocionante y tan motivador para mí y para el equipo. Nico tiene una perspectiva muy emocionante que hará de magnífico compañero para Michael. Nico ha estado pilotando varios años, pero le gusta trabajar con Michael y ver cómo un siete veces Campeón trabaja." "Pero también lo último es ser parte del renacimiento de una marca de carreres tan emblemática como Mercedes. Han pasado 55 años desde que Mercedes tenía su propio equipo de carreras. He sido un privilegiado en mi carrera por participar en cosas especiales, pero participar en esto es muy emocionante." Rosberg dijo que pilotar para Mercedes es un sueño hecho realidad: "Está claro que para mí es muy, muy especial, un sueño hecho realidad poder pilotar la flecha plateada el primero desde hace 50 años. Estoy deseando que llegue, trabajar con gente como Norbert (Haug), Ross (Brawn) y Nick (Fry), con Michael como compañero de equipo es algo grande. Va a ser una gran temporada." Schumacher admitió que se ha sentido abrumado por la reacción de sus seguidores desde que anunció su regreso: "Evidentemente, vi algo de ella en el verano y me ha sorprendido ver la reacción ahora con el anuncio de ser parte del equipo de las flechas de plata. Es una gran emoción y es una gran sensación la que estoy recibiendo desde el exterior, por lo que elogio a todos los fans que lo ven así. Me dan una mayor sensación de mayor y un mayor."
Gracias por las fotos Sabi46 :yawinkle Que alguien le explique a Schumacher que es de mala educacion no quitarse la gorra :yawinkle O por lo menos que se la quite cuando le fotografíen con el resto del equipo, si la mantiene porque es un "sponsor" personal que se limite a ponérsela cuando le fotografien a él solo... Como se nota que está trabajando duro, está bastante más fino de cara y más delgado :yawinkle
Si,sobre todo teniendo en cuenta que es el Brawn GP001 del año pasado Presentacion mas rara que han hecho estos,han presentado el nuevo coche del año pasado:moon:
Es la F1 en estado puro Nunca se dan pistas innecesarias al contrario, para eso hay que esperar a los primeros entrenamientos oficiales. Hay que contentar a los fans y a los nuevos patrocinadores, que ponen mucho "dineuro" :yawinkle
A ver, lo que han presentado es el "livery" (decoración) del coche, pura imagen, el coche igual que los demás, esperan a los primeros entrenos para presentarlo ;-)
Hay que ir echando el cebo, para que vayan apoquinando los accionistas... :razz: Qué desperdicio de dineroooooooo...!
Rojo. Jugada psicológica, para limar asperezas con Ferralli... pero ni así se la van a perdonar. :axe:
Sí se la perdonarán...., Michael le debe mucho a Ferrari, pero Ferrari también le debe mucho a él, estarán unidos para siempre en la historia.
y hay madre que dice lo siguiente. “Cuando esos tres años acaben, no tiene por qué ser el final” Ya veo fotos de michael tipo a la del otro día con Ecclestone subiendo a la Ducati. a este no le bajan ni con agua hirviendo