Noticia VW anuncia la fábrica de baterías en Sagunto, otra en Martorell ¿Tesla en Cheste? Hyundai en Navarra

Tema en 'Foro General BMW' iniciado por cybermad, 5 May 2022.

  1. cybermad

    cybermad Clan Leader

    Registrado:
    11 Feb 2008
    Mensajes:
    104.664
    Me Gusta:
    92.720
    Ubicación:
    más p'allá que p'acá
    Modelo:
    Z3 2.8 / GR86
    El coche eléctrico barato llegará en 2025, se fabricará en España y ya tiene nombre

    11 May 2023

    [​IMG]

    Uno de los mayores problemas del coche eléctrico es su precio de adquisición, cifra muchas veces inalcanzable para el común de los bolsillos. Sin embargo, el Grupo Volkswagen se ha propuesto como misión acabar con esta misión con tres coches eléctricos que prometen ser baratos por parte de Volkswagen, Skoda y CUPRA. Y aunque bien es cierto que aún falta para conocer más detalles de sus correspondientes retoños, la firma española ya ha movido ficha adelantando su nombre oficial: CUPRA Raval.

    De momento, y al igual que ocurre con los Volkswagen ID.2 y la propuesta de Skoda que aún no tiene nombre, poco sabemos sobre el Raval. Sin embargo, dos noticias hacen que su llegada sea esperanzadora, ya que promete posicionarse en el entorno de los 25.000 euros y se fabricará en España, más concretamente en Martorell, Barcelona.

    [​IMG]
    El CUPRA Raval será un urbano 100% eléctrico, y promete ser asequible
    Y siguiendo con la costumbre que instauró el CUPRA Born, el vástago más pequeño de la firma recibe su nombre del barrio barcelonés el Raval. Así, y jugando con el Urban Rebel sobre el que estará basado y las pistas que ha soltado la cantante Rosalía a través de sus redes sociales y anuncios televisivos, el más pequeño de CUPRA ya está bautizado, aunque aún no tiene cara.

    No obstante, podemos esperar que un porcentaje bastante alto del diseño del prototipo Urban Rebel estará presente en la variante de producción. De esta manera, nos encontraremos con una evolución que partirá del nuevo lenguaje de diseño presentado con el nuevo CUPRA Tavascan y que servirá de guía para las futuras renovaciones de los CUPRA León, Ateca y Formentor.

    [​IMG]

    Pero lo que sí es un misterio en casi su totalidad es el apartado mecánico del Raval. Se sabe que este estará basado en la plataforma MEB del consorcio alemán y que, por primera vez, se instalará un único motor en el eje delantero. Además, contará con baterías LFP, una química fundamental para abaratar el precio total pero que tiene, como contrapunto, una menor densidad energética frente a las baterías NCM.

    A ello se le sumarán diferentes versiones en las que variará, fundamentalmente, potencia y autonomía. Así, se estiman motores capaces de desarrollar entre 150 y 230 CV y baterías capaces de ofrecer hasta 450 kilómetros de autonomía, aunque son suposiciones que se aclararán con la llegada del CUPRA Raval al mercado.

    [​IMG]

    Sea como fuere, lo que está claro es que el camino de CUPRA está cada vez más delimitado con su tercer 100% eléctrico ya en camino. No obstante, la convivencia con vehículos de combustión está garantizada, siendo los León, Formentor y Ateca sus máximos representantes pese a que todo apunta a que la segunda generación de todos ellos vendrá acompañada por mecánicas PHEV exclusivamente.
     
  2. cybermad

    cybermad Clan Leader

    Registrado:
    11 Feb 2008
    Mensajes:
    104.664
    Me Gusta:
    92.720
    Ubicación:
    más p'allá que p'acá
    Modelo:
    Z3 2.8 / GR86
    Ojala :popcorn:

    Tesla, ¿a rebufo de Volkswagen?: los americanos quieren abrir otra gigafactoría en Valencia


    8 Jun 2023


    [​IMG]

    Aunque todavía ha de confirmarse oficialmente, tanto por la propia compañía como por las autoridades competentes en el asunto, todo apunta a que Tesla estaría muy interesada en crear su segunda fábrica de automóviles y acumuladores energéticos de Europa en Valencia, una región de España donde también irá instalada una planta de baterías propiedad de Volkswagen. Para ello, los americanos invertirían más de 4.500 millones de euros.

    Según ha informado esta mañana el periódico Levante, que ha contado con “fuentes de toda solvencia” para informar sobre la que puede ser la noticia del mes en la industria automovilística, la empresa de Elon Musk podría ubicar su nueva gigafactoria del Viejo Continente “a orillas” del Mediterráneo. Lo haría, además, en territorio español y muy cerca de donde otro gran y reconocido fabricante de coches ya ha comenzado sus obras para disponer de una gigafactoría de pilas para vehículos 100% eléctricos.

    [​IMG]
    ¿Por qué la Comunidad Valenciana, otra vez?
    El área metropolitana de Valencia es una de las áreas industriales más importantes de nuestro país. También cuenta con uno de los puertos marítimos más grandes de Europa, muy accesible y bien conectado con la mayoría de destinos a nivel comercial, lo que supone una inmensa ventaja logística y de costes. Adicionalmente, tiene mano de obra cualificada y universidades públicas de prestigio a escala internacional.

    Por el momento, la Generalitat Valenciana, por motivos de confidencialidad, se ha negado a facilitar datos al respecto o siquiera a confirmar que Tesla es la corporación con la que se encuentran negociando los organismos públicos de España y de la comunidad autónoma en cuestión. Levante, que de igual modo ha contactado con la marca californiana, tampoco ha obtenido respuesta de la otra parte. Sin embargo, fuentes de su absoluta confianza han confirmado que las conversaciones se están llevando a cabo e incluso que hay serios avances.

    [​IMG]
    Una demanda desbordada; una necesidad imperante
    En 2023, Tesla es la firma automovilística más valiosa del planeta y su producto Model Y es el más vendido de nuestro continente, incrementando sus ventas mes a mes con base en un precio que resulta muy atractivo si se tiene en cuenta el nivel de tecnología, acabados, prestaciones y comportamiento dinámico que ofrece a cambio. Por ahora, esta compañía posee seis enormes fábricas en el mundo: cuatro en Estados Unidos (Nevada, Nueva York, Texas y California) y dos fuera de su mercado original, en China (Shanghái) y Alemania (Berlín). Pronto abrirá una séptima en México (Monterrey).

    No obstante, la altísima demanda de sus modelos en Europa, así como sus futuros planes estratégicos para estas latitudes (vendrán coches más compactos y asequibles), obliga a los americanos a pensar en nuevas instalaciones domésticas con las que mantener una oferta adecuada que, por ahora, no puede completarse con las 200.000 unidades anuales que se construyen en la capital germana. Adicionalmente, la competencia asiática de BYD, que también tiene a España en el punto de mira industrial, supone una amenaza de la que cabe defenderse.

    El caso de Valencia se mantiene con un grado de discreción y secretismo casi extremo desde hace meses, motivo por el que deberemos esperar a comunicados oficiales por parte de los interesados o a nuevas filtraciones. En palabras de Levante EMV, directivos de Tesla estuvieron en Valencia el pasado martes, 6 de junio, para comprobar que los terrenos solicitados se ajustaban a sus necesidades, dando el visto bueno. Falta que los trámites administrativos de la iniciativa sean tan ágiles como efectivos.
     
  3. ENRI-57

    ENRI-57 Forista Legendario

    Registrado:
    30 Jul 2006
    Mensajes:
    12.575
    Me Gusta:
    11.335
    Ubicación:
    Por encima del nivel del mar, de momento.
    Modelo:
    Ex E46, 718
    Ford y Volkswagen han sido de los mejores embajadores de Valencia para la llegada de nuevos fabricantes a la zona. La apertura de su gigafactoría en 2026 y la elección de Almussafes por encima de la alemana Saarlouis para la fabricación de los coches eléctricos han hecho que la zona se haya convertido en un punto fundamental para el sector del automóvil.
     
    A Gus le gusta esto.
  4. carloscsc

    carloscsc Forista Legendario

    Registrado:
    27 Dic 2016
    Mensajes:
    9.181
    Me Gusta:
    20.306
    Ubicación:
    TGN
    Modelo:
    E46 325 cabrio
    Espero que no sea humo y se confirme la buena noticia.

    Pensad que se está pensando seriamente poner "vetos" a la importacion de vehículos de fuera de la UE, eso obliga a las marcas a fabricarlos aquí, y aunque Tesla ya tiene la fábrica de Berlín, no creo que de abasto para tanta demanda .
    El Model Y ha sido el coche más vendido en Europa el primer trimestre.
    Francia esta estudiando eliminar cualquier tipo de ayuda a los vehículos no fabricados en Europa
     
    A hector8 le gusta esto.
  5. MiniFER

    MiniFER Vicepresidente Ejecutivo Miembro del Club

    Registrado:
    18 Jul 2006
    Mensajes:
    13.866
    Me Gusta:
    22.965
    Ubicación:
    5 miles out
    Modelo:
    Lockheed SR-71
    Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club
    Estaría bien para reemplazar a Ford, que algún día cerrará aunque me pese pensarlo.
     
  6. luichi328automatico

    luichi328automatico Forista

    Registrado:
    26 Ago 2006
    Mensajes:
    1.742
    Me Gusta:
    1.268
    Ubicación:
    Madrid
    Los de podemos, como todos los comunistas, hablando por hablar y diciendo por decir, desde sus chalets, que se deben climatizar con aliento de unicornio, en lugar de usar gas o electricidad, no te jod*…
     
    A Gus le gusta esto.
  7. Manuel971

    Manuel971 En Practicas

    Registrado:
    4 Abr 2023
    Mensajes:
    129
    Me Gusta:
    137
    Modelo:
    f30
    No han confirmado hasta que los podemitas se han ido a tomar por culo y habrá seguridad jurídica como poco.
     
    A Csar y Gus les gusta esto.
  8. cybermad

    cybermad Clan Leader

    Registrado:
    11 Feb 2008
    Mensajes:
    104.664
    Me Gusta:
    92.720
    Ubicación:
    más p'allá que p'acá
    Modelo:
    Z3 2.8 / GR86
    Tesla se fija en Cheste para abrir su segunda megafábrica de Europa
    El fabricante de coches también habría estudiado abrir en la localidad de Llíria aunque dispone de menos metros cuadrados para la futura planta


    09/06/2023

    [​IMG]
    La gigafactoría de Tesla en Berlín.
    La futura fábrica de la automovilística Tesla podría abrir sus puertas en la localidad valenciana de Cheste. La compañía de Elon Musk tiene previsto instalar su segunda planta de vehículos eléctricos en Europa y se ha fijado en Valencia para ello.

    Tal y como se adelantaba este martes, Tesla es la multinacional que habría pactado con la Generalitat Valenciana su desembarco en la autonomía bajo un contrato de confidencialidad. Por ello, la información que va saliendo sobre la llegada de la compañía es escasa y todavía se desconocen todos los detalles.

    Hoy, sin embargo, el diario Levante EMV ha adelantado que el municipio de Cheste sería la opción elegida por Tesla para su apertura. Los norteamericanos también habrían estudiado la posibilidad de abrir en Llíria pero el municipio dispone de un menor espacio de terrenos para ello.

    Según señalan, el Consell llevaría meses acelerando la declaración ambiental del Plan General de Ordenación Urbana de Cheste para la creación de una nueva área industrial. Allí se instalará el futuro polígono Ceja Cañada-Arena, un espacio que tendrá 1,5 millones de metros cuadrados disponibles para la llegada de empresas, entre ellas Tesla.

    ¿CUÁNTO ESPACIO NECESITA TESLA PARA INSTALARSE EN VALENCIA?
    Aunque se desconocen los detalles del acuerdo firmado, se prevé que la planta del fabricante de coches más valioso del mundo sea superior a la gigafactoría de Volkswagen en Sagunto.

    Mientras la alemana invertirá 4.500 millones de euros para levantar una planta de 1,2 millones de metros cuadrados, la apuesta de Tesla sería mayor y es que se apunta a que será la inversión industrial más grande de la historia de España.

    En el caso de su megafábrica europea, ubicada en Berlín, Tesla dispone de una factoría de 460.000 metros cuadrados. Cuenta con tres plantas que tardaron alrededor de dos años en levantarse. Desde allí se da salida al famoso modelo Tesla Y, el coche más vendido de Europa. Ahora la compañía tiene el objetivo de incrementar la producción para seguir aumentando el nivel de ventas, de hecho el objetivo de Musk para 2030 es multiplicar en diez veces la producción actual.
     
  9. cybermad

    cybermad Clan Leader

    Registrado:
    11 Feb 2008
    Mensajes:
    104.664
    Me Gusta:
    92.720
    Ubicación:
    más p'allá que p'acá
    Modelo:
    Z3 2.8 / GR86
    Tesla baraja Cheste, Llíria y Vallada para invertir 4.500 millones en una gigafactoría


    Tras Volkswagen, Tesla parece ser la próxima multinacional de la electromovilidad que apuesta por la Comunidad Valenciana. Según ha avanzado el diario Levante, Tesla planea una inversión de 4.500 millones en la región, aunque la decisión no está completamente cerrada. Sin embargo, las conversaciones están muy avanzadas y se ha firmado un contrato que incluye cláusulas de confidencialidad.

    [​IMG]

    Para una inversión de este tipo se requiere una gran bolsa de suelo industrial que además esté bien conectado. Así, según ha trascendido, tres de los municipios candidatos serían Cheste, Llíria o Vallada, que disponen de esos metros de suelo.
    El Gobierno valenciano está en negociaciones con una multinacional del sector de la electromovilidad, y está cerca de cerrar un acuerdo para desarrollar un proyecto en el área metropolitana de Valencia que supondrá una gran inversión económica. La multinacional estadounidense Tesla sería una de las posibles inversoras, un interés que no es nuevo, ya que en 2016 se planteó la opción debido a la necesidad de la compañía de establecer nuevas fábricas en Europa y Asia para satisfacer la demanda en ambos continentes.
    Si se confirma, la inversión superaría la de la gigafactoría de celdas de baterías de PowerCo (Volkswagen) en Sagunto, cuya inversión asciende a casi 3.000 millones de euros con la idea de comenzar las obras este 2023 y comenzar a producir en 20261.
    Las mismas fuentes comentan que estas conversaciones se iniciaron hace casi un año y la empresa es una de las diez multinacionales que el presidente de la Generalitat, Ximo Puig, explicó que estaban en conversaciones con el gobierno autónomo para instalarse en la Comunidad Valenciana con una inversión global de 24.000 millones.
    El objetivo es transformar la Comunidad Valenciana en el polo de la electromovilidad sostenible del sur de Europa, tal como ha reiterado varias veces el presidente de la Generalitat en funciones. En este clúster se está avanzando con hitos como la adjudicación de la producción de vehículos eléctricos de Ford en Almussafes y la presencia de empresas como Stadler, junto a la gigafactoría de Volkswagen.
     
  10. naviblue

    naviblue Forista Legendario Miembro del Club

    Registrado:
    4 Mar 2005
    Mensajes:
    11.685
    Me Gusta:
    10.125
    Ubicación:
    bilbau
    Modelo:
    U11M235iCB600F
    Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club
    1-Estando el fantasma-chulito-mentiroso en las fotos por el medio, de campaña, yo que soy un descreído... pues no me lo creo.
    2-Alguien se va a meter muuuuuucho dinero en el bolsillo.
    3-SEAT iba a morir, de hecho,SEAT va a morir, y no lo digo yo, que lo han anunciado ellos.
    4-Uf, qué miedo me da, que se me ha muerto el canario. Oye, y tò con energía renovable!
    5-Nos estamos poniendo los primeros, y les vamos a sacar una pila de vueltas a los demás. Atoaoxtia... y contra qué nos vamos a dar?
    Yame podeis perdonar, pero soy un pobre anciano que comienza a chochear.
     
  11. cybermad

    cybermad Clan Leader

    Registrado:
    11 Feb 2008
    Mensajes:
    104.664
    Me Gusta:
    92.720
    Ubicación:
    más p'allá que p'acá
    Modelo:
    Z3 2.8 / GR86
    No sólo Valencia: el Grupo Volkswagen también “fabricará” baterías en Barcelona

    18 Jul 2023
    [​IMG]

    Recientemente, SEAT S.A. ha anunciado, a través de su presidente Wayne Griffiths, la inversión de 300 millones de euros para un proyecto presentado al nuevo PERTE VEC que se fundamenta en la creación de baterías. Se trata de unas instalaciones que se ubicarán en Martorell, cerca del centro productivo de la marcas SEAT y CUPRA en Barcelona, y que tendrá como finalidad el ensamblaje de pilas para coches eléctricos a partir de las celdas que le suministren otras fábricas pertenecientes a la empresa.

    Según el consejero delegado de la compañía, propiedad del Grupo Volkswagen, la idea comenzará a materializarse pronto y sus obras finalizarán en 2025, sin especificarse una fecha exacta. Sí se han comunicado otras cifras concretas, como la generación de más de 400 empleos directos y la creación de alrededor de 100 puestos de trabajo relacionados o indirectos. También se ha hablado de una planta que contará con 64.000 metros cuadrados (lo equivalente a nueve campos de fútbol) y que tendrá un papel estratégico para el fabricante a escala continental y no únicamente local.

    [​IMG]

    Una línea de montaje de acumuladores energéticos con celdas preconstruidas
    Conectada con el Taller 10 de Martorell, donde se llevará a cabo la producción de varios de los futuros modelos BEV de la multinacional alemana, en pro de la mayor optimización logística y ecológica, la nueva plataforma no será una fábrica al uso. En realidad, se tratará del lugar donde se acoplarán las celdas de batería creadas por PowerCo en la gigafactoría valenciana de Sagunto. Con todo, esta noticia supone un gran paso para SEAT S.A. y para el Grupo Volkswagen en general a nivel industrial.

    “Nos encontramos en un momento clave y estamos destinando grandes recursos para conseguir una movilidad sostenible, así como para seguir avanzando en nuestra ambición de convertir España en un “hub” de movilidad eléctrica en Europa”, ha dicho el CEO durante su ponencia, quien también ha puesto de relieve la importancia que tiene la colaboración público-privada en este tipo de proyectos y el compromiso de las administraciones autonómicas y nacionales para su consecución. SEAT pretende reforzar su competitividad y defenderse de este modo de la amenaza asiática.
     
  12. cybermad

    cybermad Clan Leader

    Registrado:
    11 Feb 2008
    Mensajes:
    104.664
    Me Gusta:
    92.720
    Ubicación:
    más p'allá que p'acá
    Modelo:
    Z3 2.8 / GR86
  13. cybermad

    cybermad Clan Leader

    Registrado:
    11 Feb 2008
    Mensajes:
    104.664
    Me Gusta:
    92.720
    Ubicación:
    más p'allá que p'acá
    Modelo:
    Z3 2.8 / GR86
    SEAT construirá una planta de baterías en Martorell

    18 julio, 2023
    [​IMG]
    El proyecto presentado al nuevo PERTE VEC de baterías por parte de SEAT S.A., y que ha sido aceptado recientemente, llevará a SEAT a construir una planta de baterías en Martorell (Barcelona). Las obras para la construcción de esta nueva planta darán comienzo en las próximas semanas y está previsto que finalicen en 2025. En estas nuevas instalaciones se ensamblarán las celdas de baterías que fabricará PowerCo en la gigafactoría de Sagunto, en Valencia.

    Según Wayne Griffiths, presidente de SEAT S.A., este “proyecto tendrá un impacto en más de 400 puestos de trabajo directos y más de 100 indirectos”. Supondrá una inversión adicional de 300 millones de euros para construir la nueva planta de baterías, unas instalaciones que contarán con una superficie de 64.000 metros cuadrados, el equivalente a unos 9 campos de fútbol.

    [​IMG]

    La nueva fábrica estará conectada con el Taller 10, donde se ensamblarán algunos de los coches eléctricos que ofrecerán las marcas del Grupo Volkswagen, incluyendo el nuevo Cupra Raval. Griffiths asegura que “esto ayudará a optimizar los procesos logísticos y a reducir la huella de carbono”.

    La nueva planta de baterías de SEAT en Martorell debería estar lista en 2025
    Según palabras del presidente de SEAT S.A., “estas instalaciones son fundamentales para nuestra compañía y también suponen un impulso para obtener una segunda plataforma en Martorell”. Al mismo tiempo, Griffiths ha asegurado que la industria se encuentra “en un momento clave” y que el Grupo Volkswagen “está destinando grandes recursos para conseguir una movilidad sostenible”.

    Griffiths ha llamado a “las instituciones españolas y europeas” a estar convencidas y a “subirse al tren”, creando “un marco legal que asegure las inversiones del sector e impulse la competitividad”. El presidente de la compañía ha asegurado que “la colaboración público-privada es imprescindible para acelerar la transformación, y en España ya se han dado algunos pasos en la buena dirección”.



    Estos pasos incluirían, entre otras medidas, desgravar el 15% del IRPF para la compra de vehículos eléctricos, una iniciativa que buscará, junto al actual Plan MOVES III, incentivar las ventas de coches eléctricos en España. Al mismo tiempo, se invertirán nuevos fondos para ampliar la infraestructura de recarga nacional.

    [​IMG]
    Cupra Raval
    El anuncio oficial de la construcción de esta nueva planta de baterías en Martorell llega apenas tres meses después de que el propio Griffiths revelara que la compañía se está centrando en electrificar la marca Cupra y que SEAT seguirá ofreciendo, al menos de momento, coches con motor de combustión. El objetivo a largo plazo es convertir a SEAT en un proveedor de soluciones de micromovilidad, reservando la producción y comercialización de automóviles eléctricos a Cupra, marca que ha demostrado ofrecer unos mayores márgenes de beneficio.
     
  14. Saltimbanky

    Saltimbanky En Practicas

    Registrado:
    2 May 2019
    Mensajes:
    567
    Me Gusta:
    208
    Con la jugada de ximo puig de ultimas,pinta que tesla se va para Portugal.
     
    A Gus le gusta esto.
  15. garlito

    garlito Forista Senior

    Registrado:
    27 Sep 2006
    Mensajes:
    4.481
    Me Gusta:
    3.875
    Ubicación:
    SAN FERNANDO (CADIZ)
    Portugal,Francia Italia están pujando por la fábrica de Tesla a nivel de Estado nada de en modo autonomia. Macron recibió a Elon Musk en persona al igual que Meloni.
    Y Audi buscando plataforma eléctrica a la desesperada en China porque la plataforma de Vag nace tocada.
    A ver si BYD se instala en España sería un claro abaratamiento en los coches eléctricos.
     
  16. cybermad

    cybermad Clan Leader

    Registrado:
    11 Feb 2008
    Mensajes:
    104.664
    Me Gusta:
    92.720
    Ubicación:
    más p'allá que p'acá
    Modelo:
    Z3 2.8 / GR86
    Tesla vuelve a interesarse por España y ya se conocen los terrenos dónde podría construir su nueva fábrica

    4 Ago 2023

    [​IMG]

    Tras filtrarse en junio de 2023 que Tesla quería abrir otra gigafactoría en Valencia y luego valorar alternativas a España para esta nueva planta, fruto de la ruptura de un acuerdo de confidencialidad, parece que la empresa norteamericana ha decidido retomar el contacto y las negociaciones con el Gobierno de España y el de la comunidad autónoma en cuestión. Según han informado recientemente algunos medios locales con acceso a información privilegiada, un pacto de intenciones estaría cerrado desde hace dos meses y el objetivo ahora sería edificar las futuras instalaciones en el lapso más breve posible, para lo cual se está poniendo mucho esmero.

    Ni Emmanuel Macron ni Giorgia Meloni habrían conseguido convencer a Elon Musk de las ventajas con las que cuentan ciertas regiones de Francia e Italia frente a nuestro Levante. Al fin y al cabo, Valencia y su enorme puerto marítimo están mejor ubicados desde la perspectiva del ahorro de costes logísticos, es una región muy industrializada y tiene mucha experiencia en el sector del automóvil. De hecho, al margen de contar con mano de obra relativamente barata y altamente cualificada o multitud de proveedores especializados a raíz de Ford Almussafes, pronto será un gran polo de electrificación gracias a la próxima fábrica de baterías del Grupo Volkswagen.

    Pese al conflicto que se originó cuando se hizo público que Tesla estaba sumamente interesada en España y que las conversaciones se hallaban en un buen punto (había avances relevantes), los estadounidenses estarían hablando nuevamente con Moncloa y Generalitat en pro de agilizar un acuerdo cuyos términos, aún desconocidos, podrían estar condicionados por una inmensa cantidad de dinero en forma de subvención. Con todo, debido a los actuales plazos del PERTE, a la empresa de coches eléctricos no le sería posible beneficiarse de este programa, de modo que habría de estudiarse una alternativa, sin ser determinante de cara a una firma definitiva.

    [​IMG]

    Una de las factorías de vehículos más importantes de España, al lado de uno de los circuitos más emblemáticos
    De llevarse finalmente a cabo, la segunda gigafactoría europea de Tesla (junto con la de Berlín), estaría situada en el término municipal de Cheste, una localidad a una distancia de 30 kilómetros y 30 minutos en coche de la capital del Turia. Este pueblo de 9.000 habitantes, conocido por albergar el circuito Ricardo Tormo donde se llevan a cabo importantes eventos de automovilismo y motociclismo, dispone de grandes polígonos industriales con puertos francos y campas para vehículos, usadas por varias marcas, cuya conexión ferroviaria con el Mediterráneo es moderna, rápida y directa.

    Además, tanto el Gobierno valenciano como el Ayuntamiento en cuestión estarían poniendo todas las facilidades habidas para acelerar la expropiación de los terrenos necesarios y, por ende, las tramitaciones pertinentes para su hipotética adquisición. Estos se encontrarían colindantes con la A-3 o Autovía del Este (sentido Madrid) y tendrían, al menos, una superficie de 50 hectáreas. En esencia, se trataría de campos de cultivo y áreas sin uso o con un bajo grado de explotación hoy en día. La autovía del litoral, A-7, que conecta Algeciras y Barcelona, también queda muy cerca de este lugar.

    Reduciéndose al mínimo las trabas urbanísticas y ambientales, España allana el terreno para que Tesla coloque aquí unas instalaciones que, a buen seguro, generarían mucho empleo e interés entre otros inversores de categoría para convertir Levante en uno de los motores de Europa en materia de movilidad y transporte “sostenible” o de nueva generación. La multinacional gastaría 4.500 millones de euros en construirlas. Varias fuentes indican una inminente reunión entre el director ejecutivo de la compañía, Elon Musk, y nuestro presidente en funciones, Pedro Sánchez.
     
  17. ENRI-57

    ENRI-57 Forista Legendario

    Registrado:
    30 Jul 2006
    Mensajes:
    12.575
    Me Gusta:
    11.335
    Ubicación:
    Por encima del nivel del mar, de momento.
    Modelo:
    Ex E46, 718
    Primero fue Villar del Rio, aunque con el tiempo acabaron llegando a Almussafes, y ahora es Cheste.

    [​IMG]
     
    Última edición: 4 Ago 2023
  18. cybermad

    cybermad Clan Leader

    Registrado:
    11 Feb 2008
    Mensajes:
    104.664
    Me Gusta:
    92.720
    Ubicación:
    más p'allá que p'acá
    Modelo:
    Z3 2.8 / GR86
    Hyundai elige España para levantar la fábrica de las baterías que llevarán los coches eléctricos de Volkswagen

    11 agosto 2023

    [​IMG]

    Hyundai Mobis es la división de piezas y componentes del grupo Hyundai. Entre otras cosas, fábrica y ensambla baterías para coches eléctricos, tanto para los modelos de Hyundai y Kia, como para otras marcas. A partir de ahora se encargará de suministrar baterías a Volkswagen y las fabricará en España.

    Hyundai Mobis acaba de anunciar que se convierte en el proveedor de las baterías que utilizarán los vehículos eléctricos de próxima generación de Volkswagen. También ha anunciado que la planta donde fabricará estas baterías estará en España, concretamente en Navarra.

    Los coches eléctricos de Volkswagen tendrán ADN español
    [​IMG]
    Mientras Elon Musk sigue planteándose la construcción de una nueva gigafactoría de Tesla en Valencia y algunas marcas chinas continúan barajando la opción de levantar una fábrica en España, Hyundai apuesta en firme por nuestro país.


    La compañía coreana acaba de anunciar que construirá una fábrica de baterías en España. Será una planta de Hyundai Mobis, la división de piezas y componentes de automóviles de la empresa asiática, y se utilizará para producir baterías para Volkswagen AG. Por su parte, el grupo Volkswagen construirá sus propias baterías en la futura planta de Sagunto.

    La fábrica de baterías de Hyundai Mobis se encargará de hacer el conjunto del sistema de batería (BSA) que se integrará “en la plataforma de vehículos eléctricos de próxima generación de Volkswagen”. Es decir, fabricará el paquete que incluye la batería con el sistema de gestión de la batería (BMS) y los componentes auxiliares.

    [​IMG]

    “Mobis planea establecer una nueva base de producción cerca de una planta de automóviles en España para suministrar dichos BSA después de obtener la aprobación de la junta dentro de este año. Actualmente, Mobis opera líneas de producción de BSA en Corea y la República Checa, y también se están instalando nuevos centros de vehículos eléctricos en los Estados Unidos e Indonesia”.

    Los vehículos eléctricos que fabricará el grupo Volkswagen en España serán los utilitarios basados en la nueva plataforma MEB Entry del grupo alemán, como el Volkswagen ID.2, el Cupra Raval y un futuro Skoda eléctrico del segmento B. La producción de todos estos modelos se repartirá entre las plantas de Seat en Martorell y la de Volkswagen en Landaben.


    Hyundai Mobis indica que producirá baterías para Volkswagen y que su nueva fábrica de baterías estará “cerca de una planta de automóviles en España”, por lo que esta nueva factoría debería estar cerca de la planta de Volskwagen en Navarra.

    Según apunta el Diario de Navarra, se ubicará en la Ciudad del Transporte de Noáin, a 10 kilómetros de las instalaciones de Landaben de Volkswagen. Esta planta de Hyundai Mobis debería ponerse en marcha en el año 2026.
     

Compartir esta página