Video ❤☺♪♫⚡Vw Golf 2024, 50 años del Golf / PRUEBAS / #150 Golf R - Dani Cuadrado

Tema en 'Foro General BMW' iniciado por cybermad, 4 Oct 2023.

  1. Malavida79

    Malavida79 Forista Legendario Miembro del Club

    Registrado:
    30 Nov 2014
    Mensajes:
    9.975
    Me Gusta:
    51.164
    Ubicación:
    En el centro de Burocracia Central.
    Modelo:
    320df31 218ATxD
    Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club
    Me motiva exactamente lo mismo que poner una lavadora y luego tender la ropa.:sleep:
     
    A Sechs y JLANCAR les gusta esto.
  2. cybermad

    cybermad Clan Leader

    Registrado:
    11 Feb 2008
    Mensajes:
    104.608
    Me Gusta:
    92.702
    Ubicación:
    más p'allá que p'acá
    Modelo:
    Z3 2.8 / GR86
    Increíble, pero cierto, la historia de los 1.000 últimos Volkswagen Golf Mk1 fabricados en 2009

    18 Mar 2024

    [​IMG]

    Convertido en coche de culto, el Volkswagen Golf Mk1 supuso un antes y un después para Volkswagen.

    Los últimos Volkswagen Golf Mk1 fabricados en 2009

    Y de alguna forma también un reflejo de la modernización de la sociedad europea, que había visto cómo el continente se recuperaba de los errores del pasado y se motorizaba con el Volkswagen Beetle, el Citroën 2CV, o el SEAT 600, para abogar por una nueva racionalidad impuesta por acontecimientos que necesariamente marcarían ya no solo al sector del automóvil, sino a la industria, en general, y a la sociedad europea, como las grandes Crisis del Petróleo.

    En esos turbulentos años Volkswagen daba el paso. Decía adiós al coche del pueblo dibujado bajo la fórmula de la tracción y el motor posterior refrigerado por aire, al motor delantero y la tracción delantera de refrigeración líquida. Nacía el Golf. Nacía la nueva Volkswagen. Y nacía un mito sin el que sería imposible ya no solo entender lo que es Volkswagen, sino el automóvil europeo en toda su extensión.

    No solo Volkswagen, sino la historia del automóvil en Europa en toda su extensión no se entenderían sin el Volkswagen Golf

    [​IMG]

    Los Mk1 sudafricanos

    Durante una década, entre marzo de 1974 y la llegada del Mk2 en marzo de 1984, Volkswagen estuvo produciendo el compacto nacido de la pluma de Giorgetto Giugiaro. Pero lo curioso es que el relevo generacional del Golf en Europa supondría el nacimiento del Citi Golf, el Golf Mk1 sudafricano y con el volante a la derecha, que comenzaría a salir de las líneas de la fábrica de la marca en Ultenhage, Sudáfrica, donde seguiría produciéndose durante nada más y nada menos que otros 25 años, hasta 2009.

    Cuando en Europa ya estábamos conduciendo el Volkswagen Golf de quinta generación, Sudáfrica lanzaba las últimas 1.000 unidades producidas del Citi Golf, su Golf Mk1 (Volkswagen Sudáfrica).

    Con sus inconfundibles faros redondos, y su silueta estilo caja de zapatos de dos volúmenes, por dentro el Citi Golf fue actualizándose y adquiriendo un salpicadero moderno y soluciones tecnológicas acordes con la evolución de los tiempos. Y el Golf Mk1 sudafricano no solo recibiría elementos de confort, incluida una radio con CD, sino también de seguridad, incluidos cinturones de tres puntos, y airbag de conductor.

    El Golf Mk1 fue modernizándose en Sudáfrica hasta llegar a 2009, pero siempre conservando su silueta exterior en forma de caja de zapatos y de dos volúmenes y sus faros redondos

    [​IMG]

    Fabricando el Golf Mk1 hasta 2009

    Los últimos Mk1 sudafricanos se producirían en 2009, habían pasado más de 35 años desde que se produjera el primer Mk1 en Alemania. Y lo haría estando disponible con unas llantas de aleación de 15″ de diseño mucho más moderno, disponible en acabados exteriores negro o azul y con adhesivos en bajos y en el portón del maletero, y el icónico pomo del cambio estilo pelota de golf.



    Sin duda, la operación no tendría ningún sentido desde el punto de vista económico. ¿Pero a quién no le gustaría hacer un viaje a Sudáfrica para volverse con un Golf Mk1 fabricado en 2009 en la maleta?
     
  3. cybermad

    cybermad Clan Leader

    Registrado:
    11 Feb 2008
    Mensajes:
    104.608
    Me Gusta:
    92.702
    Ubicación:
    más p'allá que p'acá
    Modelo:
    Z3 2.8 / GR86
  4. cybermad

    cybermad Clan Leader

    Registrado:
    11 Feb 2008
    Mensajes:
    104.608
    Me Gusta:
    92.702
    Ubicación:
    más p'allá que p'acá
    Modelo:
    Z3 2.8 / GR86
    Historia del Volkswagen Golf: 50 años del rey de Europa

    [​IMG]


    Elevado a los altares por unos. Denostado por otros. Así es el Volkswagen Golf, el mayor éxito de la industria europea de la historia, y que encabeza la lista de modelos más vendidos en Europa desde hace años. La primera unidad del Volkswagen Golf salió de la factoría de Wolfsburgo el 29 de marzo de 1974. Poco después, se pondría a la venta.


    En estos 50 años se han vendido más de 30 millones de unidades del Volkswagen (tercer modelo más vendido de todos los tiempos, superando en 2002 al modelo europeo que más había vendido hasta entonces, el Volkswagen Beetle (21 millones de unidades). Fue en 2015, cuando con 32.590.025 unidades vendidas, se convertía en el coche europeo más vendido de todos los tiempos. Un dato: en algunas épocas llegaba a venderse un Golf cada 40 segundos.

    [​IMG]

    Muchos consideran al Volkswagen Golf como el primer coche compacto de la historia, el pionero del segmento C. En realidad ese honor corresponde al Alfa Romeo Alfasud, lanzado en 1971, pero fueron los alemanes quienes supieron explotar comercialmente la versatilidad de ese tipo de carrocería. Además era un coche fiable y duradero (yo mismo tuve uno que vendí con 279.000 km).

    En las siete generaciones del modelo siempre ha destacado por su equilibrio, aunque como verás, ha cambiado mucho a lo largo de estas cuatro décadas. Por lo que siempre ha destacado ha sido por tener una gama más que completa. Desde el mítico Golf GTI (ver historia del Golf GTI), hasta versiones V6, con tracción total (ver historia del Golf R), cambio de doble embrague, diferentes carrocerías… Siempre ha sido muy configurable según el gusto y necesidades del consumidor… amén de su disponibilidad económica, ya que nunca ha destacado por sus precios bajos (al menos en España). Así ha sido la historia del Golf en su primer medio siglo de vida:

    Volkswagen Golf I (Typ 17). 1974-1983
    Pongámonos en situación. Tras la crisis del petróleo, la gente demandaba vehículos de poco consumo. Volkswagen se veía ante el reto de sustituir a todo un icono, el Volkswagen Beetle, y apostó por un cambio mecánico drástico: motor frontal dispuesto transversalmente y tracción delantera, en lugar de propulsor y tracción traseras del Beetle.

    [​IMG]

    Diseñado por Giorgetto Giugiaro, supuso el auge de las carrocerías hatchback, (compactos de dos volúmenes, con portón trasero). Disponible con tres o cinco puertas, pronto se unirían a el coches como el Ford Escort, Fiat 128, Opel Kadett… Todos exitosos, pero ninguno como el Golf. Apenas dos años después, ya se habían fabricado un millón de unidades.

    Su motor más básico era un 1.1 de gasolina de 50 CV. También había un 1.3 de 60 CV y un 1.5 de 70 CV. Entre los diésel, uno de los más demandados era el 1.5 de 50 CV.

    [​IMG]

    En 1976, se producía el lanzamiento del primer Golf GTI, la icónica versión deportiva con la que Volkswagen introducía el dinamismo en el segmento compacto, con un motor gasolina 1.6 de 110 CV. Desde 1982 fue un 1.8 de 112 CV y ese mismo año llegó el Golf GTD, intentando repetir el fenómeno GTI con un motor turbodiésel.

    • Otras carrocerías: El primer Golf Cabrio, por su parte, llegaba en 1979, fabricado por Karmann. En otros mercados se llamó Rabbit (como en EE.UU.) o Caribe, en México. Esta primera generación del Golf se siguió fabricando hasta 2010 en Sudáfrica, con muy pocos cambios.
    Volkswagen Golf II. (Typ 19E/ Typ 1G1). 1983-1992
    Casi una década después, el Golf se actualizaba con su generación y crecía hasta los 4 metros de largo. Llegaba en agosto de 1983, y poco a poco incluiría nuevas tecnologías como el catalizador regulado (1984), el sistema de antibloqueo de freno ABS en 1986, y la dirección asistida (pionero en su segmento).

    [​IMG]

    También fue el primer Golf que se pudo encargar con sistema de tracción a las cuatro ruedas syncro en 1986.

    [​IMG]

    Además del Golf GTI, esta generación contó con el primer GTI 16v, de 139 CV, y hubo hasta una versión con compresor, el G60.

    • Otras carrocerías: La gran sorpresa de la segunda generación fue el Volkswagen Golf Country, una especie de SUV compacto, con carrocería sobreelevada y tracción total.
    Volkswagen Golf III. (Typ 1H). 1991–2003
    Corría agosto de 1991 cuando llegó la tercera generación. El diseño perdía las líneas cuadradas y ganaba espacio. Introdujo mejoras en materia de seguridad como los airbags delanteros (a partir de 1992) y hubo grandes avances en la construcción de la carrocería, lo que minimizaba daños a pasajeros en caso de accidente. El ABS empezó a formar parte del equipamiento de serie en todas las versiones en 1996 y había modelos que contaban con un control de crucero.

    [​IMG]

    Fue en esta tercera generación cuando apareció por primera vez una versión con motor de seis cilindros, el Golf VR6, de 174 CV (y hasta de 190 CV y tracción a las cuatro ruedas). También llegaron los primeros motores diésel de inyección directa (los TDI de 1.9 litros con 90 y 110 CV (el segundo con turbocompresor de geometría variable).

    [​IMG]

    • Otras carrocerías: En 1993 aparecería una versión descapotable y ese mismo año también el primer Golf Variant, creando una carrocería familiar muy demandada en el centro y norte de Europa.
    Volkswagen Golf IV (Typ 1J). 1997–2002
    La cuarta generación del Volkswagen Golf confirmó el cambio de rumbo iniciado por la tercera. Bajo la dirección del entonces Director de Diseño del Grupo Volkswagen, el Golf IV abandonó los conceptos de coche robusto con ligeros tintes deportivos para ser el compacto de aire premium, más enfocado a la comodidad.

    [​IMG]

    El Golf IV siguió apostando por la seguridad, al incluir el ESC, en 1998. Ese mismo año Volkswagen presentaba el primer Golf con tracción total y embrague Haldex: el Golf 4MOTION. Un año más tarde, el ESC pasaba a formar parte del equipamiento de serie y en 2002 se incluía el primer airbag de cabeza de serie (airbags de ventana).

    En esta generación se montó el primer motor de gasolina de inyección directa (FSI, sin turbo) y la primera versión de la caja de cambios automática de doble embrague DSG (en el 2003).

    [​IMG]

    Las versiones deportivas GTI perdían un poco el tono picante y dinámico debido al aumento de peso (de hecho, fue la primera y última vez que las siglas GTI se colocaron en una motorización… diésel). La radicalidad quedó para el Golf R32 de 2002 con motor V6 de 250 CV y tracción a las cuatro ruedas.

    • Otras carrocerías: Se mantuvo el Volkswagen Golf Variant como variante con mayor capacidad de maletero y versatilidad.
    Volkswagen Golf V (Typ 1K). 2003–2008
    La quinta generación del Volkswagen Golf, lanzada en 2003, fue la confirmación de que el coche estaba un peldaño por encima de la competencia. Mejoró aún más su seguridad. Gracias a las soldaduras por láser, aumentó un 35% la rigidez de torsión respecto al Golf IV. Además de los seis airbags de serie, (frontales, laterales delanteros y de ventana) podía tener airbags laterales por vez primera.

    [​IMG]

    El aumento de rigidez, unido al eje trasero multibrazo, mejoró sus cualidades dinámicas. La caja automática DSG de siete velocidades, los faros delanteros bi-xenón el techo solar o la llegada del primer motor sobrealimentado (TSI, en 2006), que combinaba turbo y compresor, no hacían más que mejorar el conjunto.

    [​IMG]

    Esos buenos mimbres volvieron a convertir al Golf GTI V en un objeto de deseo. Lanzado en 2004, contaba con motor TFSI de 200 CV. También hubo lugar para las primeras versiones Bluemotion, de bajo consumo (4,5 litros/100 km), con recuperación de energía en la frenada, filtro de partículas diésel y sistema Stop-Start.

    • Otras carrocerías: En 2006 llegaba su carrocería monovolumen compacta, el Golf Plus, y en 2007 un nuevo Golf Variant.
    Volkswagen Golf VI (Typ 5K). 2008–2012
    Muchos consideramos a la sexta generación un restyling más que un nuevo modelo, ya que cambió muy poco respecto a la anterior. Apenas habían pasado cinco años desde el lanzamiento de la anterior y fue una especie de impasse hasta la llegada de la revolución técnica que sería la siguiente.

    [​IMG]

    El Gollf VI apenas estuvo cuatro años en el mercado, desde 2008 hasta finales de julio de 2012, tiempo en que se produjeron 2,85 millones de unidades. Contaba con nuevos sistemas de asistencia, como la gestión automática de las luces Light Assist o el Park Assist de aparcamiento semiautomático.

    [​IMG]

    Además del Golf GTI VI (ver prueba comparativa con el GTI III), esta generación contó con nuevos motores TSI y motores turbodiésel (TDI) con sistema common rail, que ofrecían más prestaciones y un menor consumo de combustible. El Golf VI de menor consumo era la segunda generación del Golf BlueMotion, con un consumo combinado de solo 3,8 litros/100 km, equivalente a 99 g/km de CO2.

    Volkswagen Golf 7 (Typ 5G). 2012-2020
    Conocimos el 4 de septiembre de 2012 al Volkswagen Golf 7 (sí, cambió su denominación en números romanos). Estrenó la plataforma MQB, y redujo 100 kg de peso y rebajaba hasta más de un 20% el consumo de combustible con respecto a su predecesor, a pesar de mantener los 4,25 m de largo de la anterior generación. Estos méritos le valieron para ganar en 2013 el galardón de Coche del año en Europa. Recibió una puesta al día en 2017.

    [​IMG]

    Volkswagen equipó al Golf con numerosos sistemas de asistencia a la conducción, como el sistema anti-colisiones múltiples, el Pre-Crash, Lane Assist o el sistema XDS de serie. En la gama de motores predominaban los TSI de gasolina y los TDI diésel (el Golf TDI BlueMotion, anunciaba un gasto 3,2 litros/100 km y emite 85 g/km de CO2). Las versiones más potentes eran el Volkswagen Golf GTI 7 (con dos niveles de potencia, que probamos) y el Volkswagen Golf GTD, que llegaron al mercado en 2013.

    Las posibilidades mecánicas eran enormes. Uno puede elegirlo, como no con tracción total (el Golf 4MOTION. Volkswagen también experimentó con versiones con nuevas tecnologías de propulsión. Ya existen versiones de gas natural (Golf TGI) y lanzaron una variante eléctrica (Volkswagen e-Golf) y un híbrido enchufable, el Volkswagen Golf GTE, que prometía prestaciones de GTI con bajos consumos.

    [​IMG]

    Volkswagen Golf 8. 2020-2024
    El Golf 8 no supuso un cambio drástico en el diseño respecto a su predecesor. Lanzado en 2020, sí hubo detalles novedosos como la unión de las ópticas delanteras mediante un listón que, en las versiones más completas y caras se iluminaba. También contaba con branquias en color de la carrocería en los extremos exteriores de la toma de aire inferior. Otros detalles contribuyeron a mejorar su aerodinámica hasta los 0,275 Cx.

    [​IMG]

    El hachback estaba disponible solamente con carrocería de tres puertas y, sobre todo ganó en tecnología, como faros Matrix LED opcionales, cuadro de instrumentos digital unido a un Head-Up display o numerosos asistentes a la conducción que hasta el moemtno estaban disponibles solamente en segmentos superiores dentro de la marca.

    [​IMG]

    Los motores diésel recibieron en esta generación la reducción catalítica selectiva AdBlue, con dos versiones, el 2.0 TDI de 115 CV y el 2.0 TDI de 150 CV. Los más buscados siguieron siendo el Golf GTI, de 245 CV y el Golf R que alcanzaba los 320 CV y ofrecía tracción total. Lo que no existió ya fue una versión 100% eléctrica ya que ese espacio pasó a ocuparlo el ID.3.

    En el apartado mecánico hubo una apuesta clara por la hibridación. Fue el primero en contar con un sistema de propulsión híbrido ligero, los motores eTS con un sistema de 48 V con dos niveles, el 1.0 eTSI de 110 CV o el 1.5 eTSI de 150 CV, ambos acoplados a una caja de cambios DSG de 7 relaciones. Se mantuvo sin demasiados cambios el híbrido enchufable, con dos niveles de potencia, el Golf eHybrid de 202 CV o el Golf GTE de 245 CV.


    • Otras carrocerías: Descontinuado el tres puertas, se continuó ofreciendo el Volkswagen Golf Variant 2021 como alternativa familiar. En 2002 llegó al mercado un renovado T-Roc, que volvió a triunfar en el mercado más aún que la receta original y que siguió contando con una carrocería descapotable, el T-Roc Cabrio 2022 (se anunció que sería el último). Hubo también un todocamino, el Golf Alltrack 2021.
    Volkswagen Golf 8.5. 2024-Hoy
    El Golf 2024 trajo leves cambios de diseño exterior, retoques en la gama de motores y un mayor equipamiento tecnológico, como una pantalla de un tamaño mayor… al tiempo que recuperó alguno de los botones físicos que muchos echamos de menos en la anterior evolución.

    [​IMG]

    La gama mecánica siguió apostando por versiones gasolina y diésel. Puedes encontrar variantes híbridas suaves (los mismos 1.0 eTSI y 1.5 eTSI) e híbridas enchufables (eHybrid y GTE) que antes… pero con baterías de mayor capacidad. El Golf GTI aumentó su potencia hasta los 265 CV (195 kW) y fue la primera de las versiones especiales presentadas.

    [​IMG]

    • Otras carrocerías: El Volkswagen Golf Variant 2024 continuó con la tradición de familiares en la gama y se espera una renovación del T-Roc, un vehículo cuyas ventas ya superan a las del Golf a nivel europeo.
    Hoy, se fabrica en cuatro factorías: Wolfsburgo y Zwickau (Alemania), Foshan (China) y Puebla (México). Después de 50 años, siete generaciones y docenas de millones de unidades vendidas, la historia del Volkswagen Golf sigue escribiéndose, como referente de los compactos. Muchos lo desean y sus precios más altos no le impiden ser líder de ventas en Europa. Por algo será.
     
  5. cybermad

    cybermad Clan Leader

    Registrado:
    11 Feb 2008
    Mensajes:
    104.608
    Me Gusta:
    92.702
    Ubicación:
    más p'allá que p'acá
    Modelo:
    Z3 2.8 / GR86
    El Volkswagen Golf cumple hoy 50 años

    El 29 de marzo de 1974, Volkswagen hizo historia al dar comienzo a la producción del Volkswagen Golf, el moderno y exitoso sustituto para el Volkswagen Escarabajo que por fin implementaba la tracción y motor delanteros.

    29 marzo 2024

    [​IMG]

    A comienzos de la década de los setenta Volkswagen seguía comercializando el popular Escarabajo, un diseño anterior a la II Guerra Mundial que en 1972 logró arrebatar el récord de automóvil más vendido del mundo al Ford Modelo T. Gracias al inicio de la crisis del petróleo en 1973 sus ventas vieron un pequeño repunte, pero a esas alturas no cabía duda de que el carismático Type 1 necesitaba un sustituto.

    Coches como el Renault 5 y el Fiat 127 fueron la prueba de que el futuro de los utilitarios económicos pasaba por emplear motor y tracción delantera. De dar forma al futuro compacto de la compañía de Wolfsburgo se encargaría el italiano Giorgetto Giugiaro, y en el apartado mecánico marcaría un hito importante para la marca al emplear un motor refrigerado por agua y la misma configuración “todo delante” de los ya mencionados Fiat y Renault. Cabe mencionar que el Passat se había adelantado por un año al empleo de esta técnica.

    [​IMG]
    [​IMG]
    [​IMG]
    [​IMG]
    [​IMG]
    [​IMG]

    El 29 de marzo de 1974 salió de la fábrica el primer Volkswagen Golf, aunque su comercialización no arrancó hasta mayo de ese año. Lo fácil sería decir que el resto es historia, pero es que estos cincuenta años han dado para mucho. Muestra de su éxito arrollador fue que, en 1976, solo dos años después de su debut comercial, ya se habían vendido más de un millón de estos coches por todo el mundo, y recibió diversos nombres en cada mercado, como Volkswagen Rabbit en Estados Unidos o Volkswagen Caribe para México. Al final de la producción de esta primera generación se habían fabricado más de seis millones de Volkswagen Golf.

    UN COCHE POLIFACÉTICO
    La tremenda popularidad del Golf llevó a Volkswagen a desarrollar diversas variantes que cubriesen las necesidades de todo tipo de compradores. De esta manera nacieron en 1979 los Volkswagen Jetta, variantes berlina de tres volúmenes basadas en el superventas de la marca, así como la Volkswagen Caddy en 1982, que surgió como una variante pickup antes de convertirse en una furgoneta en las generaciones siguientes.

    Muy importante también fueron los Volkswagen Golf Cabriolet fabricados por Karmann. Desde esta compañía ya presentaron un prototipo de Golf descapotable en 1976, pero no sería hasta 1979 cuando finalmente aparece esta variante en el catálogo del modelo, que tomaba el testigo de los icónicos Escarabajos descapotables. La segunda generación del Golf apareció en 1983, pero la variante Cabriolet siguió basándose en la carrocería del Golf Mk1.

    [​IMG]
    [​IMG]
    [​IMG]

    GOLF GTI: Y EL MUNDO EL CAMBIÓ

    Hubo que esperar otros dos años después de la salida al mercado del primer Golf para que la marca se decidiese a fabricar una versión deportiva. El Volkswagen Golf GTI salió a la venta en 1976, y creó escuela en el sector del automóvil, ya que la fórmula mágica de compacto asequible con prestaciones deportivas fue copiada hasta la saciedad por el resto de los fabricantes.

    Es importante mencionar que previamente existían compactos deportivos como los Mini Cooper o los SIMCA 1200 Ti, pero lo que distinguió al Golf GTI del resto de vehículos en el mercado en su categoría era el uso de la moderna inyección de combustible, una tecnología que hasta entonces se reservaba para coches deportivos y berlinas de mayor categoría. Y de esta manera surgió una de las sagas más icónicas del mundo del automóvil; la del Golf GTI.

    [​IMG]
    [​IMG]
    [​IMG]

    EL GOLF MK1 QUE SE FABRICÓ HASTA 2009

    Al igual que ocurrió con otros coches de Volkswagen como el Escarabajo que logró fabricarse en México hasta 2003 o el Santana que estuvo en producción en China hasta 2012, el Golf de primera generación también contó con una producción más prolongada de lo esperado en el mercado sudafricano.

    Este país comenzó a construir el Volkswagen Golf en 1978, pero con la llegada de la segunda generación del modelo la respuesta del público no fue la esperada, ya que el MK2 era algo más caro que su antecesor y lo que querías los compradores era un modelo de acceso que fuese lo más económico posible. De esta manera salieron al mercado en 1984 los Volkswagen Citi Golf, que eran Golf MK1 que fueron actualizándose con los años hasta que su producción cesó en agosto de 2009.

    [​IMG]
    Los Volkswagen Golf MK1 de Sudáfrica.

    VOLKSWAGEN ANUNCIA UNA EDICIÓN ESPECIAL DEL GOLF 50 ANIVERSARIO

    Como suele ocurrir cuando se celebran aniversarios tan especiales para modernos míticos y significativos de la historia del automóvil, Volkswagen ha anunciado una edición del Golf de octava generación que conmemora los cincuenta años del modelo del que se han fabricado más de 37 millones de unidades, convirtiéndolo en uno de los coches más vendidos de todos los tiempos.

    Ya están en preventa estos Golf Edición 50 Aniversario, que pueden ser identificados fácilmente por unos anagramas que tienen el número 50 en varias partes del vehículo, así como un frontal distinto. Estará disponible con dos mecánicas de gasolina con turbo y otras dos híbridas que serán de 115 y 150 CV. Contarán con un avanzado sistema de infoentretenimiento operado por la inteligencia artificial ChatGPT , que pone de manifiesto cuánto ha cambiado el coche en los últimos cincuenta años, y cuánto le queda por cambiar en los próximos cincuenta. ¡Feliz cumpleaños y larga vida a los Golf!

    [​IMG]
    [​IMG]
    [​IMG]
    Imágenes: Volkswagen
     
    Última edición: 29 Mar 2024
  6. cybermad

    cybermad Clan Leader

    Registrado:
    11 Feb 2008
    Mensajes:
    104.608
    Me Gusta:
    92.702
    Ubicación:
    más p'allá que p'acá
    Modelo:
    Z3 2.8 / GR86
    Rectificar es de sabios: el nuevo Volkswagen Golf es 5.000 euros más barato, dice adiós a los tres cilindros y recupera los botones

    4 Abril 2024

    [​IMG]

    Más barato con mejor motor, más tecnológico y con la vuelta de botones físicos: esa es la carta de presentación del nuevo Volkswagen Golf que ya está a la venta en España. Justo llega con la celebración de sus 50 años de vida.


    El compacto se acaba de actualizar en el ecuador de su vida comercial en su octava generación redefiniendo su gama de motores y acabados. Así, por ejemplo desaparece el motor de tres cilindros gasolina de 110 CV y su gama arranca con el de 115 CV de cuatro cilindros. Esto es una buena noticia, pero más lo es que sea casi 5.000 euros más barato que el anterior.

    En este lanzamiento llega con opciones gasolina y mildhybrid, pero en junio harán lo propio las versiones híbridas enchufables y las diésel, que también está en el menú, así como el siempre esperado Golf GTI. Asimismo en verano estará disponible el Golf R y habrá más acabados disponibles, incluyendo el R-Line.

    El Volkswagen Golf mejora con sentido común para volver a ser un superventas

    Antes el Volkswagen Golf arrancaba en los 32.385 euros en el acabado Life con motor tricilindrico, que era el base, pero ahora no llega a los 28.000 euros en su opción de acceso con el mencionado motor de 115 CV. Eso sin contar los descuentos, pues con oferta y financiando parte de 25.500 euros.


    Y lo mismo ocurre con las variantes microhíbridas con idéntico bloque de tres cilindros: antes partían de casi 32.000 euros y ahora con el motor TSI de 115 CV es 2.500 euros más barato. Para ahorrar en emisiones y ganarse la etiqueta ECO se apoya en un sistema eléctrico de 48V.

    Menos por más es siempre una buena estrategia. Volkswagen busca así devolver el trono de superventas al Golf, que no ha triunfado tanto como generaciones anteriores: en España en su sexto modelo más en ventas por detrás de toda su gama SUV y del Volkswagen Polo. La fiebre todocamino tiene mucho que decir en esto, pero el compacto no ha acabado de convencer en su última entrega.

    [​IMG]

    Así es el nuevo Volkswagen Golf. En esta actualización, el Golf no cambia mucho su estética exterior: destaca sobre todo el logo retroiluminado en el frontal y se han rediseñado los faros LED delanteros y traseros. Además las defensas reciben leves ajustes.

    En el interior domina una nueva pantalla multimedia, con botones físicos para manejar la climatización en vez de los tan criticados hápticos. El igualmente regresan los mandos físicos en todo el volante, sustituyendo a los táctiles igualmente criticados. Rectificar es de sabios y Volkswagen ya anunció este cambio.

    El nuevo Volkswagen Golf también destaca por estrenar tecnología, empezando por integrar ChatGPT en su asistente inteligente virtual o por incluir sistemas ADAS más avanzados, como el mejorado Park Assist Plus que detecta si cabemos o no en un hueco para estacionar, o por primera vez el Park Assist Pro, que permite aparcar y desaparca de forma remota desde el móvil.

    En lo que toca a la gama mecánica, encontramos motores gasolina 1.5 TSI de 115 CV y 150 CV y uno de 2.0 litros y 204 CV. También versiones microhíbridos eTSI de igualmente 115 CV y 150 CV y motores diésel TDI de 2.0 litros de idéntico rango de potencias. Además, cuenta como el anterior con versiones PHEV de 204 CV y 265 CV (GTE), pero que mejoran su autonomía eléctrica.

    El cambio puede ser manual de seis velocidades o automático DSG con siete relaciones, aunque la caja manual no estará por ejemplo en el Golf GTI que pasa a ofrecerse exclusivamente con transmisión DSG en esta nueva entrega.

    [​IMG]

    ¿Qué equipa de serie? La gama del nuevo Volkswahen Golf se articula de momento en cuatro acabados: el de acceso Golf, el Life, el Más y la opción de lanzamiento 50 aniversario. Se completará más adelante con los Style y R-Line para la versión hatchback.

    En el acabado base viene ya bastante equipado de serie: incluye la instrumentación digital de 10 pulgadas o la pantalla multimedia de 10,4 pulgadas con el sistema Ready2Discover y conexión Apple CarPlay y Android Auto sin cables. También el control de crucero adaptativo, faros LED, sensores de aparcamiento delante y detrás y otros ADAS como el sistema de mantenimiento de carril o la ya obligatoria frenada automática de emergencia.

    El Life es el segundo acabado y añade el sistema Travel Assist, la cámara 360º, el climatizador de tres zonas, el pack de iluminación Vision o la carga inalámbrica para móviles. El más completo es el 50 Aniversario, que suma de serie los faros LED matriciales, los pilotos traseros con efecto 3D, la pantalla multimedia de 12,3 pulgadas, alarma, asientos y volante calefactados o ajuste eléctrico y función masaje para las plazas delanteras, entre otros.

    Desde 25.480 euros, con descuento

    [​IMG]

    El nuevo Volkswagen Golf, ya disponible en el configurador, oscila entre los 27.845 y los 37.650 euros en las versiones disponibles en este lanzamiento y en carrocería de cinco puertas. Aunque con campañas y financiando arranca en los 25.480 euros. En la carrocería familiar Variant hace lo propio entre 29.130 y 38.210 euros.

    VOLKSWAGEN GOLF 5 PUERTAS

    ETIQUETA DGT

    PVP

    1.5 TSI 115 CV

    C

    27.845 euros

    1.5 ETSI 115 CV DSG

    ECO

    29.560 euros

    1.5 TSI 115 CV LIFE

    C

    30.360 euros

    1.5 ETSI 115 CV DSG LIFE

    ECO

    32.220 euros

    1.5 TSI 115 CV MÁS

    C

    30.560 euros

    1.5 ETSI 115 CV DSG MÁS

    ECO

    32.420 euros

    1.5 TSI 150 CV 50 ANIVERSARIO

    C

    35.785 euros

    1.5 ETSI 115 CV DSG 50 ANIVERSARIO

    ECO

    36.880 euros

    1.5 ETSI 150 CV DSG 50 ANIVERSARIO

    ECO

    37.650 euros

    VOLKSWAGEN GOLF VARIANT

    ETIQUETA DGT

    PVP

    1.5 TSI 115 CV

    C

    29.130 euros

    1.5 ETSI 115 CV DSG

    ECO

    30.980 euros

    1.5 TSI 115 CV LIFE

    C

    31.610 euros

    1.5 ETSI 115 CV DSG LIFE

    ECO

    32.220 euros

    1.5 TSI 150 CV STYLE

    C

    36.360 euros

    1.5 ETSI 115 CV DSG STYLE

    ECO

    36.090 euros

    1.5 ETSI 150 CV DSG STYLE

    ECO

    38.210 euros

    Así, el Volkswagen Golf vuelve a bajar de los 30.000 euros, algo que no hacía en la octava generación. Con este ajuste de precio y las mejoras tecnológicas y en funcionalidad, es de esperar que el compacto por excelencia resulte más atractivo y mejore en ventas. Aunque los números tendrán la última palabra.
     
  7. cybermad

    cybermad Clan Leader

    Registrado:
    11 Feb 2008
    Mensajes:
    104.608
    Me Gusta:
    92.702
    Ubicación:
    más p'allá que p'acá
    Modelo:
    Z3 2.8 / GR86
    Precios y gama del nuevo Volkswagen Golf 2024, el renovado compacto se pone a la venta con versiones ECO y la edición 50 Aniversario

    El nuevo Volkswagen Golf 2024 ya tiene precios en España. Volkswagen ha abierto el configurador de su renovado compacto. Un modelo que inicia su andadura comercial en el mercado español en dos variantes de carrocería y con numerosas versiones que lucen el distintivo ambiental ECO de la DGT.

    04/04/2024

    [​IMG]

    Todo está listo para que el nuevo Volkswagen Golf inicie su asalto a los concesionarios. La octava generación del legendario compacto de Volkswagen ha sido sometida a una importantísima puesta a punto. Un lavado de cara a modo de actualización de mitad de ciclo para poder afrontar el resto de vida comercial que le queda por delante. Además, este «facelift» irrumpe en escena coincidiendo con el 50 aniversario de este modelo.

    El nuevo Volkswagen Golf 2024 ya tiene precios en España. Volkswagen ha abierto el configurador. Por lo tanto, los detalles de la oferta propuesta para nuestro mercado han quedado al descubierto. Niveles de acabado, equipamientos, opcionales, motorizaciones y precios. Si todo va según lo previsto las primeras unidades estarán disponibles de cara al segundo semestre de este año.


    [​IMG]
    El nuevo Volkswagen Golf 2024 ya tiene precios en España.
    La gama y equipamiento del nuevo Volkswagen Golf 2024
    Volkswagen ha estructurado la gama Golf en los niveles de acabado Base (también llamado Golf), Life, MÁS, Style y 50 Aniversario. Además, es importante recordar que este modelo está disponible en dos variantes de carrocería. Tenemos por un lado la variante Hatchback (5 Puertas) y, por otra parte, la alternativa más práctica y familiar, el modelo Golf Variant (Familiar). Hacemos a continuación un repaso al equipamiento de serie más destacado:

    Equipamiento Volkswagen Golf Base
    • Múltiples airbags (frontales, central delantero, laterales y de cortina)
    • Llantas de aleación de 16 pulgadas
    • Faros LED
    • Luces LED para la conducción diurna
    • Grupos ópticos traseros LED
    • Faros con función Coming & Leaving Home
    • Encendido automático de luces
    • Espejos retrovisores exteriores ajustables eléctricamente y calefactables
    • Cuadro de instrumentos digital Volkswagen Digital Cockpit Pro
    • Sistema de info-entretenimiento con pantalla táctil de 12,9 pulgadas
    • Android Auto y Apple CarPlay
    • Radio digital DAB+
    • Bluetooth
    • Conexiones USB
    • Aire acondicionado
    • Asientos delanteros confort ajustables en altura
    • Tapicería de tela
    • Reposabrazos central delantero
    • Volante multifunción forrado en cuero y ajustable en altura y en profundidad
    • Freno de estacionamiento eléctrico con función Auto-Hold
    • Sistema de arranque sin llave
    • Cierre centralizado con mando a distancia
    • Asistente para cruces con función de frenada de emergencia
    • Asistente de mantenimiento de carril
    • Control de crucero adaptativo y limitador de velocidad
    • Sensores delanteros y traseros de aparcamiento
    • Control de presión de los neumáticos
    • Detección de cansancio y de distracciones
    • Sistema de llamada de emergencia e-Call
    Equipamiento Volkswagen Golf Life (añade)
    • Asistente de cambio de carril
    • Asistente de salida de aparcamiento y advertencia de apertura de puerta
    • Climatizador automático con regulación de temperatura en tres zonas
    • Control de crucero adaptativo con función Stop&Go
    • Sistema de iluminación ambiental con diez colores
    • Espejos retrovisores exteriores ajustables y abatibles eléctricamente, calefactables y con función de memoria
    • Espejo retrovisor interior con función antideslumbramiento automático
    • Cristales posteriores oscurecidos
    [​IMG]
    El renovado Volkswagen Golf también está disponible en carrocería familiar Variant.
    Equipamiento Volkswagen Golf MÁS (añade)
    • Llantas de aleación de 17 pulgadas
    • Sistema de acceso y arranque sin llave
    • Sistema de iluminación ambiental con 30 colores
    • Asistente de luz de carretera
    • Selector de perfiles de conducción
    Equipamiento Volkswagen Golf Style (añade)
    • Barras longitudinales de techo (Golf Variant)
    • Asientos delanteros deportivos confort
    • Asiento del conductor con ajuste eléctrico y función de memoria
    • Faros LED Plus
    • Cámara de visión posterior
    Equipamiento Volkswagen Golf 50 Aniversario (añade)
    • Llantas de aleación de 18 pulgadas
    • Faros IQ.LIGHT Matrix LED
    • Grupos ópticos traseros LED 3D con intermitentes dinámicos
    • Asistente dinámico de luz de carretera
    • Cámara de visión 360º
    • Asientos delanteros ajustables en altura y calefactables
    • Asiento del conductor con ajuste eléctrico y función de memoria
    [​IMG]
    Interior del nuevo Volkswagen Golf 2024
    Precios del Volkswagen Golf 2024 en España

    Mecánica Base Life MÁS 50 Aniversario
    1.5 TSI 115 CV 6v 27.845 € 30.355 € 30.560 € --
    1.5 eTSI 115 CV DSG 7v MHEV 29.560 € 32.215 € 32.415 € 36.880 €
    1.5 TSI 150 CV 6v -- -- -- 35.785 €
    1.5 eTSI 150 CV DSG 7v MHEV -- -- -- 37.645 €
    Precios vigentes desde Abril / 2024 sin incluir descuentos u otras promociones

    Precios del Volkswagen Golf Variant 2024 en España

    Mecánica Base Life Style
    1.5 TSI 115 CV 6v 29.130 € 31.610 € --
    1.5 eTSI 115 CV DSG 7v MHEV 30.975 € 32.215 € 36.090 €
    1.5 TSI 150 CV 6v -- 36.360 € --
    1.5 eTSI 150 CV DSG 7v MHEV -- -- 38.210 €
    Precios vigentes desde Abril / 2024 sin incluir descuentos u otras promociones

    Los motores del nuevo Volkswagen Golf 2024
    En lo que respecta al apartado mecánico, el renovado Golf inicia su andadura comercial en España junto a una pequeña pero interesante selección de motorizaciones. Si echamos un vistazo bajo el capó del nuevo Golf nos encontraremos con un motor de gasolina. El escalón de acceso a la oferta mecánica está ocupado por un motor de gasolina de 1.5 litros TSI con 115 CV. Un bloque que se puede asociar a una caja de cambios manual de seis velocidades o una transmisión automática DSG de doble embrague con siete relaciones. Siempre con tracción delantera.

    Cabe señalar que la versión con cambio automático dispone, además, de tecnología híbrida ligera (MHEV) de 48 voltios. Las versiones con tecnología MHEV lucen el distintivo ambiental ECO de la DGT (Dirección General de Tráfico) con todas las ventajas de movilidad que ello supone.

    Para los conductores que busquen unas prestaciones superiores hay un motor 1.5 TSI de con 150 CV. Un bloque también disponible con cambio manual y con cambio automático. La versión automática está igualmente electrificada con tecnología MHEV.

    La gama Golf no está completa. Más adelante se incorporarán nuevos niveles de acabado y, sobre todo, motorizaciones. El compacto de Volkswagen también será comercializado con motor diésel y en versión híbrida enchufable (PHEV).
     
  8. cybermad

    cybermad Clan Leader

    Registrado:
    11 Feb 2008
    Mensajes:
    104.608
    Me Gusta:
    92.702
    Ubicación:
    más p'allá que p'acá
    Modelo:
    Z3 2.8 / GR86
    El Volkswagen Golf cumple medio siglo… Y los que hay en España tienen 195.000 km de media


    07/04/2024

    [​IMG]

    Me atrevería a decir que actualmente no hay modelo más icónico que el Volkswagen Golf. El compacto ya es historia viva del mundo del motor debido a su popularidad mundial y a ser un superventas que suma más de 37 millones de unidades comercializadas desde su lanzamiento. Precisamente se han cumplido 50 años desde que el primer Golf abandonaba la línea de montaje de la planta de Wolfsburgo (Alemania) y es un buen momento para hacer un repaso sobre este compacto que todo el mundo ha tenido presente de una forma u otra en sus vidas.


    Haciendo una radiografía en España, llama mucho la atención la presencia del Volkswagen Golf, pero también el estado de los que pueblan nuestras carreteras. Porque un informe de Carfax afirma que tienen de media 15,7 años y 195.000 kilómetros. Un dato bastante esclarecedor que revela el envejecido parque móvil que tenemos en nuestro país. De hecho, el Golf está un año y medio por encima de la edad del parque y refleja la época dorada de este modelo, y que ya no lo es tanto. A nadie extraña que ahora en vez de encabezar las listas de vehículo nuevo lo haga en las de ocasión.

    [​IMG]

    Entre los Volkswagen Golf que quedan en España, apenas el 37 % pertenecen al propietario original que lo compró, mientras que la media nacional está en un 47 %. Eso nos deja con que el 63 % restante ha tenido dos o más propietarios y que en 2023 se vendieron nada menos que 61.883 unidades de segunda mano. En ese mercado es curioso que los vehículos vendidos sean más jóvenes que el resto, quedando por debajo de la media con una edad promedio de 9 años y un kilometraje de 140.000 km. Y un problema es que hay muchos que no están demasiado bien conservados.

    Un 24 % de los Volkswagen Golf españoles presentaba algún riesgo, una cifra que está por encima del 18 % de la media nacional. Lo más extendido es que el 10 % son importaciones y eso siempre siembra alguna duda, seguido de un 6 % de ejemplares que han sufrido accidentes o daños de algún tipo. También el 6 % tienen inconsistencias de kilometraje, un 5 % de los Golf han sido de alquiler previamente y un 2 % falló en su anterior inspección. Una visión interesante del Golf por su medio siglo de vida.
     
  9. cybermad

    cybermad Clan Leader

    Registrado:
    11 Feb 2008
    Mensajes:
    104.608
    Me Gusta:
    92.702
    Ubicación:
    más p'allá que p'acá
    Modelo:
    Z3 2.8 / GR86
    El nuevo Volkswagen Golf celebra sus 50 años con más tecnología y una rebaja de precio de 4.000 euros


    La marca alemana comunica que rebaja los precios de su compacto para hacerlo más atractivo


    09/04/2024
    [​IMG]

    Hasta hace unas semanas, quien iba al concesionario a pedir precio por un Volkswagen Golf nuevo, sabía que se iba a encontrar con un presupuesto que no bajaba de los 30.000 euros en el caso de que se decantara por una versión gasolina 1.0 TSI de 110 CV, siempre y cuando pagara en mano.

    Si volviera ahora a repetir la operación, se llevaría una grata sorpresa y por partida doble: primero, porque se llevaría un coche más moderno, pues incluye algunas mejoras estéticas y funcionales, y segundo, sería del orden de 4.000 euros más barato que antes con un motor con más cubicaje. ¡Todo ventajas!

    [​IMG]

    ¿Qué cambia en el Volkswagen Golf 2024?
    La parte que más cambia del compacto alemán está en el frontal, donde existe un paragolpes de diseño más llamativo y unas luces más potentes, pues la función de carretera aumenta el haz hasta 500 metros. También está iluminado el logo, como ya hemos visto en otros VW, como el Tiguan. Detrás, los pilotos presentan una forma más moderna.

    Dentro, el equipo de infoentretenimiento se ha revisado por completo y llega a tener una pantalla de 12,9 pulgadas. No sólo tiene más potencia gracias a un procesador mejorado, sino que la distribución de la información es mejor, lo que facilita el manejo al conductor y al acompañante.

    [​IMG]

    Adicionalmente, en la base de ésta, se han optimizado los mandos táctiles para el control de la temperatura y del volumen del audio. También se vuelve a los botones físicos en el volante. Todas estas modificaciones son compartidas con el Golf Variant.

    [​IMG]

    Precios del Volkswagen Golf 2024
    De esta forma, la familia Volkswagen Golf, incluida la versión Variant de corte familiar, queda estructura de esta forma a partir de abril de 2024. Las versiones más populares están basadas en el 4 cilindros turbo 1.5 TSI con dos niveles de potencia (115 y 150) y con la posibilidad de tener etiqueta ECO gracias a la hibridación ligera. De momento, se elimina el tricilíndrico 1.0 TSI y no hay opción diésel.

    • Volkswagen Golf 1.5 TSI 115 CV manual, 26.035 euros
    • Volkswagen Golf Variant 1.5 TSI 115 CV manual, 27.235 euros
    • Volkswagen Golf 1.5 eTSI 115 CV automático, 27.640 euros
    • Volkswagen Golf 1.5 TSI 115 CV manual Life, 28.380 euros
    • Volkswagen Golf 1.5 TSI 115 CV manual MAS, 28.575 euros
    • Volkswagen Golf Variant 1.5 eTSI 115 CV automático, 28.960 euros
    • Volkswagen Golf Variant 1.5 TSI 115 CV manual Life, 29.555 euros
    • Volkswagen Golf 1.5 eTSI 115 CV automático Life, 30.120 euros
    • Volkswagen Golf Variant 1.5 eTSI 115 CV automático Life, 30.120 euros
    • Volkswagen Golf 1.5 eTSI 115 CV automático MAS, 30.310 euros
    • Volkswagen Golf 1.5 TSI 150 CV 50 aniversario, 33.460 euros
    • Volkswagen Golf Variant 1.5 eTSI 115 CV DSG Style, 33.745 euros
    • Volkswagen Golf Variant 1.5 eTSI 150 CV manual Style, 33.995 euros
    • Volkswagen Golf 1.5 eTSI 115 CV automático 50 aniversario, 34.485 euros
    • Volkswagen Golf 1.5 eTSI 150 CV automático 50 aniversario, 35.200 euros
    • Volkswagen Golf Variant 1.5 eTSI 150 CV automático Style, 35.200 euros
    Al margen, el Volkswagen Golf también estará disponible con versiones híbridas enchufables GTE y las deportivas GTI.
     
  10. cybermad

    cybermad Clan Leader

    Registrado:
    11 Feb 2008
    Mensajes:
    104.608
    Me Gusta:
    92.702
    Ubicación:
    más p'allá que p'acá
    Modelo:
    Z3 2.8 / GR86
  11. cybermad

    cybermad Clan Leader

    Registrado:
    11 Feb 2008
    Mensajes:
    104.608
    Me Gusta:
    92.702
    Ubicación:
    más p'allá que p'acá
    Modelo:
    Z3 2.8 / GR86
    Volkswagen revelará una nueva variante del Golf GTI el 31 de mayo
    El modelo celebra su 50 aniversario en 2024.
    [​IMG]

    Volkswagen lanzará una nueva variante del Golf GTI a finales de este mes. El director ejecutivo, Thomas Schäfer, publicó un breve vídeo teaser en su cuenta de LinkedIn, que revela la fecha de debut del automóvil (31 de mayo, durante las 24 horas de Nurburgring), mientras la marca celebra el 50 aniversario del Golf en 2024.

    El video muestra el hot hatch recorriendo la icónica pista de carreras, pero Volkswagen pixeló los detalles más finos. Por lo que podemos ver, la nueva variante lleva un parachoques delantero más deportivo. El acento que envuelve desde la parte inferior es más largo en esta versión y se extiende hacia los guardabarros exteriores como colmillos invertidos.

    Esa es la diferencia más obvia, pero esperamos que VW modifique otros elementos. Un parachoques trasero renovado, ruedas exclusivas y detalles y bordados interiores personalizados están sobre la mesa.

    Ahora que VW celebra los 50 años del Golf, existe una alta probabilidad de que la nueva variante GTI sea el modelo Clubsport 50 o Edition 50. Volkswagen ha estado repartiendo coches de aniversario cada cinco años desde el Mk3 20 Years Edition.

    El Clubsport 45 , que llegó en 2021, podría ser un modelo para las actualizaciones esperadas en este próximo modelo de edición especial. El 45 era más liviano que el GTI estándar, tenía un escape deportivo de titanio Akrapovič y generaba más potencia que la versión normal: 292 caballos de fuerza y 295 libras-pie de torsión.


    El GTI 2024 genera 241 hp y 273 lb-pie en EE. UU. , y aún no está claro si la nueva edición especial llegará a Estados Unidos. VW revelará todos los detalles en tan solo unas semanas.
     
  12. cybermad

    cybermad Clan Leader

    Registrado:
    11 Feb 2008
    Mensajes:
    104.608
    Me Gusta:
    92.702
    Ubicación:
    más p'allá que p'acá
    Modelo:
    Z3 2.8 / GR86
    Volkswagen anuncia un nuevo Golf GTI, ¿una edición especial para celebrar el tributo a una leyenda que cumple 50 años?

    El nuevo Volkswagen Golf GTI ya se ha presentado y se encuentra a la venta. Si bien la gama no se ha completado tras el reciente lavado de cara experimentado, y nos encontramos a la espera del Golf R, es la versión deportiva por excelencia del compacto alemán la que es nuevamente protagonista. El fabricante ha anunciado una nueva versión muy relacionada con Nürburgring.

    14/05/2024

    [​IMG]

    Por mucho que Volkswagen se empeñe en que el Golf R sea la versión más deportiva del rey de los compactos, los fans saben que este alto de gama no transmite tanto como el la versión deportiva inmediatamente inferior. El Golf GTI es una referencia para todo amante de las altas prestaciones, y también para los competidores, que tratan de poner toda la tierra posible de por medio con sus propuestas, pero con un espíritu y alma imposibles de reproducir.

    El nuevo Golf R ya fue anunciado, pero no es el protagonista de la gran última novedad que la marca de Wolfsburgo nos tiene preparada para final de mes. El fabricante alemán ha lanzado un primer adelanto con el circuito de Nürburgring por bandera, cuna del desarrollo de los nuevos modelos de la marca alemana, y de la gran mayoría de marcas, y en el que el Golf GTI es la verdadera estrella.


    Volkswagen anuncia el Golf GTI 50º aniversario
    Tanto el Golf GTI como el GTI Clubsport ya se encuentran a la venta, por lo que el misterio se cierne todavía más sobre esta nueva propuesta. De hecho, si echas un vistazo al adelanto sobre estas líneas, verás que el paragolpes delantero difiere del de este par de versiones deportivas del Golf. Sus tomas de aire de los extremos son más grandes, carecen de la luz diurna en forma de bandera a cuadros y llama más la atención la forma del apéndice que las envuelve por el interior, más cerca de la matrícula.

    El diseño se acerca más al del actual Volkswagen Golf R que a un GTI. Son las únicas pistas que la firma alemana ha adelantado, pero confirmando que se trata de esta versión con referencias claras a estas tres siglas. Cabe destacar que este año se cumplen cinco décadas del nacimiento de la primera generación de la versión de altas prestaciones del Golf, por lo que está claro que se trata de una edición especial que celebre esta onomástica.
     
    A pUllastre le gusta esto.
  13. cybermad

    cybermad Clan Leader

    Registrado:
    11 Feb 2008
    Mensajes:
    104.608
    Me Gusta:
    92.702
    Ubicación:
    más p'allá que p'acá
    Modelo:
    Z3 2.8 / GR86
    El nuevo VW Golf GTI Clubsport será el Golf FWD más potente de todos los tiempos
    A la versión FWD más potente del Golf se le unirán MK1 GTI preparados para carreras y un auto de carreras en toda regla.

    23 de mayo de 2024

    [​IMG]

    • El renovado VW Golf GTI Clubsport debutará el 1 de junio en Nurburgring
    • El Golf FWD más potente de todos los tiempos se beneficiará de mejoras visuales y tecnológicas
    • El exclusivo coche de carreras Golf GTI Clubsport y un trío de MK1 GTI clásicos competirán en las 24 Horas de Nurburgring.
    Volkswagen presentará el Golf GTI Clubsport actualizado en las 24 Horas de Nürburgring el 1 de junio. La versión FWD más poderosa del Golf jamás se beneficiará de una serie de mejoras visuales y tecnológicas, coronando la línea GTI recientemente renovada.

    VW no entró en detalles técnicos sobre el GTI Clubsport renovado, aparte de decir que contará con una "propulsión potente y suspensión deportiva de alta gama". En el modelo saliente que debutó en 2020 , el motor turboalimentado de cuatro cilindros y 2.0 litros producía 296 hp (221 kW / 300 PS), acoplado a una transmisión automática de doble embrague de siete velocidades y un eLSD. El lavado de cara podría suponer un aumento de potencia, ya que el 2.0 TSI ha demostrado su potencial y ahora produce hasta 261 CV (195 kW/265 CV) en el GTI estándar.


    La compañía dijo que el GTI Clubsport contará con un perfil de conducción “especial” que ha sido adaptado a Nurburgring. También esperamos una configuración de chasis revisada en combinación con el control de chasis adaptativo DCC opcional.

    Visualmente, el Golf GTI Clubsport renovado tiene una parte delantera rediseñada, un emblema VW iluminado y nuevas unidades de iluminación LED. Las aletas más agresivas en las tomas del parachoques delantero lo distinguen del GTI normal , al igual que el alerón de techo más grande en la parte trasera y el difusor más robusto con los tubos de escape dobles Akrapovic. El hot hatch viene de serie con aleaciones Queenstown de 19 pulgadas, pero opcionalmente puede equiparse con llantas forjadas Warmenau de 19 pulgadas que son aún más ligeras y pesan 8 kg (17,6 lbs) cada una.

    [​IMG]

    En el interior, lo más destacado será la pantalla táctil más grande para el nuevo infoentretenimiento que viene con la integración de Chat GPT. Al igual que el resto de la línea Golf renovada , el GTI Clubsport se beneficiará de nuevos botones físicos en el volante deportivo de cuero. En las fotografías oficiales también podemos ver los pesados asientos delanteros reforzados con reposacabezas integrados.

    Un Clubsport Racer y un trío de GTI clásicos

    VW también anunció el Golf GTI Clubsport 24h, que competirá en Nurburgring utilizando combustible E20, junto con un trío de ejemplos del clásico MK1 GTI preparados para carreras.

    El exclusivo VW Golf GTI Clubsport 24h presenta un paquete aerodinámico salvaje que incluye un kit de carrocería ancha, un divisor enorme y un alerón trasero estilo TCR. Está propulsado por una versión mejorada del motor 2.0 TSI que produce 343 CV (256 kW/348 CV) y 450 Nm (332 lb-ft) de par, enviando potencia a las ruedas delanteras. La fábrica funciona con un nuevo combustible de bioetanol E20 de Shell, que supuestamente reduce las emisiones de CO2.

    A pesar de toda la carga aerodinámica, la velocidad máxima del Clubsport 24h es de 270 km/h (168 mph), mientras que el peso está limitado a 1.170 kg (2.579 libras). El auto de carreras competirá con el equipo Max Kruse Racing y llevará el número 50 como un guiño al 50 cumpleaños del Golf.

    El trío de hot hatch clásicos incluye un Golf GTI 16S Oettinger de 1981, un Golf GTI Kamei de 1978 y el Golf GTI de 1980 envuelto en camuflaje que se muestra en la foto. Este último cuenta con un kit de carrocería ancho y llantas de aleación con acabado dorado, que lucen increíblemente geniales. Los tres MK1 participarán en la carrera de 24 horas en el Infierno Verde con el equipo KWL Motorsport.

    [​IMG]
    [​IMG]
     
  14. cybermad

    cybermad Clan Leader

    Registrado:
    11 Feb 2008
    Mensajes:
    104.608
    Me Gusta:
    92.702
    Ubicación:
    más p'allá que p'acá
    Modelo:
    Z3 2.8 / GR86
    Esta irán al hilo de saltos generacionales :chulo:

    [​IMG]
    [​IMG]
    [​IMG]
    [​IMG]
     
  15. cybermad

    cybermad Clan Leader

    Registrado:
    11 Feb 2008
    Mensajes:
    104.608
    Me Gusta:
    92.702
    Ubicación:
    más p'allá que p'acá
    Modelo:
    Z3 2.8 / GR86
    Que guapo :waki2:

    [​IMG]
    [​IMG]
    [​IMG] [​IMG] [​IMG] [​IMG] [​IMG]
     
  16. cybermad

    cybermad Clan Leader

    Registrado:
    11 Feb 2008
    Mensajes:
    104.608
    Me Gusta:
    92.702
    Ubicación:
    más p'allá que p'acá
    Modelo:
    Z3 2.8 / GR86
  17. cybermad

    cybermad Clan Leader

    Registrado:
    11 Feb 2008
    Mensajes:
    104.608
    Me Gusta:
    92.702
    Ubicación:
    más p'allá que p'acá
    Modelo:
    Z3 2.8 / GR86
    Volkswagen Golf GTI Clubsport

    [​IMG]
    [​IMG]

    [​IMG]



    [​IMG]
    [​IMG] [​IMG]
    [​IMG]

     
  18. cybermad

    cybermad Clan Leader

    Registrado:
    11 Feb 2008
    Mensajes:
    104.608
    Me Gusta:
    92.702
    Ubicación:
    más p'allá que p'acá
    Modelo:
    Z3 2.8 / GR86
     
    Última edición: 31 May 2024
  19. cybermad

    cybermad Clan Leader

    Registrado:
    11 Feb 2008
    Mensajes:
    104.608
    Me Gusta:
    92.702
    Ubicación:
    más p'allá que p'acá
    Modelo:
    Z3 2.8 / GR86
  20. cybermad

    cybermad Clan Leader

    Registrado:
    11 Feb 2008
    Mensajes:
    104.608
    Me Gusta:
    92.702
    Ubicación:
    más p'allá que p'acá
    Modelo:
    Z3 2.8 / GR86
  21. cybermad

    cybermad Clan Leader

    Registrado:
    11 Feb 2008
    Mensajes:
    104.608
    Me Gusta:
    92.702
    Ubicación:
    más p'allá que p'acá
    Modelo:
    Z3 2.8 / GR86
  22. cybermad

    cybermad Clan Leader

    Registrado:
    11 Feb 2008
    Mensajes:
    104.608
    Me Gusta:
    92.702
    Ubicación:
    más p'allá que p'acá
    Modelo:
    Z3 2.8 / GR86
  23. cybermad

    cybermad Clan Leader

    Registrado:
    11 Feb 2008
    Mensajes:
    104.608
    Me Gusta:
    92.702
    Ubicación:
    más p'allá que p'acá
    Modelo:
    Z3 2.8 / GR86
    Volkswagen Golf GTI Clubsport 2024: 300 CV para ¿el mejor Golf deportivo?

    Actualiza su imagen, asegura grandes prestaciones y, lo más importante, sigue ofreciendo un chasis a la altura.

    [​IMG]

    A falta de conocer lo que ofrecerá el nuevo Golf R, del que seguramente hablemos dentro de poco, hoy conocemos el nuevo Volkswagen Golf GTI Clubsport 2024; o lo que es lo mismo, el que podría colocarse como el Golf deportivo más interesante... si no se necesita la tracción total, claro.

    Un modelo que llega con una imagen actualizada, acorde al restyling que ha ido recibiendo paulatinamente toda la gama del Golf 2024 y que Volkswagen presenta coincidiendo con la celebración de las 24 Horas de Nürburgring.

    ¿Casualidad? Para nada, ya que allí, durante este fin de semana, tendremos corriendo un GTI Clubsport de competición, con nada menos que 380 CV de potencia.

    GTI Clubsport: el más potente con tracción delantera

    Sin duda, este es el mayor reclamo del compacto deportivo de Volkswagen: los 300 CV de potencia que anuncia el motor 2.0 TSI. Es cierto, la potencia no ha aumentado como sí ha sucedido con el GTI convencional, que ha ganado 20 CV para alcanzar los 265 CV.


    Pero sin duda, parece una cifra razonable y suficiente para un Clubsport que, en los últimos tiempos, se ha acercado demasiado a lo que ofrece el Golf R..

    [​IMG]

    Por el momento, no hemos podido conducir el coche, pero sí conocerlo en directo, descubriendo detalles como los faros Matrix LED IQ.Light, el logo frontal iluminado, los pilotos en 3D con animaciones o un paragolpes delantero con entradas de aire y un marcado splitter, entre otros elementos. Ah sí, claro, y cómo olvidarse del sistema de escape Akrapovič con colas de titanio...

    Sin embargo, por encima de todo, nos llaman la atención las llantas forjadas Warmenau de 19 pulgadas que, con un peso de 8 kilos, son un 20% más ligeras que las llantas de aleación equivalentes. Por cierto, como curiosidad diremos que Warmenau es el distrito de Wolfsburgo en el que se encuentra el cuartel general de Volkswagen R...

    Ahora bien, si no se desea escoger esta opción, en el Clubsport es posible elegir entre un catálogo de llantas de 18 y 19 pulgadas (las de 17 son sólo para el GTI normal), incluyendo el modelo Queenstown que recuerda a las icónicas Detroit con formas circulares del GTI de quinta generación.

    [​IMG]

    Volkswagen GTI Clubsport: interior

    Al acceder al habitáculo, lo primero que llama la atención es la configuración de doble pantalla, para la instrumentación y el sistema multimedia, en ambos casos con mejoras importantes.

    Empezando por la instrumentación, el nuevo Digital Cockpit Pro incluye un display personalizable de 10,2 pulgadas, con tres configuraciones: Classic, Progressive y GTI. En este último caso, prima la deportividad, mostrando un gran cuentarrevoluciones central, que también integra en su interior el velocímetro. Información que se puede complementar con un Head-up Display.

    [​IMG]

    Como en otros modelos del Grupo Volkswagen, el sistema de infoentretenimiento ha sido, tradicionalmente, uno de los aspectos más criticados del Golf 8. Y en esta actualización se trata de resolver con la actualización del sistema (ahora es el nuevo MIB4).

    En cualquier caso, se ofrecen dos opciones: Ready 2 Discover, con pantalla de 10,4 pulgadas, y Discover, de 12,9 pulgadas. Común en ambas es la opción de contar con accesos directos, que evitan las distracciones durante la conducción, así como la iluminación (¡al fin!) de los mandos desde los que se gestiona la temperatura del climatizador y el volumen del audio.

    Hablando de mejoras, no debemos olvidarnos del sistema de sonido premium y opcional, firmado por Harman Kardon, ni del control por voz natural IDA2, conectado a a bases de datos online y a ChatGPT.

    [​IMG]

    VW Golf GTI Clubsport: potencia y prestaciones

    Tal y como ya hemos mencionado, la última evolución (¿por el momento?) del motor 2.0 TSI turboalimentado de gasolina, y sin electrificación, entrega 300 CV de potencia, manteniéndose acorde al modelo saliente.

    Unos datos que le permiten acelerar de 0 a 100 km/h en 5,6 segundos y alcanzar una velocidad máxima de 250 km/h (autolimitada) que, en el caso de optar por el paquete Race opcional, puede ser de 267 km/h.

    Junto con el motor 2.0 TSI trabaja la transmisión automática de doble embrague DSG, con siete velocidades, así como un diferencial autoblocante mecánico delantero, con control electrónico. Un elemento clave, que hace que no pocos conductores prefieran este modelo frente al Golf R de tracción total.

    [​IMG]

    Todo, en un conjunto que, desde el punto de vista del chasis, ha adaptado la gestión de la dirección progresiva (de serie) y de la suspensión adaptativa DCC, que rebaja la altura del coche y probablemente sea de serie en la edición de lanzamiento del mercado español, aunque la gama aún se está definiendo.

    Respecto a los modos de conducción, Volkswagen ofrece cinco diferentes: Eco, Comfort, Sport e Individual, así como el denominado Special. Este último, que afina aún más la dinámica que el Sport, tiene como logo el circuito de Nürburgring-Nordschleife y se adapta a las exigentes necesidades del 'Infierno Verde'.

    Por el momento, Volkswagen no ha anunciado el precio de salida del nuevo Volkswagen Golf GTI Clubsport 2024, aunque sí sabemos que este compacto deportivo estará disponible en el mercado español después de verano.
     
  24. cybermad

    cybermad Clan Leader

    Registrado:
    11 Feb 2008
    Mensajes:
    104.608
    Me Gusta:
    92.702
    Ubicación:
    más p'allá que p'acá
    Modelo:
    Z3 2.8 / GR86
    Nuevo Volkswagen Golf GTI Clubsport 2024 el GTI actualizado

    [​IMG]

    2 jun 2024



    Volkswagen Golf GTI y GTI Clubsport 2024 El Volkswagen Golf 8 se ha actualizado y con el facelift también se han mejorado las versiones GTI y GTI Clubsport. El VW Golf GTI 8.5 aumenta de potencia y modifica ligeramente su imagen. Tenemos nuevo escape Akrapovic y diferentes detalles de diseño.
    00:00 Inicio review nuevo Volkswagen Golf GTI Clubsport
    04:36 Escape Akrapovic VW Golf GTI Clubsport
    05:33 Motor nuevo VW Golf GTI
    07:06 Interior Nuevo Golf GTI 8.5
    09:50 Nuevo VW Golf GTI 2024
     
  25. cybermad

    cybermad Clan Leader

    Registrado:
    11 Feb 2008
    Mensajes:
    104.608
    Me Gusta:
    92.702
    Ubicación:
    más p'allá que p'acá
    Modelo:
    Z3 2.8 / GR86
    Volkswagen Golf GTI Clubsport 2024, la antesala del Golf R también se actualiza

    3 junio, 2024
    [​IMG]
    La historia del Volkswagen Golf sigue creciendo en el año que celebra su 50º aniversario. El modelo de octava generación se renovó a través de un restyling hace solo unos meses y, junto a la versión estándar, también se presentó el actualizado Volkswagen Golf GTI 2024. La marca ha seguido trabajando en esta puesta al día y ahora ha sido el turno del nuevo Volkswagen Golf GTI Clubsport 2024, que ha debutado este pasado fin de semana en las 24 Horas de Nürburgring.

    La versión más extrema del Volkswagen Golf GTI -conoce su historia- y la antesala para quien no desea dar el salto al poderoso Volkswagen Golf R (prueba), se pone al día con mejoras en apartados como el diseño exterior, un interior actualizado, una mejora de las prestaciones y una suspensión deportiva que la firma alemana define como “de alta gama”.

    El Volkswagen Golf GTI Clubsport 2024 también se actualiza
    [​IMG]

    Entre los cambios introducidos, el nuevo Golf GTI Clubsport 2024 cuenta ahora con faros LED renovados, el logotipo de Volkswagen iluminado en el frontal, un gran alerón de techo en la parte trasera y unos pilotos traseros de LED completamente rediseñados.


    A esto hay que sumar otras novedades, como las llantas de aleación Queenstown de 19 pulgadas de serie, que evocan el estilo de las clásicas Detroit, o las llantas forjadas opcionales Warmenau, también de 19 pulgadas, que tienen un peso de tan solo 8 kilos y reducen las masas no suspendidas, lo que se traduce en una mejora de prestaciones.

    [​IMG]

    Otras novedades en esta actualización es el volante deportivo de cuero de nuevo desarrollo y un sistema de infoentretenimiento con pantalla táctil que ha sido renovado, al igual que en el resto de la gama Golf. Según el fabricante teutón, “es intuitivo y permite al conductor concentrarse aún mejor en la carretera”. Además, cuenta con el nuevo asistente de voz IDA e integra ChatGPT.

    Y en el apartado mecánico, Volkswagen vuelve a confiar en el motor EA888 que tan buenos resultados está dando a la marca. Esta unidad 2.0 TSI desarrolla 300 CV de potencia y 400 Nm de par, los cuales se gestionan mediante un cambio automático DSG de doble embrague y un diferencial delantero controlado electrónicamente.

    [​IMG]

    En cuanto a prestaciones, pasa de 0 a 100 km/h en 5,6 segundos y su velocidad máxima está limitada de serie a 250 km/h. Sin embargo, es posible aumentar esta cifra de forma opcional con el Pack Race a 267 km/h. También se puede añadir como parte del equipamiento opcional el chasis adaptativo DCC.
     
  26. cybermad

    cybermad Clan Leader

    Registrado:
    11 Feb 2008
    Mensajes:
    104.608
    Me Gusta:
    92.702
    Ubicación:
    más p'allá que p'acá
    Modelo:
    Z3 2.8 / GR86
    Ya casi está aquí: El Volkswagen Golf R 2025 muestra su primer teaser y su fecha de presentación

    La nueva iteración del Golf más potente de todos debutará el próximo 26 de junio. Si se cumplen las previsiones, lo hará con una estética más deportiva y una potencia superior a los 315 CV del actual modelo.

    10/06/2024

    [​IMG]

    Volkswagen ha anunciado que mostrará la renovación para 2025 de su Golf R el próximo 26 de junio. Las primeras imágenes a modo de teaser revelan una actualización estética similar a la del Golf GTI. Posiblemente, el Golf R reciba también más potencia superando los 315 CV del actual.

    A principios de año, Volkswagen desveló el Golf GTI para 2025 con una estética más agresiva, mejoras en la potencia y un habitáculo actualizado con una nueva pantalla táctil de 12,9 pulgadas. La marca también insinuó la renovación del Golf R, mostrando un prototipo camuflado, y ahora acaba de anunciar que ese Golf R se presentará el próximo 26 de junio.

    [​IMG]

    El teaser que acompaña el anuncio de la fecha no es que revele demasiado, ya que sólo muestra su firma lumínica frontal compuesta por la habitual tira Led y el emblema iluminado de Volkswagen. Los faros se asemejan a los que mostró el nuevo GTI, y las imágenes previas con el camuflaje mostraban también cambios en las ópticas traseras. Unas aberturas más generosas en el paragolpes frontal aumentarían la refrigeración del motor y, junto con el alerón posterior, proporcionarían al Golf R una apariencia más acorde con su carácter.

    Podemos esperar que el interior reciba las mismas mejoras que el GTI incluyendo la nueva pantalla, un sistema multimedia revisado y botones de los de verdad en el volante en lugar de los, a veces, frustrantes controles hápticos de la iteración saliente. Al igual que el GTI, el Golf R podría ganar más potencia por encima de los 315 CV que ya entrega su bloque turbo 2.0 de cuatro cilindros. Eso sí, tristemente Volkswagen ha descontinuado la transmisión manual este año, por lo que es de esperar que este nuevo Golf R se ofrezca únicamente con la transmisión automática DSG de siete velocidades y doble embrague.
     
  27. cybermad

    cybermad Clan Leader

    Registrado:
    11 Feb 2008
    Mensajes:
    104.608
    Me Gusta:
    92.702
    Ubicación:
    más p'allá que p'acá
    Modelo:
    Z3 2.8 / GR86
    Alucina con las nuevas llantas del próximo Volkswagen Golf R: más ligeras que nunca


    Mejorarán el comportamiento dinámico de un coche que promete, y mucho...

    23/06/2024


    [​IMG]

    Con la versión GTI Clubsport ya presentada, la gama del actualizado Volkswagen Golf está prácticamente al completo pues únicamente falta conocer al miembro más prestacional. Su fecha de debut ya está a la vuelta de la esquina, siendo el 26 de este mes el día elegido por la marca alemana para mostrar públicamente a un Golf R que promete dar de qué hablar. Para hacer la espera más amena hemos ido recibiendo algunos detalles muy interesantes, como la potencia del propulsor, y ahora nos toca saber más sobre sus llantas opcionales de 19 pulgadas.

    Llantas mucho más ligeras
    Los equipos de Volkswagen R y Volkswagen Design se han unido en esta ocasión para diseñar y desarrollar unas llantas forjadas que prometen ofrecer un rendimiento elevado, así como un diseño muy llamativo pues están inspiradas en las del primer Golf R32. Así, con un diseño de diez rectángulos superpuestos, las nuevas unidades serán el complemento perfecto a un compacto deportivo que estará impulsado por un motor turbo de 2.0 litros con un total de 333 caballos de potencia y tracción a las cuatro ruedas.

    [​IMG]

    La llanta, que lleva el nombre de la sede de Volkswagen R en el pueblo, Warmenau, situado en las afueras de Wolfsburgo, estará disponible en negro o gris oscuro con acabado de diamante. Una de sus principales características se encuentra en su reducido peso de ocho kilos por unidad, de un 20% inferior a las llantas de aleación convencionales, de manera que la masa no suspendida se reduce para garantizar un dinamismo mejorado: “El ambicioso objetivo de peso nos planteó un gran desafío, ya que la estabilidad estructural de la llanta es de suma importancia. Fueron necesarios meses y muchas iteraciones y simulaciones para encontrar el equilibrio adecuado entre resistencia y peso”, explica el diseñador de Volkswagen, Ranbir Kalha.

    Los neumáticos asociados a estas llantas forjadas tendrán unas medidas de 235/35 R19 en ambos ejes.

    Además, su diseño representa una relación de apertura muy grande, concretamente del 71%, lo que supone una ventilación eficiente para así mejorar la refrigeración de los frenos, reduciendo de esta manera el estrés térmico de los discos, especialmente en los circuitos. Por tanto, esos diez rectángulos superpuestos a los que hacemos referencia permitirán que los frenos duren más en condiciones de uso exigentes. "Probamos diferentes proporciones para que la rueda pareciera lo más grande posible", señala Kalha.

    [​IMG]

    Con más de 35.000 vehículos producidos, el 2023 fue un año récord para una Volkswagen R que se está realineando hacia el futuro, basándose en cuatro pilares: rendimiento, diseño, innovación y calidad. Como ya hemos comentado en otras ocasiones, la cartera de productos de esta unidad de negocio independente dentro de Volkswagen experimentará un cambio gradual hacia los modelos R totalmente eléctricos para 2030.
     
  28. Sechs

    Sechs CEO DOS CFA Moderador Miembro del Club

    Registrado:
    24 Abr 2006
    Mensajes:
    118.799
    Me Gusta:
    223.771
    Ubicación:
    España
    Modelo:
    Fardier Cugnot
    Para mi el Golf murió en 1998 cuando sacaron el Mk4. Hicieron grandes coches después pero ya no me interesaron.
     
  29. BLUEBIRD

    BLUEBIRD Forista Senior

    Registrado:
    5 Ene 2008
    Mensajes:
    6.112
    Me Gusta:
    9.157
    Ubicación:
    Sevilla
    No me parece de recibo, y más con los precios que ya manejan, que sigan montando esa mierdaza de frenos.
     
    A olm le gusta esto.
  30. cybermad

    cybermad Clan Leader

    Registrado:
    11 Feb 2008
    Mensajes:
    104.608
    Me Gusta:
    92.702
    Ubicación:
    más p'allá que p'acá
    Modelo:
    Z3 2.8 / GR86

Compartir esta página