W212 e350 cdi motor gripado NOVEDADES

Bimmer

Clan Leader
Registrado
25 May 2006
Mensajes
15.824
Reacciones
11.702
GolfoGTI;10660033 dijo:
Que manía ...

De toda la vida los motores atmosféricos diesel aguantaban kilometrajes mayores que un gasolina, como norma general, pues los bloques se construyen con criterios de robustez superiores.

Otra cosa es el rollo del turbo, caudalímetros, mariposas y demás "periféricos" modernos.

Y otra cosa más, es que sea más agradable el sonido, el régimen de rpm, y el olor de un gasolina. No te digo yo que no.

Claro, los motores diesel atmosféricos de inyección mecánica, y los primeros turbodiesel de baja potencia específica, no los ultra-modernos turbodiesel actuales con los gases haciendo cabriolas de colores a la salida del escape. El ciclo es el ciclo, y las partículas carbonosas se seguirán produciendo, y el crakeo del combustible, mientras el diesel siga siendo diesel...
 

RANDALF44

Forista Legendario
Registrado
11 Jun 2005
Mensajes
9.455
Reacciones
20
Respeta los ciclos de regeneración, no pares hasta que los termine. Evitarás problemas mas graves.
Si los sigue haciendo con tan corto espacio es posible que la inyección esté metiendo mas gasoil de la cuenta.

saludos
 

MARIANO LOPEZ RIVELO

Forista Senior
Registrado
13 Abr 2004
Mensajes
4.032
Reacciones
5.423
RANDALF44;10660310 dijo:
Respeta los ciclos de regeneración, no pares hasta que los termine. Evitarás problemas mas graves.
Si los sigue haciendo con tan corto espacio es posible que la inyección esté metiendo mas gasoil de la cuenta.

saludos
Buenos días
Acabo de leer varios casos de gripado de motor por el tema del dpf.Si se detiene la regeneración varias veces (como es mi caso,pues coincide en que ocurre casi siempre al llegar a casa o al trabajo) se mezcla gasoil con aceite y puede subir el nivel del mismo.

Como ya he comentado,la semana anterior al gripado,la regeneración se conectaba cada dos días.

Llevo unos días que ocurre lo mismo.El lunes de ésta semana se conectó,ayer por la tarde igual (esperé 45 minutos¡¡¡ al ralentí a que acabase y nada) y ésta mañana al llegar al trabajo lo mismo.Curiosamente,en lugar de aparcar ,he salido a dar una vuelta con un régimen estabilizado de 3,000 rpm y a los 15 minutos se ha desconectado.

O sea,que cada vez que se conecte tengo que darme una vuelta extra de 25 km's?

Vamos hombre,menuda castaña de sistema....

Saludos
 

Jiro

Mr. Caceres
Miembro del Club
Registrado
26 Feb 2002
Mensajes
73.859
Reacciones
52.455
MARIANO LOPEZ RIVELO;10662521 dijo:
Buenos días
Acabo de leer varios casos de gripado de motor por el tema del dpf.Si se detiene la regeneración varias veces (como es mi caso,pues coincide en que ocurre casi siempre al llegar a casa o al trabajo) se mezcla gasoil con aceite y puede subir el nivel del mismo.

Como ya he comentado,la semana anterior al gripado,la regeneración se conectaba cada dos días.

Llevo unos días que ocurre lo mismo.El lunes de ésta semana se conectó,ayer por la tarde igual (esperé 45 minutos¡¡¡ al ralentí a que acabase y nada) y ésta mañana al llegar al trabajo lo mismo.Curiosamente,en lugar de aparcar ,he salido a dar una vuelta con un régimen estabilizado de 3,000 rpm y a los 15 minutos se ha desconectado.

O sea,que cada vez que se conecte tengo que darme una vuelta extra de 25 km's?

Vamos hombre,menuda castaña de sistema....

Saludos

LLevales el coche y pide que te den un coche de sustitución. Por su puesto, cada vez que vayas, pierde 15 minutos en rellenar una hoja de reclamaciones
 

Gulf627

Clan Leader
Modelo
E86/S54-G80/S58
Registrado
14 May 2005
Mensajes
30.839
Reacciones
23.541
GolfoGTI;10660033 dijo:
Que manía ...

De toda la vida los motores atmosféricos diesel aguantaban kilometrajes mayores que un gasolina, como norma general, pues los bloques se construyen con criterios de robustez superiores.

Otra cosa es el rollo del turbo, caudalímetros, mariposas y demás "periféricos" modernos.

Y otra cosa más, es que sea más agradable el sonido, el régimen de rpm, y el olor de un gasolina. No te digo yo que no.

y????

De que me sirve saber que los diesel antiguos eran muy fiables si los motores actuales tienen inyectores piezoelectricos de 7 inyecciones y 2200 bar, common-rail, egr, turbos de geometria variable, entregan 90 cv/l, etc etc...

De todas maneras, todavia se siguen fabricando esos motores diesel....pero para barcos.

Con respecto a lo que dice Bimmer....yo tambien me miraria el Infiniti, esteticamente no me apasiona, pero mecanicamente si me gusta mucho.
 

RadiK-Alfa

Clan Leader
Registrado
19 Jun 2004
Mensajes
19.094
Reacciones
10.502
MARIANO LOPEZ RIVELO;10662521 dijo:
Buenos días
Acabo de leer varios casos de gripado de motor por el tema del dpf.Si se detiene la regeneración varias veces (como es mi caso,pues coincide en que ocurre casi siempre al llegar a casa o al trabajo) se mezcla gasoil con aceite y puede subir el nivel del mismo.

Como ya he comentado,la semana anterior al gripado,la regeneración se conectaba cada dos días.

Llevo unos días que ocurre lo mismo.El lunes de ésta semana se conectó,ayer por la tarde igual (esperé 45 minutos¡¡¡ al ralentí a que acabase y nada) y ésta mañana al llegar al trabajo lo mismo.Curiosamente,en lugar de aparcar ,he salido a dar una vuelta con un régimen estabilizado de 3,000 rpm y a los 15 minutos se ha desconectado.

O sea,que cada vez que se conecte tengo que darme una vuelta extra de 25 km's?

Vamos hombre,menuda castaña de sistema....

Saludos

Buenos días.

No es normal lo que hace tu FAP.

TE comento como funciona mi FAP:

Llevo 187.000 km con el FAP original y ni me preocupo de él. A veces esta regenerando y paro el motor porque he llegado al trabajo y no pasa nada. Al arrancar por la tarde sigue la regeneración.

Las regeneraciones me las hace como un reloj siempre entre 650-750 km.

Si voy por carretera y comienza la regeneración, meto una marcha corta y circulo a 3.000 rpm. La regeneración dura unos 15 km. Esta mañana me ha hecho una.

Lo malo es que no me indica nada en el salpicadero. Lo noto porque el motor parece que pierde potencia en bajas rpm.

Tampoco es normal que dure 45 minutos una regenaración al ralentí.

Creo que tu FAP necesita una reprogramación. En otras marcas lo hacen y se solucionan los problemas.

O si te da guerra que te lo cambien porque está en garantñia.
 

Cocreta

Forista Legendario
Moderador
Miembro del Club
Registrado
9 Feb 2005
Mensajes
9.225
Reacciones
6.465
Yo es que ni me entero de que salta el FAP, la verdad... sólo lo noto si coincide que me he bajado del coche, porque sale mucho más calor del habitual por los escapes. Pero si estoy circulando, ya digo, no lo noto.

¿Ellos no ven nada raro en el funcionamiento del FAP? :-k
 

antuan

Clan Leader
Registrado
19 Jul 2007
Mensajes
29.107
Reacciones
20.651
Buenas!

Vaya pena toda la historia del motor gripado... pero una vez tratado el tema, y con la reparación en camino, es hora de decidir si continuar con la caja de sorpresas o reconducir a una senda más apropiada... 535i biggrin

Además, ese motor es el monoturbo N55 del cual, por ejemplo en este foro aún no se ha reportado ningún caso de avería, y eso que ya lleva año y medio de comercialización.

Saludos
 

Alfa156

Top always down!
Coordinador
Miembro del Club
Modelo
981S / F30
Registrado
20 Oct 2004
Mensajes
30.857
Reacciones
26.862
Mariano, coincido con los compañeros. En casa hay un coche con FAP, y, por lo menos yo, no he notado jamás las regeneraciones, ni las avisa en ningún sitio.

Deja el coche en el taller, y que no te cuenten milongas, hasta que no funcione normalmente, ahí se queda. Y hoja de reclamaciones, como te dice Jiro ;-)
 

GolfoGTI

Forista Senior
Registrado
7 Abr 2005
Mensajes
7.163
Reacciones
3.217
Gulf627;10662573 dijo:
y????
De que me sirve saber que los diesel antiguos eran muy fiables si los motores actuales tienen inyectores piezoelectricos de 7 inyecciones y 2200 bar, common-rail, egr, turbos de geometria variable, entregan 90 cv/l, etc etc...
De todas maneras, todavia se siguen fabricando esos motores diesel....pero para barcos.
...


No se si estos son barcos o coches "modernos" (EGRs y demás parafernalia tienen biggrin), pero en el subforo E46 puedes ver 320d 136cv: con más de 650.000 Km (turbocharger) ; el de eloito320d lo jubiló con el turbo original de fábrica y 595.000 Km; por lo menos 3 alrededor de 400.000 Km (Indaba, ALD, JmerinoE46, etc). Con 300.000 Km y pocos problemas de motor son infinidad...

Creo que catalizadores, elevalunas o silentblocks no son problemas de un diesel, aunque se hayan vendido muchos coches diesel en España y por tanto les falle más el aire acondicionado en una estadística absoluta que a los gasolina.

Resulta también que la mayoría de los diesel son turbo, con lo que al fallar un turbo suele ser en un diesel. Pero:

No sólo los diesel tienen turbo de geometría variable.
No todos los turbos de geometría variable petan (y compare Ud. en este punto la alta fiabilidad del 136cv frente al hermano E46 de 150cv).

Y no soy el adalid de la fiabilidad diesel, me da igual, pero creo que es muy subjetivo el tema sin tener estadísticas EXACTAS de fallos en motor por unidades rodando.

Saludos ;-)
P.D. El mío sólo 187.300 Km, por ahora cero problemas de motor y como un tiro
 

pau535d

Clan Leader
Modelo
M5&335i
Registrado
14 Ago 2010
Mensajes
19.616
Reacciones
10.073
yo nunca he notado las regeneraciones del FAP ni nada por el estilo, el 535d lleva 133.000km. Hay alguna forma de ver o notar cuando las hace, porque yo no noto nada.
 

Sechs

CEO DOS CFA
Moderador
Miembro del Club
Modelo
Fardier Cugnot
Registrado
24 Abr 2006
Mensajes
119.793
Reacciones
226.773
Bimmer;10660018 dijo:
Por qué no solicitas una oferta sobre este aparato y te olvidas de tanto turbo, bi-turbo, hepta-turbo... Están deseando vender unidades:

m37.jpg

Seguro que es buen coche pero feo... como él solo :finga:

GolfoGTI;10660033 dijo:
Que manía ...

De toda la vida los motores atmosféricos diesel aguantaban kilometrajes mayores que un gasolina, como norma general, pues los bloques se construyen con criterios de robustez superiores.

Otra cosa es el rollo del turbo, caudalímetros, mariposas y demás "periféricos" modernos.

Y otra cosa más, es que sea más agradable el sonido, el régimen de rpm, y el olor de un gasolina. No te digo yo que no.

El tema está en que la metalurgia ha evolucionado hasta tal punto que la mecánica es casi irrompible incluso en motores de gasolina de régimen alegre como los M. Por tanto la ventaja en robustez del Diesel se ha perdido. Los de gasolina ya no rompen juntas de culata ni pierden compresión como antes aunque pasen de 500.000 km y hayan rodado fuerte (siempre que tengan bien lubricación y refrigeración). Y esto para motores corrientitos. Si hablamos de motores grandes de BMW o Mercedes...

Y la ventaja de la simplicidad los Diesel la han perdido también porque ahora son mucho más complejos que en los "buenos tiempos".
 

Sechs

CEO DOS CFA
Moderador
Miembro del Club
Modelo
Fardier Cugnot
Registrado
24 Abr 2006
Mensajes
119.793
Reacciones
226.773
MARIANO LOPEZ RIVELO;10662521 dijo:
Buenos días
Acabo de leer varios casos de gripado de motor por el tema del dpf.Si se detiene la regeneración varias veces (como es mi caso,pues coincide en que ocurre casi siempre al llegar a casa o al trabajo) se mezcla gasoil con aceite y puede subir el nivel del mismo.

Como ya he comentado,la semana anterior al gripado,la regeneración se conectaba cada dos días.

Llevo unos días que ocurre lo mismo.El lunes de ésta semana se conectó,ayer por la tarde igual (esperé 45 minutos¡¡¡ al ralentí a que acabase y nada) y ésta mañana al llegar al trabajo lo mismo.Curiosamente,en lugar de aparcar ,he salido a dar una vuelta con un régimen estabilizado de 3,000 rpm y a los 15 minutos se ha desconectado.

O sea,que cada vez que se conecte tengo que darme una vuelta extra de 25 km's?

Vamos hombre,menuda castaña de sistema....

Saludos

Desde luego que sí.

Es el problema de complicar hasta el aburrimiento la tecnología. Cuando un mecanismo se empieza a "retorcer" al final tiene muchas posibilidades de funcionar mal.
 

Sechs

CEO DOS CFA
Moderador
Miembro del Club
Modelo
Fardier Cugnot
Registrado
24 Abr 2006
Mensajes
119.793
Reacciones
226.773
antuanz;10662653 dijo:
Además, ese motor es el monoturbo N55 del cual, por ejemplo en este foro aún no se ha reportado ningún caso de avería, y eso que ya lleva año y medio de comercialización.

Saludos


En el foro hay decenas de averías en los módulos del ABS de los E39 posteriores al 98. Hasta hace 4-5 años no se conocían apenas casos por el foro. Es decir, empezaro a manifestarse al cabo de 6-7 años de funcionamiento del coche.

Sí, ya sé que para ti un coche de 6-7 años debería estar ya achatarrado pero... :finga:
 
Registrado
19 Feb 2008
Mensajes
442
Reacciones
0
pau535d;10663063 dijo:
yo nunca he notado las regeneraciones del FAP ni nada por el estilo, el 535d lleva 133.000km. Hay alguna forma de ver o notar cuando las hace, porque yo no noto nada.

+1

Jamás he notado nada.
 

Astralis

Forista
Modelo
Timberland
Registrado
10 Feb 2011
Mensajes
1.869
Reacciones
1.033
Reihesechs;10663092 dijo:
Desde luego que sí.

Es el problema de complicar hasta el aburrimiento la tecnología. Cuando un mecanismo se empieza a "retorcer" al final tiene muchas posibilidades de funcionar mal.

Estoy de acuerdo con tu opinión, pero tenemos que tener en cuenta que mucha de esta tecnología viene impuesta a los fabricantes por el cumplimiento de la normativa medioambiental, en este caso, las famosas EURO1, 2, etc.

De no ser por esa legislación, mucha de esa tecnología tan susceptible de averías no estaría presente en nuestros vehículos.

Un saludo.
 

Sechs

CEO DOS CFA
Moderador
Miembro del Club
Modelo
Fardier Cugnot
Registrado
24 Abr 2006
Mensajes
119.793
Reacciones
226.773
Astralis;10663131 dijo:
Estoy de acuerdo con tu opinión, pero tenemos que tener en cuenta que mucha de esta tecnología viene impuesta a los fabricantes por el cumplimiento de la normativa medioambiental, en este caso, las famosas EURO1, 2, etc.

De no ser por esa legislación, mucha de esa tecnología tan susceptible de averías no estaría presente en nuestros vehículos.

Un saludo.


Por supuesto, no te quito un punto ni una coma. El FAP se ha puesto por culpa de los políticos.

El turbo de geometría variable, puede que no...
 

GolfoGTI

Forista Senior
Registrado
7 Abr 2005
Mensajes
7.163
Reacciones
3.217
Reihesechs;10663089 dijo:
El tema está en que la metalurgia ha evolucionado hasta tal punto que la mecánica es casi irrompible incluso en motores de gasolina de régimen alegre como los M. Por tanto la ventaja en robustez del Diesel se ha perdido. Los de gasolina ya no rompen juntas de culata ni pierden compresión como antes aunque pasen de 500.000 km y hayan rodado fuerte (siempre que tengan bien lubricación y refrigeración). Y esto para motores corrientitos. Si hablamos de motores grandes de BMW o Mercedes...

Y la ventaja de la simplicidad los Diesel la han perdido también porque ahora son mucho más complejos que en los "buenos tiempos".

Estoy de acuerdo en parte, pero esto ahonda en que nos quejamos mucho de nueva tecnología, y la verdad es que gracias a la tecnología los motores de hoy son mejor que los de ayer, fabricados con medidas precisas, tolerancias etc. que ya quisieran hace años. Pero es verdad también que el aumento y complejidad de sistemas de control y sensores electrónicos es más proclive a que puedan aparecer fallos variados.
De todas formas, sigue ocurriendo que un motor diesel tiene que aguantar por decirlo así mayor relación de compresión que un gasolina, con lo que al bloque se le sigue exigiendo ser "robusto" biggrin ... e incluso guapo antes de que la temida carbonilla de los pro-gasolinas lo invada :descojon:
 

Sechs

CEO DOS CFA
Moderador
Miembro del Club
Modelo
Fardier Cugnot
Registrado
24 Abr 2006
Mensajes
119.793
Reacciones
226.773
GolfoGTI;10663152 dijo:
Estoy de acuerdo en parte, pero esto ahonda en que nos quejamos mucho de nueva tecnología, y la verdad es que gracias a la tecnología los motores de hoy son mejor que los de ayer, fabricados con medidas precisas, tolerancias etc. que ya quisieran hace años. Pero es verdad también que el aumento y complejidad de sistemas de control y sensores electrónicos es más proclive a que puedan aparecer fallos variados.
De todas formas, sigue ocurriendo que un motor diesel tiene que aguantar por decirlo así mayor relación de compresión que un gasolina, con lo que al bloque se le sigue exigiendo ser "robusto" biggrin ... e incluso guapo antes de que la temida carbonilla de los pro-gasolinas lo invada :descojon:


Insisto, en los de gasolina la robustez YA NO ES un problema. ¿Que los cojinetes de bancada del Diesel son más robustos todavía? Mejor para él. O peor, porque eso le condena a arrastran un peso superior.

Yo estoy encantado con las tolerancias de fabricación de los buenos motores de los últimos 20 años. Pero la pena es que lo que ganamos en tolerancias en la mecánica lo perdemos en la cantidad de cableados, sensores etc... :cry:

Si hubiera voluntad, hoy un fabricante de gran escala podría sacar un motor casi irrompible con unos consumos y prestaciones muy buenos.
 

Gulf627

Clan Leader
Modelo
E86/S54-G80/S58
Registrado
14 May 2005
Mensajes
30.839
Reacciones
23.541
GolfoGTI;10663031 dijo:
No se si estos son barcos o coches "modernos" (EGRs y demás parafernalia tienen biggrin), pero en el subforo E46 puedes ver 320d 136cv: con más de 650.000 Km (turbocharger) ; el de eloito320d lo jubiló con el turbo original de fábrica y 595.000 Km; por lo menos 3 alrededor de 400.000 Km (Indaba, ALD, JmerinoE46, etc). Con 300.000 Km y pocos problemas de motor son infinidad...

Creo que catalizadores, elevalunas o silentblocks no son problemas de un diesel, aunque se hayan vendido muchos coches diesel en España y por tanto les falle más el aire acondicionado en una estadística absoluta que a los gasolina.

Resulta también que la mayoría de los diesel son turbo, con lo que al fallar un turbo suele ser en un diesel. Pero:

No sólo los diesel tienen turbo de geometría variable.
No todos los turbos de geometría variable petan (y compare Ud. en este punto la alta fiabilidad del 136cv frente al hermano E46 de 150cv).

Y no soy el adalid de la fiabilidad diesel, me da igual, pero creo que es muy subjetivo el tema sin tener estadísticas EXACTAS de fallos en motor por unidades rodando.

Saludos ;-)
P.D. El mío sólo 187.300 Km, por ahora cero problemas de motor y como un tiro

Pero eso no es exclusivo de los diesel....mira el post del kilometraje de coches...

Los M52 estan siempre muy arriba con varios por encima de los 400 mil..

Mi M50 tiene 253.400 km y hace dos findes estaba en el Ring.

Como te dice Reihesechs, los diesel en su momento se ganaron la fama de fiables por varios aspectos:

- Robustez. Eran motores que entregaban a duras penas 40 cv/litro, con elementos muy robustos, y regimen de giro bajos.

- Sencillez mecanica. Los atmosfericos por descartado, y los turbos al principio eran sencillos, de bajisimo soplado. Los inyectores eran mecanicos clasicos...

Adicionalmente hay otro factor y es el uso. El que compra un V8 gasolina no tiene pensado hacer 70.000 km anuales....asi que es logico que veamos mas coches medianos diesel con porron de km que un V8. Y eso no significa que el V8 sea menos fiable, sino que nadie ha llegado a esa cifra.

De todas formas estas defendiendo las mecanicas diesel empleando tu motor de ejemplo....un motor que data de 1997 que fue cuando se disenio el M47.

Asi que no me parece un ejemplo extrapolable a la situacion actual.

Al igual que yo tampoco te puedo usar la fiabilidad del M52B28 como paradigma de los gasolinas...dado que los gasolinas actuales son de inyeccion directa, y mil historias mas que los hace mas propensos a averias.

Pero desde luego, un M52B28 no era menos fiable que sus homologos M47 y M57.....

Y de igual manera, a dia de hoy un N53 no es menos fiable que un N57.
 

MARIANO LOPEZ RIVELO

Forista Senior
Registrado
13 Abr 2004
Mensajes
4.032
Reacciones
5.423
Cocreta;10662646 dijo:
Yo es que ni me entero de que salta el FAP, la verdad... sólo lo noto si coincide que me he bajado del coche, porque sale mucho más calor del habitual por los escapes. Pero si estoy circulando, ya digo, no lo noto.

¿Ellos no ven nada raro en el funcionamiento del FAP? :-k
Buenos días

Creo que he "resuelto" el entuerto (y no será por la ayuda del jefe de taller precisamente).
Ayer,realizando algunas pruebas,he constatado que el régimen de revoluciones no sólo sube cuando se realiza la regeneración.Ayer por la tarde,con el climatizador puesto,probé a desconectarlo.(estaba al ralentí).Esperé unos segundos,metí D,aceleré un poco y el regimen de ralentí bajo a 550 rpm.Volví a meter P.Vuelvo a conectar el climatizador.Espero unos segundos (a que se conecte el electroventilador pues al encender el AA es lo primero que hace).Meto D,acelero levemente y vuelve a subir el régimen a 800 rpm.

Lo probé 4 veces seguidas y las 4 funcionó de esa forma.

Conclusión:al conectar el AA con elevadas temperaturas salta el electroventilador,lo cual produce una mayor demanda de consumo enegético y hace que el régimen de ralentí suba.Y NO TIENE NADA QUE VER CON LA REGENERACION DEL DPF, (que también provoca una subida del régimen de ralentí pero indepentientemente de llevar el climatizador conectado).
Por eso ésta semana casi siempre el régimen de ralentí estaba a 800 rpm (circulaba con el AA).El verano pasado he circulado con el bmw y casi no usé el w212,por eso no me he dado cuenta antes.Y en Julio estuve en el norte,con mucho fresquito,y no usaba el AA.Por eso no notaba nada.
En cambio,la semana antes de griparse el motor (finales de junio) en Madrid estabamos a 39ºc y por eso esa semana estaba el coche con el ralentí a 800 rpm (AA todo el día puesto)

Respiro tranquilo respecto a éste tema

Saludos
 

jaco32

Forista
Registrado
1 Oct 2008
Mensajes
3.126
Reacciones
323
Que si Mariano¡¡ que tienes un carrazo que el 90% de los foreros soñamos con tenerlo aunque fuera una semana para irnos de vacaciones.

No te gastes mas pasta, ni pienses en ello, puede ser que te surja algún problemilla mas pero seguro que nada importante. Disfruta, relájate, piensa en otras cosas y déjate llevar por el pedazo Merchi...

Sds y que siga todo bien,
 

pdiaz

Forista
Registrado
12 Ago 2009
Mensajes
2.502
Reacciones
54
jaco32;10665974 dijo:
que si mariano¡¡ que tienes un carrazo que el 90% de los foreros soñamos con tenerlo aunque fuera una semana para irnos de vacaciones.

No te gastes mas pasta, ni pienses en ello, puede ser que te surja algún problemilla mas pero seguro que nada importante. Disfruta, relájate, piensa en otras cosas y déjate llevar por el pedazo merchi...

Sds y que siga todo bien,

+ 1000
 

bmwan

Clan Leader
Registrado
12 Mar 2007
Mensajes
25.791
Reacciones
124.018
Al final poco a poco estas volviendo a tomar confianza en el coche, igual fue un episodio de mala suerte y ahora con el motor nuevo no te vuelve a dar la lata en la vida. No conviene apresurarse que al final solo se palma pasta con decisiones a lo loco, comprar uno nuevo es volver al sorteo de si te saldrá bueno o no.
 

jaco32

Forista
Registrado
1 Oct 2008
Mensajes
3.126
Reacciones
323
Es que estabas dispuesto a poner 15000/20000 € encima de un coche nuevo para sacarte uno "igual" Eso es un montonazo de pasta y aun encima les estabas sacando el problema de encima a mercedes.

El conce tiene que solucionarte los problemas si, si o si mientras el coche esté en garantía. Seguro que no tienes mas problemas pero si surge cualquier cosa es Mercedes quien tiene que poner de su parte y no tu, tu ya has puesto un dineral el día que te has comprado ese coche del paquete.

Sds
 

MARIANO LOPEZ RIVELO

Forista Senior
Registrado
13 Abr 2004
Mensajes
4.032
Reacciones
5.423
jaco32;10666812 dijo:
Es que estabas dispuesto a poner 15000/20000 € encima de un coche nuevo para sacarte uno "igual" Eso es un montonazo de pasta y aun encima les estabas sacando el problema de encima a mercedes.

El conce tiene que solucionarte los problemas si, si o si mientras el coche esté en garantía. Seguro que no tienes mas problemas pero si surge cualquier cosa es Mercedes quien tiene que poner de su parte y no tu, tu ya has puesto un dineral el día que te has comprado ese coche del paquete.

Sds
Hola JACO_32 Y BMWAN

La verdad es que teneis toda la razón.Igual (que será lo más probable) no vuelve a dar más problemas.Con un motor 100% nuevo no debería darlos.Es más un problema psicológico de volver a coger confianza que otra cosa.(por que ahora me fijo en cosas que antes ni les daba importancia)

Eso sí,si un coche da muchos problemas,por mucha garantía que uno tenga...el tiempo y los quebraderos de cabeza también valen dinero.

En fin,confío en no tener problemas y disfrutar como antes.

A poner dinero por otro coche siempre hay tiempo...

Muchas gracias y buen fin de semana
 

Raftafari

Forista
Modelo
318d
Registrado
1 May 2011
Mensajes
2.577
Reacciones
438
:mus- Después de esto, cualquier cosa es posible ¡que le den por donde amargan los pepinos a todas las marcas premium!. Hay que irse con los japos que no nos queremos enterar y que le den al diseño
 

RadiK-Alfa

Clan Leader
Registrado
19 Jun 2004
Mensajes
19.094
Reacciones
10.502
Buenos días.

Mariano, te resumo una pregunta de un lector de Autopista referente al FAP de un CLS350cdi.

La respuesta es muy larga y el lector se extraña de la subida de rpm al ralentí y el salto del electroventilador. Los datos de la respuesta la dan técnicos de Mercedes.

Fuente: Autopista Nº 2.715.

Resumen:

- El tiempo necesario para hacer una regeneración de FAP está entre 8-15 minutos.

- Las regeneraciones se hacen entre 400-1000 km dependiendo del tipo de conducción. Si haces mucha ciudad a los 400 km, si haces mucha autopista a los 1.000 km. Lo normal son cada 600 km.

- Si se está haciendo una regeneración y se para el motor, la regeneración no ha sido llevada a cabo. Se vuelve a intentar al arrancar de nuevo. Si se sobrepasan el número de intentos sin hacer la regeneración se encenderá en el display el indicativo de Avería "Acudir al taller". Allí harán una regeneración forzada.

- El hecho de interrumpir una regeneración no es dañino para el motor. Lo máximo que puede pasar es que al superar el número de intentos tengamos que ir al taller para que se fuerce una renegeración. Usted puede ser "cualificado" si está atento, porque lo ideal sería que si el conductor es consciente de que se está llevando una regeneración y si le es posible no dentenga el vehículo y se de una vuelta de unos 15 minutos.

- La puesta en marcha del electroventilador no tiene nada que ver con la regeneración del FAP y si probablemente por las necesidades del climatizador.
 

Gulf627

Clan Leader
Modelo
E86/S54-G80/S58
Registrado
14 May 2005
Mensajes
30.839
Reacciones
23.541
Que rollo de FAPs....los diesel cada vez me convencen menos...

Que si esperar para refrigerar turbo, ahora llegas a tu destino y tienes que ponerte a dar vueltas por la plaza del pueblo para que el FAP regenere...

Aspecto por cierto muy ecologico tener que estar 15 minutos dando vueltas y gastar 1,5 litros minimos de diesel para que el FAP no pete....

Vale que eso solo se da en caso de hacer desplazamientos cortos pero sigue siendo un rollo....
 
Arriba