Por partes:
Sobre la falta de par y potencia en el 2.0d y lo que esto afecte al embrague, prefiero no hablar, ya que cuando probe ese modelo en 2 min. escasos me hice una idea acerca de él.
Pero de ahi a generalizar que el X3 tiene problemas de embrague?
Que tanto gasoil como gasolina, 4cil y 6cil...........todos, pues chico he debido tener mucha suerte. Y de todas formas en este foro se ha hablado mucho de ese modelo en concreto (2.0d 150 C.V.)
El mío es el de 177 CV. Nada que ver con el anterior modelo, puesto que yo vengo de un 320d de 150 CV y por tanto puedo comparar motores. El de 177 CV no tiene NADA que ver con el de 150. El de 150 CV empezaba a funcionar a partir de 2000 vueltas, hasta entonces, hasta había que tener cuidado para que no se calase, y eso en un 320d, mas ligero que el X3.
En cambio el de 177CV no hay más que sentarse al volante para percibir el enorme par a disposición ya al ralentí. De hecho, subo todos los días la cuesta del garaje al ralentí.
No me refiero a los problemas de embrague porque tire mucho del motor, más bien por cosas como las que explica de andrés arriba en su post y porque el motor de 177 CV tiene tanto par que como aceleres (o acelere tu mujer) más de la cuenta en primera para subir un bordillo, el embrague puede empezar a gastarse más de lo necesario.
El motor de 177 CV me parece muchísimo mejor que el 3.0 D, que solo tiene unos pocos caballos más, por muchos motivos, entre otros, consumos más ajustados, más limpio con el medio ambiente, no tengo que visitar la gasolinera con tanta asiduidad, coche más ligero y dinámico en todo (aceleraciones, cambios de apoyo, etc.) aparte de la bastante menor depreciación del valor del coche si se quiere vender como usado, además por supuesto del precio de compra.
En lo que sí estoy de acuerdo es en que la mejor opción para un TODOCAMINO es el cambio automático, por comodidad y suavidad, especialmente para un coche tan "duro" como el X3, que está hecho para la carretera, pero no para un todo terreno, donde sería mejor en mi opinión el cambio manual.
Te lo pregunto porque no es muy de comprensible gastarse mas de 40.000€ en un coche y luego preocuparse por unas pastillas de freno y un embrague que te van a durar un monton de Km's.
Precisamente por saber manejar los costes de forma inteligente me puedo gastar más de 40.000 euros en un coche tranquilamente y sin apreturas.
En cuanto al embrague, creo que ya somos muchos los que nos hemos dado cuenta de que es un punto flaco en los SUVs (ni siquiera hace falta haber tenido problemas con él para darse cuenta, aunque por lo que he visto en el foro, los hay también con problemas, e incluso con muy poquitos kilómetros). El X3, con mucho mayor peso que un turismo, pero con un embrague que recuerda mucho mucho mucho al de un 320d.
Y ahora...¿alguien sabe del precio de cambio de pastillas y de cambio de un embrague?