Xenon original no enciende "siempre"

Koalas

En Practicas
Hola,

Desde que compré el coche hace tres años (Fabricado el 10/2002), hay veces que el xenon del lado del conductor falla al encender las luces.

He tratado de sacar conclusiones pero nada fiables. Hay veces que he pensado que falla cuando el coche está frío, otras cuando arranco muy rápido, vete a saber. La gran mayoría de las veces se enciende sólo antes de salir del garage, y cuando no es así, con encender y apagar (a veces una vez, otras más), acaba encendiendo.

Tras leer por ahí, veo que el problema tiene que ser cebador o transformador.
Me gustaría tratar de combinar cada una de las piezas con el otro foco, hasta encontrar la pieza débil que provoca, a veces, este error y tratar de sustituirla.

1º No tengo ni idea qué pinta ni dónde se encuentra ni cebador ni transformador. Aquí no aparece:
RealOEM.com * BMW E46 320i Indiv. headlight parts/xenon headlight
2º No sé si para maniobrar con este tipo de piezas debería desconectar la batería o podré enchufar/desenchufar sabiendo que no está dado el contacto.
3º Buscando soluciones para esto, he visto el problema de quemado de los proyectores, obteniendo opacidad. No sé si es paranoia mía, pero comparando con el xenon de mi padre (A4), lucen mucho menos. Podría ser las bombillas 4600º vs 6000º, pero empieza a preocuparme.

Dejando la tercera duda un poco de lado, ¿podríais ayudarme en las otras dos?

Gracias.
 

martim1

Forista
desconecta la bateria y saca la bombilla, intercambiala por la del otro faro para comprovar el funcionamiento.
si la bombilla es correcta es posible que tengas el balastro mal, si buscas en el archivo encontraras mucha informacion

saludos
 

Ososito

Forista Senior
No es necesario quitar la bateria. Quita el contacto y con mucho cuidado y sin tocar el cristal con los dedos la cambias de faro.
 
A

ANDRONO

Guest
Bueno yo tengo el mismo problema. Por lo que dices enciendes el xenon y normalmente al poco se apaga la bombilla de la derecha ( a mi se me han llegado a apagar las dos) por lo que he leido puede ser el cebador o el transformador lo mas logico es que sea el transformador. la semana que viene me van a dejar otro bmw con xenon original y mi mecanico va a ir probando primero cambiara las bombillas, luego el cebador y por ultimo....bueno eso combinaciones para tratar de adivinar que es lo que esta mal. Ya te contare, porque es un tema que me trae loco y bastante caro como para ir cambiando piezas a lo loco. te avanzo que creo que el problema es el trasformador.
 
A

ANDRONO

Guest
Se me olvidaba, el cebador es una caja negra pequeña la primera que te encuentras siguiendo los cables que salen del casquillo que va a la bombilla que es de color rojo, despues el cebador se conecta al transformador que es cuadrado plano de color plateado, y va atornillado al coche
 

Koalas

En Practicas
Antes de nada, adelantar que no he podido mirar nada sobre el balastro en las fechas en las que estamos.

Y Androno, creo que tú y yo tenemos un problema totalmente diferente.

Dices que a tí, mientras funciona, se te apaga.
Lo mío es lo contrario: cuando enciendo las luces, o se encienden y no dan guerra, o una de ellas no llega a encenderse. Para conseguir que se encienda, tengo que esperar un rato y lo hace sola, o tengo que apagar las luces y volver a darlas.

En mi humilde opinión, mis bombillas están perfectamente ya que si pasa el proceso de encendido, ambas iluminan igual y sin parpadeos ni cosas raras.

Es por eso que dudo de la electrónica previa, la que ofrece la inyección de electricidad al gas, o como sea eso que funciona.

Intentaré abrir el capó y ver si veo la cajita negra/cuadrado plateado y si saco tiempo, empiezo a jugar con ello.
 

J.M

En Practicas
Koalas;8164721 dijo:
Antes de nada, adelantar que no he podido mirar nada sobre el balastro en las fechas en las que estamos.

Y Androno, creo que tú y yo tenemos un problema totalmente diferente.

Dices que a tí, mientras funciona, se te apaga.
Lo mío es lo contrario: cuando enciendo las luces, o se encienden y no dan guerra, o una de ellas no llega a encenderse. Para conseguir que se encienda, tengo que esperar un rato y lo hace sola, o tengo que apagar las luces y volver a darlas.

En mi humilde opinión, mis bombillas están perfectamente ya que si pasa el proceso de encendido, ambas iluminan igual y sin parpadeos ni cosas raras.

Es por eso que dudo de la electrónica previa, la que ofrece la inyección de electricidad al gas, o como sea eso que funciona.

Intentaré abrir el capó y ver si veo la cajita negra/cuadrado plateado y si saco tiempo, empiezo a jugar con ello.

Hola,te pasa igual que a mi,yo llevo asi más de 2 años,es del cebador o ignitor,ahi que sustituirlo desmontando el faro y abriendole para cambiar la pieza,en el conce me han dicho que cuesta 100 €,yo estoy intentando averiguar lo por otro lado....algun dia lo haré:mus-,un saludo!
 

Koalas

En Practicas
Primera incursión al foco.

Lo primero que tengo que decir es que he llegado a la bombilla, tratando de encontrar la pieza Ignition nº 16 del despiece del primer post.

Hasta que no he llegado a casa y he visto esta foto que yo mismo he sacado, no he visto con claridad dónde estaba. Al igual que los halógenos de casa, que los hay con transformador o sin él, no se trata mas que de una cajita de electrónica que se encuentra debajo de todo el foco. Creo que para sacarla habría que soltar el foco entero.

Lo rojo es el casquillo que hace contacto con la bombilla, si seguimos los dos cables grises vemos que se unen en el "Disp. de ignición luz xenón".

Supongo y espero que ese color marrón del exterior de la óptica sea normal. Al principio me he asustado con el tema de los proyectores quemados.

Deciros que me ha costado mucho quitar la tapa de plástico que cierra todo lo que se ve, porque el hueco es tan pequeño que es dificil maniobrar para apartarlo.

Y aquí es donde la matan:
- O he movido el casquillo rojo un poco al apartar la tapa de plástico
- O el casquillo rojo no estaba correctamente colocado.

Como se puede apreciar, girando levemente, la bombilla queda aprisionada contra el casquillo, y no estaba del todo girado cuando lo he abierto.

Al recolocar todo, me han funcionado a la perfeccion las luces.
Queda darle tiempo para ver si vuelve a fallar o pensar que estaba movido y hacía contacto cuando le daba la gana.
Por de pronto me quedo muy contento hasta que diga aquello de "mi gozo en un pozo" o no!


Martim1: Todo lo que he visto del balastro es de los Kit de Xenon, con lo que creo que puedo descartar esta parte.
J.M.: Trata de comprobar lo mismo que yo. No pierdes nada y quizá suene la flauta. Aunque a ti por lo menos te lo habían mirado. A mi me lo enchufaron en máquina hace tres años y me presupuestaron 1000€, así que mi decisión era más sencilla que la tuya, si cabe.

 

J.M

En Practicas
A mi no me lo han mirado,dije que valia 100 € por que otro forero lo ha comprado y me dijo que le costo eso,estoy tan seguro que es el ignitor por lo mucho que he leido por aqui sobre el tema y lo que me han dicho,asi que lo dejaré para despues de estas fiestas,osea para el año que viene,probaré a abrirlo a ver si es lo que tu dices y si no al dia siguiente a por la pieza,de todas formas cuando lo haga(por si no sigue este hilo)te mandaré 1 privado para ver que tal "sigue" el tuyo,ok.FELIZ AÑO 2010!!
 

martim1

Forista
Koalas;8168151 dijo:
Primera incursión al foco.

Lo primero que tengo que decir es que he llegado a la bombilla, tratando de encontrar la pieza Ignition nº 16 del despiece del primer post.

Hasta que no he llegado a casa y he visto esta foto que yo mismo he sacado, no he visto con claridad dónde estaba. Al igual que los halógenos de casa, que los hay con transformador o sin él, no se trata mas que de una cajita de electrónica que se encuentra debajo de todo el foco. Creo que para sacarla habría que soltar el foco entero.

Lo rojo es el casquillo que hace contacto con la bombilla, si seguimos los dos cables grises vemos que se unen en el "Disp. de ignición luz xenón".

Supongo y espero que ese color marrón del exterior de la óptica sea normal. Al principio me he asustado con el tema de los proyectores quemados.

Deciros que me ha costado mucho quitar la tapa de plástico que cierra todo lo que se ve, porque el hueco es tan pequeño que es dificil maniobrar para apartarlo.

Y aquí es donde la matan:
- O he movido el casquillo rojo un poco al apartar la tapa de plástico
- O el casquillo rojo no estaba correctamente colocado.

Como se puede apreciar, girando levemente, la bombilla queda aprisionada contra el casquillo, y no estaba del todo girado cuando lo he abierto.

Al recolocar todo, me han funcionado a la perfeccion las luces.
Queda darle tiempo para ver si vuelve a fallar o pensar que estaba movido y hacía contacto cuando le daba la gana.
Por de pronto me quedo muy contento hasta que diga aquello de "mi gozo en un pozo" o no!


Martim1: Todo lo que he visto del balastro es de los Kit de Xenon, con lo que creo que puedo descartar esta parte.
J.M.: Trata de comprobar lo mismo que yo. No pierdes nada y quizá suene la flauta. Aunque a ti por lo menos te lo habían mirado. A mi me lo enchufaron en máquina hace tres años y me presupuestaron 1000€, así que mi decisión era más sencilla que la tuya, si cabe.


me alegro que lo haygas solucionado,tambien te dire que ahora si saves desmontar un faro jaja,felicidades
 

Koalas

En Practicas
Bueno, chavales, después de una semana funcionando a la perfección (y lo he usado bastante), ha vuelto a las andadas.

Todos juntos: oooooohhhhhhh!!!!

He comprobado por si se había movido o algo, y parece todo correcto.
Habrá que cambiar el ignitor/cebador.
Movería la pieza de foco, pero no tengo ni idea de cómo sacar todo el foco.
La última vez que cambié las tulipas, casi muero con la tensión que viví con el lavafaros.
 
Arriba