⚠️☺⚡♫ Xiaomi SU7 299 cv/ SU7 Ultra 1.548 cv Nürburgring 6'46''874 - PRUEBAS -

Tema en 'Foro General BMW' iniciado por cybermad, 28 Dic 2023.

  1. cybermad

    cybermad Clan Leader

    Registrado:
    11 Feb 2008
    Mensajes:
    104.608
    Me Gusta:
    92.700
    Ubicación:
    más p'allá que p'acá
    Modelo:
    Z3 2.8 / GR86
    Xiaomi te vendía un coche eléctrico tan salvaje que había que superar una prueba en circuito para tenerlo. Los clientes se negaron y ahora el SU7 de 1.548 CV anda suelto por las calles de China

    6 Mayo 2025

    [​IMG]

    Xiaomi ha tenido que dar marcha atrás en una decisión que le valió la ira de los clientes de su modelo ultradeportivo: el SU7 Ultra de 1.548 CV. Sin embargo, Xiaomi limitó en la práctica la potencia del coche a 900 CV por razones de seguridad. Se liberaba toda la potencia del coche sólo después de haber completado con éxito una prueba en circuito. Algo que no ha gustado a los nuevos propietarios del coche eléctrico.

    Ante esta presión, Xiaomi dio marcha atrás y levantó la restricción permitiendo a los conductores aprovechar al máximo las capacidades anunciadas de su coche. Esta recogida de cable vuelve a poner sobre la mesa las tensiones en torno a los coches definidos por software y la posibilidad de que los clientes tengan derecho a usar plenamente las prestaciones y funciones anunciadas por los fabricantes.

    Más de 1.500 CV a precio de ganga

    Menos de un año después del exitoso lanzamiento de su berlina SU7, Xiaomi ha ido un paso más allá y ha lanzado una versión aún más deportiva de su modelo. El Xiaomi SU7 Ultra se ha establecido rápidamente como la nueva referencia en el segmento de las berlinas eléctricas de altas prestaciones, gracias sobre todo a su imbatible precio de 70.000 euros, en China. Dejando atrás al Porsche Taycan Turbo GT y al Tesla Model S Plaid, en términos de prestaciones y precio en su mercado doméstico.


    Con tres motores que suman 1.548 CV puede acelerar de 0 a 100 km/h en 1,98 segundos y puede alcanzar una velocidad máxima de 350 km/h. Semejante derroche de potencia no debería ponerse en manos de cualquiera, pensaron en Xiaomi. La demostración de fuerza no acaba ahí. Un prototipo de preproducción rodó en el Nürburgring Nordschleife en 6 minutos 46,874 segundos, más rápido que el Rimac Nevera, pero también que referencias térmicas como el Porsche 918 Spyder.

    [​IMG]

    Las críticas a Xiaomi comenzaron con el lanzamiento de la versión 1.7.0 del software de a bordo, que limitaba la potencia a unos 900 CV en el uso diario. Para disfrutar de toda la potencia, los conductores debían completar una vuelta por debajo de un tiempo determinado en un circuito homologado mediante un nuevo sistema denominado “Qualifying Mode Laptime Assessment”. Además, la actualización introdujo un retraso de 60 segundos al activar el launch control, impidiendo así en la práctica poder hacer un launch control en cualquier semáforo.

    Xiaomi justificó las restricciones por motivos de seguridad, señalando que las prestaciones extremas del SU7 Ultra requieren unas condiciones de conducción y una experiencia adecuadas. La marca quería animar a los conductores a utilizar las excepcionales capacidades del coche solo en circuitos.

    Sin embargo, esta decisión provocó una fuerte oposición de los propietarios en foros y redes sociales. Los clientes consideraban que sus vehículos no debían sufrir restricciones sin su consentimiento, ya que habían pagado por estas prestaciones. Ante esta presión, Xiaomi decidió retirar estas limitaciones, afirmando su compromiso con una comunicación más transparente en el futuro.

    Este episodio destaca los retos a los que se enfrentan los fabricantes de vehículos en la era de los vehículos definidos por software, en la que las actualizaciones pueden alterar significativamente la experiencia del usuario. También destaca la importancia de que las empresas tengan en cuenta las expectativas y los comentarios de los clientes, especialmente cuando se trata de características o equipamientos que están presentes en el coche, pero bloqueadas por software. BMW, por ejemplo, ha tenido que dar marcha atrás con su idea de ofrecer los asientos calefactables bajo suscripción a lo Netflix.

    Xiaomi cometió un error de comunicación. Lei Jun, el jefe de Xiaomi, debería haber anunciado claramente la funcionalidad limitada, así como las condiciones de desbloqueo tras la prueba de aptitudes desde el principio y no como una mera posibilidad, hablando de ello sólo cuando el modelo de preproducción rodó en el Nürburgring. Sin embargo, bastaba con inspirarse en Bugatti y su famosa segunda llave que libera la velocidad máxima de 400 km/h en los Veyron y Chiron.

    https://www.motorpasion.com/industr...n-ahora-su7-1-548-cv-anda-suelto-calles-china
     
  2. cybermad

    cybermad Clan Leader

    Registrado:
    11 Feb 2008
    Mensajes:
    104.608
    Me Gusta:
    92.700
    Ubicación:
    más p'allá que p'acá
    Modelo:
    Z3 2.8 / GR86

Compartir esta página