⚠️☺⚡♫ Xiaomi SU7 299 cv/ SU7 Ultra 1.548 cv Nürburgring 6'46''874 - PRUEBAS -

Tema en 'Foro General BMW' iniciado por cybermad, 28 Dic 2023.

  1. cybermad

    cybermad Clan Leader

    Registrado:
    11 Feb 2008
    Mensajes:
    104.659
    Me Gusta:
    92.720
    Ubicación:
    más p'allá que p'acá
    Modelo:
    Z3 2.8 / GR86
    Xiaomi SU7 EV Sold Out | Car Buyers Asked To Wait For 6 Months
    [​IMG]
    1 abr 2024



    Just days after Chinese smartphone maker Xiaomi launched its first electric vehicle for ₹24.8 lakh buyers have been told they may have to wait up to six months for their car to be delivered. The Chinese electronics maker is enjoying strong demand for its vehicle. The Xiaomi app showed up to 27-week waiting period for a new vehicle.
     
  2. cybermad

    cybermad Clan Leader

    Registrado:
    11 Feb 2008
    Mensajes:
    104.659
    Me Gusta:
    92.720
    Ubicación:
    más p'allá que p'acá
    Modelo:
    Z3 2.8 / GR86
  3. cybermad

    cybermad Clan Leader

    Registrado:
    11 Feb 2008
    Mensajes:
    104.659
    Me Gusta:
    92.720
    Ubicación:
    más p'allá que p'acá
    Modelo:
    Z3 2.8 / GR86
    Pues podías ponerla aquí para que la veamos todos :guiño:
     
    A alvaris le gusta esto.
  4. cybermad

    cybermad Clan Leader

    Registrado:
    11 Feb 2008
    Mensajes:
    104.659
    Me Gusta:
    92.720
    Ubicación:
    más p'allá que p'acá
    Modelo:
    Z3 2.8 / GR86
    Xiaomi SU7 Full Review: Interior, Software, & Drive Test [English]



    Here is the full walk-through of Xiaomi's latest EV release, the SU7. I have included a detailed interior design walk-through, especially focusing on the software (how the people-vehicle-home system works), the interaction between the phone and car systems, and the driving experience. The details on Xiaomi's car are amazing, and the interaction between the phone and the car system is one of a kind, which sets it apart from other manufacturers, but it still needs some time to refine everything.

    Here is the timeline:
    00:00 Intro
    00:56 Design Walk-through
    04:56 Software Walk-through
    09:45 Driving Experience
     
  5. cybermad

    cybermad Clan Leader

    Registrado:
    11 Feb 2008
    Mensajes:
    104.659
    Me Gusta:
    92.720
    Ubicación:
    más p'allá que p'acá
    Modelo:
    Z3 2.8 / GR86
  6. cybermad

    cybermad Clan Leader

    Registrado:
    11 Feb 2008
    Mensajes:
    104.659
    Me Gusta:
    92.720
    Ubicación:
    más p'allá que p'acá
    Modelo:
    Z3 2.8 / GR86
    Xiaomi vendió 90.000 SU7 en 24 horas. Ahora, sus compradores tendrán que esperar hasta 7 meses para recibir sus coches

    Xiaomi puso a la venta su primer coche eléctrico hace solo unos días. La expectación por conocer su precio era máxima, y ahora sabemos cuántas unidades se vendieron en su primer día a la venta

    01/04/2024

    [​IMG]
    El XIaomi SU7 en todos sus colores diferentes

    El pasado día 29 de marzo fue el día que millones de entusiastas de Xiaomi de todo el mundo esperaban con ganas. Meses después de su presentación oficial, la marca puso a la venta el Xiaomi SU7, el primer coche eléctrico de su historia, después de años de desarrollo y miles de millones de euros invertidos en su creación.

    Su lanzamiento al mercado se llevó a cabo en China, donde Xiaomi tiene previsto vender su primer coche eléctrico en primer lugar, antes de dar el salto al mercado global en un plazo de tiempo todavía por confirmar. Pero, a pesar de haber llevado a cabo un lanzamiento "limitado", el Xiaomi SU7 parece estar siendo todo un éxito.

    La propia compañía ha revelado que, durante las primeras 24 horas del Xiaomi SU7 a la venta, se vendieron 88.989 unidades del Xiaomi SU7.

    Casi 90.000 unidades del Xiaomi SU7 vendidas en un día

    La expectación por el lanzamiento del primer coche eléctrico del Xiaomi al mercado se palpaba en el ambiente. Miles de personas esperaban con ganas que Lei Jun saltase al escenario a confirmar, de una vez por todas, el precio definitivo de las diferentes variantes del Xiaomi SU7.

    Finalmente, se confirmó que el vehículo saldría al mercado a un precio de partida de 215.900 RMB, unos 27.689 euros al cambio. Muy por debajo del precio de modelos que la propia Xiaomi ha denominado rivales, como el Porsche Taycan.

    La compañía, además, puso a la venta 5.000 unidades de la versión especial "Founders Edition" del Xiaomi SU7. Esta variante incluía detalles estéticos exclusivos, y además venía con algunos regalos para sus compradores. Xiaomi vendió todas las unidades en cuestión de minutos.

    [​IMG]
    La versión especial "Founders Edition" del Xiaomi SU7

    Hasta 30 semanas de espera por el modelo "Pro"

    Quienes decidieron hacerse con un Xiaomi SU7 tendrán que esperar todavía un tiempo hasta poder disfrutar de su adquisición. A través de la aplicación Xiaomi Car que la compañía ha puesto a disposición de los clientes, se puede observar el tiempo de espera estimado hasta la entrega de los vehículos.

    La versión base será la primera en llegar. Tardaría entre 18 y 21 semanas en llegar a sus compradores, algo más de cuatro meses. La marca ha establecido el mismo plazo para la versión intermedia bautizada como Xiaomi SU7 Pro.

    Los compradores que más tiempo tendrán que esperar serán aquellos que optaron por el modelo más avanzado de la familia, el Xiaomi SU7 Max. En su caso, la espera hasta la recepción podría extenderse hasta las 30 semanas, cerca de 7 meses desde el momento de la compra.
     
  7. cybermad

    cybermad Clan Leader

    Registrado:
    11 Feb 2008
    Mensajes:
    104.659
    Me Gusta:
    92.720
    Ubicación:
    más p'allá que p'acá
    Modelo:
    Z3 2.8 / GR86
    Xiaomi arrasa: su primer coche SU7 vende 90.000 unidades el primer día




    • Vendió 50.000 unidades en los primeros 27 minutos
    • Tras el éxito del primer modelo, ya planean lanzar su segundo coche este mismo año, el que sería su primer SUV








    1/04/2024




    Xiaomi es conocida como una de las marcas líderes en telefonía y tecnología como electrodomésticos, patines eléctricos o auriculares entre otros. Ahora, se lanzan al mercado de los coches, donde con su primer modelo han logrado unas ventas asombrosas.

    Xiaomi ha lanzado al mercado su primer vehículo, de propulsión eléctrica, designado con el nombre SU7. La expectación por conocer su precio era máxima, tras haber sido presentado en enero con las especificaciones entonces expuestas, ahora, se sabe que su precio de partida es de 27.680 euros para la versión base, lo que lo convierte en una de las opciones con mejores especificaciones y menor coste, situándose como una opción preferente a sus máximos rivales, como el Tesla Model 3, el Mercedes Benz EQS o el Porsche Taycan al que tanto recuerda su diseño de esta nueva berlina china. Un modelo con unas especificaciones y precio que lo cambian todo y que ya mete miedo al resto de marcas del mercado.

    Por el momento únicamente se comercializa en China y logró vender un total de 88.898 unidades en las primeras 24 horas, que para poner en contexto, se sitúan frente a las ventas anuales en 2023 de 99.972 en caso de BMW y 191.800 del grupo Volkswagen (entre sus diferentes marcas) en el país asiático. Se espera que en los próximos meses se habilite la venta en el resto del mundo, algo para lo que ya se prepara la marca, con una infraestructura de una única fábrica en dos fases que actualmente produce 150.000 unidades anuales, y que una vez se inaugure la segunda fase en 2025, se aumentaría al doble de la producción actual.



    [​IMG]
    Nuevo Xiaomi SU7.

    Tal ha sido el éxito de las ventas, que Xiaomi ha puesto a disposición de los clientes una opción en la app Xioami Car, donde poder ver el tiempo de espera aproximado hasta que se le entregue su vehículo, siendo los tiempos de espera aproximados de 18 a 21 semanas (5 meses) para la versión estándar y de 30 semanas (7 meses) para la versión de mayores prestaciones.

    El SU7 viene con dos versiones disponibles (Además de la versión especial limitada a 5.000 unidades "Founders Edition" con implementación de detalles únicamente estéticos), la versión base de tracción trasera, incorpora una batería de 74,6 kWh (fabricada por BYD) con una autonomía de 668 km, un motor de 299 CV (400 kW) y un 0-100 km/h en 5,28 segundos, con una velocidad máxima de 210 km/h con un precio de 27.680 euros.

    En el caso de la versión de mayor potencia, el SU7 Max, cuenta con tracción total, un motor eléctrico de 500 kW o 673 CV y una batería de 101 kWh (Fabricada por CATL) con autonomía de 800 km, haciendo el 0-100 km/h en 2,78 segundos y alcanzando los 265 km/h, con un precio de 38.367 euros.


    (Cabe destacar que los kilómetros de autonomía homologados son según el ciclo de homologación chino CLTC, lo que correspondería a unos 450/ 500 km de autonomía reales aproximadamente según el ciclo europeo WLTP).


    [​IMG]
    Interior Xiaomi SU7.

    Este modelo recuerda mucho al Porsche Taycan, y no solo en su capacidad de aceleración o prestaciones, sino también en el diseño donde tanto en la silueta lateral como en la disposición de la parrilla y los faros, donde uno es capaz de ver cómo este se asemeja al modelo de Stuttgart. Las medidas corresponden a una berlina de gran tamaño donde aún queda por conocer los litros disponibles del maletero, sin embargo, con una longitud de 4,99 metros, un ancho de 1,96 m, una altura de 1,44 m y una distancia entre ejes de 3 metros, lo que es seguro es que el espacio interior no supondrá un problema, teniendo un habitáculo amplio con tecnología de vanguardia utilizada por Xiaomi en sus otros dispositivos, como la pantalla central de 16,1 pulgadas con resolución 3K con un procesador Qualcomm Snapdragon 8295 o el sistema de sonido Harman Kardon.
     
  8. cybermad

    cybermad Clan Leader

    Registrado:
    11 Feb 2008
    Mensajes:
    104.659
    Me Gusta:
    92.720
    Ubicación:
    más p'allá que p'acá
    Modelo:
    Z3 2.8 / GR86
  9. cybermad

    cybermad Clan Leader

    Registrado:
    11 Feb 2008
    Mensajes:
    104.659
    Me Gusta:
    92.720
    Ubicación:
    más p'allá que p'acá
    Modelo:
    Z3 2.8 / GR86
    No puede ser cierto... :eek:

    Xiaomi Automobile Super Factory, Producing One SU7 Every 76 Seconds

     
  10. cybermad

    cybermad Clan Leader

    Registrado:
    11 Feb 2008
    Mensajes:
    104.659
    Me Gusta:
    92.720
    Ubicación:
    más p'allá que p'acá
    Modelo:
    Z3 2.8 / GR86
    Let's explore the various details of the SU7 together at the Xiaomi 4S store

     
  11. cybermad

    cybermad Clan Leader

    Registrado:
    11 Feb 2008
    Mensajes:
    104.659
    Me Gusta:
    92.720
    Ubicación:
    más p'allá que p'acá
    Modelo:
    Z3 2.8 / GR86
    First person experience of the Xiaomi SU7, from the perspective of the crotch

     
  12. cybermad

    cybermad Clan Leader

    Registrado:
    11 Feb 2008
    Mensajes:
    104.659
    Me Gusta:
    92.720
    Ubicación:
    más p'allá que p'acá
    Modelo:
    Z3 2.8 / GR86
    No recuerdo haber leído esto:

    Su diseñador es Sawyer Li, que ha trabajado durante cinco años para BMW, y pergeñado, entre otros coches el BMW iX.
     
  13. topegun

    topegun Clan Leader

    Registrado:
    6 Oct 2005
    Mensajes:
    16.245
    Me Gusta:
    13.451
    Ubicación:
    territorio comanche
    Esto es una hipocresía como la copa de un pino, todos los fabricantes europeos están subvencionados por los estados, sea de una manera u otra pero al final, son subvenciones.

    Así que no es justo meter más impuestos (lo único que vería justo es poner el mismo impuesto que los chinos ponen a nuestros vehículos), que gane el mejor y no que pierda siempre el consumidor
     
  14. cybermad

    cybermad Clan Leader

    Registrado:
    11 Feb 2008
    Mensajes:
    104.659
    Me Gusta:
    92.720
    Ubicación:
    más p'allá que p'acá
    Modelo:
    Z3 2.8 / GR86
    Parece que hay más piñazos...

    ¿Qué pasa ya con el Xiaomi SU7?
    [​IMG]
    Alejandro Pérez



    1 abr 2024




    La fiebre por el nuevo Xiaomi SU7 empieza a ser preocupante no solo por su volumen de ventas, también por la gran cantidad de accidentes que están teniendo en los primeros días de pruebas masivas.
     
  15. cybermad

    cybermad Clan Leader

    Registrado:
    11 Feb 2008
    Mensajes:
    104.659
    Me Gusta:
    92.720
    Ubicación:
    más p'allá que p'acá
    Modelo:
    Z3 2.8 / GR86
    El Xiaomi SU7 desata la locura 90.000 pedidos en 24 horas
    [​IMG]
    Expansión


    2 abr 2024



    El fabricante chino de teléfonos móviles Xiaomi ha desatado la locura en China con el lanzamiento al mercado de su primer vehículo eléctrico, el Xiaomi SU7, que salió a la venta el pasado jueves y ya acumula miles de pedidos.
     
  16. cybermad

    cybermad Clan Leader

    Registrado:
    11 Feb 2008
    Mensajes:
    104.659
    Me Gusta:
    92.720
    Ubicación:
    más p'allá que p'acá
    Modelo:
    Z3 2.8 / GR86
    Xiaomi SU7's test drive on the track, the acceleration is too fast.

    2 abr 2024

     
  17. cybermad

    cybermad Clan Leader

    Registrado:
    11 Feb 2008
    Mensajes:
    104.659
    Me Gusta:
    92.720
    Ubicación:
    más p'allá que p'acá
    Modelo:
    Z3 2.8 / GR86
    Tenía que piñarse con un Z4...

    Xiaomi SU7 accident compilation, just a few days after its release

    2 abr 2024

     
  18. topegun

    topegun Clan Leader

    Registrado:
    6 Oct 2005
    Mensajes:
    16.245
    Me Gusta:
    13.451
    Ubicación:
    territorio comanche
    Menudo muñones el primero
    En fin, otro día no quitará el dsc
     
  19. cybermad

    cybermad Clan Leader

    Registrado:
    11 Feb 2008
    Mensajes:
    104.659
    Me Gusta:
    92.720
    Ubicación:
    más p'allá que p'acá
    Modelo:
    Z3 2.8 / GR86
    Tecnología
    Tesla se desploma tras el éxito inicial de ventas de Xiaomi con su coche eléctrico

    02 de abril, 2024

    [​IMG]

    El valor de la marca de automóviles eléctricos Tesla, de Elon Musk, ha bajado tras el éxito del nuevo Xiaomi SU7. Este último es un coche que Xiaomi presentó en el Mobile World Congress (MWC) de Barcelona el pasado mes de febrero y que se puso a la venta el viernes 29 de marzo.

    Después de años de desarrollo y de rumores, por fin Xiaomi ha lanzado su primer vehículo eléctrico SU7. De momento, este modelo solo está disponible en China, pero tienen previsto que salga a la venta en todo el mundo, por lo que muy pronto podremos ver a gente conduciéndolo en España.

    Durante las primeras 24 horas desde que salió a la venta, Xiaomi celebró que se habían vendido 88.989 unidades del Xiaomi SU7. Este éxito rotundo de su automóvil parece que ha puesto contra las cuerdas a Tesla, cuyas acciones han caído en picado este fin de semana.

    Según la web Investing.com, las acciones de la compañía de Elon Musk están bajando un 5,37% (-9,21 dólares cada hora) en el momento en el que se redacta este artículo. El precio de la acción está por 165 dólares (que son 153,13 euros al cambio).

    La situación no es mejor si contextualizamos la bajada de acciones del último mes (más o menos desde que Xiaomi presentó su coche en el MWC). El valor de estas ha llagado a reducirse a un ritmo de un 18,48% por mes aproximadamente, según datos de esta mañana.

    [​IMG]

    Xiaomi SU7, un coche eléctrico a un precio competitivo

    Aunque en España pudimos ver de primera mano el SU7 de Xiaomi en el MWC 2024, todavía no se conocía el precio final al que saldría a la venta. Todos estábamos expectantes a que el director ejecutivo de la tecnológica, Lei Jun, confirmase el coste que tendría su vehículo.

    Xiaomi es una marca conocida por ofrecer lo último en tecnología a precios asequibles y se esperaba que el SU7 no fuese excesivamente caro. Finalmente, se supo que el vehículo saldría a la venta por 215.900 renminbi (RMB) que, en euros, son unos 27.709 euros al cambio.

    [​IMG]

    La empresa se comparaba las prestaciones de su automóvil con las de algunos modelos de la competencia en el MWC, como el Tesla Model S y el Porsche Taycan. En ambos casos, el SU7 ofrece un precio mucho más asequible, ya que el primero cuesta 94.990 euros y el segundo se dispara hasta los 105.682 euros.

    El Xiaomi SU7 tardará meses en entregarse

    Que más de 88.000 personas hayan comprado ya su Xiaomi SU7 no significa que ya hayan podido probarlo. Pese a que este coche esté a la venta en China, sus compradores no podrán conducirlo hasta que les llegue a casa.

    La firma ha habilitado una función en su aplicación Xiaomi Car para que los clientes puedan comprobar cuánto les queda para recibir el vehículo. La versión básica (SU7) y la intermedia (SU7 Pro) será la primera en entregarse y la empresa calcula que lo hará dentro de 18-21 semanas.

    En el caso de quienes hayan optado por la versión más costosa, pero más completa, el Xiaomi SU7 Max, tendrán que esperar más tiempo para disfrutar de su conducción. Según la app, es posible que el periodo se extienda hasta las 30 semanas, cerca de siete meses.

    [​IMG]

    Tesla no triunfa en China

    El éxito que Xiaomi SU7 está teniendo en el mercado de automóviles eléctricos de China es innegable. No obstante, cabe señalar que los coches Tesla no triunfan en ese país desde antes de que Xiaomi lanzase su modelo.

    Diego Puertas, un usuario de X (Twitter) que ofrece comentarios, opiniones y datos económicos relacionados con los mercados financieros mundiales con más de 34.000 seguidores, ha hablado de ello en su cuenta.



    En el primer trimestre de 2024, Tesla ha entregado casi 387.000 vehículos y ha producido más de 433.000 unidades. Sin embargo, la empresa reconoce que las entregas en China se resienten y que solo han aumentado un 0,2% interanual por los grandes rivales que hay en el país (a los que ahora se suma Xiaomi).
     
  20. cybermad

    cybermad Clan Leader

    Registrado:
    11 Feb 2008
    Mensajes:
    104.659
    Me Gusta:
    92.720
    Ubicación:
    más p'allá que p'acá
    Modelo:
    Z3 2.8 / GR86
    Tesla cae con fuerza en Bolsa tras sufrir un desplome de las ventas en el primer trimestre

    La compañía culpa al conflicto en el Mar Rojo y a los problemas en sus fábricas, pero las entregas se quedan lejos de las unidades producidas

    02 ABR 2024

    [​IMG]
    Una tienda de Tesla en Costa Mesa (California).

    Tesla sigue perdiendo cuota en el mercado de los coches eléctricos. Tras verse superada por la china BYD el pasado año, la compañía dirigida por Elon Musk ha empezado el año con un descenso de las ventas, según los datos que ha publicado este martes. Las entregas de vehículos, una cifra que sirve para medir la evolución de las ventas, cayeron en el primer trimestre hasta 386.810 unidades, un 8,5% menos que en el mismo periodo del año anterior. Ni siquiera las rebajas de precios han sido capaces de impulsar la demanda...
     
  21. cybermad

    cybermad Clan Leader

    Registrado:
    11 Feb 2008
    Mensajes:
    104.659
    Me Gusta:
    92.720
    Ubicación:
    más p'allá que p'acá
    Modelo:
    Z3 2.8 / GR86
    Tesla se hunde en Bolsa tras perder ventas en el primer trimestre

    2 de abril de 2024

    Tesla ha sufrido su primera caída interanual en las ventas desde los primeros días de la pandemia del Covid, aunque las buenas noticias para Elon Musk, es que recupera el trono de ser la empresa con mayores ventas del mundo en vehículos eléctricos.

    En concreto, la compañía entregó 386.810 vehículos en los primeros tres meses de 2024, muy por debajo de las estimaciones de los analistas de 449.080 entregas, lo cual está provocando caídas en su cotización superiores al 6%.


    [​IMG]

    El principal motivo de esta caída se debe a la desaceleración en China, segundo país más importante para la firma y el mercado de vehículos eléctricos más grande del mundo, donde cada vez más sube la competencia de empresas locales, como BYD, que pueden rebajar los precios con vehículos nuevos, y está generando gran fragmentación en la industria.

    También ha enfrentado otros problemas, como el cierre de su planta en las afueras de Berlín y cambió su fábrica de California para fabricar una versión mejorada del Modelo 3, un proceso que tiende a ralentizar la producción.

    Aún así es algo común en todo sector ya que BYD informó una caída del 42% en sus entregas de vehículos eléctricos en los primeros tres meses del año en comparación con el último trimestre de 2023. Los altos tipos de interés, el elevado precio de estos vehículos, el fin de las ayudas de los gobiernos y las limitaciones que generan en estos momentos, han asustado a los compradores.

    Catalogada como una de las 7 magníficas hace pocos meses, Tesla, pierde este año más de un 30%, mientras los índices cotizan en sus máximos históricos, por lo que la tendencia actual no habla a su favor.




    [​IMG]
     
  22. cybermad

    cybermad Clan Leader

    Registrado:
    11 Feb 2008
    Mensajes:
    104.659
    Me Gusta:
    92.720
    Ubicación:
    más p'allá que p'acá
    Modelo:
    Z3 2.8 / GR86
    Economía/Motor.- Tesla se hunde un 6% en Wall Street tras caer un 8,5% sus ventas hasta marzo

    02 abr, 2024


    El fabricante de autos eléctricos estadounidense entregó 386.810 unidades, por debajo de la estimación de los analistas


    El fabricante de autos eléctricos estadounidense Tesla se hundían un 6% en Wall Street, hasta los 165,5 dólares (153,7 euros) por acción, tras anunciar una caída del 8,5% interanual en ventas en los primeros tres meses de 2024 en los que entregó 386.810 vehículos, según ha publicado la empresa este martes.

    Con todo, la caída en Bolsa de Tesla se ha moderado desde los primeros compases de la sesión, momento en el que han llegado a marcar un retroceso cercano al 7%.

    La cifra de entregas de Tesla en este primer trimestre ha quedado muy por debajo de la estimación promedio de los analistas que cita Bloomberg, que colocaban el número de entregas en este período en 449.080 unidades.

    Tesla ha achacado el retroceso en sus ventas al inicio temprano de la producción de su Model 3 actualizado en su factoría de Fremont, (California), a lo que se suman los cierres en su gigafactoría de Berlín debido a los "desvío de envíos causados por el conflicto del Mar Rojo" y a un ataque incendiario en el suministro eléctrico.

    Recientemente, Tesla tuvo que suspender temporalmente la producción en su fábrica alemana de Grünheide, cerca de Berlín, inicialmente debido a los cuellos de botella en el suministro de componentes causados por el desvío de barcos tras los ataques de los rebeldes hutíes yemeníes en el Mar Rojo, y luego como resultado de un ataque incendiario en el suministro eléctrico de la planta por parte de un grupo de ultraizquierda.

    En total, Tesla produjo 433.371 vehículos en el primer trimestre de este año, mientras que en el mismo período del año anterior, la cifra fue de 440.808 unidades.

    En febrero, el director ejecutivo de la compañía, Elon Musk, publicó que "a la mayoría de la gente no le gusta comprar automóviles en pleno invierno" y ofreció un incentivo de 1.000 dólares. Tesla también ha comenzado a experimentar con la publicidad y ha hecho todo lo posible para educar a los consumidores sobre su línea.

    El fabricante de coches eléctricos, no obstante, había anunciado hace unas semanas que subiría en 2.000 euros los precios de su Model Y "en varios países de Europa" sin específicar en cuales.

    Justamente, una de las mayores preocupaciones para la compañía en este período era la demanda de los consumidores. Las altas tasas de interés han mantenido a algunos compradores al margen y Tesla ha advertido a los inversores que se encuentra "entre dos olas de crecimiento".

    A pesar de estos desafíos, Tesla logró recuperar su posición como mayor vendedor de vehículos eléctricos de batería (BEV) del mundo después de ser superada por el fabricante chino, BYD (Build Your Dreams), a finales del año pasado.

    En el primer trimestre de este año, BYD vendió 300.114 vehículos eléctricos de batería en todo el mundo, según informó el pasado lunes el fabricante de automóviles chino. Incluyendo híbridos y otros automóviles de nuevas energías, la compañía china vendió 626.263 unidades durante el período.
     
  23. cybermad

    cybermad Clan Leader

    Registrado:
    11 Feb 2008
    Mensajes:
    104.659
    Me Gusta:
    92.720
    Ubicación:
    más p'allá que p'acá
    Modelo:
    Z3 2.8 / GR86
    Compañía china de celulares lanza su primer auto eléctrico para competir con Tesla
    [​IMG]
    DW Español


    3 abr 2024



    Las acciones del fabricante chino de teléfonos inteligentes, Xiaomi, se dispararon un 16 % en bolsa tras el lanzamiento de su primer auto eléctrico. El SU7 recibió casi 90.000 pedidos en solo 24 horas. El CEO de Xiaomi, Lei Jun, aspira a competir con Porsche y Tesla.
     
  24. cybermad

    cybermad Clan Leader

    Registrado:
    11 Feb 2008
    Mensajes:
    104.659
    Me Gusta:
    92.720
    Ubicación:
    más p'allá que p'acá
    Modelo:
    Z3 2.8 / GR86
    A ferrom333 le gusta esto.
  25. cybermad

    cybermad Clan Leader

    Registrado:
    11 Feb 2008
    Mensajes:
    104.659
    Me Gusta:
    92.720
    Ubicación:
    más p'allá que p'acá
    Modelo:
    Z3 2.8 / GR86
    Descubre los Accesorios del @Xiaomi SU7 ¡¡¡Y MUCHOS MÁS DETALLES!!!

    2 abr 2024



    En este emocionante video, exploraremos los accesorios disponibles para el Coche #XiaomiSU7, además de sumergirnos en los detalles que hacen que este vehículo destaque. Como parte del sistema inteligente de #Xiaomi, este coche viene con una amplia gama de complementos y características únicas. Desde tecnología innovadora hasta comodidades excepcionales, te mostraremos todo lo que necesitas saber para personalizar tu experiencia de conducción al máximo. Únete a nosotros mientras desentrañamos los secretos del Coche Xiaomi SU7 y su completo ecosistema. ¡Prepárate para llevar tu conducción al siguiente nivel con Xiaomi!
     
  26. Guancho

    Guancho Clan Leader Miembro del Club

    Registrado:
    8 Ene 2010
    Mensajes:
    81.505
    Me Gusta:
    154.892
    Ubicación:
    Michigan
    Modelo:
    Sardina
    Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club
    Fabricantes de teléfonos con un producto, que en su terreno, ayer mismo era de segunda o tercera fila, haciendo coches que aceleran en 2,5 segundos. Da para ensayo filosófico. Algunas veces me pellizco y creo que estoy muerto.
     
  27. cybermad

    cybermad Clan Leader

    Registrado:
    11 Feb 2008
    Mensajes:
    104.659
    Me Gusta:
    92.720
    Ubicación:
    más p'allá que p'acá
    Modelo:
    Z3 2.8 / GR86
    Las primeras pruebas revelan la autonomía real del Xiaomi SU7

    Xiaomi anunció que el SU7 Max contaba con una autonomía de 800 kilómetros. Las primeras pruebas revelan que, en realidad, su autonomía es inferior

    02/04/2024

    [​IMG]

    La salida al mercado del Xiaomi SU7 quedará marcada en el calendario como uno de los días más importantes de la historia de la firma pekinesa. Con más de 90.000 unidades vendidas en sus primeras 24 horas, el primer coche eléctrico de la marca ha sido un éxito desde el minuto uno. Desde antes, incluso, que las primeras pruebas saliesen a la luz.

    Por suerte, no ha habido que esperar demasiado para ver los primeros tests de rendimiento y autonomía del Xiaomi SU7. El portal especializado Dongchendi ya se ha podido poner al volante del nuevo Xiaomi SU7 Max para poner a prueba su autonomía y comprobar si las cifras compartidas por la compañía se ajustan a la realidad.

    Hasta un 20% menos de la autonomía declarada

    En el evento de lanzamiento, el propio CEO y co-fundador de Xiaomi, Lei Jun, compartió los datos de autonomía de los diferentes modelos de la serie Xiaomi SU7. Explicaba que la versión "Max" contaba con una autonomía de 800 kilómetros según el formato de homologación CLTC (China Light-Duty Vehicle Test Cycle).

    Las pruebas han revelado que, en realidad, el Xiaomi SU7 Max es capaz de recorrer unos 643 kilómetros antes de agotar su batería, un 20,6% menos de la autonomía declarada.

    No obstante, a pesar de esta reducción, el Xiaomi SU7 Max sigue siendo el coche eléctrico con mayor autonomía del resto de modelos analizados, incluyendo el Tesla Model 3 Highland Long Range (568 kilómetros recorridos), el NIO ET5 (464,5 kilómetros recorridos) o el BYD Han EV (405,3 kilómetros recorridos). Vale la pena recordar, además, que el Xiaomi SU7 es un modelo más económico que los coches de Tesla y Nio.

    Eso no es todo. En las pruebas, también se quiso medir el rendimiento de los diferentes vehículos. Y, de nuevo, el Xiaomi SU7 fue el vencedor en todos los ámbitos, incluyendo la aceleración de 0 a 100 km/h, cruzar la meta de 400 metros desde parado o la velocidad punta alcanzada.

    Xiaomi SU7 Tesla Model 3 Nio ET5
    Versión 2024 Max Highland 2022 100 kWh
    0-100 km/h 3,24 s 4,62 s 3,83 s
    0-400 m 11,17 s 12,77 s 12,37 s
    Velocidad punta en 0-400 m 201,79 km/h 182,8 km/h 175,55 km/h

    A falta de ver más pruebas del Xiaomi SU7, no hay duda de que Xiaomi parece haber hecho un gran trabajo en el desarrollo de su primer coche eléctrico, y que el SU7 tiene potencial de convertirse en un duro rival para los modelos de las firmas más afianzadas en el mercado automovilístico. Ahora solo queda ver si, finalmente, Xiaomi se atreve a dar el salto al mercado global.
     
  28. cybermad

    cybermad Clan Leader

    Registrado:
    11 Feb 2008
    Mensajes:
    104.659
    Me Gusta:
    92.720
    Ubicación:
    más p'allá que p'acá
    Modelo:
    Z3 2.8 / GR86
    El Xiaomi SU7 llega a sus primeros dueños: la locura se ha desatado con esperas de siete meses para recibir el coche eléctrico
    • Xiaomi recibió 10.000 pedidos de su coche eléctrico en los primeros cuatro minutos a la venta
    • Se prevén entregas durante siete meses de las primeras unidades compradas

    3 abril 2024

    [​IMG]

    El 3 de abril de 2024 no es un día cualquiera. Al menos para Xiaomi, quien ha hecho las primeras entregas de su Xiaomi SU7, uno de los productos más rompedores que han lanzado en toda su historia. Dar el salto al coche eléctrico puede ser un punto de inflexión para la propia compañía o convertirse en un auténtico agujero negro de millones.

    La marca tenía marcado en el calendario que hoy era el día en el que entregarían las primeras unidades de su coche eléctrico a sus nuevos dueños. En un evento dentro de su planta productora, los primeros clientes ya han recibido su berlina eléctrica. El propio Lei Jun, CEO y fundador de la marca, ha twitteado algunas imágenes de este momento.

    Una locura que se extenderá durante meses

    Como decimos, hoy ha sido el día en el que los primeros clientes de Xiaomi han recibido su Xiaomi SU7 pero las imágenes deberían repetirse durante los próximos meses. El volumen de reservas ha sido tal que hay una lista de espera de siete meses para recibir el coche eléctrico de la firma china.

    Después del evento del pasado 28 de marzo, cuando se desvelaron los pocos secretos que quedaban del coche, entre ellos su precio, se desató la locura. La marca asegura que en los primeros cuatro minutos había recibido 10.000 pedidos del coche. A los siete minutos se habían completado 20.000 reservas y la frontera de las 50.000 reservas se rebasó a los 27 minutos.

    En apenas 24 horas la marca dijo haber registrado 88.898 pedidos en firme. Para hacernos una idea, España matriculó en todo el mes de marzo 94.840 vehículos de todo tipo (de combustión, eléctricos, híbridos...). La cifra es importante porque estos pedidos en firme son coches que ya están vendidos.

    En CNEVPost explican que la mayor parte de las compañías chinas admiten pedidos en preventa de sus coches, antes de su presentación. En estos casos, se retiene el dinero y se ofrece la posibilidad de reembolso pasados unos días. Si el cliente quiere el coche, bloquea la configuración que más le guste y el pedido queda registrado como una solicitud completa, sin posibilidad de reembolso del dinero pasado uno o dos días.

    Dado el enorme volumen de las reservas, Xiaomi ha ampliado este plazo de reembolso con la configuración ya bloqueada hasta una semana, con el objetivo de dar servicio a todos los potenciales clientes que estén interesados en una prueba dinámica que termine de convencerse o echarles para atrás. Según la marca, sus tiendas están recogiendo entre 90 y 120 solicitudes diarias de pruebas dinámicas para las que hay que esperar entre tres y cinco días.

    Para animar las ventas desde el primer momento, Xiaomi permitió la reserva de su Founders Edition al mismo precio que sus versiones Pro y Max. La diferencia es que esta primera versión está limitada a 5.000 unidades y cuenta con un equipamiento más completo, lo que debería elevar su valor en el mercado.

    Para poder dar servicio a todos los que quieran ver, probar o adquirir el nuevo coche eléctrico de Xiaomi, la marca ha dispuesto hasta 28 tiendas repartidas por todo el país para hacer las primeras entregas y recibir a los clientes. Según la marca, de los más de 100.000 pedidos que ya han recibido desde el último evento, 40.000 de ellos son ventas seguras, pues el plazo para obtener el reembolso o hacer cambios en las configuraciones ya se ha cumplido.

    Durante las primeras entregas, Lei Jun ha asegurado que "la verdadera revolución en los coches inteligentes ha comenzado oficialmente. China, seguramente, dará a luz a una gran empresa como Tesla", en palabras recogidas por Reuters. Aunque las acciones han ido templándose en los últimos días, el anuncio del precio del coche de Xiaomi provocó un crecimiento del precio de las mismas en un 16%.

    La marca confirmó que su coche se situará por debajo de los 28.000 euros en su modelo de entrada. Este precio es inferior al que se venden los Tesla Model 3 en China pero Xiaomi apuntó directamente a la compañía de Elon Musk y a Porsche en el anuncio del vehículo, presumiendo de todo tipo de cifras de rendimiento.

    El mercado del coche eléctrico chino está inmerso en una guerra durísima de precios y opciones. Huawei, que cuenta con una start-up con un fabricante local de automóviles, le ha mostrado el camino a la compañía de Lei Jun, convirtiéndose el mes pasado en la primera empresa de reciente creación (en el mercado del automóvil) con más ventas.

    Las particularidades de este mercado asiático favorecen la llegada de nuevos actores y es una oportunidad de oro para sus propias marcas. Hay un tipo de cliente nacionalista muy numeroso que está por la labor de apoyar a las compañías locales antes que a cualquier otra. A esto se suma la capacidad de las compañías chinas de entender de primera mano las particularidades de su mercado y, al mismo tiempo, lanzar un producto que, sobre el papel, pinta muy bien.
     
  29. cybermad

    cybermad Clan Leader

    Registrado:
    11 Feb 2008
    Mensajes:
    104.659
    Me Gusta:
    92.720
    Ubicación:
    más p'allá que p'acá
    Modelo:
    Z3 2.8 / GR86
    Desde hace tiempo los coches se convirtieron en electrodomésticos para ir de A a B, y últimamente ya en smartphones con ruedas, era cuestión de tiempo que los fabriquen ellos mismos, detrás de este vienen los coches de Sony, Huawey, Samsumg...

    https://www.bmwfaq.org/threads/hilo...msung-xiaomi-foxconn-electrodomesticos.988305
     
  30. cybermad

    cybermad Clan Leader

    Registrado:
    11 Feb 2008
    Mensajes:
    104.659
    Me Gusta:
    92.720
    Ubicación:
    más p'allá que p'acá
    Modelo:
    Z3 2.8 / GR86
    El Xiaomi SU7 sabe que su fortaleza es la misma que la de Tesla: hacer del coche eléctrico un producto tecnológico

    Contará con altavoces integrados en los asientos para que "cante" las indicaciones del navegador al conductor

    3 abril 2024

    [​IMG]

    Entrelazar universos, productos y divisiones. Aplicar lo aprendido en otros terrenos al automóvil. Eso es lo que parece querer Xiaomi y es uno de los motivos principales por los que las compañías tecnológicas no han dudado en querer formar parte, de una u otra manera, del mercado del automóvil.

    Cuando debatimos entre periodistas o hablo con amigos y personas cercanas sobre Tesla, tengo clara mi opinión de que la compañía de Elon Musk, guste más o menos, esté uno más o menos cercano a esa filosofía, ha creado un producto que va más allá del coche. Ha creado un producto tecnológico que trasciende a lo que es un "simple" coche.

    Podrá gustar más o menos pero el mercado del automóvil apunta a otros horizontes que van mucho más allá de las cuatro ruedas, el volante y el placer puro de conducir. Hace tiempo que se presta mayor atención a las pantallas, a la conectividad con el teléfono móvil y la nube, a los servicios que nos ofrece el coche en marcha y al software.

    Y, aquí, en aplicaciones tecnológicas para el coche es donde Xiaomi tiene un amplio abanico donde escoger. Algunas de sus soluciones ya las hemos visto y otras, muy probablemente, las iremos descubriendo.

    Creando un coche sin ataduras del pasado

    Crear un coche desde cero tiene muchos problemas pero, también, algunas cosas buenas.

    Lo primero, lo hemos comentado en diversas ocasiones, poner en la calle un vehículo supone un esfuerzo de recursos personales y económicos que una empresa como Apple ha decidido echar para atrás. No sólo se necesita fabricar en masa, también se necesita una red de puntos de venta bien pensada y un servicio técnico que garantice la viabilidad de la compañía a largo plazo.

    Pero, eso sí, se tiene la oportunidad de crear algo sin las ataduras del pasado. Empresas que hasta ahora han apelado a los sentimientos tienen el reto de enfrentarse a una nueva tecnología (la del coche eléctrico) y cambiar su discurso ante unas regulaciones que han ido poco a poco "domesticando" al automóvil para hacerlo mucho más seguro.

    Conscientes de que tienen que ofrecer algo distinto a la competencia, Xiaomi está apostando por la estrategia de Tesla: ir más allá de lo que hemos entendido siempre como un vehículo.

    No es casual que la primera vez que vimos a su coche en movimiento lo hiciera como un vehículo que presumía de conducción autónoma. Durante la presentación oficial del coche, Xiaomi nos dejó con la boca abierta con el comportamiento autónomo, gestionando con total naturalidad los posibles imprevistos que se podía encontrar en un aparcamiento y estacionando su coche como si de una roomba se tratara.


    Entre las últimas soluciones, ha sorprendido sus altavoces integrados en los asientos. No es la única marca que juega con estas soluciones pero, hasta ahora, las compañías que han instalado este tipo de sistemas son marcas de lujo que utilizan estos altavoces en los asientos para mejorar la experiencia auditiva.

    Sin embargo, lo que plantean en Xiaomi son altavoces integrados en el reposacabezas con el objetivo de que el conductor pueda mantener una llamada telefónica mientras conduce y el resto de conductores sean ajenos a la misma. También se utilizará para "cantarle" al conductor las indicaciones del navegador.

    Es un buen ejemplo de la integración que promete Xiaomi entre sus productos, lo que ellos denominan Human x Car x Home. La idea es que el coche sea una parte más de nuestro ecosistema de la marca. Montar HyperOS como software permitirá manejar la pantalla del coche como si fuera una tablet o un teléfono móvil más de la marca. Además, replicará como un espejo, todo nuestro teléfono móvil.

    Se trata de romper las barreras físicas entre el coche y la casa. Que se haga realidad eso de "estar como en casa" dentro del coche. La atención que se ha puesto en la conducción autónoma está relacionado con esta filosofía. En los últimos años, los fabricantes han puesto el foco en la seguridad y en la tranquilidad que experimentamos mientras conducimos y no tanto en las sensaciones de diversión.

    De hecho, uno de los atractivos de Tesla ha estado en su FSD, su sistema de conducción autónoma más avanzado. Para acceder a este servicio hay que pagar un extra y Xiaomi ofrecerá un sistema parecido, con versiones Pro y Max de su Xiaomi Pilot, con dos Nvidia Orin y una potencia total de 508 TOPS en su opción más potente.

    Se trata, por tanto, de tener un coche para disfrutar de la conducción, con aceleraciones de 0 a 100 km/h en 2,78 segundos (más rápido que un Porsche Taycan Turbo) o 260 km/h de velocidad punta. Pero, también, un coche que destaque como producto tecnológico independiente en el que podamos dejar en sus manos cualquier viaje (los chips de Nvidia aseguran estar preparados para conducción autónoma de nivel 5) y que, sobre todo, sea una accesorio tecnológico del que presumir y que estará totalmente integrado dentro del resto de su familia.
     

Compartir esta página