⚠️☺⚡♫ Xiaomi SU7 299 cv/ SU7 Ultra 1.548 cv Nürburgring 6'46''874 - PRUEBAS -

Tema en 'Foro General BMW' iniciado por cybermad, 28 Dic 2023.

  1. hector8

    hector8 Forista Senior

    Registrado:
    25 Nov 2009
    Mensajes:
    5.984
    Me Gusta:
    2.675
    Ubicación:
    gijon
    Modelo:
    335d E91
    Muy de Xiaomi yo, el coche está bien guapo, bastante más que cualquier BMW de la gama actual por ejemplo.
     
    A topegun le gusta esto.
  2. Gulf627

    Gulf627 Clan Leader

    Registrado:
    14 May 2005
    Mensajes:
    30.573
    Me Gusta:
    22.782
    Ubicación:
    Europa
    Modelo:
    E86/S54-G80/S58
    Si no entiendo el Taycan GT con Weissach Paket menos aun este Xiaomi.....

    Vale, como exponente tecnológico pero si despues no es aplicable en el producto a la venta de poco me sirve que la version guay de fibra de carbono pese menos de 2 tn si despues el que venden es de 2.5.

    A lo sumo que las baterias de 5C o 6C puedan ver la producción en serie.
     
  3. Aritz Manterola

    Aritz Manterola Forista

    Registrado:
    29 May 2019
    Mensajes:
    1.669
    Me Gusta:
    2.345
    Ubicación:
    Zarautz
    Modelo:
    Frutero gris
    Más que lo que consiguen, lo que vayan a durar sin quedarse obsoletos.

    Llámame raro pero yo compro los zapatos a un fabricante de zapatos, móviles a uno de electrónica y coches a una empresa de automoción que lleve muchos años en el mercado. Que un zapato se te rompa te fastidia el día, si se te rompe el móvil una semana pero si se te rompe el coche y vas dentro...
     
    A gorka le gusta esto.
  4. Alvaris

    Alvaris Clan Leader Moderador Miembro del Club

    Registrado:
    4 Ene 2007
    Mensajes:
    39.799
    Me Gusta:
    55.441
    Muy chulo todo, pero a ver quiénes son los primeros voluntarios que se comen los problemas de juventud
     
    A ferrom333 y tirant les gusta esto.
  5. topegun

    topegun Clan Leader

    Registrado:
    6 Oct 2005
    Mensajes:
    16.244
    Me Gusta:
    13.451
    Ubicación:
    territorio comanche
    Es precioso y más con esa barra del bar en el culo
     
  6. BLUEBIRD

    BLUEBIRD Forista Senior

    Registrado:
    5 Ene 2008
    Mensajes:
    6.112
    Me Gusta:
    9.157
    Ubicación:
    Sevilla
    Exponente del marketing más vacío. Muy acorde a la época en la que vivimos vamos.
     
  7. cybermad

    cybermad Clan Leader

    Registrado:
    11 Feb 2008
    Mensajes:
    104.608
    Me Gusta:
    92.700
    Ubicación:
    más p'allá que p'acá
    Modelo:
    Z3 2.8 / GR86
    He entrado en la fábrica de los Xiaomi SU7 en Pekín y no es nada de lo que te imaginas
    Ni una cadena de montaje fordista ni miles de trabajadores moviendo palés. La Xiaomi EV Factory es lo más futurista que te puedes imaginar. Cientos de robots trabajan a la velocidad de la luz para crear desde cero el primer coche eléctrico de Xiaomi.

    30/07/2024

    [​IMG]

    Voyah, Yudo, Omoda... Seguramente te suenen a chino pero, ¿y si te digo Xiaomi? El gigante tecnológico ha sido el último en sumarse a la ofensiva china de los coches eléctricos con su Xiaomi SU7, una apuesta de alto voltaje que pretende competir con Tesla, nada menos. Con el SU7, Xiaomi completa su “Human x Car x Home” accediendo así al último escalón para que siempre estés conectado. El coche debutó en España en Barcelona en el Mobile World Congress 2024, pero todavía faltan algunos años para ver el Xiaomi SU7 circular por nuestras carreteras. Sin embargo, en China se espera que este mismo año empiece a distribuirse y para ello, Xiaomi ha puesto su EV Factory a producir para estar listos.

    Y como somos un poco impacientes, el equipo de Car&Driver (es decir, aquí servidora) se ha desplazado hasta Pekín, nada menos, para conocer de primera mano cómo se fabrican estos futuristas coches eléctricos. Y permíteme que te adelante, que no es para nada lo que te esperas. Es mucho mejor.

    [​IMG]

    Ni una cadena de montaje fordista ni miles de trabajadores moviendo palés. La Xiaomi EV Factory es lo más futurista que te puedes imaginar. Sobre un terreno de 718000 ㎡ se encuentran unas instalaciones de 396000 ㎡, en las que todos y cada uno de los Xiaomi SU7 se fabrican de principio a fin. Su capacidad de producción es de 40 vehículos por hora y con un tiempo de ensamblaje de 76 segundos y en el exterior cuenta con un circuito de 2,5 kilómetros que incluye una recta de hasta 120 km/h. Sin duda, mi parte favorita ha sido comprobar que en efecto pasa de cero a cien en 1,97 segundos. Pero, ¿cómo se construye un coche eléctrico tan veloz y moderno? Entramos en la fábrica para averiguarlo.

    Un proceso 100% automatizado
    Lo que más sorprende al entrar en la planta central de la Xiaomi EV Factory, es que cuenta con más de 700 robots que realizan toda suerte de tareas. Pero sin duda los que captaron mi atención, fue esos pequeños robots que ves en el vídeo abajo a continuación, que se pasean a velocidad de patinete eléctrico por todo el recinto transportando palés. No necesitan a una persona dirigiéndolos y emiten una divertida musiquita, que hace que parezcan de juguete. Sin embargo, son lo suficientemente inteligentes como para detectar obstáculos y no atropellarse entre ellos, ni chocar el coche en el que nos desplazábamos.


    Xiaomi EV Factory: entramos en la fábrica de los SU7
    por Car and Driver ES



    [​IMG]
    Un ensamblaje de película
    Uno de los espacios que visitamos, fue la cadena de ensamblaje, que personalmente me sorprendió porque sí, había brazos trabajando, pero no eran humanos, sino robóticos. El sistema de ensamblaje automatizado utiliza 39 brazos de robots que levantan, giran y sostienen piezas muy, muy grandes del esqueleto del coche. Esta automatización convierte a la Xiaomi EV Factory en uno de los dos únicos sistemas en China que logra un ensamblaje 100% automatizado de cuatro puertas, dos capós y guardabarros.

    [​IMG]
    C.F.
    [​IMG]
    C.F.
    Una pintura suave y reforzada ante la corrosión
    He de reconocer que cuando vi el color azul turquesa y el naranja quemado de los SU7, mi mente pensó: "este tono no le va a aguantar por mucho tiempo". Sin embargo, como en muchas cosas, Xiaomi va un paso por delante y ya ha pensado en todo. El Xiaomi SU7 presenta hasta ocho capas de pintura blanca en la carrocería del automóvil, lo que da como resultado un acabado suave similar a un espejo. Esto se consigue empleando el método "3C2B": tres capas y dos horneados. Esto supone dos pasos adicionales en comparación con otros competidores, lo que mejora la suavidad de la película de pintura en un 8 %. Así, cumple con los requisitos de resistencia a la corrosión durante más de 12 años, lo que supone una cobertura del 98 % ante la corrosión.

    [​IMG]
    C.F.
    Inspecciones automatizadas con Inteligencia Artificial
    Xiaomi SU7 cuenta con detección de alta precisión 100% automatizada, capaz de verificar la correcta instalación de las piezas, incluidas las transparentes. Así, se logra una precisión tres veces mejor que los métodos tradicionales. La batería CTB, uno de los componentes más críticos de un coche eléctrico, se somete a una detección 100 % de alta precisión para los procesos de soldadura, pegado y ajuste por láser, lo que garantiza una "entrega sin defectos" de los paquetes de baterías. Tareas que normalmente realizaría una persona manualmente en otras fábricas, garantizando un 99,9% de precisión.

    En resumen, podemos decir que la visita a la Xiaomi EV Factory ha merecido mucho la pena, sobre todo para desmontar posibles prejuicios respecto a la fabricación china, que en el caso del SU7 es de lo más futurista y vanguardista que se puede encontrar en el terreno de los eléctricos. ¿Ya te has apuntado a la lista de espera del Xiaomi SU7?
     
    A JaumeB y topegun les gusta esto.
  8. cybermad

    cybermad Clan Leader

    Registrado:
    11 Feb 2008
    Mensajes:
    104.608
    Me Gusta:
    92.700
    Ubicación:
    más p'allá que p'acá
    Modelo:
    Z3 2.8 / GR86
    Xiaomi SU7 Ultra prototype | Official certified video from the Nürburgring
    [​IMG]
    Xiaomi


    29 oct 2024



    Unedited, the most thrilling 6'46''874 Experience the entire journey of the fastest four-door car conquering the Nürburgring from a first-person perspective.
     
  9. cybermad

    cybermad Clan Leader

    Registrado:
    11 Feb 2008
    Mensajes:
    104.608
    Me Gusta:
    92.700
    Ubicación:
    más p'allá que p'acá
    Modelo:
    Z3 2.8 / GR86
    Artículo original en inglés https://www.motor1.com/news/739132/xiaomi-su7-ultra-prototype-nurburgring-lap/

    Mira cómo este vehículo eléctrico chino rompe el récord de vuelta de Porsche en Nürburgring

    Xiaomi intentará establecer un récord oficial de vuelta para el sedán de cuatro puertas más rápido con el SU7 Ultra en algún momento del próximo año.

    29 oct 2024

    [​IMG]

    • Xiaomi llevó un prototipo SU7 Ultra al Nürburgring Nordschleife para prepararse para un tiempo de vuelta récord.
    • El sedán eléctrico de cuatro puertas completó una vuelta en 6 minutos y 48,874 segundos.
    • Xiaomi planea intentar romper el récord del vehículo eléctrico de producción de cuatro puertas más rápido en 2025.
    Xiaomi presentó el prototipo SU7 Ultra en julio y prometió lanzar una versión de producción en algún momento del próximo año. La compañía tiene grandes planes para convertirse en uno de los cinco principales fabricantes de automóviles del mundo, y parte de ese plan incluye producir el sedán eléctrico de cuatro puertas más rápido en dar una vuelta completa en el circuito Nürburgring Nordschleife.

    Esta semana dio el primer paso para lograr ese objetivo al poner en marcha un prototipo SU7 en la pista, logrando un tiempo de 6 minutos y 48,874 segundos. Eso habría sido un récord si Xiaomi hubiera probado un coche de producción, pero el intento oficial con el modelo real se producirá en algún momento de 2025.



    El prototipo de Xiaomi era una versión simplificada que carecía de tablero, tenía un volante de carreras y estaba lejos de estar listo para la producción en serie. El estado de prototipo del auto se mostró durante la vuelta (4 minutos y 10 segundos) cuando falló el pedal del acelerador. El conductor lo pisó varias veces antes de que comenzara a responder nuevamente, pero incluso con el problema, el SU7 logró un tiempo asombroso.

    El EV rompió el récord anterior de 7 minutos y 7,55 segundos establecido por el Porsche Taycan Turbo GT , y el SU7 Ultra de producción probablemente tendrá lo necesario para destronar a Porsche. Cuando el prototipo debutó a principios de este año, Xiaomi dijo que el SU7 Ultra generaba 1.548 caballos de fuerza con su configuración de tres motores. Puede alcanzar 62 millas por hora en 1,97 segundos y alcanzar una velocidad máxima de 217 mph.

    Son cifras muy elevadas para un coche fabricado por un fabricante de teléfonos inteligentes, y el Xiaomi SU7 está causando una impresión aún mayor en la gente. El director ejecutivo de Ford, Jim Farley, ha estado conduciendo uno durante los últimos meses y recientemente dijo que no quiere renunciar a él . Los fabricantes de automóviles chinos están haciendo todo lo posible para competir con Occidente, incluido el deseo de dominar en el icónico Nürburgring Nordschleife.
     
  10. cybermad

    cybermad Clan Leader

    Registrado:
    11 Feb 2008
    Mensajes:
    104.608
    Me Gusta:
    92.700
    Ubicación:
    más p'allá que p'acá
    Modelo:
    Z3 2.8 / GR86
    Xiaomi rompe la baraja en Nürburgring y destrona a Porsche y Tesla con su nuevo deportivo y este tiempazo

    La firma china de los móviles ha entrado por la puerta grande, y dando un portazo, en el mundo de los coches, siendo el primer sedán eléctrico de producción que baja de los 7 minutos.

    30/10/2024

    [​IMG]

    Ha pasado menos de un año desde que Xiaomi entró definitivamente en el mundo de los coches mostrándonos su ópera prima, el Xiaomi SU7. Un sedán o coupé 4 puertas 100% eléctrico con un diseño muy estilizado y con rasgos que nos recordaban a otros coches pero con unas cifras de auténtico infarto, tanto a nivel de prestaciones como de autonomía y tecnología. Y lo cierto es que más allá de las cifras ha resultado ser tal éxito que incluso hemos descubierto recientemente que el CEO de Ford, Jim Farley, tiene uno y le encanta.

    Todo eso se llevaba a una nueva dimensión con una versión aún más deportiva conocida como Xiaomi SU7 Ultra. Un coche nacido con un claro propósito: destronar al Porsche Taycan y a Tesla en Nürburgring. Pues bien, apenas 3 meses después de esa amenaza, Xiaomi ha cumplido, firmando un tiempazo en Nürburgring con una versión prototipo de este Xiaomi SU7 Ultra que además se ha cerrado por debajo de los 7 minutos.

    [​IMG]

    Más rápido incluso que un Porsche 911 GT3
    La compañía china que hasta ahora solo conocíamos por hacer buenos móviles ha firmado un tiempo de 6:46,87, que no solo es ligeramente más rápido que el último récord del nuevo Porsche Taycan Turbo GT y su 7:07,55, no hablemos ya del previo 7:25,23 del Tesla Model S Plaid, si no que incluso supera a la generación actual del Porsche 911 GT3. Y todo ello con la sensación de que el coche va a medio gas durante toda la vuelta y con unas delicadas condiciones de asfalto húmedo como se puede ver en el vídeo publicado por la marca con la vuelta íntegra.

    [​IMG]

    Pero técnicamente no es un récord oficial
    Con todo, Porsche puede estar aún tranquilo, ya que Xiaomi no ha reclamado el récord con esta vuelta, si no que simplemente se ha propuesto hacerlo en el futuro. Esto se debe a que aparentemente la firma china ha utilizado neumáticos no aptos para carretera, además de presentar un interior que tiene más de coche de competición con su único asiento báquet, su jaula antivuelco y poco más, que de coche de producción apto para la venta.

    [​IMG]

    Todo eso en parte explica el asombroso tiempo de 6 minutos y 46 segundos, aunque también hay que darle méritos por supuesto a los brutales 1.548 CV -que suponen una diferencia de 440 CV respecto al Taycan Turbo GT, con el que puede hacer un o a 100 km/h en 1,97 segundos y una velocidad máxima de 350 km/h o su mucho más elaborado apartado aerodinámico con grandes spoilers y faldones y un gigantesco alerón trasero capaces de generar una carga aerodinámica de hasta 2.145 kg. Con semejantes cifras, incluso en una vuelta con armas mucho más civilizadas y aptas para producción, Porsche y Tesla deberían estar realmente preocupados.
     
  11. Nanouk

    Nanouk Forista Legendario

    Registrado:
    4 Ago 2008
    Mensajes:
    13.487
    Me Gusta:
    16.308
    Ubicación:
    Corellia
    ¿Cómo un coche eléctrico puede ir "a fuego" y no quedarse tirado por agotamiento de la batería?

    Seguro que iba detrás de un camión.
     
  12. Gulf627

    Gulf627 Clan Leader

    Registrado:
    14 May 2005
    Mensajes:
    30.573
    Me Gusta:
    22.782
    Ubicación:
    Europa
    Modelo:
    E86/S54-G80/S58
    Bueno que en medio de la vuelta según parece empezaba a degradar pero claro con 1500 CV ya te puedes quedar con la mitad que dan de sí.
     
    A Nanouk le gusta esto.
  13. Gulf627

    Gulf627 Clan Leader

    Registrado:
    14 May 2005
    Mensajes:
    30.573
    Me Gusta:
    22.782
    Ubicación:
    Europa
    Modelo:
    E86/S54-G80/S58
    Buenas, creo que nadie a puesto el video de este accidente.

    Según parece le fallan los frenos y el piloto reacciona realmente bien y rapido y trata de reducir la velocidad a base de giros hasta finalmente tromparlo.

    Ahora viene la gran crítica: como puede ser que ni se abran los airbags y que la estructura del asiento se rompa de esa manera.

     
  14. cybermad

    cybermad Clan Leader

    Registrado:
    11 Feb 2008
    Mensajes:
    104.608
    Me Gusta:
    92.700
    Ubicación:
    más p'allá que p'acá
    Modelo:
    Z3 2.8 / GR86

    Pues no había leído nada de esa escasez de frenos ni tampoco de ese piñazo :eek:, como dices no es normal que ni se desplieguen los airbagas y cruja el asiento...
     
  15. topegun

    topegun Clan Leader

    Registrado:
    6 Oct 2005
    Mensajes:
    16.244
    Me Gusta:
    13.451
    Ubicación:
    territorio comanche
    Lo de los airbags tienes razón, lo del asiento no lo veo mal, no son baquets de competición y es normal que en un piñazo de culo el respaldo rompa y lo se porque lo he visto en primera persona un par de veces
     
  16. Gulf627

    Gulf627 Clan Leader

    Registrado:
    14 May 2005
    Mensajes:
    30.573
    Me Gusta:
    22.782
    Ubicación:
    Europa
    Modelo:
    E86/S54-G80/S58
    Pues a mi me sorprendió más lo del asiento. Los airbags podrían estar hasta desactivados por llevar casco (cosa que creo que no era el caso).

    Pero los asientos tienen que aguantar trastazos tan grandes o más en las numerosas pruebas de crash de mil países distintos.

    Lo que tu has visto era un coche moderno?
     
  17. topegun

    topegun Clan Leader

    Registrado:
    6 Oct 2005
    Mensajes:
    16.244
    Me Gusta:
    13.451
    Ubicación:
    territorio comanche
    No, no eran coches modernos pero si que les hemos dado con un camión a un coche y ya te digo que se quedan mirando al techo
     
  18. cybermad

    cybermad Clan Leader

    Registrado:
    11 Feb 2008
    Mensajes:
    104.608
    Me Gusta:
    92.700
    Ubicación:
    más p'allá que p'acá
    Modelo:
    Z3 2.8 / GR86
    El coche de Xiaomi llega a la Calle Serrano de Madrid para celebrar este hito en la producción


    En 230 días han conseguido una cifra de ventas estratosférica.

    15/11/2024

    [​IMG]


    El Xiaomi SU7 está rompiendo el mercado de los coches eléctricos, con auténticas legiones de fans en China. De hecho, la marca anuncia que ya se han fabricado más de 100.000 unidades en 230 días, lo que viene a ser todo un hito para la industria teniendo en cuenta que Xiaomi se ha dedicado principalmente a vender tecnología móvil. Incluso uno de los jefazos de Ford tiene uno y le ha servido para dar un tirón de orejas a sus empleados.

    [​IMG]

    Precisamente por el orgullo que supone a una marca sin tradición automovilística alcanzar ese nivel de producción, su CEO ha compartido varios mensajes de felicitación en su cuenta de X.



    Aunque el más llamativo ha sido uno en el que aparece tumbado en la fábrica con el siguiente texto: “Buenos días! ¡Me desperté con la noticia de que 100,000 unidades de Xiaomi SU7 se han fabricado! Desde el lanzamiento hasta hoy, solo nos llevó 230 días alcanzar este hito. Para un recién llegado a la industria de los vehículos eléctricos, esa es una velocidad de la que estamos realmente orgullosos. ¡No puedo esperar para celebrar los 100.000 dentro de poco!”.



    El Xiaomi SU7 llega a Madrid
    Este hecho sucede justo cuando el Xiaomi SU7 llega por primera vez en su historia a España. En concreto, hasta el 18 de noviembre se puede ver en la ‘Casa Xiaomi’, en la Fundación Pons, situada en la Calle Serrano 138.

    [​IMG]


    Justo antes de estar estático allí, la marca realizó un roadtrip por las principales calles de Madrid al subir esa misma unidad a un camión transparente para que la gente de la capital lo viera.

    [​IMG]
     
  19. cybermad

    cybermad Clan Leader

    Registrado:
    11 Feb 2008
    Mensajes:
    104.608
    Me Gusta:
    92.700
    Ubicación:
    más p'allá que p'acá
    Modelo:
    Z3 2.8 / GR86
    Xiaomi ha fabricado 100.000 unidades de su coche eléctrico en poco más de siete meses. Su CEO le ha dejado claro a Elon Musk que el objetivo es merendarse a Tesla

    [​IMG]

    A Xiaomi le han bastado 230 días (siete meses y medio) para alcanzar la mágica cifra de las 100.000 unidades producidas con su primer coche: el Xiaomi SU7. Toda una declaración de intenciones para una tecnológica que hasta hace poco esencialmente hacía móviles. Una firma que, por cierto, tiene solo 14 años de vida.

    Cuando mostró las características de este coche a finales del año pasado, ya avisaba: Xiaomi se mira en el espejo de Tesla, pero buscando hacer su receta aún más redonda. Con este hito demuestra que va muy en serio. Para celebrarlo, su CEO ha parodiado irónicamente a Elon Musk.

    "Para un recién llegado a la industria de los vehículos eléctricos, es un ritmo para estar orgullosos"
    "¡Buenos días! ¡Me desperté con la noticia de que se han vendido 100.000 unidades del Xiaomi SU7!". Así empieza el tuit con el que Lei Jun, CEO y fundador de Xiaomi, celebra esta meta de producción de su coche eléctrico y que acompaña con una foto "durmiendo" en la planta donde se fabrica.

    La referencia a Musk es evidente: en los primeros meses de producción del Tesla Model 3, el de Tesla aseguró que el estrés por sacar adelante su producción era tal que dormía en el suelo de la fábrica de Fremont. Lo mismo ocurrió cuando abrió las planta de Nevada. No parece que sea el caso de Jun, que aparece sonriente en este guiño al sudafricano.



    Más allá de tirar beef veladamente a Musk, Jun presume sin tapujos de lo que ha conseguido Xiaomi . "Desde el lanzamiento hasta hoy, nos ha tomado solo 230 días alcanzar este hito. Para un recién llegado a la industria de los vehículos eléctricos, es una velocidad de la que estamos verdaderamente orgullosos. ¡Estamos ansiosos por celebrar el número 100.000 en un momento!". Tiene motivos para festejarlo.

    Amenazando el trono de Tesla como marca disruptiva. El Xiaomi SU7, presentado en diciembre del año pasado se lanzó el 1 de abril de este 2024 y en sólo 24 horas acumuló casi 90.000 reservas. Esto en su China natal, que es donde por ahora se vende. ¿Su receta del éxito? Diseño, la tecnología más puntera en motores eléctricos, rendimiento, autonomía o conectividad utilizando el mejor software y hardware disponible marinado con un precio de lo más ajustado.

    El SU7 de acceso, de 299 CV y con batería CATL que ofrece 700 km de autonomía, arranca en los 27.700 euros al cambio. Es más barato en este mercado que el Tesla Model 3 de Tracción Trasera, que hace lo propio en unos 29.500 euros al cambio. En potencia son similares, pero en autonomía el de Xiaomi gana por goleada: el californiano firma los 513 km. Es cierto que el ciclo chino es menos exigente, pero aún así el Model 3 homologa allí 606 km.

    Esta berlina eléctrica tiene otras dos versiones más: según batería y mecánica llega hasta los 830 km y los 673 CV de entrega. Además ya cuenta con su versión de rendimiento: el SU7 Ultra, de tres motores nada menos que 1.548 CV. Su prototipo acaba de destrozar el récord en Nürburgring del Porsche Taycan Turbo GT (que a su vez robó al Tesla Model S Plaid) y el de serie tiene idéntica potencia y configuración. Todo esto en poco más de siete meses.

    [​IMG]

    La división de automóviles de Xioami de momento no es rentable: la tecnológica perdió 252 millones de dólares en el segundo trimestre de este año. Y se calcula que por cada SU7 que produce y entrega pierde unos 8.500 euros. Pero los analistas prevén que alcanzará a rentabilidad cuando sus ventas anuales ronden entre 300.000 y 400.000 unidades.

    Un ritmo que no es descabellado teniendo en cuenta los 100.000 ya producidos y que la fabricación va aumentando mes a mes: en octubre entregó unas 20.000 unidades de este coche eléctrico.

    Una "amenaza existencial" para las marcas tradicionales. Y ya no sólo Tesla: el coche eléctrico de Xiaomi es tan redondo que es también una gran amenaza para las marcas tradicionales como lo ha sido la propia Tesla. Así lo considera Jim Farley, CEO de Ford. Es más, el del óvalo ha caído rendido ante el SU7: "Lo he estado conduciendo durante seis meses. No quiero renunciar a él. Es fantástico". Ford ha llevado a EEUU varios coches chinos para analizar su magia, y el de Xiaomi ha sido el que ha escogido como coche personal.

    Desde Ford consideran que las firmas chinas como Xiaomi ya llevan años de ventaja a las marcas tradicionales. Precisamente por ofrecer alta tecnología a precios brutalmente ajustados. Ayuda que controlen toda la cadena de valor del coche eléctrico, y sus componentes. Y el paraguas del Gobierno chino en forma de subvenciones, claro.

    La división de automóviles de Xioami de momento no es rentable: la tecnológica perdió 252 millones de dólares en el segundo trimestre de este año. Y se calcula que por cada SU7 que produce y entrega pierde unos 8.500 euros. Pero los analistas prevén que alcanzará a rentabilidad cuando sus ventas anuales ronden entre 300.000 y 400.000 unidades.

    Un ritmo que no es descabellado teniendo en cuenta los 100.000 ya producidos y que la fabricación va aumentando mes a mes: en octubre entregó unas 20.000 unidades de este coche eléctrico.
     
  20. cybermad

    cybermad Clan Leader

    Registrado:
    11 Feb 2008
    Mensajes:
    104.608
    Me Gusta:
    92.700
    Ubicación:
    más p'allá que p'acá
    Modelo:
    Z3 2.8 / GR86
    2025 Xiaomi SU7 - JUMP and 360° Turn! (Very Hi-Tech Features)

    15 nov 2024



    Xiaomi unveils 2,054 HP intelligent chassis with active suspension and quad-motor system.
    Xiaomi spent three years in chassis research and development.
    Its system incorporates advanced control algorithms paired with hardware that includes Bosch’s latest DP + ET10 system to balance smart technology with optimized driving performance.
    Xiaomi aims to bring high-performance capabilities to a broader market.
    This video showcases the intelligent chassis in action, featuring capabilities like car “dancing,” stationary pivot turns, and compass-style turns, illustrating Xiaomi’s focus on advanced maneuverability and control.
     
  21. cybermad

    cybermad Clan Leader

    Registrado:
    11 Feb 2008
    Mensajes:
    104.608
    Me Gusta:
    92.700
    Ubicación:
    más p'allá que p'acá
    Modelo:
    Z3 2.8 / GR86
    Cazamos al Xiaomi SU7 Ultra en España, el eléctrico de +1.500 CV esconde un misterioso secreto
    El Xiaomi SU7 Ultra ya ha demostrado sus cualidades en Nürburgring con un importante récord. El eléctrico chino de +1.500 CV es una bestia que, por primera vez, ha sido cazado en pruebas en España y con una sorpresa a bordo tan inesperada como misteriosa.

    22/11/2024

    [​IMG]

    Xiaomi no sólo está decidida a vender coches eléctricos en el continente europeo, sino que también quiere codearse con las más grandes y Porsche es una de ellas. La marca china ha apostado todas sus cartas para destronar al poderosísimo Taycan Turbo GT en el circuito de Nürburgring, un argumento de peso que explotará el día que se estrene en Europa.

    El nuevo Xiaomi SU7 Ultra, que ya se ha puesto a la venta en China, sigue paseándose camuflado en pruebas y siendo cazado por nuestros fotógrafos en España. Por primera vez, un prototipo del eléctrico chino se ha dejado ver en unas fotos espía en nuestro país, vestido con el mismo camuflaje utilizado en sus ensayos en el circuito alemán y en el que casi nada desentona salvo por un par de detalles, uno de ellos más que misterioso.


    [​IMG]
    El brutal Xiaomi SU7 Ultra ha sido cazado, por primera vez, en España.
    Fotos espía Xiaomi SU7 Ultra en España

    Un vistazo a este ejemplar del nuevo Xiaomi SU7 Ultra permite ver que todos los elementos y rasgos de diseño del modelo asiático de producción permanecen en su sitio y que no han variado un ápice. Sólo las tomas de aire que se encuentran en los lados del faldón delantero presentan un panel que cubre parte de ellas, reduciendo la entrada de aire. Conductor y pasajero delantero también está protegidos con una estructura antivuelco de seguridad.

    Un SU7 Ultra más de la flota de pruebas de Xiaomi, si no fuese porque hemos averiguado que esta unidad no es propiedad del fabricante chino, sino de Lotus. Un detalle tan interesante como misterioso saber que este ejemplar fue matriculado el pasado mes de octubre a nombre de los de Hethel. Nuestra experiencia nos dice que si hay uno, tiene que haber más, por supuesto no en la misma zona pero sí en otros sitios.

    ¿Está Lotus investigando en secreto al Xiaomi SU7 Ultra?

    Responder a la pregunta de cómo los británicos cuentan con un prototipo camuflado es otro misterio añadido más porque, de tratarse de un ejercicio de ingeniería inversa, lo habitual es adquirir una unidad en un concesionario. Esta sería una explicación lógica, si tenemos en cuenta el récord del SU 7 Ultra de casi siete minutos que ha marcado en Nürburgring y que los de Lotus quieran conocer sus entrañas y hacer más rápidos a los Emeya y Eletre.Pero hay una opción más que podría explicar tal misterio, aunque se antoja más complicada. Y es que sea Lotus Engineering la que está detrás, una consultora de ingeniería de la marca británica que está abierta a otros fabricantes entre los que se puede encontrar Xiaomi. El problema es que esta empresa británica es propiedad de Geely y un fabricante chino que, raramente, ayudaría a la competencia más directa. Aunque por dinero todo es posible.

    https://www.motor.es/noticias/xiaomi-su7-ultra-fotos-espia-espana-2024105395.html
     
  22. cybermad

    cybermad Clan Leader

    Registrado:
    11 Feb 2008
    Mensajes:
    104.608
    Me Gusta:
    92.700
    Ubicación:
    más p'allá que p'acá
    Modelo:
    Z3 2.8 / GR86
  23. cybermad

    cybermad Clan Leader

    Registrado:
    11 Feb 2008
    Mensajes:
    104.608
    Me Gusta:
    92.700
    Ubicación:
    más p'allá que p'acá
    Modelo:
    Z3 2.8 / GR86
  24. cybermad

    cybermad Clan Leader

    Registrado:
    11 Feb 2008
    Mensajes:
    104.608
    Me Gusta:
    92.700
    Ubicación:
    más p'allá que p'acá
    Modelo:
    Z3 2.8 / GR86
    El Xiaomi SU7 Ultra rompe el récord de vuelta en el Circuito Internacional de Shanghái

    14 feb 2025



    El vehículo eléctrico de alto rendimiento de Xiaomi, el SU7 Ultra, ha vuelto a ser noticia al batir el récord de vuelta para un coche de cuatro puertas de producción en el Circuito Internacional de Shanghái. Con un impresionante tiempo de 2 minutos y 9,944 segundos, el SU7 Ultra superó al Porsche Taycan Turbo GT, que ostentaba anteriormente el récord. Este logro es el último de una serie de actuaciones récord del sedán eléctrico insignia de Xiaomi. Apenas unos días antes, el 11 de febrero de 2025, el SU7 Ultra se convirtió en el coche de cuatro puertas de producción más rápido en el Circuito Internacional de Tianfu en Chengdu, completando una vuelta en 1 minuto y 26,741 segundos.
     
  25. cybermad

    cybermad Clan Leader

    Registrado:
    11 Feb 2008
    Mensajes:
    104.608
    Me Gusta:
    92.700
    Ubicación:
    más p'allá que p'acá
    Modelo:
    Z3 2.8 / GR86
  26. cybermad

    cybermad Clan Leader

    Registrado:
    11 Feb 2008
    Mensajes:
    104.608
    Me Gusta:
    92.700
    Ubicación:
    más p'allá que p'acá
    Modelo:
    Z3 2.8 / GR86
    El Xiaomi SU7 Ultra rompe el récord de vuelta del Taycan Turbo GT en el circuito de Shanghái

    El sedán eléctrico chino dio una vuelta a Shanghái en 2:09.94 y alcanzó 201 mph en la recta trasera durante su carrera récord.
    [​IMG]
    • El SU7 Ultra de Xiaomi dio una vuelta al Circuito Internacional de Shanghái en 2:09.94.
    • El vehículo eléctrico chino superó fácilmente el tiempo de 2:11.28 establecido por el Porsche Taycan Turbo GT.
    • Los SU7 Ultras cuentan con un motor delantero y dos motores traseros que generan 1.527 hp.
    Xiaomi ha vuelto a sacar el cronómetro, esta vez para demostrar que su SU7 Ultra es el coche de producción más rápido en el Circuito Internacional de Shanghái (SIC). El Ultra eléctrico dio una vuelta a la pista en 2:09.94, estableciendo un nuevo récord para los coches de exhibición de cualquier tipo de potencia.


    Establecer un nuevo récord en el SIC significó batir uno antiguo, en este caso el tiempo establecido por el Porsche Taycan Turbo GT. El Taycan, el buque insignia de la marca, que viene con la opción de eliminar el asiento trasero si se opta por el paquete Weissach, recorrió el recorrido de 5,45 km en 2:11,28 en 2024, aunque la pista estaba ligeramente húmeda.


    El video del récord muestra al SU7 alcanzando una increíble velocidad de 201 mph (323 km/h) en la recta trasera, mientras que las imágenes del Taycan tomadas anteriormente revelan que el auto alemán solo alcanzó 180 mph (291 km/h) a pesar de frenar más tarde en la siguiente curva cerrada a la derecha.



    Puedes ver el vídeo en solitario en alta calidad a continuación, pero después echa un vistazo al vídeo comparativo de las carreras del Porsche y del SU7 que aparece más abajo. La calidad no es tan buena, pero es interesante de ver porque puedes ver dónde se aleja el Ultra del Porsche y también cómo parece perder parte de esa ventaja en las curvas. Nos encantaría ver una telemetría adecuada de las dos carreras.



    El SU7 Ultra tiene tres motores eléctricos, uno delante y dos detrás, y desarrolla 1.527 CV (1.139 kW/1.548 PS), 435 CV (324 kW/440 PS) más que su rival, el Taycan Turbo GT, lo que explica por qué el coche chino es mucho más rápido en las rectas.

    Porsche cita una aceleración de 0 a 62 mph (100 km/h) en 2,1 segundos y una velocidad máxima de 190 mph (306 km/h) para el GT equipado con Weissach, pero el Ultra supera ambas estadísticas según las afirmaciones de Xiaomi de 1,98 segundos y 217 mph (350 km/h).

    No es la primera vez que un SU7 Ultra supera al Taycan Turbo GT . El año pasado, un Xiaomi dio una vuelta al circuito de Nürburgring Nordschleife en 6:46.87, lo que le permitió a Porsche reducir en 20 segundos su mejor tiempo. Pero en esa ocasión, Xiaomi no jugó limpio, ya que se presentó en el ring con un prototipo sin interior, mientras que Porsche había marcado su tiempo con un modelo de producción cuyas únicas modificaciones eran cosas como una jaula para mantener al conductor a salvo en caso de una importante salida de pista.

    [​IMG]
    Esta vez, para asegurarse de que no hubiera asteriscos en su resultado récord, el fabricante de automóviles chino llegó con un auto de producción genuino, incluidos neumáticos, y registró el tiempo usando el mismo equipo que se usa cuando el circo de la F1 está en la ciudad.


    El Ultra saldrá a la venta en China a finales de este mes con un precio de 814.900 CNY, lo que equivale a 112.000 dólares. A modo de comparación, ni siquiera te alcanzaría para comprar un Taycan 4S básico en Estados Unidos, donde el Taycan Turbo GT tiene un precio inicial de 230.000 dólares, más del doble del precio del Xiaomi. En China, el Turbo GT es incluso más caro, con un precio inicial de 1.998.000 CNY (275.500 dólares), con o sin el paquete Weissach, que es una opción sin coste.

    https://www.bilibili.com/video/BV1dUKwezEZ8/

    https://www.carscoops.com/2025/02/x...lap-record-at-shanghai-international-circuit/
     
  27. cybermad

    cybermad Clan Leader

    Registrado:
    11 Feb 2008
    Mensajes:
    104.608
    Me Gusta:
    92.700
    Ubicación:
    más p'allá que p'acá
    Modelo:
    Z3 2.8 / GR86
    "Ni me planteo comprar otro coche alemán". En China, el Xiaomi SU7 ya se considera más premium que el Porsche Taycan

    18 Febrero 2025

    [​IMG]

    "Nos llevan años de ventaja". Lo dijo el director financiero de Ford tras una visita a China junto al CEO de la marca, Jim Farley. Quedaron asustados e impresionados de lo que allí vieron, así que la marca del óvalo lleva meses analizando el Xioami SU7 y su avanzada tecnología. Un coche del que Farley está enamorado: "No quiero renunciar a él. Es fantástico".

    Ford ya señaló a Xiaomi, y en general a los fabricantes chinos, como una "amenaza existencial". Pero más allá de serlo potencialmente para las marcas occidentales en sus mercados, ya lo están siendo para las premium alemanas en China. Por tradición han dominado el segmento de coches de alta gama allí, pero esto ha empezado a cambiar.

    "Las marcas occidentales han subestimado a las marcas chinas". Y lo están pagando

    Durante décadas Porsche, BMW o Mercedes han llevado la voz cantante del mercado de coches de lujo en China. Pero las marcas chinas han pisado el acelerador mientras estas firmas premium están viendo caer sus ventas. En 2024, las entregas de Porsche se desplomaron un 28 %, lo que ha ocasionado que sus ventas retrocedan en global un 3 % pese a subir en el resto de regiones.

    No es la única. En el tercer trimestre del año pasado, BMW registró en la República Popular su mayor debacle en ventas de los últimos cuatro años, con una caída del 30 %. La de Mercedes fue del 13 % en ese periodo y la del Grupo Volkswagen, incluyendo a Audi, de un 15 %. Lejos de cambiar, esa tendencia parece haber llegado para quedarse, porque las firmas occidentales se han dormido en los laureles.

    "Los fabricantes occidentales más establecidos, tanto alemanes como estadounidenses y japoneses-coreanos, han subestimado enormemente la dinámica de desarrollo de los fabricantes chinos, en particular en los importantes campos de la electromovilidad y los vehículos definidos por software”, señala Stefan Bratzel, director del Centro de Gestión Automotriz en Bergisch Gladbach (Alemania), a The New York Times.

    [​IMG]

    En 2017 un Mercedes, hoy un Xioami. Este sorpasso de las marcas chinas en su mercado de lujo natal se debe a varios factores. Quizá el principal, que la imagen de marca poco importa a los consumidores chinos: el legado histórico de Audi o las victorias de Porsche en las 24 Horas de Le Mans significan poco allí. Que un Xioami no sea un Porsche no es relevante para los conductores del país asiático, lo importante es lo que ese coche les puede ofrecer tecnológicamente.

    Los modelos chinos recurren a un software avanzado, con tecnología de inteligencia artificial integrada, que ha pasado a ser un estándar en modelos de alta gama. Como por ejemplo el Xiaomi SU7: el primer coche de la tecnológica y que no da abasto para cubrir la inmensa cartera de pedidos recibida en China. Pasadas 24 horas desde su lanzamiento, este eléctrico ya había acumulado casi 90.000 reservas.

    Y esto es lo que se gana el cariño del consumidor final en China: coches que te saluden por tu nombre o con tu canción favorita cuando te sientas al volante, o que ofrezcan funciones como karaoke integrado.

    [​IMG]

    "A la hora de elegir mi nuevo coche, ni siquiera pensé en comprar otro coche alemán", afirma Seaky He, una conocida influencer de la República Popular. Hace ocho años se compró un Mercedes-Benz CLA coupé rojo, el año pasado lo cambió por el coche de Xiaomi. La razón, su vanguardista tecnología.

    Así, los analistas consideran que, en China, la carrera en el coche de lujo también la están ganando los fabricantes locales. "Creo que los consumidores chinos en este momento están listos para aceptar que las compañías chinas puedan producir automóviles que consideran de primera calidad”, afirma Gary Ng, economista de Natixis Corporate & Investment Banking.

    A esto hay que sumarle su bajo precio. Gracias a controlar toda la cadena de valor del coche eléctrico, y a la inyección directa de financiación del Estado, los modelos chinos pueden ajustar mucho su precio final incluso antes de ayudas.

    El Xiaomi SU7 parte de los 215.900 yuanes en China (unos 27.700 euros al cambio), mientras que el Taycan hacía lo propio en 888.000 yuanes cuando se lanzó en 2020 (cerca de 112.000 euros al cambio entonces). El Taycan es más potente, pero si lo comparamos con el Tesla Model 3 Tracción Trasera (casi 232.000 yuanes), de similar entrega y mucha menos autonomía, también es más asequible allí el de Xiaomi. El SU7 de acceso promete 700 km en ciclo chino, menos exigente, pero en todo caso su rango es mayor que el de Tesla en idéntico estándar.

    [​IMG]
    En poco más de siete meses, Xiaomi firmó las 100.000 unidades producidas del SU7, con una sola fábrica y con un solo turno.

    De momento, Europa no apunta a sorpasso. La gran pregunta es si esta tendencia se extenderá al mercado europeo. También hasta que punto la firmas tradicionales podrán parapetarse en la imagen de marca como reclamo para el consumidor. Hoy, no es así: actualmente sólo uno de cada 10 coches eléctricos que se vende en Europa es chino. Según un estudio de Nielsen IQ, el motivo es la lealtad que aún profesan los consumidores a las firmas europeas.

    Pero esto puede cambiar si ese prejuicio empieza a diluirse, sobre todo si hablamos de nuevas generaciones. Aunque lo cierto es que el interés por los coches en Europa de los jóvenes europeos ha decaído en los últimos años, por la inversión que supone sumado a que ha dejado de ser una necesidad de transporte en las grandes urbes europeas. Y en el segmento de lujo, hay jóvenes estrellas multimillonarias que pasan de los coches: futbolistas como Jude Bellingham o Kylian Mbappé no tienen ni carnet.

    Xiaomi ya ha anunciado que venderá mucho antes de lo esperado sus coches fuera del mercado chino, al que se limita ahora. El motivo es que su división de automóviles no es rentable, ya que pierde unos 5.000 euros por cada SU7 que ensambla. Así, esta berlina eléctrica, o el SUV que lanzará este verano, llegarán al mercado europeo antes de 2030, aunque aún sin fecha confirmada.

    [​IMG]

    En el segmento premium el precio no es tan determinante como en modelos convencionales, pero si un coche chino supera a uno europeo en tecnología y rendimiento, bien podría empezar a ganarles la partida. No en vano el Xiaomi SU7 Ultra, la versión más bruta de la berlina de la tecnológica con tres motores eléctricos y 1.548 CV, ya le ha mojado la oreja en Nürburgring al Porsche Taycan.

    El modelo chino le arañó casi 40 segundos en terreno alemán al Taycan Turbo GT, de 1.033 CV. Si bien se trataba de un prototipo y no de la versión de producción, se espera que la opción definitiva vuelva a intentarlo para ganarle el pulso definitivo y convertirse en el cuatro puertas más rápido del Ring.


    Efecto mariposa: 1.900 despidos en Porsche. Lo que sí es ya una realidad es que las marcas premium alemanas dependen del mercado chino, y este cambio de tendencia allí en favor de las marcas locales les está haciendo daño. Porsche vendió 56.887 modelos en China del total de 310.718 coches entregados a nivel global el año pasado. Cerca de un 18 %. Audi, en 2023, entregó 729.000 coches en China y Hong-Kong de un total de 1,9 millones de unidades. Nada menos que un 38 % de sus ventas globales.

    El Grupo Volkswagen, al que pertenecen ambas marcas, ha realizado grandes inversiones en China, donde cuenta con nada menos que 40 fábricas.

    La debacle en ventas de Porsche en la República Popular le ha pasado tremenda factura: la semana pasada, la de Stuttgart anunció que se verá obligada suprimir 1.900 empleos a raíz de sus malas cifras en China. De aquí a 2029, Porsche prevé reducir en un 15% los puestos de trabajo en sus dos principales y más importantes centros de producción del suroeste de Alemania: Stuttgart-Zuffenhausen y Weissach.

    https://www.motorpasion.com/industr...i-su7-se-considera-premium-que-porsche-taycan
     
  28. cybermad

    cybermad Clan Leader

    Registrado:
    11 Feb 2008
    Mensajes:
    104.608
    Me Gusta:
    92.700
    Ubicación:
    más p'allá que p'acá
    Modelo:
    Z3 2.8 / GR86
    Xiaomi prepara el asalto al mercado automovilístico europeo
    La multinacional china quiere introducir en el continente nuevos modelos eléctricos de altas prestaciones y con un precio razonable






    [​IMG]
    Xiaomi prepara el asalto en el mercado europeo. Xiaomi




    20/02/2025


    Tras conquistar el mercado chino con el revolucionario SU7, Xiaomi apuesta de nuevo por una política expansionista que le permita expandirse a nuevos mercados, entre ellos, en una posición preeminente, Europa. La compañía china ya había previsto el salto al mercado europeo en su plan operativo, pero a la gran demanda generada en China, con más de 140.000 vehículos vendidos en los últimos doce meses, se le ha añadido una larga lista de espera para adquirir un coche nuevo. Todo ello ha tensionado la línea de producción absorbiendo toda producción y generando listas de espera entre los clientes que desean adquirir el ya mencionado SU7 y otros futuros modelos de la marca.

    Xiaomi ya ha anunciado que se encuentra en la fase final de la ampliación de su fábrica de Pekín, con la que prevé incrementar la producción de vehículos y disminuir los tiempos de espera de sus clientes. La marca china plantea ya nuevos modelos, como el YU7, un SUV eléctrico de altas prestaciones y unas autonomías de unos 750 kilómetros, que aprovechan la base mecánica y tecnológica del SU7.

    Pero la clave de la conquista del mercado europeo es la capacidad de suministro, abastecimiento y distribución de sus productos. Y es en este sentido que se entiende la nueva alianza de Xiaomi con la compañía logística estatal China National Machinery Industry, conocida como Sinomach, que aportará las infraestructuras y soportes logísticos necesarios para que los vehículos eléctricos de Xiaomi puedan llegar al mercado europeo.

    [​IMG]


    Los SU7 y YU7 serán los dos primeros vehículos de Xiaomi. Xiaomi


    La alternativa china a Tesla
    El apoyo a Xiaomi de una empresa estatal como Sinomach se explica por sí solo si tenemos en cuenta el crecimiento y la importancia de Xiaomi para la economía del gigante asiático de los últimos años. Es un gigante de los teléfonos móviles capaz de hacer frente a Apple, pero también cuenta con una pujante división de electrodomésticos que vende desde auriculares hasta televisores y aspiradores, entre otros, y con la nueva división automotriz, que aspira a convertirse en uno de los pesos pesados del segmento.

    Tanto el SU7 como el futuro YU7 son vehículos que pretenden competir en prestaciones, autonomía, calidad y tecnología con los modelos de Tesla, con precio sensiblemente más económico que el de su rival. El SU7 de acceso con sistema de tracción trasera, 295 CV de potencia y 700 kilómetros de autonomía, por ejemplo, tiene un precio de venta en China de unos 28.000 euros al cambio. Sin embargo, no todo son flores y violas: algunos usuarios chinos se han quejado de la calidad final del producto, por debajo de los estándares de los modelos de muestra de la marca, así como de la imposibilidad de cancelar un pedido una vez realizado el pago inicial.
     
    Última edición: 28 Feb 2025
  29. cybermad

    cybermad Clan Leader

    Registrado:
    11 Feb 2008
    Mensajes:
    104.608
    Me Gusta:
    92.700
    Ubicación:
    más p'allá que p'acá
    Modelo:
    Z3 2.8 / GR86
    El Xiaomi SU7 Ultra ha roto todas las previsiones: en solo 10 minutos ha vendido 7.000 coches, casi lo que querían vender en todo el año

    28 Febrero 2025

    [​IMG]

    El Xiaomi SU7 Ultra se puso a la venta en China el 27 de febrero a las 19h00, hora de Pekín. Diez minutos más tarde, ya se habían vendido 6.900 unidades. Dos horas más tarde, la marca había vendido 10.000 unidades, es decir, toda la producción del modelo prevista para 2025.

    Xiaomi está vendiendo su nuevo coche eléctrico de 1.548 CV como si fuera un teléfono móvil. Y no deja duda en cuanto a la popularidad de los coches eléctricos de Xiaomi. El lanzamiento del Xiaomi SU7 ya fue un todo éxito, a pesar de tener un precio menos asequible con respecto a sus rivales chinos. Con el SU7 Ultra, Xiaomi se posiciona como un rival directo de Porsche en China.

    La producción de un año vendida en sólo dos hora
    El Xiaomi SU7 Ultra no solamente ha destrozado el récord de vuelta al Nürburging para un coche eléctrico, en manos hasta entonces del Porsche Taycan, sino también ha reventado todas las previsiones de ventas. Vendiendo en 10 minutos lo que algunas marcas venden en meses.


    El Xiaomi SU7 Ultra se anunció con un precio de unos 110.000 euros antes de su lanzamiento, un precio realmente alto para un modelo chino. Sin embargo, el jefe de Xiaomi, Lei Jun, había planeado sorprender a todo el mundo revelando el precio real del modelo. Al final, el nuevo modelo deportivo se venderá en China a partir de tan sólo 70.000 euros.

    [​IMG]


    Y desde 83.000 euros con el paquete de equipamiento adaptado para su uso en circuito. Semejante precio para un modelo con más de 1.500 CV, capaz de acelerar de 0 a 100 km/h en menos de 2 segundos, es inaudito, incluso en China. Los compradores acudieron en masa.

    El SU7 Ultra es finalmente casi 40.000 euros más barato que el precio anunciado inicialmente por la marca. Es una estrategia habitual de los fabricantes chinos de eléctricos rebajar el precio en la preventa previa al lanzamiento oficial para atraer a los compradores, pero ninguno lo llevó a tal extremo como Xiaomi.

    Las espectaculares cifras fueron comunicadas por la propia marca y su CEO, Lei Jun, en la red social china Weibo. Por tanto no son cifras que se puedan comprobar, aunque cuando se presentó el Xiaomi SU7, las espectaculares cifras de ventas iniciales resultaron ser realistas, confirmándose posteriormente con las entregas realizadas a clientes.

    El SU7 apunta directamente a Tesla y hasta tiene enamorado el CEO de Ford. Ccuesta 21.600 dólares en China y ya ha vendido algo más de 139.000 unidades en 2024, pero registró 248.000 pedidos. Así, el tiempo de espera para el SU7 es de 6 a 8 meses, dependiendo del nivel de acabado elegido, según el sitio web de Xiaomi.

    Desde el lanzamiento del Xiaomi SU7, la fábrica ha visto aumentar su capacidad de producción mucho más allá de lo esperado. A finales de 2024, se tuvo que duplicar la capacidad de la fábrica sólo para garantizar la entrega del Xiaomi SU7.

    [​IMG]


    Xiaomi ha anunciado hoy que el SU7 Ultra llegará en marzo al Mobile World Congress (MWC) de Barcelona. “El 3 de marzo, en el MWC 2025 de Barcelona (España), los dos Ultra debutarán en el extranjero en el mismo escenario. Permanezcan atentos”, afirma la empresa.

    El escenario mundial del MWC es el escaparate ideal para enseñar el Xiaomi SU7 Ultra al mundo. Y es también un paso más hacia la llegada de la marca a Europa, mucho antes de lo que se esperaba.

    Xiaomi no tenía previsto abrirse a los mercados internacionales antes de 2030, pero parece que ha pisado el acelerador para empezar a vender sus coches fuera de China bastante antes de esa fecha: el Xiaomi SU7, que lanzó hace poco menos de un año, y el inminente Xiaomi YU7. Y es que hace unas semanas Xiaomi Auto ha llegado a un acuerdo con una tercera empresa estatal china para exportar coches eléctricos.

    https://www.motorpasion.com/coches-electricos/xiaomi-su7-ultra-ha-roto-todas-previsiones-solo-10-minutos-ha-vendido-7-000-coches-casi-que-querian-vender-todo-ano
     
  30. cybermad

    cybermad Clan Leader

    Registrado:
    11 Feb 2008
    Mensajes:
    104.608
    Me Gusta:
    92.700
    Ubicación:
    más p'allá que p'acá
    Modelo:
    Z3 2.8 / GR86
    El Xiaomi SU7 Ultra de los 1.526 CV eléctricos ya tiene fecha y lugar para su debut en España
    Xiaomi acaba de confirmar el debut de su berlina eléctrica de altas prestaciones en Europa y, como ya hizo el año pasado, ha confiado en España para su presentación al público a este lado del mundo. Lo veremos en unos días en Barcelona.


    28/02/2025

    [​IMG]

    El Xiaomi SU7 Ultra debuta oficialmente en Europa en apenas unos días y lo hará aquí en España.

    El Xiaomi SU7 Ultra acaba de iniciar su período de ventas en China y en menos de un día ha conseguido reventar su objetivo de ventas para todo el año. La marca china se había propuesto vender 10.000 unidades de su berlina eléctrica de altas prestaciones, y lo ha logrado en menos de 24 horas.

    El éxito que está consiguiendo la compañía tecnológica china está siendo rotundo. Ya con el SU7, con el cual ya hemos podido tener una primera toma de contacto y que está disponible en China por apenas unos 28.500 euros al cambio, ha conseguido romper las expectativas, rozando las 140.000 unidades en su estreno el año pasado.


    Antes de la llegada del modelo SUV, un YU7 con el que a buen seguro Xiaomi también tendrá un gran éxito, es el turno del SU7 Ultra, la versión más deportiva y prestacional de la berlina china.

    Un modelo que, aunque la marca todavía no haya confirmado sus planes para vender sus coches fuera de sus fronteras, hará su debut en unos días en suelo europeo. Y ojo, porque se producirá aquí en España, donde hace no mucho se dejó ver camuflado.

    [​IMG]
    Nuevo Xiaomi SU7 Ultra
    El Xiaomi SU7 Ultra debuta en España

    Apunta la fecha y el lugar: el próximo de 3 de marzo en el Mobile World Congress de Barcelona. Allí Xiaomi volverá a tener un stand en el que, además de presentar sus últimas innovaciones en el campo de la telefonía, hará un hueco para su última gran novedad sobre ruedas.

    En la Ciudad Condal presentó hace un año el SU7 y, ahora, un año después le toca el turno al SU7 Ultra, que en China tiene un precio especial de lanzamiento de unos 70.000 euros. Claro que lo que ofrece a cambio dejará perplejos a sus futuros conductores.

    En sus 5,11 metros de largo se albergará una potentísima mecánica eléctrica formada por tres motores (uno en el eje delantero y dos detrás) que suman 1.138 kW (1.526 CV) de potencia bruta y 1.770 Nm de par. La aceleración de 0 a 100 km/h es espectacular: 1,98 segundos, mientras que la velocidad máxima será de 359 km/h.


    El Xiaomi SU7 Ultra se asienta sobre una novedosa plataforma con una arquitectura de 800 voltios. La batería NMC es de origen CATL y tiene una capacidad de 93,7 kWh, suficientes para poder cubrir 620 kilómetros según el ciclo de homologación chino CLTC. Las cargas con corriente continua prometen ser muy rápidas: del 10 al 80 por ciento en apenas 11 minutos.

    [​IMG]
    Interior del Xiaomi SU7 Ultra
    Los eléctricos de Xiaomi, a la venta en Europa pronto

    No hay fechas confirmadas, como decíamos, para que Xiaomi traiga sus coches a territorio europeo. Los medios locales chinos informaron hace no mucho que la marca empezaría lanzando pequeños lotes en varias regiones extranjeras a modo de prueba.

    Su CEO Lei Jun aseguró que su llegada a Europa se producirá, eso sí, antes del 2030. La reciente noticia de su asociación con Hyperion Leasing (Tianjin), para promover la exportación de coches eléctricos a los mercados principales, ponen más cerca esa fecha para ver los coches eléctricos de Xiaomi en nuestras carreteras.

    Por el momento tendremos que conformarnos para verlo en estático en el MWC de Barcelona la semana que viene. A buen seguro que la feria mundial de tecnología albergará la llegada el próximo año del SUV Xiaomi YU7, así que ya te lo puedes ir marcando en tu agenda.

    https://www.motor.es/noticias/xiaomi-su7-ultra-presentacion-espana-mwc-barcelona-2025106935.html

     

Compartir esta página