⚠️☺⚡♫ Xiaomi SU7 299 cv/ SU7 Ultra 1.548 cv Nürburgring 6'46''874 - PRUEBAS -

Tema en 'Foro General BMW' iniciado por cybermad, 28 Dic 2023.

  1. cybermad

    cybermad Clan Leader

    Registrado:
    11 Feb 2008
    Mensajes:
    104.608
    Me Gusta:
    92.702
    Ubicación:
    más p'allá que p'acá
    Modelo:
    Z3 2.8 / GR86
  2. cybermad

    cybermad Clan Leader

    Registrado:
    11 Feb 2008
    Mensajes:
    104.608
    Me Gusta:
    92.702
    Ubicación:
    más p'allá que p'acá
    Modelo:
    Z3 2.8 / GR86
  3. cybermad

    cybermad Clan Leader

    Registrado:
    11 Feb 2008
    Mensajes:
    104.608
    Me Gusta:
    92.702
    Ubicación:
    más p'allá que p'acá
    Modelo:
    Z3 2.8 / GR86
  4. cybermad

    cybermad Clan Leader

    Registrado:
    11 Feb 2008
    Mensajes:
    104.608
    Me Gusta:
    92.702
    Ubicación:
    más p'allá que p'acá
    Modelo:
    Z3 2.8 / GR86
  5. cybermad

    cybermad Clan Leader

    Registrado:
    11 Feb 2008
    Mensajes:
    104.608
    Me Gusta:
    92.702
    Ubicación:
    más p'allá que p'acá
    Modelo:
    Z3 2.8 / GR86
    Powered By CATL|Impressive Xiaomi SU7 Ultra
    [​IMG]
    CATL


    3 mar 2025



    Powered by CATL Qilin II, the Xiaomi SU7 Ultra impresses with high - end specs. It delivers 800 kW of discharge power at 20% SOC, sprints from 0 - 100 km/h in 1.98 seconds, and has a 18 - kW peak heat exchange power.
     
  6. cybermad

    cybermad Clan Leader

    Registrado:
    11 Feb 2008
    Mensajes:
    104.608
    Me Gusta:
    92.702
    Ubicación:
    más p'allá que p'acá
    Modelo:
    Z3 2.8 / GR86
    Ya a la venta el Xiaomi SU7 Ultra - La Bestia que se comerá a los Teslas-
    [​IMG]
    Noticias EV China


    3 mar 2025



    Ya han empezado las ventas del Xiaomi SU7 Ultra, el coche eléctrico de 1500 cv que amenaza con destruir el trono de Tesla en los coches de alta gama.
     
  7. cybermad

    cybermad Clan Leader

    Registrado:
    11 Feb 2008
    Mensajes:
    104.608
    Me Gusta:
    92.702
    Ubicación:
    más p'allá que p'acá
    Modelo:
    Z3 2.8 / GR86
    El Xiaomi SU7 hizo 7.000 reservas en 10 minutos. Pero es el logo lo que más llama la atención

    3 mar. 2025

    [​IMG]

    En tan sólo 10 minutos, Xiaomi ha vendido 7.000 coches de su nuevo modelo, el Xiaomi SU7 Ultra, es decir, casi las ventas que esperaban hacer durante el primer año.

    Xiaomi SU7 Ultra está listo para producción, y ha conseguido un nuevo récord: vender en 10 minutos 6.900 unidades. Dos horas más tarde, la firma vendió 10.000 unidades, lo que corresponde con toda la producción prevista para este 2025. Pero no sólo esto ha llamado la atención del público, sino también un elemento de este nuevo modelo: su logo.

    El nuevo Xiaomi SU7 Ultra rompe un nuevo récord

    No, no estamos hablando de las ventas de un nuevo teléfono móvil de Xiaomi, sino de su nuevo coche, el Xiaomi SU7 Ultra el cual, como decimos, ha conseguido vender en tan sólo dos horas todas las unidades previstas para su primer año de lanzamiento.

    El Xiaomi SU7 ya fue todo un éxito, así que ahora le toca a su hermano mayor. También es necesario mencionar que el SU7 Ultra se hizo con el récord de vuelta en el circuito de Nürburgring, arrebatándoselo al Porsche Taycan. En palabras del jefe de Xiaomi, Lei Jun, el rendimiento del SU7 Ultra está a la altura del Porsche.


    A priori, antes de que fuese lanzado al mercado, el Xiaomi SU7 Ultra se anunció con un precio de 110.000 euros, un precio realmente alto para tratarse de un coche eléctrico chino. Sin embargo, el jefe de Xiaomi ha asegurado que su nuevo modelo se venderá en China por 70.000 euros.

    En caso de que desees el paquete de equipamiento adaptado a los circuitos, lo podrás adquirir desde 83.000 euros. No está nada mal para un coche de más de 1.500 CV, capaz de acelerar de 0 a 100 km/h en menos de dos segundos. Así que sí, es normal que los consumidores hayan ido corriendo a la cesta de la compra.

    [​IMG]
    Tal y como podemos observar, estamos hablando de una “rebaja” de 40.000 euros con respecto al precio que se anunció inicialmente. Quiero decir, es normal que los fabricantes chinos anuncien primero un precio y luego sorprendan con uno más barato, pero no tanto como 40.000 euros. Así que sí, otro punto positivo para Xiaomi.


    En cualquier caso, el Xiaomi SU7 también ha llegado a ser todo un éxito. No sólo apunta a ser uno de los rivales acérrimos de los coches Tesla, sino que en 2024 consiguió vender 139.000 unidades, y está disponible en China desde 21.600 dólares (20.752 euros al cambio actual). Si tú también lo quieres, deberás esperar entre 6 y 8 meses, dependiendo del nivel de acabado.

    Desde que Xiaomi lanzó el SU7, la firma ha asegurado que pretende aumentar la capacidad de producción de sus fábricas. De hecho, a finales del pasado 2024, se tuvo que duplicar la capacidad de fabricación con el fin de garantizar las entregas del Xiaomi SU7. Así que cabe esperar que la firma china amplíe sus planes de fabricación con la llegada de su nuevo modelo.

    Así será el nuevo Xiaomi SU7 Ultra
    Si nos centramos en el diseño del Xiaomi SU7 Ultra, vemos cómo ha sido influenciado por el estilo del Porsche Taycan. Hay fibra de carbono en varias partes del SU7 Ultra: alerón traerlo, techo, capó, difusor trasero, entre otros. El difusor trasero es realmente activo, así como cuenta con diferentes ajustes para la conducción en carretera y en circuito.


    Con su trío de motores eléctricos, discos de freno cerámicos de carbono, pinzas de freno Akebono y lujosos neumáticos Pirelli, ya ha batido varios récords de vuelta en China, y nos han dicho que habrá un “Paquete Racing” y una “Edición Limitada Nürburgring Nordschleife” disponibles a finales de este año.

    [​IMG]
    En cuanto a la seguridad, la parte inferior de la batería de 93,7 kWh tiene lo que Xiaomi denomina un “revestimiento anti balas”, y el jefe de Xiaomi también afirma que la oferta tecnológica del SU7 Ultra está “a la altura de Tesla”. El SU7 Ultra tiene una autonomía de 391 millas según el ciclo CLTC (629 kilómetros), y puede cargarse del 10 al 80% en sólo 11 minutos.

    En el interior, encontramos una pantalla táctil central y botones físicos para controlar todo. El asiento del conductor tiene audio en el reposacabezas y puede mejorarse con lo que se conoce como “soporte activo de las alas”, lo que sugiere que te sujetará mejor cuando lo pongas en modo circuito.


    Los dos asientos delanteros están ventilados y cuentan con función de masaje, y todos los asientos tienen elementos calefactores basados en grafeno. Es decir, todo bastante lujoso. Asimismo, resaltar que todo tiene algún nivel de personalización.



    [​IMG]

    En esto hay que incluir el espejo de cortesía con tres temperaturas de color y niveles de brillo. Por su parte, la firma china ha asegurado que habrá tres combinaciones de colores bitono para el interior y cinco colores de carrocería para el exterior.

    El logo del Xiaomi SU7 Ultra es de oro
    Sí, una de las características más destacadas del SU7 Ultra es la lujosa insignia que adorna el frontal. Lei Jun ha confirmado recientemente que el logo “es oro”, ya que sí, realmente está chapado en oro auténtico.


    El pasado 6 de febrero, el director general de relaciones públicas de Xiaomi, Wang Hua, expresó su preocupación en la red social Weibo (el X chino), una cuestión que preocupa mucho a los clientes del nuevo SU7 Ultra: que el logotipo se convierta en el nuevo punto de mira de los ladrones.

    Sin embargo, Wang Hua aseguró que los coches de Xiaomi “tienen modo centinela”, el cual se mantiene activo siempre, con el fin de evitar que alguien robe el logotipo chapado en oro presente en el capó del nuevo modelo.


    "Desde que Lei Jun garantizó a todo el mundo que el logotipo del coche es de oro, a muchos les ha preocupado que se pueda rayar al comprar el SU7 Ultra. Nuestros coches actuales tienen modo centinela, y recomiendo tenerlo activado por seguridad", aseguró la firma china.


    El directivo de Xiaomi también mencionó que, en caso de que efectivamente te roben la insignia del capó, puede “resultar caro”. No sabemos cómo de caro, pero si tenemos en cuenta que el precio del coche parte de los 70.000 euros y es una chapa grabada en oro… te puedes hacer a la idea.

    Llegada a Europa del Xiaomi SU7 Ultra

    Xiaomi ha anunciado recientemente que su nuevo modelo, el Xiaomi SU7 Ultra llegará en marzo al Mobile World Congress (MWC) de Barcelona: “El 3 de marzo, en el MWC 2025 de Barcelona (España), los dos Ultra debutarán en el extranjero en el mismo escenario. Permanezcan atentos”, ha asegurado la empresa.

    Teniendo en cuenta estos planes, parece ser que la llegada de la firma china a Europa se producirá mucho antes de lo que hemos esperado. Y es que Xiaomi no contaba con llegar a mercados internacionales antes de 2030, pero parece ser que se ha puesto las pilas.

    [​IMG]
    [​IMG] [​IMG]

    Conoce cómo trabajamos en TopGear.

    https://www.topgear.es/deportivos/xiaomi-su7-hizo-7000-10-minutos-pero-logo-llama-atencion-1445766
     
    Última edición: 3 Mar 2025
  8. cybermad

    cybermad Clan Leader

    Registrado:
    11 Feb 2008
    Mensajes:
    104.608
    Me Gusta:
    92.702
    Ubicación:
    más p'allá que p'acá
    Modelo:
    Z3 2.8 / GR86
    Xiaomi SU7 Ultra | 02:09’944 official laptime | Shanghai International Circuit (F1 Circuit)
    [​IMG]
    Xiaomi EV




    Xiaomi EV C plan @ Shanghai International Circuit 02:09‘944 – A New Record laptime at Shanghai International Circuit (Official Certified); 'Fastest Production Car at Shanghai International Circuit' - Xiaomi SU7 Ultra
     
  9. cybermad

    cybermad Clan Leader

    Registrado:
    11 Feb 2008
    Mensajes:
    104.608
    Me Gusta:
    92.702
    Ubicación:
    más p'allá que p'acá
    Modelo:
    Z3 2.8 / GR86
    El salvaje Xiaomi SU7 Ultra vuelve a ser noticia… por batir a otro Taycan

    3 marzo, 2025
    [​IMG]
    Foto: Xiaomi
    Corría el mes de noviembre cuando el gigante tecnológico Xiaomi nos presentaba todos y cada uno de los pormenores de su impresionante Xiaomi SU7 Ultra, una rapidísima berlina eléctrica que veía la luz con récord incluido. Porque no se cortaron ni con cristales al firmar un tiempo de 6 minutos y 46,874 segundos en el trazado alemán de Nürburgring, recortando un buen tiempo a la berlina eléctrica más rápida hasta la fecha, el Porsche Taycan Turbo GT Weissach. Y ahora esa criatura alemana ha vuelto a ser la víctima de esta verdadera bestia eléctrica cuyos tres motores son capaces de proporcionar 1.138 kW de potencia, el equivalente a unos 1.548 CV.


    Porque ahora el gigante tecnológico chino se ha llevado una unidad de producción de su esperado Xiaomi SU7 Ultra hasta el Circuito Internacional de Shanghái, donde hasta la fecha el récord para una berlina eléctrica en este trazado de 5,45 kilómetros estaba en las manos de un Porsche Taycan Turbo GT Weissach con un tiempo de 2 minutos y 11,28 segundos. Pues bien, hay que hablar en pasado, porque esta criatura eléctrica ha sido aún más veloz que el de Zuffenhausen.

    Este Xiaomi SU7 Ultra cuesta unos 107.000 euros al cambio actual

    Muestra de ello es que este Xiaomi SU7 Ultra ha conseguido parar el crono en un tiempo de solo 2 minutos y 09,944 segundos, estableciendo un nuevo récord en el Circuito Internacional de Shanghái. Trazado en el que esta criatura eléctrica llega a alcanzar unos impresionantes 323 km/h, más que los 291 km/h que consiguió en esa misma recta alcanzar su adversario alemán. Cosa que es fácil de explicar gracias a los 324 kW de potencia (440 CV) extra que tiene este Xiaomi SU7 Ultra respecto a si rival.


    Esto lo hacen justo unos días antes de que el gigante chino vaya a comenzar con las entregas de este impresionante Xiaomi SU7 Ultra en su país natal. Precisamente allí ya se puede adquirir uno de estos bólidos eléctricos por unos módicos 814.900 yuanes, cuantía que puedes traducir en algo así como en unos 107.110 euros al cambio actual. Para que lo pongas en perspectiva, por ese precio solo te puedes comprar en España el Porsche Taycan ‘de acceso’, que tampoco es nada malo, pero que parte desde los 105.682 euros, porque aquí un impresionante Turbo GT cuesta 248.685 euros, con o sin paquete Weissach. Curiosamente eso es menos de lo que piden en China por uno de estos, porque hablamos de 1.998.000 yuanes (262.610 euros).

    https://www.motor16.com/lo-mas-visto/xiaomi-su7-ultra-noticia-batir-taycan/
     
  10. cybermad

    cybermad Clan Leader

    Registrado:
    11 Feb 2008
    Mensajes:
    104.608
    Me Gusta:
    92.702
    Ubicación:
    más p'allá que p'acá
    Modelo:
    Z3 2.8 / GR86
  11. cybermad

    cybermad Clan Leader

    Registrado:
    11 Feb 2008
    Mensajes:
    104.608
    Me Gusta:
    92.702
    Ubicación:
    más p'allá que p'acá
    Modelo:
    Z3 2.8 / GR86
    Confirmado: China venderá en Europa su coche eléctrico más temible. Xiaomi ha desvelado sus planes en Barcelona

    5 Marzo 2025

    [​IMG]


    Era un secreto a voces y ahora se ha confirmado: Xiaomi venderá sus coches eléctricos en Europa. Y eso incluye a España. Lo ha confirmado el presidente de la compañía china en el Mobile World Congress que se celebra estos días en Barcelona.

    Todavía no se sabe cuándo llegará el Xiaomi SU7 (y el SUV YU7) a nuestro mercado ni qué precio tendrá, pero promete ser un éxito de ventas, como lo está siendo en China. También amenaza con ser la peor pesadilla de las marcas tradicionales.

    Después de arrasar en China, es el turno de Europa
    La aventura de Xiaomi en la industria del automóvil va sobre ruedas. Ya han pasado unos meses desde que el gigante chino, hasta ahora especializado en telefonía y electrónica de consumo, dio el salto al mundo de las cuatro ruedas y lanzó su propio coche eléctrico, el Xiaomi SU7.

    Lo que ha pasado desde entonces es que el Xiaomi SU7 está arrasando, tanto como para que Xiaomi ya haya presentado un segundo modelo, en este caso un SUV, y se haya convertido en un molesto rival, tanto para el resto de fabricantes chinos, como para las marcas tradicionales.

    [​IMG]

    En resumen: el Xiaomi SU7 está siendo “un pelotazo” y solo es el primer coche eléctrico de Xiaomi, y eso que hasta ahora solo se ha vendido en su mercado local, es decir, en China, pero eso va a cambiar muy pronto.

    Con motivo de la celebración del Mobile World Congress, el presidente de Xiaomi, William Lu, ha viajado a Barcelona, acompañado de un Xiaomi SU7 Ultra que se puede ver estos días en el evento. Por un lado, quería mostrar en público su nueva bestia de 1.548 CV y un precio mucho más bajo que el Porsche Taycan Turbo GT con el que compite.

    Por otro lado, Lu ha aprovechado para confirmar lo que parecía solamente una cuestión de tiempo: el coche eléctrico de Xiaomi llegará a nuestro mercado, de hecho, se venderá en todo el mundo. “No puedo compartir demasiados detalles, pero estoy tan emocionado de decirles a nuestros usuarios globales que Xiaomi lanzará EV para la venta en los mercados globales en los próximos años”, ha dicho Lu, según recoge CNBC.

    [​IMG]

    Lu no ha dado más información al respecto, por lo que no sabemos cuándo se materializará este plan. Lo lógico es pensar que Xiaomi todavía necesita tiempo para dar forma a un sistema de producción lo suficientemente grande como para cubrir la demanda que el Xiaomi SU7 puede tener a nivel global.

    De momento, en China se está vendiendo muy bien e incluso la versión deportiva SU7 Ultra ha superado todas las expectativas en sus primeros días de comercialización. Solo del SU7 convencional se matricularon algo más de 135.000 unidades en China en 2024 y la cartera de pedidos llegó hasta las 248.000 unidades, según cuenta CnEVPost.

    Otra de las tareas que tiene por delante Xiaomi antes de traer sus coches eléctricos a Europa es dar forma a una red comercial y de post venta. Es algo que se les está atragantando a algunas marcas chinas, especialmente la post venta, mientras que otras han puesto en marcha un plan muy ambicioso, como Omoda y Jaecoo, que ya tienen más de 70 concesionarios en España. Se supone que Xiaomi ha unido fuerzas con la empresa estatal china Hyperion Leasing para exportar sus coches.

    [​IMG]

    Xiaomi tiene presencia desde hace mucho tiempo en nuestro mercado, hasta el punto de que es habitual ver sus tiendas en cualquier centro comercial, sin embargo, no es lo mismo vender teléfonos móviles, aspiradoras y patinetes eléctricos, que coches. En cualquier caso, un gigante como Xiaomi no debería tener problemas con esta cuestión.

    Otra de las dudas que surgen con el anuncio de que los coches eléctricos de Xiaomi se venderán en todo el mundo tiene que ver con su precio. En China, el Xiaomi SU7 básico está a la venta desde unos 30.000 euros. Es un precio de derribo en Europa, teniendo en cuenta que se trata de una berlina eléctrica grande y que, en nuestro mercado, por menos de 30.000 euros solo se pueden comprar coches eléctricos con poca autonomía y poca potencia.

    https://www.motorpasion.com/coches-...ible-xiaomi-ha-desvelado-sus-planes-barcelona
     
  12. cybermad

    cybermad Clan Leader

    Registrado:
    11 Feb 2008
    Mensajes:
    104.608
    Me Gusta:
    92.702
    Ubicación:
    más p'allá que p'acá
    Modelo:
    Z3 2.8 / GR86
  13. cybermad

    cybermad Clan Leader

    Registrado:
    11 Feb 2008
    Mensajes:
    104.608
    Me Gusta:
    92.702
    Ubicación:
    más p'allá que p'acá
    Modelo:
    Z3 2.8 / GR86
     
    A Jose Ant le gusta esto.
  14. cybermad

    cybermad Clan Leader

    Registrado:
    11 Feb 2008
    Mensajes:
    104.608
    Me Gusta:
    92.702
    Ubicación:
    más p'allá que p'acá
    Modelo:
    Z3 2.8 / GR86
  15. cybermad

    cybermad Clan Leader

    Registrado:
    11 Feb 2008
    Mensajes:
    104.608
    Me Gusta:
    92.702
    Ubicación:
    más p'allá que p'acá
    Modelo:
    Z3 2.8 / GR86
  16. cybermad

    cybermad Clan Leader

    Registrado:
    11 Feb 2008
    Mensajes:
    104.608
    Me Gusta:
    92.702
    Ubicación:
    más p'allá que p'acá
    Modelo:
    Z3 2.8 / GR86
  17. cybermad

    cybermad Clan Leader

    Registrado:
    11 Feb 2008
    Mensajes:
    104.608
    Me Gusta:
    92.702
    Ubicación:
    más p'allá que p'acá
    Modelo:
    Z3 2.8 / GR86
    El Xiaomi SU7 Ultra baja de precio: Cuesta lo que medio Taycan GTS


    8 marzo, 2025
    [​IMG]

    El pasado mes de octubre el gigante de la electrónica Xiaomi abría los pedidos en China de su impresionante Xiaomi SU7 Ultra, una criatura que causó furor con las prestaciones anunciadas, capaces de eclipsar a las ofrecidas por rapidísimas berlinas eléctricas de la talla de los Tesla Model S Plaid o Porsche Taycan Turbo GT entre otros. Pero lo mejor de todo, con un precio todavía aún más ajustado que el de sus rivales. Pero lo que no sabían es que Xiaomi se guardaba un as bajo la manga en forma de descuento.


    Cuando el gigante chino comenzó a dejar a sus clientes reservar uno de estos Xiaomi SU7 Ultra, dijeron que iba a tener un precio recomendado de 814.900 yuanes (107.615 euros), tarifa que era calcada a la del mencionado Tesla Model S Plaid, pero muy inferior a lo que en China cuesta un todopoderoso Porsche Taycan Turbo GT, por el que están pidiendo 1.998.000 yuanes (más de 260.000 euros).

    El Xiaomi SU7 Ultra cuesta menos de 70.000 euros al cambio
    [​IMG]
    Foto: Xiaomi
    Pero ha sido ahora cuando los chicos de Xiaomi han lanzado de forma oficial esta impresionante berlina eléctrica, anunciando un precio de partida en China de 529.900 yuanes, lo que equivale a unos 69.980 euros al cambio actual. Que sepas que aquí en España un Porsche Taycan Turbo GT cuesta más de 248.000 euros, mientras que un ‘discreto’ GTS con 515 kW de potencia (700 CV) también supera la barrera de los 150.000 euros.


    Aunque la compañía china ha ajustado al máximo el precio de su impresionante Xiaomi SU7 Ultra, mecánicamente no ha tocado absolutamente nada, de forma que hablamos de una criatura que tiene tres motores capaces de proporcionar 1.138 kW de potencia (1.547 CV) y 1.770 Nm de par motor, gracias a las cuales puede acelerar de 0 a 100 km/h en 2,3 segundos, además de alcanzar los 350 km/h de velocidad punta. Recuerda que también tiene una batería de iones de litio con 93,7 kWh de capacidad, gracias a la cual puede homologar una autonomía media en el optimista ciclo CLTC de 630 kilómetros.

    Ofrece dos paquetes opcionales para hacerlo aún más rápido
    [​IMG]
    Foto: Xiaomi
    Pero si te metes en el configurador de este Xiaomi SU7 Ultra te puedes encontrar con dos paquetes opcionales que mejoran aún más las extraordinarias prestaciones de esta rapidísima berlina eléctrica a base de retoques en el software y gracias a unos mejores neumáticos. Hablamos de unos Pirelli P Zero en medida 265/35 R21 delante y 305/30 R21 detrás, los cuales ayudan a acelerar de 0 a 100 km/h en 2,1 segundos, alcanzar los 200 km/h en 6,09 segundos y detenerse desde los 100 km/h en apenas 32,9 metros. Ahora bien, la autonomía media se reduce hasta los 555 kilómetros.


    Y en el caso de que esto no fuera suficiente, hay una variante aún más extrema que apuesta por unas gomas Pirelli P Zero Trofeo RS en medida 265/35 R21 delante y 325/30 R21 detrás, con las que puede acelerar de 0 a 100 km/h en 1,98 segundos, así como alcanzar los 200 km/h en 5,86 segundos y frenar desde los 100 km/h en cuestión de 30,8 metros. Ahora bien, estas pegajosas gomas reducen drásticamente la autonomía de este Xiaomi SU7 Ultra hasta los 520 kilómetros.

    El Xiaomi SU7 Ultra llega perfectamente equipado
    [​IMG]
    Foto: Xiaomi
    Pero este Xiaomi SU7 Ultra aún propone otras opciones enfocadas a optimizar el comportamiento dinámico como pueden ser un alerón posterior de fibra de carbono que cuesta 12.000 yuanes (1.585 euros), un capó delantero de fibra de carbono y con dos grandes respiraderos por el que piden 42.000 yuanes (5.545 euros) o unas llantas de 21 pulgadas forjadas y menos aerodinámicas que las de serie y que cuestan 10.000 yuanes (1.320 euros).


    Como no podía ser de otra manera en una salvaje berlina eléctrica de altas prestaciones, hasta el techo de este Xiaomi SU7 Ultra es de fibra de carbono, aunque el cliente puede reemplazarlo por uno panorámico por unos módicos 25.000 yuanes (3.300 euros), contrastando con cualquiera de los cinco colores disponibles para su carrocería, entre los que el blanco y el amarillo no tienen coste extra. Por su parte elegir los tonos turquesa, azul oscuro o plata supone un desembolso extra de 9.000 yuanes (1.190 euros). Colores sobre los que incluso el gigante de la electrónica ha colocado un emblema creado para la ocasión en el que utiliza oro de 24 quilates y que esperemos esté bien pegado. No solo porque salga volando con las prestaciones de este impresionante Xiaomi SU7 Ultra, que tan solo 10 minutos después a su debut oficial, acumulaba cerca de 7.000 pedidos en firme.

    https://www.motor16.com/electrico/xiaomi-su7-ultra-baja-precio-taycan-gts/
     
  18. cybermad

    cybermad Clan Leader

    Registrado:
    11 Feb 2008
    Mensajes:
    104.608
    Me Gusta:
    92.702
    Ubicación:
    más p'allá que p'acá
    Modelo:
    Z3 2.8 / GR86
    Llegó al mercado hace una semana pero su demanda es tan alta que la ‘reventa’ alcanza cifras desorbitadas

    El Xiaomi SU7 Ultra es ya todo un objeto de especulación. Su tasa de reventa es realmente alta y los precios de estas unidades superan notablemente al coste de comprar uno nuevo.

    07/03/2025
    [​IMG]

    El 27 de febrero de 2025 pasará a la historia por ser el día en el que el Xiaomi SU7 Ultra llegó al
    mercado chino. Este, como bien es conocido, es la versión más deportiva y prestacional del SU7, un modelo que ya lleva un año rompiendo con sus cifras de ventas sobre este territorio oriental. Sin embargo, su ‘hermano’ más pasional no se queda atrás, pese a la importante diferencia de precios entre uno y otro.
    El Xiaomi SU7 Ultra ya está disponible para comprar en dicho mercado por un precio de partida de 529.900 yuanes (unos 67.350 euros al cambio actual). No obstante, este no fue su precio anunciado inicialmente, ya que era notablemente más alto y este coche eléctrico partía desde los 814.900 yuanes (103.570 euros). La significativa diferencia en el precio, como oferta de lanzamiento, ha disparado aún más el interés por el vehículo, lo que ha aumentado la demanda hasta niveles insospechados.

    [​IMG]
    Las primeras unidades de reventa ya se cotizan a unos 15.000 euros más de lo que cuesta el coche eléctrico nuevo.
    El Xiaomi SU7 Ultra ya es todo un éxito en China
    Tal fue la demanda del Ultra en cuanto abrió su libro de pedidos, que en tan sólo 2 horas pudo cosechar 10.000 pedidos en firme. Pero no terminó ahí, ya que las reservas se siguen acumulando hasta el día de hoy. De hecho, el pasado 3 de marzo se realizando un total de 19.000 compras.

    Su interés parece no tener límite y es que es algo normal. Por el precio que en España se puede comprar un Mercedes GLC PHEV, en China los clientes se están comprando este deportivo de 1.548 CV y que es capaz de ejecutar el 0 a 100 km/h en menos de 2 segundos. Pero no todo está siendo positivo para los interesados por el SU7 Ultra, y es que su reventa está siendo de lo más disparatada.

    Tal es la demanda de este, que la espera por hacerse con una unidad puede ser de incluso más de 30 semanas. Por ello, las primeras unidades ya entregadas están teniendo una cotización mucho más alta que su propio precio de mercado. Tanto es así que ya han salido varias unidades a la venta en portales de segunda mano donde alcanza precios de hasta 650.000 yuanes (unos 82.540 euros), es decir, unos 15.000 euros por encima.

    [​IMG]
    El Xiaomi SU7 Ultra superó las 10.000 reservas en sólo 2 horas.
    Estas unidades anunciadas son casi totalmente nuevas y sin apenas kilómetros en su odómetro. La mayoría sólo han recorrido entre 10 y 20 kilómetros desde su entrega. Esto sugiere que dichos vendedores pusieron en cartel de ‘se vende’ nada más recibir su unidad.

    Esto está haciendo a muchos potenciales clientes tener que esperar el largo periodo hasta la entrega final de su coche eléctrico deportivo. Bien es cierto que este valor de reventa aún sigue estando por debajo del propio precio anunciado por la marca inicialmente. Asimismo, con toda la demanda que está recibiendo el SU7 Ultra, todo apunta a que estos valores de reventa se mantendrán intactos durante, al menos, varios meses.

    https://www.hibridosyelectricos.com...ta-alcanza-cifras-desorbitadas_78909_102.html
     
  19. cybermad

    cybermad Clan Leader

    Registrado:
    11 Feb 2008
    Mensajes:
    104.608
    Me Gusta:
    92.702
    Ubicación:
    más p'allá que p'acá
    Modelo:
    Z3 2.8 / GR86
    Tesla tardó más de diez años en producir 300.000 coches anuales. Xiaomi lo ha conseguido en menos de un año y ya es una amenaza más que real

    El ascenso meteórico de Xiaomi en el mercado de los coches eléctricos no tiene precedentes. El futuro está aún por escribirse, pero ya han conseguido algo único

    [​IMG]


    Hace apenas cuatro años, Xiaomi era una empresa de smartphones en pleno auge, con un futuro prometedor en la industria pero, de cara al usuario, sin muchas más pretensiones en el horizonte. Sin embargo, su incursión en el sector de los coches eléctricos era poco más que una idea avalada por su junta directiva y por Lei Jun, el actual CEO y unos de los fundadores de la compañía.


    Hoy, la realidad es completamente distinta: ya tienen una capacidad de producción de 300.000 unidades anuales y ni siquiera han cumplido un año vendiendo vehículos. Su primer modelo, el Xiaomi SU7, ya ha superado las 135.000 unidades entregadas y tiene una lista de espera de entre seis y ocho meses, así que el huracán que ha supuesto esta nueva aventura a día de hoy ya es un hito sin precedentes.

    El impacto de Xiaomi en la industria del vehículo eléctrico ya es innegable
    Por ponernos en contexto, Tesla tardó más de una década en alcanzar la producción de 300.000 vehículos al año, mientras que otras marcas como Rivian, con 15 años de experiencia en el sector, apenas logró fabricar una sexta parte de esa cifra en 2023. Con estos datos encima de la mesa, ya podemos ver el tremendo ascenso que está teniendo la compañía china y los grandísimos retos a los que aún a día de hoy se sigue enfrentando.


    [​IMG]Lei Jun durante la presentación del nuevo Xiaomi SU7 Ultra
    Quizás, para intentar entender este tremendo impacto, tengamos que irnos hasta febrero del año 2024, una fecha en la que Lei Jun anunció que dejaría de centrarse en el sector de los smartphones y dedicaría sus esfuerzos en la nueva categoría de productos que estaba por venir. Apenas unas semanas más tarde, Xiaomi anunciaba el lanzamiento del Xiaomi SU7 y desde entonces, todo cambió.

    Lei Jun nunca ha vivido fuera de China pero, aún así, es un apasionado de la historia de los titanes tecnológicos estadounidenses que surgieron en la década de los 90. Según él mismo, una de sus principales fuentes de inspiración a la hora de emular a los pioneros de Silicon Valley ha sido el libro "Fire in the Valley", y quizás eso haya sido uno de los grandes pilares de Xiaomi a la hora de poder adaptarse rápidamente a nuevos mercados.

    El futuro de Xiaomi en el sector del automóvil aún está por escribirse, pero su impacto ya es innegable a pesar del poco tiempo que llevan. La compañía se está perfilando como un jugador clave en la industria de los EV y, si mantiene su ritmo de crecimiento, es más que probable que podría consolidarse como una de las marcas líderes a nivel global.
     
  20. Jiro

    Jiro Mr. Caceres Miembro del Club

    Registrado:
    26 Feb 2002
    Mensajes:
    73.386
    Me Gusta:
    51.453
    Ubicación:
    Helmantica
    Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club
    Le va a dar Pal pelo a Tesla
     
  21. cybermad

    cybermad Clan Leader

    Registrado:
    11 Feb 2008
    Mensajes:
    104.608
    Me Gusta:
    92.702
    Ubicación:
    más p'allá que p'acá
    Modelo:
    Z3 2.8 / GR86
    Por qué Xiaomi logró convertirse en fabricante de automóviles mientras que Apple fracasó

    Así es como una empresa tecnológica china logró sacar al mercado un vehículo eléctrico mientras Apple tuvo que descartar sus propios planes

    9 marzo 2025

    [​IMG]
    • El sedán eléctrico SU7 de Xiaomi ha colocado a la empresa tecnológica en el mapa como un fabricante serio de vehículos eléctricos.
    • La empresa de electrónica ha desarrollado un ecosistema integral del que forman parte sus coches.
    • Poder controlar la cadena de suministro en China es clave para el rápido éxito de Xiaomi.
    Si nos remontamos a unos años atrás, Internet estaba plagado de especulaciones sobre el lanzamiento de su propio automóvil por parte de Apple. El gigante tecnológico había estado vinculado a asociaciones con todo tipo de fabricantes de automóviles, incluidos Hyundai, Kia, Porsche , BYD y Toyota . Sin embargo, a principios del año pasado, surgieron informes de que el ambicioso proyecto había sido cancelado oficialmente, y que alrededor de 600 empleados habían recibido órdenes de marcharse o habían sido despedidos dentro de la empresa.


    Aunque quizás nunca sepamos qué tan cerca estuvo el mundo de un "iCar", lo que sí sabemos es que uno de los rivales tecnológicos de Apple ha comenzado a sacar al mercado, sin hacer mucho ruido, su propio vehículo eléctrico. Ese rival es Xiaomi, otra empresa tecnológica que logró vender 135.000 unidades de su SU7 en China desde su debut en marzo de 2024.


    Si bien Xiaomi es más conocida en Occidente por sus teléfonos, en el país, la empresa ha desarrollado un ecosistema conectado de productos de consumo con el que ni siquiera empresas como Apple, Samsung y Google pueden soñar. Desde luces inteligentes hasta purificadores de aire, pasando por aspiradoras robot y licuadoras, la empresa ofrece una amplia gama de productos tecnológicos de consumo, todos ellos controlados desde una sola aplicación. Y es exactamente por eso que un automóvil es una gran incorporación a la oferta de la empresa.



    Todo sobre el ecosistema

    Hoy en día, las empresas tecnológicas no están interesadas en venderte un dispositivo único, sino que están más interesadas en ofrecerte un ecosistema completo, cuyos beneficios solo se pueden aprovechar realmente si te comprometes con los productos de una empresa. Ya sea la facilidad con la que un iPhone se puede comunicar con un Macbook o la fluidez con la que un smartphone Galaxy puede transmitir contenido a un televisor Samsung, los ecosistemas están por todas partes. Incluso los coches se juzgan en función de si ofrecen CarPlay o Android Auto.

    Sin embargo, Xiaomi ofrece a los compradores más que un simple sistema de información y entretenimiento. Al vender su propio automóvil, Xiaomi puede atraer clientes a su red de dispositivos conectados como nunca antes. El SU7 puede utilizar los datos recopilados de esos otros dispositivos para prepararse para la rutina del usuario, como determinar el mejor momento para recargar las baterías del automóvil.

    [​IMG]
    “Xiaomi realmente ha comenzado a infiltrarse en los hogares”, dijo Gary Ng, economista de Natixis Corporate & Investment Banking, en declaraciones al New York Times . “Todo está conectado y esto es algo que otras empresas no podrían hacer”.


    El éxito de la cadena de suministro de China

    Otro factor que permitió a Xiaomi desarrollar su primer coche rápidamente es el entorno en el que opera. Los fabricantes de coches eléctricos de China han sido beneficiarios de miles de millones de dólares de apoyo estatal. La cadena de suministro de vehículos eléctricos está prácticamente cerrada dentro del país, y Xiaomi se asegura el suministro de baterías de BYD y CATL, dos de los mayores fabricantes de baterías del mundo. La empresa se hizo cargo de una planta de fabricación de Beijing Auto Group antes de producir su nuevo sedán.

    En todos los aspectos, Xiaomi ha conseguido empezar con buen pie. Ahora, con planes de lanzar un segundo coche en forma de todoterreno y la construcción de una nueva planta de fabricación en marcha, sus planes automovilísticos avanzan a toda máquina.



    [​IMG]
    Por supuesto, el éxito aún está lejos de estar garantizado. La empresa se enfrenta a una intensa competencia de una amplia gama de rivales locales, incluido su rival en electrónica Huawei, que se ha asociado con varios fabricantes de automóviles.

    Pero Xiaomi también está dando batalla a las marcas extranjeras. El SU7, cuyo precio inicial es de tan solo 30.000 dólares, ofrece un aspecto similar al de un Porsche con una tecnología de vanguardia. Casualmente, en el año transcurrido desde el lanzamiento del Xiaomi SU7, las ventas de Porsche en China cayeron un 30 por ciento.

    Dado que cada vez más fabricantes de automóviles chinos buscan el éxito fuera de su país de origen, podría ser cuestión de tiempo antes de que una mayor parte del mundo comience a ver al SU7 como una opción atractiva.

    [​IMG]

    https://www.carscoops.com/2025/03/why-xiaomi-succeeded-in-becoming-an-automaker-while-apple-failed/
     
  22. cybermad

    cybermad Clan Leader

    Registrado:
    11 Feb 2008
    Mensajes:
    104.608
    Me Gusta:
    92.702
    Ubicación:
    más p'allá que p'acá
    Modelo:
    Z3 2.8 / GR86
  23. cybermad

    cybermad Clan Leader

    Registrado:
    11 Feb 2008
    Mensajes:
    104.608
    Me Gusta:
    92.702
    Ubicación:
    más p'allá que p'acá
    Modelo:
    Z3 2.8 / GR86
    Xiaomi es la verdadera 'anti-Tesla', ya ha superado al Model 3 y está a punto de cazar al Model Y

    Durante muchos años se ha especulado sobre qué compañía sería la primera en superar a Tesla. Xiaomi ya superado las marcas de los americanos y pronto batirá un nuevo récord.

    9/03/2025

    [​IMG]
    Desde su lanzamiento el SU7 ha generado un gran interés en todo el mundo.


    Tesla ha marcado un antes y un después en la industria del automóvil. La compañía americana ha transformado todo concepto de movilidad existente. Durante años, más de una década, ha reinado en el sector de los coches eléctricos, pero su ventaja cada vez es más pequeña. A lo largo de los años muchos han sido los candidatos que han propuesto su candidatura, pero, por ahora, ninguno ha superado a la compañía de Elon Musk. Sin embargo, es muy posible que no una si no dos marcas estén a punto de dar el sorpasso. Una de ellas ya la conocemos [BYD] y la otra acaba de iniciar su vida comercial: Xiaomi. La empresa ya ha superado al Model 3 con su primer coche y está a punto de batir al Model Y.

    Durante mucho tiempo el Tesla Model 3 fue el coche a batir en el mercado eléctrico chino. Una berlina de gran eficiencia y alto rendimiento que sin rivales a la vista tenía el control del mercado. Su hegemonía se acabó con la llegada del Tesla Model Y. El SUV ha sido desde su lanzamiento el coche más vendido de la compañía. En 2023 llegó a situarse como el coche más vendido del mundo. Aunque son muchos los rivales a los que tienen que enfrentarse, todavía no ha llegado ninguno que lo baje del podio. Ni americano, ni europeo ni chino. Hasta ahora. Si las cifras de Xiaomi no mienten, el SU7 podría ser el primero en romper sus marcas.

    [​IMG]
    El SU7 es más barato que un Model 3, a pesar de ser más grande, estar mejor hecho y tener más autonomía.
    El SU7 ha superado las marcas del Model 3 y quiere alcanzar al Model Y
    Tesla fue el primer fabricante extranjero en contar con una fábrica propia en China, la Gigafactoría de Shanghái. La planta produce cantidades ingentes de vehículos por día. En los seis primeros meses de producción del Model 3, allá por 2020, se despacharon alrededor de 50.000 unidades. Una cifra, por entonces, sin precedentes. En los seis primeros meses de vida del Xiaomi SU7 la fábrica de la compañía ha producido 70.000 unidades. En su primer año de vida la berlina ha conseguido alcanzar las 135.000 unidades matriculadas. Un volumen que ha superado todas las previsiones esperadas. Xiaomi ya está construyendo su segunda fábrica, la primera de su propiedad.

    El próximo gran reto de Xiaomi es superar al Model Y, aunque no lo tendrá nada sencillo. A pesar de ello, los indicios apuntan a que la disputa será muy reñida. El Xiaomi YU7 será el enemigo más temible al que el Model Y se haya enfrentado jamás. Los chinos seguirán la misma fórmula que hasta ahora. La misma con la que han logrado el éxito. Ofrecer un coche eléctrico de gran rendimiento, gran autonomía, gran equipamiento y bajo precio. El SU7 es más barato que un Model 3, a pesar de ser más grande, estar mejor hecho y tener más autonomía. Es lógico suponer que Xiaomi seguirá los mismos pasos con el YU7. Será más barato que el Model Y ahora que este ha incrementado las tarifas.

    [​IMG]
    En sus primeras 2 horas de vida el SU7 Ultra de 1.500 caballos ha vendido la producción de todo un año.
    Todavía quedan unas semanas, puede que meses, para que el YU7 llegue definitivamente al mercado. A lo largo de los últimos meses hemos ido conociendo nuevos detalles sobre él. Desde el aspecto del interior a las más importantes autonomías. Todavía queda por saber el precio. Esta última semana también ha sido muy activa en cuanto a rumores sobre planes de expansión. El propio CEO de Xiaomi, Jei Lun, ha asegurado que Europa podrá empezar a disfrutar de las primeras unidades a partir de 2027. La empresa quiere afianzarse primero en el mercado local, aumentar las capacidades de producción y analizar el mercado extranjero antes de dar tan importante paso.

    https://www.hibridosyelectricos.com...model-3-esta-punto-cazar-model_78878_102.html
     
  24. cybermad

    cybermad Clan Leader

    Registrado:
    11 Feb 2008
    Mensajes:
    104.608
    Me Gusta:
    92.702
    Ubicación:
    más p'allá que p'acá
    Modelo:
    Z3 2.8 / GR86
    Xiaomi SU7 Ultra electric sedan with 1,526 hp crashed on track in China
    [​IMG]
    CarNewsChina


    10 mar 2025



    Read more about the Xiaomi SU7 Ultra accident on CarNewsChina.com
     
  25. cybermad

    cybermad Clan Leader

    Registrado:
    11 Feb 2008
    Mensajes:
    104.608
    Me Gusta:
    92.702
    Ubicación:
    más p'allá que p'acá
    Modelo:
    Z3 2.8 / GR86
    Así ha quedado el primer Xiaomi SU7 Ultra de 1.550 CV que se estrella en circuito: las imágenes, duelen


    El Xiaomi SU7 Ultra es la versión más deportiva de la berlina eléctrica

    10/03/2025

    [​IMG]

    Era cuestión de tiempo alguien sin las suficientes manos sufriera un percance con el Xiaomi SU7 Ultra. Y ahí, cómo no, había una cámara. Es lo que acaba de suceder en un circuito de China, donde una unidad del deportivo SU7 Ultra se ha ido literalmente recto en una curva a derechas. El vídeo, que ha publicado la web Carnewschina.com se ve perfectamente cómo el coche en cuestión va a una velocidad elevada y la física es la que es a la entrada de un giro. No parece que se haya quedado sin frenos, sino que el accidente es fruto de una imprudencia del conductor.

    [​IMG]


    Desde esa misma página se apunta a que el choque fue a más de 120 km/h y que el piloto no sufrió heridas de gravedad. El coche afortunadamente se llevó la peor parte, aunque los daños no parecen tan graves como cabría esperar en un primer momento.

    Hay que hacer manos antes
    Para evitar situaciones como ésta, Xiaomi y su CEO Lei Jun recomienda a los propietarios del SU7 Ultra realizar un cursillo de conducción Xiaomi Auto Elite Driving Training previo para aprender un poco cómo se comporta el coche a ritmos altos. Recordemos que el potencial del SU7 Ultra es altísimo ya que ha conseguido ser el eléctrico más rápido en Nürburgring con este tiempazo y desbancando a lo más top de Porsche.

    [​IMG]

    Y es que el Xiaomi SU7 Ultra es un deportivo que compite con el Porsche Taycan Turbo GT o el Tesla Model S Plaid. Mide 5,11 metros de largo, tiene 1.548 CV, acelera de 0 a 100 km/h en 1,98 segundos y alcanza una velocidad máxima de 350 km/h. De momento, sólo se comercializa en Asia aunque es muy probable que lleguemos a verlo en Europa pasado un tiempo.

    [​IMG]


    https://www.caranddriver.com/es/coches/planeta-motor/a64125928/xiaomi-su7-ultra-accidente/
     
  26. cybermad

    cybermad Clan Leader

    Registrado:
    11 Feb 2008
    Mensajes:
    104.608
    Me Gusta:
    92.702
    Ubicación:
    más p'allá que p'acá
    Modelo:
    Z3 2.8 / GR86
     
    Última edición: 11 Mar 2025
  27. cybermad

    cybermad Clan Leader

    Registrado:
    11 Feb 2008
    Mensajes:
    104.608
    Me Gusta:
    92.702
    Ubicación:
    más p'allá que p'acá
    Modelo:
    Z3 2.8 / GR86
    Xiaomi SU7 ULTRA - 0-100 km/h in 1.98 SEC

    10 mar 2025

     
  28. cybermad

    cybermad Clan Leader

    Registrado:
    11 Feb 2008
    Mensajes:
    104.608
    Me Gusta:
    92.702
    Ubicación:
    más p'allá que p'acá
    Modelo:
    Z3 2.8 / GR86
  29. Basse Corniche

    Basse Corniche Ladyspeed Miembro del Club

    Registrado:
    5 Oct 2018
    Mensajes:
    5.073
    Me Gusta:
    19.239
    Ubicación:
    En el garaje
    Modelo:
    BMW Nipón
    Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club

    A mi dame " el lento"
     
    A topegun le gusta esto.
  30. cybermad

    cybermad Clan Leader

    Registrado:
    11 Feb 2008
    Mensajes:
    104.608
    Me Gusta:
    92.702
    Ubicación:
    más p'allá que p'acá
    Modelo:
    Z3 2.8 / GR86
    Primeras impresiones del Xiaomi SU7: diseño deportivo, 637 CV y más tecnología que nunca

    11 de marzo de 2025

    [​IMG]
    Nos hemos subido a la nueva berlina deportiva de Xiaomi que llega cargada de tecnología, mucha potencia, deportividad y confort

    Aprovechando el Mobile World Congress, el fabricante de tecnología chino Xiaomi ha traido a España sus últimas novedades. Pero más allá de los móviles, tablets y demás electrodomésticos de la marca, Xiaomi también ha llegado en calidad de fabricante de coches con el SU7, y hemos tenido la oportunidad de verlo y subirnos al nuevo coche chino que tanto está gustando en Asia y que en breve estará disponible en Europa. Aquí puedes ver a JF Calero en el coche y dando sus primeras impresiones.

    Primer vistazo al Xiaomi SU7: tamaño de deportivo, alma tecnológica
    El nuevo Xiaomi SU7 sorprende desde el primer momento por su imponente tamaño, con casi 5 metros de largo, y un diseño que recuerda inevitablemente al Porsche Taycan. Su carrocería de berlina combina a la perfección elegancia y deportividad, con detalles que lo hacen único: un alerón trasero retráctil, retrovisores con cámara sin marcos y una altura muy baja que acentúa su aspecto agresivo.

    [​IMG]
    En cuanto a capacidad, este modelo cuenta con dos maleteros: uno trasero de 500 litros y un sorprendente delantero de 600 litros, ideal para viajes largos o el uso diario.


    Tecnología y lujo en el interior: un salón de alta gama sobre ruedas
    Si por fuera ya impresiona, el interior del Xiaomi SU7 es pura sofisticación. A pesar de la baja altura, el acceso y la comodidad son sobresalientes. El protagonista absoluto es su gigantesca pantalla central, desde la que se controla absolutamente todo: apertura de puertas, gestión de carga, y hasta la altura de la suspensión, lo que aporta una experiencia completamente futurista.

    Además, cuenta con un cuadro de instrumentos compacto que gira automáticamente al arrancar el coche, un enorme head-up display, y algunos botones físicos para funciones clave como la suspensión, el alerón, la climatización o el volumen de la música.

    [​IMG]
    Otros detalles que elevan la experiencia premium son el techo panorámico de gran tamaño, los tiradores interiores eléctricos y un espacio trasero sorprendentemente amplio, incluso para personas altas, con asientos cómodos pese a la banqueta baja.

    Pero donde Xiaomi pone toda la carne en el asador es en su ecosistema interconectado: desde el coche se pueden controlar todos los dispositivos inteligentes de la marca, e incluso se pueden añadir gadgets como purificadores o pantallas traseras que se venden en las propias tiendas Xiaomi.


    Xiaomi SU7: más de 600 CV y un 0-100 km/h en menos de 3 segundos
    Aunque aún no lo hemos podido probar en marcha, las cifras hablan por sí solas. La versión SU7 Max, la que pudimos conocer de cerca, alcanza los 637 CV y promete una aceleración de 0 a 100 km/h en menos de 3 segundos, unas prestaciones que lo sitúan directamente en la liga de los grandes deportivos eléctricos.

    [​IMG]
    [​IMG]

    [​IMG]
    [​IMG]

    Además, Xiaomi ya tiene lista la versión Ultra, con más de 1.000 CV, diseño aún más agresivo, y precios que superarán los 90.000 o incluso 100.000 euros, (no así en China, donde ya se ha anunciado su precio oficial de 70.000 €), compitiendo con las berlinas eléctricas más potentes del mercado.

    Conectividad y deportividad: sus dos puntos fuertes
    Sin duda, la tecnología y la conectividad son las grandes sorpresas del Xiaomi SU7, pero también lo es su clara orientación deportiva. Aunque se presenta como una berlina, las sensaciones que transmite son las de un auténtico coche deportivo, por diseño, detalles y prestaciones.

    [​IMG]
    [​IMG]

    [​IMG]
    [​IMG]

    Por ahora, no conocemos todos los precios oficiales para España, pero este modelo podría posicionarse como una alternativa directa a berlinas de lujo y altas prestaciones como el Porsche Taycan o el Tesla Model S.

    [​IMG]

    https://www.carwow.es/noticias/5142/xiaomi-su7-primeras-impresiones#gref
     

Compartir esta página