XPEnology / Synology

pUllastre

Clan Leader
Registrado
18 Oct 2007
Mensajes
21.623
Reacciones
12.476
Si lo he pensado pero disco externos SSD de 4tb son bastante caros. Si el ordenador es Mac de los últimos ( penúltimos ) con M1 con Thunderbolt 4

Prueba con el test de blackmagic contra el nas y contra el externo, a ver qué velocidades te da y descartas. Pero pinta que lo suyo sería tener el disco pinchado directamente en el NAS, si es posible, para quitarte de en medio lentitud por la red, por el bus del portátil, el usb...

De todas formas, tardando cuatro días 2Tb, es que ni 100Mb. Vamos, alrededor de 50Mb. Igual es ese software de synologydrive que también hace 'algo' de indexación.

Al equipo recursos no le faltan
  • Thunderbolt 3 (hasta 40 Gb/s)

  • USB 3.1 Gen 2 (hasta 10 Gb/s)




 

M8423

Forista
Registrado
4 Dic 2016
Mensajes
3.327
Reacciones
4.185
Prueba con el test de blackmagic contra el nas y contra el externo, a ver qué velocidades te da y descartas. Pero pinta que lo suyo sería tener el disco pinchado directamente en el NAS, si es posible, para quitarte de en medio lentitud por la red, por el bus del portátil, el usb...

De todas formas, tardando cuatro días 2Tb, es que ni 100Mb. Vamos, alrededor de 50Mb. Igual es ese software de synologydrive que también hace 'algo' de indexación.

Al equipo recursos no le faltan
  • Thunderbolt 3 (hasta 40 Gb/s)

  • USB 3.1 Gen 2 (hasta 10 Gb/s)



 

M8423

Forista
Registrado
4 Dic 2016
Mensajes
3.327
Reacciones
4.185
El disco pinchado al Nas no lo veo viable ya que hay están las fotos que edito, ordeno etc constantemente a través de Lightroom o photoshop, digamoste que es el disco de trabajo
 

pUllastre

Clan Leader
Registrado
18 Oct 2007
Mensajes
21.623
Reacciones
12.476
El disco pinchado al Nas no lo veo viable ya que hay están las fotos que edito, ordeno etc constantemente a través de Lightroom o photoshop, digamoste que es el disco de trabajo

me lo suponía. al menos, para la primera copia. pero igual el software hace algo para que vaya tan lento. sino, los backups a través de samba. compartes una unidad del nas y con un software de replicación haces las copias (aunque seguramente synology tenga alguna herramienta, posría echar un vistazo).

La app que yo uso es FreeFileSync. Tiene distintas opciones. Yo uso espejo y 'lo que trabajo' se copia igual en el NAS. Primero escanea las carpetas para ver diferencias, luego copia lo que haya variado o elimina lo que hayas eliminado en origen. Pero antes, me aseguraría a qué velocidad escribe/lee en cada disco y descartaría
 

dudu850

Forista
Registrado
10 Ago 2003
Mensajes
3.268
Reacciones
4.658
me lo suponía. al menos, para la primera copia. pero igual el software hace algo para que vaya tan lento. sino, los backups a través de samba. compartes una unidad del nas y con un software de replicación haces las copias (aunque seguramente synology tenga alguna herramienta, posría echar un vistazo).

La app que yo uso es FreeFileSync. Tiene distintas opciones. Yo uso espejo y 'lo que trabajo' se copia igual en el NAS. Primero escanea las carpetas para ver diferencias, luego copia lo que haya variado o elimina lo que hayas eliminado en origen. Pero antes, me aseguraría a qué velocidad escribe/lee en cada disco y descartaría

Para cargas masivas, lo suyo es desactivar la indexación en línea ( y la búsqueda de patrones en las fotos ) y volverla a activar una vez que hayas finalizado con la carga.

Yo uso "synctoy", viejuna pero funciona de perlas.
 

pUllastre

Clan Leader
Registrado
18 Oct 2007
Mensajes
21.623
Reacciones
12.476
Para cargas masivas, lo suyo es desactivar la indexación en línea ( y la búsqueda de patrones en las fotos ) y volverla a activar una vez que hayas finalizado con la carga.

Yo uso "synctoy", viejuna pero funciona de perlas.

Es que imaginaba que la app sería muy "chuli" pero como debe hacer muchos más procesos, meterle 2Tb del tirón puede sentarle un poquito mal durante un tiempo jaja
 
Arriba