muchas gracias chicos. no se que hacer la verdad. si encuentro un 1.1 cargaito de extras a buen precio y no demasiados km,pues creo que me tirare a por el. como preferir,pues prefiero el 1.4 claro esta,aun sin saber como va,prestacionalmente fijo que mejor que el 1.1,pero claro si despues el 1.4 va a ser muy tragon... mi 330,para hacer autovia,gasta muy poco,por que a 120 va a 2.000rpm ahora,callejeando es una jodida ruina a poco que le pises te vas a los 10 litros. yo se que estos tartanillos de motor pequeño,suelen gastar casi menos en ciudad que autovia,tengo el ejemplo del forfi de la parienta,que es un 1.4 16v de 80cv. ese coche,la verdad es bastante decepcionante,no existen los bajos,aun que a altas rpm no va mal,pero claro,a base de tragar un monton. callejeando gasta menos que mi 330,ahora por autovia,gasta mucho mas. el diesel,que va,no quiero diesel atmosferico,ya tenemos en casa una peugeot partner y no la mandamos a la mierda por que no nos van a dar nada. sabeis lo que me dice siempre mi padre? el dia que fui a comprarla y me la traje del concesionario,me dieron ganas de darme la vuelta y dejarla alli,no andaba ni para atras!!! bueno y sigue sin andar claro... y eso que es un 1.9 pues el saxo con un 1.5,eso tiene que ser una gran mierda. ademas,que tampoco hago yo al año mas de 12/14mil km. otro tema el tema del consumo de estos trastillos, a mas motor,mas le voi a pisar,eso lo se seguro... siempre que voi con la partner o con el ford apenas cojo una cuesta y eso sin contar de ir cargada,pues pie a tabla,algun dia lo saco por la alfombrilla. por lo tanto el 1.4 me va consumir mas,aun que,es como decis algunos,al tener mas potencia,en ciertas circustancias necesita menos potencia,con lo que chuparia mas o menos igual. no se que hacer... por los precios que barajo,pues unos 800€ como maximo unos 1.200 si esta muy bien. me acuerdo que hace ya unos 5 o 6 años,una prima mia se compro un saxo diesel,con casi todos los extras por 1.500€ con menos de 100mil km y 7 u 8 años. ahora pues estaran algo mas baratos
por cierto,sobre el 1.6 de 8v 90cv aun que lo descarto completamente,se de buena tinta que si que va muy bien,mi suegro lo tiene un su citroen xsara el cual e cogido varias veces y el coche va muy bien pese a los 90cv. pero un 106 debe ir muchisimo mejor,pero claro,ese ya si es tragoncete...
por cierto,sobre el 1.6 de 8v 90cv aun que lo descarto completamente,se de buena tinta que si que va muy bien,mi suegro lo tiene un su citroen xsara el cual e cogido varias veces y el coche va muy bien pese a los 90cv. pero un 106 debe ir muchisimo mejor,pero claro,ese ya si es tragoncete...
Ni uno ni otro. Sólo de pensarlo me dan arcadas. Para eso, yo me cogería un Civic MB3, con el 1.5i VTEC2 de 114cv. Para empezar, es un coche.
No llego a comprender por qué te tienen que dar arcadas con un coche así. Se trata de un vehiculo para ir a trabajar, económico, fiable y práctico y no creo que hagan falta 114 cv para desplazarse por ciudad del trabajo a casa y vicebersa. No hagas como un compañero mío (muy pijo él y que tiene un RCZ) que me preguntó si no me daba vergüenza andar en un Daewoo Matiz para el día a día. Finamente le contesté que más vergüenza me daría andar en un coche de 25.000 euros y luego invitar a la novia a cenar en un burguer king (cosa qué él hace) Ah, y respecto a la pregunta del compañero, difícil te va a ser encontrar un 1.1 con a.a., pero los consumos del motor pequeño son ridículos y comparativamente muy inferiores al del 1.4 a poco que hagas un porcentaje de ciudad elevado. Varios compañeros de trabajo llevan motores PSA (normal trabajando en la fábrica) y del 1.4 en el C2 no hablan maravillas en cuanto a consumo y sin embargo sí lo hacen en lo relativo al 1.1
Hombre no joaasss, tambien hay emetreses no creo que el civic ese este mejor acabado que un 206. Luego si comparas un 114cv el 206 tambien tiene un 110cv que es mas prestacional que ese 1.5 para consumir incluso algo menos que el civic, luego el 206 frena mejor y se agarra mejor, vale el civic tiene mas maletero, y por ende es mas coche
no ya puestos me cojo un m3 para currar... compañero,quiero un coche que me lleve al trabajo siendo lo mas economico posible en todos los sentidos. no quiero coches de 100 y pico cv para trabajar. con 65/70cv creo que es mas que suficiente. ya tengo uno de mas de 200cv si quiero correr.
nos ha jodido,pues nos compraremos coches de 30mil pavos para currar pff... menuda verguenza... se que va a ser complicado lo del aire acondicionado. sinceramente,estoi casi totalmente decidido a por el 1.1,que si pillo con aire acondicionado,pues de lujo,si no,pues bueno,algo medio regular. si total,solo lo quiero para currar. cuanto menos consuma y mantenimiento mas barato tenga,mejor. que maletero ni que na,cogiendome la maleta del trabajo me sobra por que necesita mi padre la peugeot partner,si no me la quedaba yo e iba mas contento que unas castañuelas.
Yo me compre el polo (1.4 80 cv) como coche de ciudad pequeño y poco gastón y me consume bastante, diría que casi como el 528i. Si lo llevas "al relantí" te consumirá unos 6 litros, pero serás más lento que las bicis. Para lo que tu dices yo me pillaba el 1.1, a no ser que el 1.4 del peugeot sea muy distinto al de mi polo.
el otro dia un muy buen amigo mio,le estuve contando el tema de que me quiero cojer un cochecito,me dijo que su padre tiene el 1.4i de 75cv en un peugeot 307,dice que no anda un pimiento y traga demasiado para lo poco que anda,ojo! el no entiende de coches,pero vamos,me dijo que ese motor ni de coña... de los 1.1 aparte de lo que me estan diciendo los compis del foro,un conocido me dijo tambien,que un familiar suyo tiene un saxo 1.1 de 60cv y dice que el coche gasta muy poquito y anda de sobra para lo que es... como gustar,me gusta mas el 1.4 claro,pero visto lo visto,me da ami que voi a ir a por el 1.1 lo malo,pues eso,el aire acondicionado
yo ando con un saxo 1.1 , y es para lo que es, pa callejear, porque es una avispilla xD en autovía a 120-130 km me gasta unos 7 litros la verdad es que gasta muy poco, y se desenvuelve muy bien, es muy ligero, imagino que el 106 andará parecido... si vas a hacer mucha carretera el 1.4 y si es más por ciudad el 1.1
No se como agarrará el civic, pero el 206 se va bastante, aparte de que los civic tienen fama de agarrar bastante n
La verdad es que el polo es divertido, hasta tercera anda bastante bien y va como un tiro un curvas, pero gasta desproporcionadamente para la potencia que tiene. Un ibiza 1.2 de 64 cv no te compensa? Me suena que no gaste mucho. Hay muchos con a.a y tampoco creo que los vendan muy caros, ademas lo veo más coche que el 106.
pues,ciudad la verdad que un 30/40% aprox carretera pues el restante 60 o 70% hay veces que piso autovia un poco y otras no. para algun viaje de mas de 100km nada,tengo el beme. no se,yo creo que me voi a decantar mas por el 1.1
pues,no se me daria nada tampoco. un amigo tenia un ibiza del 99 un 1.6i de 75cv pero eso tragaba como un condenado.para callejear iba de muerte,tenia buenos bajos,pero en carretera no andaba mucho. el 1.2 no idea como irà pero pienso que debe ir mejor el 106 o saxo,ya que son bastantes mas pequeños y menos pesados.
Pregunta más opiniones para confirmarlo, pero a mí al menos me gasta menos el 1.6 que el 1.4. Sé que debe a la forma de conducir, pero bueno, como te digo según el caso puede ser recomendable. Yo no descartaría la posibilidad de que el coche que uso para ir a currar me divierta, cumpliendo en la medida de lo posible el objetivo de ahorro: Todos los días que tengo que usar el mío para ir al trabajo, voy disfrutando de la ruta, y oye, llegar con media sonrisa al curro también tiene un valor!!
¿pero como se va bastante el 206? que no lo entiendo, el civic tiene fama de agarrar bastante, pero como ¿en parado o en movimiento?.8-[ Solo te digo que el 206 era el coche con mejor bastidor y chasis en su categoría de su época, hoy en día sigue siendo de los coches mas punteros en rallyes , mientras civics en rallyes muy pocos y si los encuentras en el fondo de la tabla
Un Civic MB3, le da un repaso a un 206 que lo abrasa, de principio a fin. Un Civic MB3, es un coche, un 206, es una lata. Desde construcción, acabados, ajustes, acabados con inserción en madera, todo. El Civic está en otra liga. No son del mismo segmento, y eso se nota. El 206 es un utilitario, y el Civic es un compacto. Ni creo que el 206 frene mejor, ni que sea más estable. Y desde luego, de consumos, el 206 al lado del Civic es un camión. Y si no, pregunta en clubhondaspirit, lo que consume un motor D15Z8, y no te eches las manos a la cabeza, si te dicen que es difícil pasarlo de 6 litros. Creo que tienes demasiado idealizado a Peugeot, y no has probado un Honda en la vida.
Me dices tu a mi sin conocerme de nada lo que yo he probado y dejado de probar. Ys has dicho todo, no hace falta que pongas mas argumentos, con eso ya lo dejas claro El que tienes demasiado idealizado eres tu con ese honda , que pensais que todos son NSX, cuando es un generalista al igual que peugeot, luego que quieres que te diga ya que vas fiera, pues solo tienes que levantar el capó de ese honda y mirar donde va colocado el motor, luego haces lo mismo con el 206, y verás una sorpresa en su colocación y una de las razones por que es tan bueno en curvas el 206. ¿Pero claro como se va a comparar un fran**ute con el todo poderoso HONDA? ¿has probado tu algún honda y no me valen los ciclomotores?
tengo un amigo que tiene el 1.1, si, gasta poco, pero no tira ni peos, para ciudad de sobra, pero como cojas algo de carretera a rezar...por otra parte si el A/C es importante y viendo que la diferencia de consumo parece poca....1.4
un conocido me ha dicho que un amigo suyo tiene un 1.4 de esos pero en un saxo, dice que el coche va bien,no anda mucho,pero se mueve decentemente,pero es tragoncete... el 1.1 se que no gasta. un compañero de trabajo tiene un arosa 1.0i dice que el coche no anda un peo que te asqueas conduciendo,siempre tienes que ir a fondo por que no anda. pero dice que eso no traga nada,es un mechero,que le llenas el deposito y te hartas de hacerle km... no se que hacer. eso si,el arosa es feo como un demonio jaja
Yo le 1.1 lo conozco del saxo, como bien dicen es muy poco gaston y para lo que pesa el saxo y que no trae equipamiento (menos peso) se mueve decentemente, digo mover