Mediodía de un Domingo de verano. El f11 hasta el techo y 4 bicis más soporte de bola. Inicio de vacaciones. Sabía que la junta homocinetica (el fuelle) se rompe en este modelo sobre los 170 k km. Con 15k km por encima estaba pendiente, si bien iba a cambiarlo a la vuelta de vacaciones. Pero tras un viaje largo compruebo que se ha roto y llamo al taller para concertar cita: estamos desbordados, tendrás que esperar unos días. Finalmente, el miércoles anterior a las vacaciones, lo cogen y cambian. Podemos llevar el coche “grande”. Coche cargado y rumbo a la playa elegida, de la que nos separan algo más de 400km. Tras 10 km, escuchamos un ruido: similar al que hace una correa al romperse, pero acompañado de un pequeño tirón de la dirección. Mi mujer pregunta qué ha sonado y le respondo, sin mucha convicción, que supongo que el fuelle que se habrá “colocado”. 100 km después el ruido vuelve un par de veces al coger un badén, y esto “ya no mola”. Paro y reviso. Me da la impresión de que se les hubiera olvidado ajustar el fuelle con la brida correspondiente que sí se ve al otro lado. Whatsapp al mecánico que lo cambió. Sin respuesta… un domingo a las 16,30h estaría en el séptimo sueño, claro. ¿Que hacemos? Sigo. Iré más despacio pero volver ahora es perder un día entero. Pasamos un puerto de montaña y sin rastro de ruidos. Me confío. Cogemos autovía y… a los 50 km tirón de la dirección a la derecha acompañando del ruido de nuevo. Dos veces. Acojone entre el pasaje. Paro en área de servicio y el ruido es continuo al girar. Llamo al mecánico pero sigue sobando. Llamo a otro pero lo mismo. Sigo camino. A velocidad constante y recto no hay rastro del ruido. Bajo la velocidad y continúo. Llama, por fin, el mecánico y le explico, y casi sin pensarlo me suelta que quizá el tornillo que abraza no sé qué coj*nes del palier no lo apretó… Vale, pero puedo seguir o mejor paro? En ese momento el coche da varios tirones hacia el arcén acompañados de un ruido muy poco agradable y aprovecho que pasaba por una desviación a una gasolinera para meter N y salirme con la inercia hasta el aparcamiento. Se lo explico a mi interlocutor y me dice que le pida a alguien una llave allen del no sé cuantos… No. No sé lo que le pasa y no pienso seguir hasta que lo revisen a fondo. Llamo a asistencia en carretera de Genesis. Con @Jiro se portaron bien. A ver conmigo. Estoy a 20 km del pueblo más cercano. Explico la situación y mi idea de que la grúa se lleve el coche y me lleven hasta un sitio donde pueda alquilar otro grande (por todo el equipaje) hasta mi destino (faltaban unos 90km). Al ser domingo, los rent a Car cercanos estaban cerrados. Me ponen un taxi pero sin derecho a coche ni pagándolo yo La grúa se llevaría el coche a la espera de que designe el concesionario al que llevarlo (o un taller de mi elección a menos de 100 km). Vuelvo a la carga con el coche de alquiler y consigo que el taxi me deje en un aeropuerto donde me dan, a cargo del seguro, un coche de alquiler 24h. El taxista, antiguo probador de prototipos de Volkswagen (y Audi y Porsche ) durante 12 años (hay una base de pruebas por la zona) nos da una amena conversación en la que hablamos hasta de Ferdinand Piech y lo “cercano” que era en el trato personal, según él. Bastante contento con el trato final de la aseguradora, aunque el coche de alquiler me costó un cambio de interlocutor pues el primero “no veía” la necesidad. Al día siguiente llamo al grupo de conces de la zona: Recepcionaríamos el coche dentro de 17 días y luego habría que ponerse con el… ¿Mande? Señorita, ¿no me lo puede RECEPCIONAR antes? IMPOSIBLE , estamos desbordadísimos. Hablo con media docena de concesionarios y uno pequeño y cercano accede a recepcionarlo esa tarde y mirarlo al día siguiente por la urgencia. Llamo a la grúa y lo llevan, no sin incidencias por parte del conce que CERRABA POR LA TARDE DESDE ESE DÍA. Vale, ahora necesito otro coche para ir a recoger el mío. No hay nada de ningún precio en la media docena larga de alquiladores que me decían que era misión imposible. Dando un paseo veo un local de rent a Car. Llamo por la tarde y me dicen que para 4 adultos no hay nada… ah… ¿y para menos? Tenemos uno pero atrás solo pueden ir niños muy pequeños. ¿Podría verlo? Se abre una puerta tras la que aparece un Mitsubishi Colt Cabrio de 2006, que debieron encerrar allí al año de tenerlo y lo sacaron para la itv y poco más… Lo tenemos para emergencias… Un piloto roto, mecanismo de entrada a asiento posterior, roto. Testigo de cinturón saltando aleatoriamente cada x tiempo, (muy) sucio, con moho, con rozones por todos sitios… Los niños caben haciendo malabarismos con las sillitas y con mi frente a dos dedos del parabrisas. ME SIRVE. Mi primera vez en un descapotable ha debido ser tan emocionante y decepcionante como la primera vez de un adolescente Un suplicio divertido, sobretodo por la emoción de los peques al ver desaparecer el techo duro sobre sus cabezas y meterse en el maletero Del colt ya hablaré otro día porque he debido sobrepasar el límite de caracteres por post del foro… jejeje Moralejas? Muchas. Ah! Mi coche. A los dos días me llamaron del conce para decirme que lo habían revisado y que el ruido que tenía era porque quien cambió el fuelle debió olvidar apretar un tornillo pero que habían desmontado palier y buje y que estaba todo perfecto. Solo apretar con una llave del… mecagoentoloquesemenea
Joer,vaya apuro,y más estando de viaje. Luego lo recordarás como una anécdota,pero la putada del momento no cambia.
Al mecánico le paso de esas veces que te vas a casa pensando, ¿ habré apretado el prensa del pasador ? Pues va a ser que no. Vamos que lo sabía perfectamente . Que putada macho , y que mal sienta, los del seguro no tenían Mecanico de asistencia ??
Lo que no entiendo es como el coche todavía funciona: cargado a tope y encima tirando de remolque…Y yo sufriendo cuando llevo solo a mi cuñao que pesa 120kg…
Tal cual. Eso me decía él pero a mi no me vale un mecánico que me apriete un tornillo sin saber si es el fuelle que está suelto o el palier que ha roto… Yo creo que cayó en ese momento Básicamente, la aseguradora (remolcaje, taxi y 24h de alquiler) y yo (resto del alquiler, reparación y varios)
Parece una tontería,y aunque igual no es el caso,llevar un maletín de herramientas en el coche,te puede librar de un buen apuro.
Me estoy acordando ahora que me pasó hace un par de año en otro taller al que fui a cambiar pastillas de freno. Al día siguiente me llaman para que vaya urgentemente sin decir por qué. Al llegar el tío deja lo que estaba haciendo, pilla una llave, me dice que gire las ruedas hacia la derecha y se va directo a la de ese lado… Sale del coche y me dice: es que de pronto no me acordaba de haber apretado el sujeta pinzas de tu coche
Si pasa algo, yo solo te llamé para desearte un buen día e invitarte a tomar un café en el taller Lo suyo sería decirte que te mandan una grúa a recogerte el coche a su cargo, o que se pasan ellos a verificar que esté todo bien, pero en ningún caso dejar que circules tú, y menos sin decirte lo que podría ocurrir.
Dentro de lo malo aún tuvieron la vergüenza de llamarte, cuántos hay de que" si te he visto no me acuerdo"
A este no volví Justo por eso: llamas y le dices al cliente que no mueva el coche que tienes que comprobar… lo que sea. Pero no le dices “vente pa cá” El día que yo me deje un tornillo sin apretar, aparezco en el telediario
No me salvó a mi ni nada llevar el portátil con el ISTA y el maletín con herramientas cuando estaba en Tarifa y se me salió la tubería del intercooler a la admisión del 335... Se lo cuento a mis colegas cuando estaba allí bajándome del coche, abro el capot, me enfundo los guantes y ellos flipando, que qué iba a hacer! Pues arreglarlo, que queréis que llame a la grua y me lleve a la BMW? Lo peor es que sabía que era en cuanto oí un "pum" y saltó el testigo de pérdida de potencia, porque había cambiado la pieza hacía 24h y no apreté bien por miedo a cargarme el plástico
Para cualquier viaje a más de dos horas de casa, el portátil con INPA y una caja de herramientas también forman parte de mi equipaje. De momento no me ha hecho nunca falta, pero yo me quedo más tranquilo sabiendo que lo llevo.
Es buena idea. Me llevé el Carly y el portátil de hecho pero claro, mis conocimientos son más limitados y, en todo caso, a mi no me valía con que apretaran un tornillo: elevador, me desmontas palier y compruebas estado de todo
En tu caso lo entiendo: reparación de hace menos de una semana, ruido y tirones procedentes de la zona reparada y con la familia a bordo... Pocas ganas de jugársela, y menos si no tienes los conocimientos para repararlo. A lo sumo en tu situación hubiera intentado "arreglarlo" in situ para llegar a casa y evitarme las molestias de grúa, coche de alquiler y retrasos, pero el coche volvía al taller a que lo revisaran todo sí o sí.