¿Y si se te inunda el coche?

Nacho Martinez

Clan Leader
Coordinador
A un compañero de curro le ha pasado.
Es una duda que siempre he tenido...

¿¿¿Que tal queda un coche despues de que se inunde un garage o algo asi?

El coche en cuestion es un RX8 nuevecito. 1 año y poco mas de 10.000kms.[:>pray [:>pray

Vaya PU-TA_DA

El compi esta deshecho.
El 12 de aoctubre con las lluvias esas tan fuertes en Cataluña, pues estando el coche en el garage, empezo a entrar agua...y asi hasta caso 90cms!:-# :-#

Por lo visto aun tiene que pasar el perito.
En la Mazda le han dicho que no se preocupe en exceso.
Mecánicamente el coche tiene la entrada de aire muy arriba y casi le han aseguardo que en el motor no ha entrado agua. Electricamente aprece que lo mismo...que centralitas y cajas de conexiones estan estancas...y que no tiene que dar masyor problema.

El interior si que puede ser un problema, porque todos los revestimientos son de cuero, asientos y demas...y no le aseguran que aun teniendolo a todo riesgo, el seguro pague asientos nuevos y demas...al ser un tema meteorologico.

Teneis experiecia alguno en estas cosas???

Quedan bien los coches depues de un trance asi???


SDS desde los states!
 

Gavira

Tr3s españoles, cu4tro opiniones.
Miembro del Club
Imagino que habrá opiniones para todos los gustos.
NO LO CUBRE SU COMPAÑÍA, PERO SI EL CONSORCIO
Hay determinadas situaciones que la compañía NO LO CUBRE, sin embargo, lo cubre el Consorcio de Compensación de Seguros.

Algunas de dichas situaciones son las siguientes:

Los riesgos de carácter extraordinario, como puede ser un terremoto, ciclón, inundación, erupción volcánica. Es decir, catástrofes naturales.

Los asegurados tienen derecho a la reparación de los vehículos. Es falso que un coche inundado no "tenga" arreglo. El siniestro total se produce sobre todo en modelo antiguos, en los que ese coste supera el de la indemnización. En estos casos, el Consorcio actúa según lo estipulado en cada póliza: si está estipulada sobre la base del valor venal, será éste; si está contratado, por ejemplo, que durante los dos primeros años sea una indemnización por el valor de nuevo del automóvil, así se hará.

Piensa que en el fondo, si desmontas todo, quedará el "chasis" y una factura de cosas a reponer (y de cómo te fíes de la reparación y su montaje) una factura que no deberá superar el valor venal.
 

guakarimaso

Clan Leader
ni idea nacho pero menuda putada...el cuero si es nuevo seca un poco de crema y ya esta por eso que no se preocupe lo malo sera que se le despeguen las moquetas...que le sea leve:???:
 

fer316

....
Coordinador
El principal problema està en las partes electricas,electronicas y mecanicas,lo demas se pueden limpiar-secar,si las anteriores partes no han llegado a mojarse el coche es totalmente recuperable.

Todavia rueda por donosti un M3 que lo tiraron al mar en Orio,se recupero entero,aunque la reparacion costo mucho tiempo y dinero.
 
P

pedro_m

Guest
Buf... yo iba a decir que si le daban poco que lo tirara al mar y pidiese indemnizaci'on... esperemos que se arregle ponto y bien.

Por cierto Nacho, en que parte de los States estas?. Que no me entere que vienes por la zona de San Francisco y no avisas eh!!

Yo ya me piro de vuelta a mitad de Noviembre, pero mientras tanto si alguien pasa cerca que avise :supz: :zartyman
 

Nacho Martinez

Clan Leader
Coordinador
pedro_m dijo:
Buf... yo iba a decir que si le daban poco que lo tirara al mar y pidiese indemnizaci'on... esperemos que se arregle ponto y bien.

Por cierto Nacho, en que parte de los States estas?. Que no me entere que vienes por la zona de San Francisco y no avisas eh!!

Yo ya me piro de vuelta a mitad de Noviembre, pero mientras tanto si alguien pasa cerca que avise :supz: :zartyman

Estoy en Washington DC y mañana voy para New York

Gracias por el ofrecimiento!!!
;-)
 

pLEy

Clan Leader
Al Consorcio, como comenta Gavira, los seguros no se hacen cargo cargo cuando se trata de catastrofes naturales o antentados.
 
C

calzoncillo-man

Guest
Si lo tiene a todo riesgo, como dice Gavira, que se valla al fondo de compensacion de seguros, te lo digo por que tengo un familiar que vive en Malaga que le ha pasado no una sino dos veces en el parquing de casa, si encuentro las fotos que me mando de la segunda vez (que no hace ni 6 meses) las pongo.
No se si tendra que ver, pero el coche de mi tia era un WW Vento pero es calamar y me han dicho que esos calamares se recuperan mejor. El fondo de compensacion de vehiculos le pago el 80 % del coche nuevo., !!!las dos veces¡¡¡
Suerte.
 
J

Joe vespino

Guest
fer316 dijo:
.............Todavia rueda por donosti un M3 que lo tiraron al mar en Orio,se recupero entero,aunque la reparacion costo mucho tiempo y dinero.

¿lo tiraron Fer? 8-[ Peazo bestias en orio no¡¡¡ :razz:

Por aqui, tras las inundaciones del 83 se recuperaron muchos coches, pero claro, eran otros tiempos (equipamientos electricos, electronica del motor etc apenas había claro)
 

ReZn0r

//Mmmmmmmmm
Por este foro había un forero que se dedicaba a comprar coches de riadas al consorcio y una vez arreglados se vendían, o sea que arreglo tiene.

Lo importante, si se va a poner a arreglarlo es empezar cuanto antes. Y antes de nada, quitar la batería fuera. El agua no estropea las cosas. Las estropea la electricidad cuando va por donde no debe...
 

Gus

Tali-bahn
Administrador
Coordinador
Ay, con lo que nos has comentado tu de ese coche, Nacho...que penita :???:

La reclamación debe presentarla bien en la delegación provincial del VConsorcio, bien a través de su aseguradora acreditando estar al corriente pago y con fotocopia de l apoliza, su DNI y rellenando una especie de parte de siniestro.

El problema en estos casos, que aqui entiendo no se da pues es vox populi la intensidad de las lluvias es cuando el Consorcio rechaza el siniestro alegando , a veces con razón, qu ecarecen de cobertura los daños por "
la lluvia caída directamente sobre el riesgo asegurado, o la recogida por su cubierta o azotea, su red de desagüe o sus patios, ni la inundación ocasionada por rotura de presas, canales, alcantarillas, colectores y otros cauces subterráneos artificiales " . Todo ello salvo que la rotura se haya producido como consecuencia directa de un riesgo extraordinario cubierto por el Consorcio, cual es el caso y por lo que no debería tener mayor problema
 

Gus

Tali-bahn
Administrador
Coordinador
Joe vespino dijo:
¿lo tiraron Fer? 8-[ Peazo bestias en orio no¡¡¡ :razz:

Oño, Joe lo mismo la trainera prevista no les daba las prestaciones esperadas :descojon:
 

vinchi328

Forista
La verdad es que, como ha dicho Fer, depende de donde haya llegado el agua.
A mí me pasó con un coche en las inundaciones del 94 en Madrid, y tuvieron que cambiarme el motor. Lo demás me dijeron que estaba bien, y lo habían secado y tal, pero al coche, que tenía dos años y no había dado ningún problema, empezaron a salirle luego multitud de fallos después del arreglo. Excepto de motor, que lo cambiaron, dio problemas por todos los lados: caja de cambio, sistema eléctrico, alimentación, acabados, cuadro de mandos, etc, etc. Acabé harto, me pagaron dos duros y medio por él en un compra venta y me compré otro.
Suerte y que no haya afectado a nada importante.
 

Jiro

Mr. Caceres
Miembro del Club
vinchi328 dijo:
La verdad es que, como ha dicho Fer, depende de donde haya llegado el agua.
A mí me pasó con un coche en las inundaciones del 94 en Madrid, y tuvieron que cambiarme el motor. Lo demás me dijeron que estaba bien, y lo habían secado y tal, pero al coche, que tenía dos años y no había dado ningún problema, empezaron a salirle luego multitud de fallos después del arreglo. Excepto de motor, que lo cambiaron, dio problemas por todos los lados: caja de cambio, sistema eléctrico, alimentación, acabados, cuadro de mandos, etc, etc. Acabé harto, me pagaron dos duros y medio por él en un compra venta y me compré otro.
Suerte y que no haya afectado a nada importante.

Yo creo que esto es lo que pasa al final con todos esos coches. La electronica y el agua no se llevan bien
 

Heatseeker

Forista Legendario
fer316 dijo:
El principal problema està en las partes electricas,electronicas y mecanicas,lo demas se pueden limpiar-secar,si las anteriores partes no han llegado a mojarse el coche es totalmente recuperable.

Todavia rueda por donosti un M3 que lo tiraron al mar en Orio,se recupero entero,aunque la reparacion costo mucho tiempo y dinero.

La o*tia en bote, que jo*idos andan en ese pueblo, chico. :) :) :)
Yo creía que en el mío eran bestias por haber tirado al río al mismo árbitro de fútbol dos años seguidos. Ahí tiran emetreses. ¿Iba dentro el conductor?. ¿Arbitraba en tercera regional o algo así?. :) :)
 

Euronymous

Forista
Como ya a comentado alfun forero esto lo paga el consorcio, pero como es normal en estos tardan mucho en peritar. Un consejo es que de parte a su compañia para que pase un perito valore los daños y refuse el siniestro por no estar cubierto y almenos tendra un peritaje previo al que de el perito del consorcio
 

Gus

Tali-bahn
Administrador
Coordinador
Nacho Martinez dijo:
En la Mazda le han dicho que no se preocupe en exceso.
Mecánicamente el coche tiene la entrada de aire muy arriba y casi le han aseguardo que en el motor no ha entrado agua.

Estoy pensando que si, admisión muy arriba...pero relativamente, y me explico; en un propulsor situado muy abajo (de hecho esa es una de las ventajas de los wankel) :???:
 
J

Joe vespino

Guest
vinchi328 dijo:
La verdad es que, como ha dicho Fer, depende de donde haya llegado el agua.
A mí me pasó con un coche en las inundaciones del 94 en Madrid, y tuvieron que cambiarme el motor. Lo demás me dijeron que estaba bien, y lo habían secado y tal, pero al coche, que tenía dos años y no había dado ningún problema, empezaron a salirle luego multitud de fallos después del arreglo. Excepto de motor, que lo cambiaron, dio problemas por todos los lados: caja de cambio, sistema eléctrico, alimentación, acabados, cuadro de mandos, etc, etc. Acabé harto, me pagaron dos duros y medio por él en un compra venta y me compré otro.
Suerte y que no haya afectado a nada importante.

Eso es lo que pasaba por aqui con los coches de las inundaciones en el 83, luego les pasaban cosas curiosisimas: les surgían manchas de oxido en sitios inverosimiles sin causa aparente (techo, en medio de paneles sin bollo etc), corrosión interior, problemas en bisagras, etc etc :-&
 

Nacho Martinez

Clan Leader
Coordinador
Gus dijo:
Ay, con lo que nos has comentado tu de ese coche, Nacho...que penita :???:

La reclamación debe presentarla bien en la delegación provincial del VConsorcio, bien a través de su aseguradora acreditando estar al corriente pago y con fotocopia de l apoliza, su DNI y rellenando una especie de parte de siniestro.

El problema en estos casos, que aqui entiendo no se da pues es vox populi la intensidad de las lluvias es cuando el Consorcio rechaza el siniestro alegando , a veces con razón, qu ecarecen de cobertura los daños por "
la lluvia caída directamente sobre el riesgo asegurado, o la recogida por su cubierta o azotea, su red de desagüe o sus patios, ni la inundación ocasionada por rotura de presas, canales, alcantarillas, colectores y otros cauces subterráneos artificiales " . Todo ello salvo que la rotura se haya producido como consecuencia directa de un riesgo extraordinario cubierto por el Consorcio, cual es el caso y por lo que no debería tener mayor problema


Pues no se si le afectara....el coche estaba en un parking privado, y el vigilante ni se entero de que estaba entrando agua y no acciono el sistema de bombas para sacar agua!
Tampoco aviso a los bomberos, claro.
:ar:
 

fer316

....
Coordinador
Joe vespino dijo:
¿lo tiraron Fer? 8-[ Peazo bestias en orio no¡¡¡ :razz:

Por aqui, tras las inundaciones del 83 se recuperaron muchos coches, pero claro, eran otros tiempos (equipamientos electricos, electronica del motor etc apenas había claro)


Ya sabes Joe,la envidia que es muy mala,:ar: :ar:
 

Gus

Tali-bahn
Administrador
Coordinador
biggrin

No, Nacho, pero el daño ahí no se lo causa "el agua directamente caida" sino su embalsamiento posterior en el parking...asi lo entiendo.
 

Dani M.

Forista Legendario
Gus dijo:
biggrin

No, Nacho, pero el daño ahí no se lo causa "el agua directamente caida" sino su embalsamiento posterior en el parking...asi lo entiendo.

joer que bueno ese razonamiento :xray:
 

dael

Forista Legendario
pLEy dijo:
Al Consorcio, como comenta Gavira, los seguros no se hacen cargo cargo cuando se trata de catastrofes naturales o antentados.

depende de las claupsulas que tengas con la compañia al igual que unas cubren las pedregadas y otras no, lo de la inundacion chungo 8-[ dependiendo de la altura del agua y el tiempo que estuvo.....[:>pray ,pero al tiempo suelen dar problemas de casi todo
 
N

Net i pulit tapicerias

Guest
Se pueden repara esos coches y quedan sin problemas.

Nosotros reparamos ese tipo de vehiculos y no suele ser mu costoso. no nos aprovechamos de las cirscuntancias, entra en www.netipulittapicerias.com
 

jacomin

Forista
Bendito San Google¡¡¡¡¡¡¡¡:descojon::descojon:

Pley .......

Ese remo nuevo que has comprado.......

tres.....

dos......

uno...............
 
Arriba