Yamaha Y-AMT, nueva transmisión automática para motos

KORANDO

Clan Leader
El nuevo sistema Y-AMT de Yamaha está pensado para automatizar el uso del cambio de marchas y el embrague en motos de carácter deportivo.

yamaha-y-amt-cambio-automatico-1.jpeg

Yamaha Y-AMT, cambio automático para motos deportivas
En el sector de las motos, las soluciones de automatización de la transmisión, tanto del embrague como de la caja de cambios, estaban destinadas hasta ahora a modelos eminentemente prácticos, en los que la prioridad eran la facilidad y la comodidad del desplazamiento más allá del entretenimiento. Esto es, scooters o como mucho motos para viajes largos por vías rápidas.

Pero actualmente parece que las marcas están resueltas a incorporar las ventajas del cambio automático a motos más deportivas y dinámicas, para lo cual están desarrollado nuevas tecnologías que viene a automatizar las cajas de cambio y los embragues manuales de las motos “convencionales”. La marca japonesa Yamaha también se suma a esta tendencia con su tecnología Y-AMT.


yamaha-y-amt-cambio-automatico-11_7_1200x690.jpeg

Yamaha Y-AMT, cambio automático para motos deportivas
RAZÓN DE SER
La nueva solución se respalda en la filosofía Jin-Ki Kanno de Yamaha, que se basa en el placer que siente el humano al compenetrarse con su máquina y manejarla así de la forma más efectiva. La marca de los diapasones ya había experimentado décadas atrás con los cambios automáticos, concretamente con el sistema YCC-S aplicado a una FJR1300 Sport Tourer, que ya automatizaba la actuación del embrague y el cambio de marchas mediante un mecanismo hidráulico de gestión electrónica y que permitía al usuario cambiar de relación con el pie o la mano (siempre sin maneta de embrague).


El nuevo Y-AMT va más allá pues está pensado como una solución más deportiva, permitiendo que el piloto se concentre en otras tareas como la posición del cuerpo, el control de los frenos, el acelerador y la selección de la trazada para una conducción más rápida y efectiva.


El sistema recurre a un servomotor eléctrico para actuar sobre el embrague, que es de mecanismo convencional con sus discos y demás. Eso sí, el Y-AMT prescinde de maneta de embrague por lo que es completamente automático. Por su parte, la caja de cambios también recibe la asistencia de unos motores eléctricos que, actuando sobre el tambor del selector del cambio, consigue subir y bajar de marcha de forma autónoma, pues también prescinde de la tradicional palanca de cambios.

yamaha-y-amt-cambio-automatico-3_7_1200x690.jpeg

Yamaha Y-AMT, cambio automático para motos deportivas
AUTOMÁTICO Y “MANUAL”
Lógicamente, todo se coordina mediante los correspondientes sensores y la centralita que, además, posibilita dos tipos de respuesta en modo automático (AT), D+ y D, con estrategias de cambio diferentes para ofrecer una respuesta más “sport” o más “touring” según las necesidades del momento.


Lo interesante del sistema es que también ofrece un modo “manual” (MT) en el que el usuario controla la función del mecanismo eléctrico, pudiendo ordenar al sistema cuándo subir y bajar de marcha a su antojo. Para ello, se incorporan unas levas en el lado izquierdo del manillar, que permiten subir y bajar de relación con dos dedos e incluso con uno solo -la leva delantera permite ser pulsada o empujada con el índice-.

Los cambios de un modo a otro se pueden realizar en marcha mediante un botón específico, y aun yendo en modo automático siempre es posible presionar las levas para subir o bajar una marcha de forma repentina. Yamaha expone que el sistema solo supone un incremento de 2,8 kilos de peso frente a una transmisión completamente manual, y también anuncia una eficacia en los cambios de relación más rápida y efectiva que los asistentes tipo “quick shifter”. Yamaha empezará a incorporar el cambio Y-AMT a una serie de modelos en un futuro próximo, llevando esta innovación a la conducción deportiva, el touring y los desplazamientos cotidianos.

 
Arriba