Técnica Z3/4 VS Competencia…

GalanGarage

Forista
Modelo
Z4 sDrive 35iS
Registrado
23 May 2015
Mensajes
1.032
Reacciones
2.237
Buenas!

Hago este post para tener un hilo donde ir poniendo diferencias entre nuestros Z’s, y el resto de marcas y modelos.

Abro el melón , comparando un Z3M VS 911 (caja 964).

https://www.ultimatespecs.com/es/c...eries)-vs-Porsche-911-Coupe-(964-series).html

Me ha resultado curioso, que la anchura es casi parejo. No he tenido la oportunidad de verlos juntos, pero siempre me pareció mucho más ancho el 911, y solo se lleva 4cm con el turbo y le saca 9cm el Z , al 911 no turbo .

En kg andan muy parejos también, aunque el Z, sale beneficiado , también es 24cm aproximadamente más largo el 911.

Motores:

BMW contaba con el S52 que es una versión de mayor rendimiento del M52, que reemplazó alS50B30US en el lavado de cara posterior (1996-1999) Norteamericano E36M3.

En comparación con la especificación europeaS50, el S52 es menos potente. El S52 también tiene más en común con el motor M52 normal que el S50 con el M50, por ejemplo, compartiendo el bloque del motor (hierro fundido, según los motores M52 de América del Norte) y la culata. El S52 es exclusivo de un diámetro de 86,4 mm (3,4 pulgadas) y una carrera de 89,6 mm (3,5 pulgadas) para un desplazamiento total de 3.152 cc. La relación de compresión es de 10,5:1. Otras actualizaciones sobre el M52 incluyen árboles de levas más ligeros (con mayor elevación y duración), resortes de válvula y el sistema de escape.

El S52 produce 240 CV (179 kW) a 6.000 rpm y 236 lb⋅ft (320 N⋅m) de par a 3.800 rpm.[18]El S52 tiene una línea roja de 7.000 rpm, mientras que el M52 tiene una línea roja de 6.500 rpm.

El S54 se comercializó como el equivalente de alto rendimiento al M54, sin embargo, en realidad es más una evolución del BMW S50 y comparte pocas piezas con el M54.[11]Según el S50, el bloque del motor está hecho de hierro fundido, a diferencia del bloque de motor de aluminio utilizado por el M54.[12] La línea roja es de 8.000 rpm.

En comparación con el S50, el S54 cuenta con:

-El diámetro aumentó a 87 mm (3,43 pulgadas), lo que resultó en un desplazamiento de 3.246 cc (198,1 pulgadas)
-Árboles de levas revisados
-Accionamiento de la válvula de seguimiento de los dedos en lugar de grifos tipo cubo
-La relación de compresión aumentó de 11,3:1 a 11,5:1
-Unidad de control del motor Siemens MSS54 (MSS70 en el último Z4 M)
-Control electrónico del acelerador
-Bomba de aceite de lavado para evitar la inanición de aceite durante las curvas (esto también estaba presente en el S50B30 del E36 M3 GT y el S50B32, pero no en el S50B normal30)
-No hay un sucesor directo del S54, ya que la siguiente generación E90/E92/E93 M3 fue impulsada por el motor V8 BMW S65.

S54B32

-Las variaciones en las salidas de potencia y par a menudo se deben a las regulaciones de emisiones específicas del país, o a las limitaciones de espacio de un chasis que afectan al diseño del sistema de admisión/exacción.

Aplicaciones:
2000-2006 E46 M3: produce 252 kW (343 CV; 338 CV) a 7.900 rpm y 365 N⋅m (269 lb⋅ft) a 4.900 rpm. Los modelos para los Estados Unidos y Canadá producen 248 kW (333 CV) y 355 N⋅m (262 lb⋅ft).
2000-2002 E36/7 Z3 M Roadster, E36/8 M Coupé - produce 239 kW (325 CV; 321 CV) y 354 N⋅m (261 lb⋅ft). Los modelos para los Estados Unidos y Canadá producen 235 kW (315 CV) y 341 N⋅m (252 lb⋅ft).

En Porsche básicamente hubo tres versiones: Primero se fabricó el de 3299 cm³ (3,3 litros) con 320 CV (316 HP; 235 kW), con alrededor de 4000 unidades. En segundo lugar, la variante exclusiva "S" con menos de 100 ejemplares fabricados y cuya potencia subía hasta los 380 CV (375 HP; 279 kW). Finalmente, con el nuevo motor de 3,6 litros, se produjeron casi 1500 unidades de la variante con 360 CV (355 HP; 265 kW).

En cuanto a prestaciones, el primero de 3,3 litros lograba el 0 a 100 km/h (62 mph) en 5,3 segundos y 270 km/h (168 mph) de velocidad punta. Los ingenieros de Sttugart trabajaron mucho para repartir las masas entre los dos ejes en una relación de 40% delante y 60% detrás y, aunque es un verdadero todo atrás, se comporta más neutro que sus antecesores. Ya no tenía flotabilidad en el tren delantero y en curvas era estable, sobre todo si se toman en apoyo y con el turbo en carga modulando un pequeño deslizamiento en cada salida.

En 1992, fue sustituido por uno de 3,6 litros que desarrollaba 360 CV (355 HP; 265 kW). Después llegaría la versión Turbo S.

Fuente wikipedia.

Saludos!!
 

Tito G Pumar

En Practicas
Modelo
z3 - 2,8i pre
Registrado
3 Oct 2022
Mensajes
106
Reacciones
134
Gente que ha corrido con Porsche dice que los CV de potencia son diferente a todos los demàs, serà por la geometrìa del motor pero prefieren 200cv de Porsche a 240 de otra marca. Son coches mal paridos con un todo atràs pero que , inexplicablemente traccionan increiblemente. Otro aspecto de los 911 es la frenada, no se amorran de adelante y frenan muy neutrales. Sòlo le hacìan competencia los Ford Scort mucho màs divertidos por su tendencia a ir de lado pero al mismo tiempo increiblemente efectivos.
Fuente : Antonio Sainz
En los 70 comprabas un Porsche y casi de serie tenìas un coche puntero para correr un Cto. de España y hacer alguna incursión el el Europeo, motor , frenos, estabilidad...
Fuente: Antonio Zanini, Beny Fernàndez
 
Última edición:

GalanGarage

Forista
Modelo
Z4 sDrive 35iS
Registrado
23 May 2015
Mensajes
1.032
Reacciones
2.237
Gente que ha corrido con Porsche dice que los CV de potencia son diferente a todos los demàs, serà por la geometrìa del motor pero prefieren 200cv de Porsche a 240 de otra marca. Son coches mal paridos con un todo atràs pero que , inexplicablemente traccionan increiblemente. Otro aspecto de los 911 es la frenada, no se amorran de adelante y frenan muy neutrales. Sòlo le hacìan competencia los Ford Scort mucho màs divertidos por su tendencia a ir de lado pero al mismo tiempo increiblemente efectivos.
Fuente : Antonio Sainz
En los 70 comprabas un Porsche y casi de serie tenìas un coche puntero para correr un Cto. de España y hacer alguna incursión el el Europeo, motor , frenos, estabilidad...
Fuente: Antonio Zanini, Beny Fernàndez

Tuve la oportunidad de probar un Boxster , del año 2007, y quedé prendado , que maravilla, come curvas como nadie, era el bajito el 240cv y tiraba como 300cv , porque soy un enamorado del Z….pero si tuviese una oportunidad…tendría uno, es una maravilla el apoyo en curva que tienen.
 

Tito G Pumar

En Practicas
Modelo
z3 - 2,8i pre
Registrado
3 Oct 2022
Mensajes
106
Reacciones
134
Tengo un amigo que estuvo de ingeniero en el departamento de diseño de Bhentley y actualmente fichó por Tesla, recorrió todos los circuitos del mundo probando cosas, en fin que sabe de lo que habla y dice que el coche màs estable es el Porsche eléctrico
 

puntoloco

Clan Leader
Modelo
z3c 2.8@210
Registrado
11 Mar 2010
Mensajes
17.492
Reacciones
15.594
Tuve la oportunidad de probar un Boxster , del año 2007, y quedé prendado , que maravilla, come curvas como nadie, era el bajito el 240cv y tiraba como 300cv , porque soy un enamorado del Z….pero si tuviese una oportunidad…tendría uno, es una maravilla el apoyo en curva que tienen.

Pues yo probé un Boxster mk1, el primer Porsche que probé y menuda desilusión.... Horrible mil veces peor que un z3 que no deja de ser un serie 3 bonito...
 

GalanGarage

Forista
Modelo
Z4 sDrive 35iS
Registrado
23 May 2015
Mensajes
1.032
Reacciones
2.237
Totalmente de acuerdo. Estéticamente prefiero el Z culo gordo, no sé qué diferencias existen entre el MK1 y MK2, pero si me gustó el normal, siempre pienso…como debe ser el Boxster/Cayman S….
 

MigYecla

Citizen of ///M Town
Administrador
Coordinador
Modelo
M Roadster
Registrado
15 Sep 2008
Mensajes
9.525
Reacciones
21.068
El S50 es un motor que debes saber llevar para explotar al máximo su potencia. En la zona baja y media parece un motor de 180CVs en lugar de 300CVs.

Pero en la zona alta, el S50 mete miedo de lo empuja.

En cambio, si lo comparo con un M96 (3.6 de 325CVs), el 911 gana en la zona baja y zona media pero por goleada. Es un motor mucho más lleno y con más empuje, se nota muchísimo.

Y eso que ambos son atmosféricos, pero el M96 tiene un tacto muy diferente. Es más agradable si vas a ritmo normal. Por ejemplo en un adelantamiento, incluso en 6 a velocidades bajas (110/120km/h) pisas un poco y tienes potencia suficiente para adelantar de forma rápida. Con el S50, a esa misma velocidad, debes meter 4 para tener un empuje decente (si quieres más metes 3 que te dejará el tacometro en unas 5.500 vueltas y pisas a fondo ................ verás como el S50 es ///Mágico :sneaky:).

En fin, motores muy distintos.
 

Nanouk

Forista Legendario
Registrado
4 Ago 2008
Mensajes
14.129
Reacciones
17.272
el coche màs estable es el Porsche eléctrico

Entiendo que te refieres al Taycan, ¿correcto?

Será interesante ver cómo se mueve el futuro Boxster EV o el (no me matéis por hablar de un SUV) Macan EV.
 
Arriba