Buenas. Pues parece que me ha tocado. Compré el coche en abril con 127.000 kms. Hasta hace poco le daba un uso esporádico y llegué a los 130.000 kms hace cosa de un mes, para que imaginéis lo que lo utilizo. Por motivos personales decidí empezar a darle más uso y el sábado me limitó potencia con la luz de avería motor. Al hacer diagnosis arroja el fallo 30FF, presión turbo demasiado baja. Se han revisado las tuberías de admisión, así como caja filtro de aire y todo parece ok. Se ha comprobado vacío y todo ok. A partir del fallo he notado que suenan mucho las wastegates, cosa que antes apenas sonaban. Me dio fallo tras exigirle potencia al coche, más de la que estoy acostumbrado a pedirle, por lo que, parece que una o dos wastegates han muerto. Alguna recomendación sobre por dónde continuar? Cambio otras piezas por probar? Reparación de wastegates? Mi motor es el N54T, is, 340cvs. Gracias de antemano y saludos.
Si ves que no te contestan compi pregunta en el foro de e90, mucha gente tiene un 335i y es el mismo motor si mal no recuerdo. Yo no puedo ayudarte salvo que fuera otra cosa de electrónica del coche
Como ya te han comentado mejor en serie 3, yo en su día leí bastante y llegado a ese problema creo que la mejor solución son turbos nuevos, ganas en todo, y la diferencia entre reconstruidos, oem y segunda mano, es la fiabilidad, seguridad ya psicológica de q no tendrás nada más ahí. También ganarás un aumento grande en potencia si pones no oem. Un saludo y mucho ánimo ya nos vas contando!
Hay lectura para aburrir en el subforo e9x. En mi caso, enfilando los 200mil kms, encantado con el motor.
Yo también tengo un 35is con 130.000km y hace unos meses empecé con el problema de las wastegates. Te cuento mi experiencia. En mi caso el problema es únicamente de sonido. Al levantar el pie del acelerador, es cuando suena porque en lugar de cerrar completamente, hay holgura y golpea la válvula con la carcasa del turbo. Es un golpeteo metálico muy rápido. Un sonido horrible y muy molesto -para mí al menos-, como si fueras arrastrando una lata por el suelo, pero que se quita en cuanto apoyas un poco el pie en el acelerador. En cuanto hay un mínimo de presión de turbo la válvula se mantiene cerrada y no suena nada. Tampoco hay problema de pérdida de potencia porque como digo, el problema es cuando no hay presión de turbo y la válvula tiene que estar cerrada. Por lo que he leído y en mi caso se cumple, el problema es más común que se de en el turbo trasero. Esto es fácil de comprobar porque la varilla se ve a simple vista y puedes tocarla tú mismo y ver si tiene holgura. Ya con ayuda de alguien, si uno sujeta la varilla ayudando a cerrar mientras otro acelera y levanta el pie, puedes comprobar si se quita el ruido. Si tienes alguna duda te puedo poner una foto señalando la varilla, pero ya te digo que se sin sacar nada. Me dio la casualidad de que aparecieron a la vez problemas de bobinas y pasé varias veces por el taller, porque cambiaban una y fallaba otra, hasta que finalmente acabaron cambiando todas. Mientras estaba en el taller pedí que me presupuestaran el cambio de turbo y que consideraba que siendo un problema conocido y un coche que siempre había llevado los mantenimientos en concesionario, BMW debería aportar algo en esa reparación. A día de hoy sigo esperando esa respuesta, pero el mecánico apretó un poco la varilla y ahora mismo estoy sin el ruido. Sé que es una solución temporal, pero al menos ahora estoy seguro de que el problema es ese y en un único turbo. Lo que más me fastidia de este problema es que aunque lo cambie, van a poner otro turbo igual y con el tiempo volverá a suceder el mismo problema. Me he planteado hasta vender el coche y comprar otro sin poner más dinero, pero no es tan fácil porque en este segmento hay lo que hay. Y ahora que estoy sin fallos y sin ruidos, estoy redescubriendo el coche y vuelvo a estar encantado con él.
Lo compré con 100mil kms, solo puedo responder de primera mano a partir de ahí. En estos 8 años y medio en mis manos tan "solo" se me ha ido la bomba de altas, sobre los 140mil kms creo recordar. Yo estoy contentísimo con el motor y lo disfruto sin miedo. Eso no quita que a lo mejor mañana empieza a fallar todo y cambie de opinión...
Por lo que tengo entendido, las bobinas es habitual que fallen. Igual antes de esos 100.000 se hizo algo. En mi caso, que lo compré con 83.000, tuve que cambiar bobinas, inyectores, solenoide del vanos y está ahí el tema del turbo, cuando vuelva a aparecer el ruido.
Buenas. Sí, es un ajuste que se puede hacer en la varilla para quitar algo de holgura. En mi caso seguramente quite los turbo y los mande a un chico de Asturias que sustituye las Wastegates. Solicitaré la revisión de los turbos ya de paso y si están bien, todo se quedará en las Wastegates, pero si tienen algo de desgaste los sustituiré enteros por unos hibridizados. Tampoco quiero desembolsar mucho porque seguramente acabaré quitándomelo y cogeré un M4, que es entre los dos que dudaba antes de comprar el Z. Saludos.
Al mío le pasa lo mismo. Exactamente igual. Hay mucha información, sobre todo en en foros de US, pero lo mayoría de la gente hace stage1 en adelante. A mi me llama la atención la opción de turbos no OEM pero de especificación similar, que no tengan el defecto de materiales de las wastegates de los turbos Mitsubishi que llevamos. Todo depende de los precios claro