El director general de Medio Ambiente de Madrid cifra en un millar las bicicletas de alquiler que han sufrido roturas intencionadas desde que arrancó el servicio.
La empresa todavía tiene que poner en funcionamiento unas 1.000 bicis de las comprometidas para la ampliación del servicio. El Consistorio multa por no cumplir con los indicadores a la empresa, que está al borde de la quiebra tras arrastrar unas pérdidas de 300.000 euros
Más de mil bicicletas de BiciMAD han sufrido actos vandálicos desde que arrancó el servicio hace algo más de un año y se abandonan cien diarias en las calles de Madrid, según ha informado este miércoles el director general de Medio Ambiente del Ayuntamiento, José Antonio Díaz Lázaro, en la comisión del ramo, en la que se ha detallado que las pérdidas al mes para la empresa adjudicataria alcanzan los 300.000 euros.
Lázaro ha dado cuenta de la reunión mantenida el pasado viernes con la adjudicataria, que les aseguró que, sin la ayuda del Ayuntamiento, se ven amenazados por la posibilidad de entrar en un concurso de acreedores.
La adjudicataria ha puesto en servicio mil bicis nuevas en septiembre pero aún no han llegado a la cifra deseada y presupuestada de 2.028. Desde el área de Medio Ambiente han detallado que la media de usos diarios supera los 14.000.
Se cuenta ya con más de 55.000 abonados anuales y 28.000 ocasionales. A la empresa adjudicataria se le ha detraído en el último trimestre el 20% que le corresponde por no cumplir los indicadores, en concepto de multa. Desde el área han señalado que la valoración que hacen del servicio es "en general positiva" aunque eso no quita que no sean conscientes de "la falta de bicis, el déficit del funcionamiento o su estado".
Díaz Lázaro también ha apuntado que la adjudicataria ha aumentado el personal en su taller de reparación. La misma empresa trabaja en una mejora con respecto al GPS para poder localizar las bicis.Publicidad Bicimad comenzó a funcionar el 23 de junio de 2014 con 123 estaciones y 1.560 máquinas a pedales.
Su primera ampliación, que prolongó el servicio hasta Cuzco, Madrid Río y Príncipe Pío, arrancó en marzo. Las quejas por la ausencia de bicicletas en las bases madrileñas, por el bloqueo de los anclajes, por los errores en la contabilización del saldo disponible o por la paralización de los tótems donde los usuarios realizan sus gestiones han sido constantes desde su inicio e inundan las redes sociales.
http://www.20minutos.es/noticia/2584930/0/bicicletas-bicimad/actos-vandalicos/abandono-centenar/

La empresa todavía tiene que poner en funcionamiento unas 1.000 bicis de las comprometidas para la ampliación del servicio. El Consistorio multa por no cumplir con los indicadores a la empresa, que está al borde de la quiebra tras arrastrar unas pérdidas de 300.000 euros
Más de mil bicicletas de BiciMAD han sufrido actos vandálicos desde que arrancó el servicio hace algo más de un año y se abandonan cien diarias en las calles de Madrid, según ha informado este miércoles el director general de Medio Ambiente del Ayuntamiento, José Antonio Díaz Lázaro, en la comisión del ramo, en la que se ha detallado que las pérdidas al mes para la empresa adjudicataria alcanzan los 300.000 euros.
Lázaro ha dado cuenta de la reunión mantenida el pasado viernes con la adjudicataria, que les aseguró que, sin la ayuda del Ayuntamiento, se ven amenazados por la posibilidad de entrar en un concurso de acreedores.

La adjudicataria ha puesto en servicio mil bicis nuevas en septiembre pero aún no han llegado a la cifra deseada y presupuestada de 2.028. Desde el área de Medio Ambiente han detallado que la media de usos diarios supera los 14.000.
Se cuenta ya con más de 55.000 abonados anuales y 28.000 ocasionales. A la empresa adjudicataria se le ha detraído en el último trimestre el 20% que le corresponde por no cumplir los indicadores, en concepto de multa. Desde el área han señalado que la valoración que hacen del servicio es "en general positiva" aunque eso no quita que no sean conscientes de "la falta de bicis, el déficit del funcionamiento o su estado".

Díaz Lázaro también ha apuntado que la adjudicataria ha aumentado el personal en su taller de reparación. La misma empresa trabaja en una mejora con respecto al GPS para poder localizar las bicis.Publicidad Bicimad comenzó a funcionar el 23 de junio de 2014 con 123 estaciones y 1.560 máquinas a pedales.

Su primera ampliación, que prolongó el servicio hasta Cuzco, Madrid Río y Príncipe Pío, arrancó en marzo. Las quejas por la ausencia de bicicletas en las bases madrileñas, por el bloqueo de los anclajes, por los errores en la contabilización del saldo disponible o por la paralización de los tótems donde los usuarios realizan sus gestiones han sido constantes desde su inicio e inundan las redes sociales.
http://www.20minutos.es/noticia/2584930/0/bicicletas-bicimad/actos-vandalicos/abandono-centenar/