BiciMAD, al borde de la quiebra: pierde 300.000 euros al mes

botminik

Clan Leader
Miembro del Club
El director general de Medio Ambiente de Madrid cifra en un millar las bicicletas de alquiler que han sufrido roturas intencionadas desde que arrancó el servicio.



La empresa todavía tiene que poner en funcionamiento unas 1.000 bicis de las comprometidas para la ampliación del servicio. El Consistorio multa por no cumplir con los indicadores a la empresa, que está al borde de la quiebra tras arrastrar unas pérdidas de 300.000 euros


Más de mil bicicletas de BiciMAD han sufrido actos vandálicos desde que arrancó el servicio hace algo más de un año y se abandonan cien diarias en las calles de Madrid, según ha informado este miércoles el director general de Medio Ambiente del Ayuntamiento, José Antonio Díaz Lázaro, en la comisión del ramo, en la que se ha detallado que las pérdidas al mes para la empresa adjudicataria alcanzan los 300.000 euros.

Lázaro ha dado cuenta de la reunión mantenida el pasado viernes con la adjudicataria, que les aseguró que, sin la ayuda del Ayuntamiento, se ven amenazados por la posibilidad de entrar en un concurso de acreedores.



La adjudicataria ha puesto en servicio mil bicis nuevas en septiembre pero aún no han llegado a la cifra deseada y presupuestada de 2.028. Desde el área de Medio Ambiente han detallado que la media de usos diarios supera los 14.000.

Se cuenta ya con más de 55.000 abonados anuales y 28.000 ocasionales. A la empresa adjudicataria se le ha detraído en el último trimestre el 20% que le corresponde por no cumplir los indicadores, en concepto de multa. Desde el área han señalado que la valoración que hacen del servicio es "en general positiva" aunque eso no quita que no sean conscientes de "la falta de bicis, el déficit del funcionamiento o su estado".



Díaz Lázaro también ha apuntado que la adjudicataria ha aumentado el personal en su taller de reparación. La misma empresa trabaja en una mejora con respecto al GPS para poder localizar las bicis.Publicidad Bicimad comenzó a funcionar el 23 de junio de 2014 con 123 estaciones y 1.560 máquinas a pedales.



Su primera ampliación, que prolongó el servicio hasta Cuzco, Madrid Río y Príncipe Pío, arrancó en marzo. Las quejas por la ausencia de bicicletas en las bases madrileñas, por el bloqueo de los anclajes, por los errores en la contabilización del saldo disponible o por la paralización de los tótems donde los usuarios realizan sus gestiones han sido constantes desde su inicio e inundan las redes sociales.

http://www.20minutos.es/noticia/2584930/0/bicicletas-bicimad/actos-vandalicos/abandono-centenar/
 

RadiK-Alfa

Clan Leader
Una de las cosas que más me impresionó de Londres fue el sistema de bicicletas de alquiler.

No eran eléctricas, muy sencillas. Con la propaganda de BANCO SANTANDER.

Y el civismo de la gente para usarlas, el respeto de los coches hacia las bicis.

Estaban por todos los lados. Y la mayoría que las cogían no eran turistas, sino gente para ir a trabajar.

Siento vergüenza. No tenemos solución

santander-bike.jpeg
 
Última edición:

Gavira

Tr3s españoles, cu4tro opiniones.
Miembro del Club
Pérdidas de 300.000 euros ¿al mes?

Aquí hay "responsable civil subsidiario" .
:sorry:
 

lagugolf

En Practicas
Ni en España hay cultura de bicicleta ni Madrid es una capital preparada para la circulacion de bicis ni por parte de ciclistas que hacen lo que les sale de....... ( no respetan semaforos, aceras normas de circulacion) ni los automovilistas respetan a las bicis un vehiculo debil y torpe en el trafico diario , ni los energumenos respetan las propiedades ajenas en fin falta de cultura
 

Tóloyen

Forista Legendario
Una de las cosas que más me impresionó de Londres fue el sistema de bicicletas de alquiler.

No eran eléctricas, muy sencillas. Con la propaganda de BANCO SANTANDER.

Y el civismo de la gente para usarlas, el respeto de los coches hacia las bicis.

Estaban por todos los lados. Y la mayoría que las cogían no eran turistas, sino gente para ir a trabajar.

Siento vergüenza. No tenemos solución

santander-bike.jpeg

Año 2.000, Bristol, varias casetas con pantallas y teclados para conectarse a información del Ayto. de la ciudad, oferta de espectáculos... Nada más verlo, pensé, esto en España no sería posible.

Hace un par de años ponen un sitio para recargar móviles en el centro de Murcia. Adivina lo que han durado los cables.

Lo público no es de nadie. Así nos va.
 

Tizon

Coordinador
Coordinador
Miembro del Club
A parte de la falta de civismo que por supuesto existe, pero no creo que de para perder 300.000 € esta claro que ese dinero se va en otro sitio, yo estoy todo el día por Madrid y veo tanto los parking de las bicis como a muchísima gente usando las bicis, no digo que exista un porcentaje de gente si educación n por decirlo suavemente, pero vamos yo nunca he visto todavía una bici sin ruedas como salen en las fotos.

Si ponemos que las bicis cuestan 1000 € estamos dando por echo que cambian 300 bicis todos los meses. Como siempre la empresa adjudicataria no habrá ofertado a la baja y ahora quiere recuperar lo que otros que ofertaron ya veían que no se podía ofertar tan bajo...

Ya sé que hay sueldos etc etc pero vamos eso deberían haberlo tenido presente en el estudio previo así como los hurtos y sabotajes.

Con esto no me quiero poner a favor en contra de nadie, pero está claro que la noticia me genera muchas dudas
 
Última edición:

Mate2014

Forista
Hace más de 20 años estuve un mes en Suiza. Yo era un crío que iba a un parque en el cual había una caseta enorme con muchísimos juguetes, balones, bicis, monopatines, raquetas, pelotas enormes con cuernos para sentarte y botar....
Ya a mis 8 o 9 años lo hablaba con mi hermana, " esto en Madrid no dura una tarde"
 

jmborja

In God I Trust!
Miembro del Club
Año 2.000, Bristol, varias casetas con pantallas y teclados para conectarse a información del Ayto. de la ciudad, oferta de espectáculos... Nada más verlo, pensé, esto en España no sería posible.

Hace un par de años ponen un sitio para recargar móviles en el centro de Murcia. Adivina lo que han durado los cables.

Lo público no es de nadie. Así nos va.

¿Te imaginas en España uno de esos "mini quioscos" expendedores de prensa, en los que introduces una moneda, levantas la tapa y coges un ejemplar?
 

fuyu93

Forista
¿Cuántas veces vemos a alguien rompiendo o maltratando mobiliario urbano y miramos para otro lado?

¿Cuántas veces conocemos o sabemos de alguien que de una u otra forma elude impuestos y hasta nos parece bien?

Mientras no tengamos una conciencia de los bienes públicos correcta y los sintamos nuestros como los privados esto es difícil que cambie
 

Gerbmwe38

Baneado
Baneado
A parte de la falta de civismo que por supuesto existe, pero no creo que de para perder 300.000 € esta claro que ese dinero se va en otro sitio, yo estoy todo el día por Madrid y veo tanto los parking de las bicis como a muchísima gente usando las bicis, no digo que exista un porcentaje de gente si educación n por decirlo suavemente, pero vamos yo noche visto todavía una bici sin ruedas como salen en las fotos.

Si ponemos que las bicis cuestan 1000 € estamos dando por echo que cambian 300 bicis todos los meses. Como siempre la empresa adjudicataria no habrá ofertado a la baja y ahora quiere recuperar lo que otros que ofertaron ya veían que no se podía ofertar tan bajo...

Ya sé que hay sueldos etc etc pero vamos eso deberían haberlo tenido presente en el estudio previo así como los hurtos y sabotajes.

Con esto no me quiero poner a favor en contra de nadie, pero está claro que la noticia me genera muchas dudas



...y esa es la mayor de las gamberradas, esos 300.000 que pierden...
 

aLbErTo8020

Clan Leader
Miembro del Club
Yo e estado de vacaciones en París y me acerqué a brujas y tengo que decir que me daba envidia de la limpieza, el civismo y el saber estar que vi, hasta conduciendo era otro mundo, las áreas de servicio sin vigilancia y tenían de todo , sin pintar, sin romper , sin cagarse en la tapa y en todo lo vivo , hasta papel higiénico había en el WC :eek::eek:, al volver a entrar a España empezamos otra vez con coches que se te meten y no se apartan, volantazos , frenazos sin sentido , áreas de servicio vomitivas , destrozadas , pestazo impresionante , es lo que somos , en Francia no se me ocurría tirar ni una colilla al suelo, me daba hasta vergüenza de lo que aquí es algo totalmente normal, semos así , es lo que hay.
 
Arriba