Fotos VW Polo y Golf Harlequin

Alvaris

Clan Leader
Moderador
Miembro del Club
A raíz de que ésta mañana me he cruzado un Golf harlequín, he decidido éste post. Imagino que los más jóvenes casi ni lo habrán visto o lo mismo ni lo conocen. En mi caso, ni siquiera recordaba que se había hecho un Golf harlequín.
La característica principal era el tener pintada cada parte de un color. Ya eran raros en los 90's, hoy dia casi imposibles de ver




https://www.quadis.es/articulos/volkswagen-polo-harlequin-un-icono-de-los-90/132455



Home Actualidad Artículos Volkswagen Polo Harlequin, un icono de los 90


Volkswagen Polo Harlequin, un icono de los 90


3007beff-2f78-48ee-8695-863e3c089b16


La vida es, en ocasiones, demasiado aburrida… ¿verdad? Bajo esta premisa Volkswagen decidió a mediados de los años 90 lanzar una edición especial, muy especial, del Volkswagen Polo de tercera generación. Nacía así el Polo Harlequin o Arlequín, uno de los coches de serie con la decoración más curiosa que se hayan podido ver en nuestras carreteras.

La historia se remonta al año 1994. En aquel momento Volkswagen acababa de lanzar el VW Polo III, la primera generación del compacto alemán que incorporaba una carrocería de 5 puertas a la gama. Además, compartía plataforma con el Seat Ibiza II y estaba destinado a aumentar de manera exponencial las ventas del modelo.

1797fac2-e874-4f8d-93c5-4f20adbfaf0e


Efectivamente las ventas fueron un éxito y esto permitió a los responsables de la marca de Wolfsburgo atreverse a proponer lacomercialización de una edición limitada llamada Polo Harlequin, inspirada en el clásico personaje de la comedia italiana que vestía con traje de retales irregulares.

Aplicadas estas características a un coche, se descubría un automóvil con partes de la carrocería pintadas en varios colores, generando una apariencia inédita hasta el momento para un coche de calle. El impacto visual era enorme y rápidamente el Polo Harlequin se convirtió en uno de los coches más especiales de la década de los 90.

ac936f60-7797-41bf-a11d-b0b8089eb8e0


Los niños lo señalaban, los jóvenes se giraban al verlo pasar y los mayores se preguntaban si se trataba de un coche de publicidad… el éxito estaba garantizado, tanto que de las 1000 unidades previstas inicialmente del Polo Harlequin (siempre en carrocería 5 puertas) se acabaron fabricando unas 3800 entre 1995 y 1998.

Haciendo aún más especial esta edición limitada aparecieron cuatro versiones diferentes del Arlequín, cada una con los colores cambiados y con características y equipamientos propios. Los colores usados en el Polo Harlequin eran:

  • Rojo flash
  • Amarillo ginster
  • Verde pistacho
  • Azul chagall
bc69702d-461f-4c96-a339-3079c5a229e3


En función de la versión elegida por el cliente, estos cuatro colores se alternaban y ocupaban simétricamente las puertas, el capó, el techo, los laterales y el maletero del coche.

También se decidió que el Harlequin debía ser una versión bien equipada para los estándares del momento, así que era una de las gamas más altas del Polo e incorporaba airbag de conductor, inmovilizador de motor, volante regulable en altura o retrovisores calefactables y regulables eléctricamente.

34982620-b4b8-4265-8a7e-545dc1f6a39a


Incluso equipaba detalles poco comunes como intermitentes blancos o faros traseros ahumados. Su interior era igual de especial, con un volante forrado en color azul y una tapicería Harlequin tan colorida como su apariencia exterior.

9e38cfde-55bd-49b4-bc63-0af22e5a11cd


Quedaría también para el recuerdo el detalle de incorporar esta versión a su hermano mayor, creando así el Volkswagen Golf Harlequin de 1996, aunque en esta ocasión se fabricaron apenas 264 unidades vendidas únicamente en los Estados Unidos y Méjico.

Así, un modelo que apareció inicialmente como show car para mostrar todos los colores disponibles en la gama Polo, se labró su propia fama gracias a sus buenas prestaciones y una simpatía que ningún otro coche podría igualar. Hoy en día las unidades existentes del Harlequin son consideradas como todo un clásico de su época.

45a4ddf9-be4c-47ac-85a5-29c659fe9e49
 

Gus

Tali-bahn
Administrador
Coordinador
No sabia que habia cuatro versiones diferentes con los mismos colores, pero embarullados de distinta manera. Y dudo que sus propietarios lo supieran, igualmente.
 

Jesmo

Forista Senior
:goodpost: y gracias @alvaris !!

No pocas fueron las veces que he mencionado (a modo barra de bar) este extraño modelo, y que apesar de su dudoso gusto hacía girar cabezas.
 

Spidiman

Clan Leader
Miembro del Club
No sabia que habia cuatro versiones diferentes con los mismos colores, pero embarullados de distinta manera. Y dudo que sus propietarios lo supieran, igualmente.
Yo sí no es por las cuatro fotos juntas ni me entero tampoco. Si quieres tocarle los webos a un daltónico sin duda es el coche a regalar :LOL:

@alvaris , dices que lo que tú has avistado era un Golf, uno de los 264 fabricados para USA y Méjico?? Porque si es así el avistamiento es exclusivo de collons...
 
  • Like
Reacciones: Gus

Alvaris

Clan Leader
Moderador
Miembro del Club
Yo sí no es por las cuatro fotos juntas ni me entero tampoco. Si quieres tocarle los webos a un daltónico sin duda es el coche a regalar :LOL:

@alvaris , dices que lo que tú has avistado era un Golf, uno de los 264 fabricados para USA y Méjico?? Porque si es así el avistamiento es exclusivo de collons...

ésta mañana el que he visto era un Golf 3. Pero claro, me quedaré con la duda(ya que no me fijé en la matrícula) de si era una unidad real, o había sido repintado por el propietario
 

Spidiman

Clan Leader
Miembro del Club
ésta mañana el que he visto era un Golf 3. Pero claro, me quedaré con la duda(ya que no me fijé en la matrícula) de si era una unidad real, o había sido repintado por el propietario
Pues si era real el avistamiento es bastante singular, y si era pintado a posteriori me gustaría ver al dueño :LOL:
 

Llorens

Forista Legendario
Como para tener que pintar una pieza y que el pintor sea daltónico biggrin


Se podría equivocar y no pasaría nada :)
 

e1000iodh

Forista
Del polo todavía se ven unas cuantas unidades en Pamplona. Ese coche se fabricó aquí y los empleados de VW tienen buenas condiciones para comprar coches del grupo, así que en su época se vieron muchos por tierras navarras.
No sabía que hubo una edición de golf.
 

MiniFER

Vicepresidente Ejecutivo
Miembro del Club
ésta mañana el que he visto era un Golf 3. Pero claro, me quedaré con la duda(ya que no me fijé en la matrícula) de si era una unidad real, o había sido repintado por el propietario

Yo he visto dos en mi vida, uno en Alemania y otro en el aparcamiento de la planta de VW Navarra.
 

variant

Forista
ésta mañana el que he visto era un Golf 3. Pero claro, me quedaré con la duda(ya que no me fijé en la matrícula) de si era una unidad real, o había sido repintado por el propietario

el golf III solo se vendio en USA.
todo lo que veas aquí.. es importado o hecho por el dueño...

en el mundo VW hubo unos años que estuvo de moda...
 

sinfoncio

En Practicas
En mi zona hay un Polo Arlequín. Lo compró su dueño nuevo y a día de hoy todavía lo usa.

No sabía que habían sacado el Golf, pero viendo las pocas unidades que fabricaron y que no las hubo en Europa...
 

Barbinski

Hybrid tester
Miembro del Club
Por Barna, el Polo no era raro ver alguno, pero del golf....:eek:, no sabía que tuviera esa versión.
 

berto dh naron

Forista Senior
El golf no lo conocia, el polo, habia uno por ferrol, era un coche peculiar desde luego.


¿Youngtimer?
Creo que no cuajo lo suficiente, pero exclusivo es un cacho.
 

josete_perez

Forista Legendario
Claro que me acuerdo por Albacete habían varios polo rulando

Luego estaba la desguace edition que llevaban el coche descolorido y con piezas alternando colores de lo que había de stock en ca’l chicho biggrin
 

Gavira

Tr3s españoles, cu4tro opiniones.
Miembro del Club
Vale ¿y cuando abres la puerta de qué color es el coche?
 

user_1007.2120

Baneado
Baneado
Aqui en pamplona aun se ve alguno,o igual es siempre el mismo,pero no,habia cuatro combinaciones,un chico de mi barrio tiene uno,puerta del conductor medio rojo vino.
 

PacoX1

Forista Senior
Yo me acuerdo de un Polo nuevecito, que aparcaba en Plaza de Cascorro, lo empecé a ver recien estrenado y poco a poco iba llenandose de roces... por aquellos años transitar en Tirso de Molina, Lavapies y La latina era misión imposible.
Yo le llamaba el "CARAMELO", porque todos los niños se quedaban mirandolo.
 
Arriba