Noticia Renault 5 GT Turbo: el peligro?

-ENRI-

Forista Legendario
La mayoría de las fotos que se ponen corresponden a los Renaut Supercinco (1985-1996). Yo debo decir que aunque no cambió mucho me quedo con la estética de la primera generación de Renault 5 (1972-1984)

91387415.jpg


Este lanzado en 1982, que pesaba poco mas de 800 kg, era un autentico tiro tanto por potencia 110 cv como por par 15 mkg. Nada fácil de dominar.
 
Última edición:

MACO

Hay un mundo mejor, pero es carísimo!!
Miembro del Club
La mayoría de las fotos que se ponen corresponden a los Renaut Supercinco (1985-1996). Yo debo decir que aunque no cambió mucho me quedo con la estética de la primera generación de Renault 5 (1972-1984)

91387415.jpg


Este lanzado en 1982, que apenas superaba los 800 kg, era un autentico tiro tanto por potencia 110 cv como por par 15 mkg.


Este no lo llegué a probar nunca y me gustaba más que Marta Sanchez por entonces.
 

Malacca

Corsario
Como se ha dicho, que tiempos aquéllos, época de máquinas que en este país nos hacía a quienes nos gusta conducir estar "al loro" de las novedades motorizadas, colegas que tenían éste, o aquél, era un no parar de modelos "europeos" que trataban de superarse unos a otros...

No he probado nunca un 5 turbo, no coincidió, sí otras máquinas pero no el cinco turbo, y sí que estuve presente cuando estaban en pleno apogeo... recuerdo que me llamaron para probar el renault alpine, cuando salió, dos puertas, mi chica atrás encajonada, con el comercial sentado a la derecha, como andaba el jodido, "no hace falta que le pise tanto" me decía...:chulo:
 

-ENRI-

Forista Legendario
Para mi el R5 ideal fue este de 1977. Su motor 1.4 atmosférico rendia 93 cv y sin dificultad se podía ir prácticamente tan rápido como con los turbo posteriores, pero de manera mas segura.

Renault-5-Copa-1.jpg
 

Get Smart 86

Would you believe...
Miembro del Club
Para mi el R5 ideal fue este de 1977. Su motor 1.4 atmosférico rendia 93 cv y sin dificultad se podía ir prácticamente tan rápido como con los turbo posteriores, pero de manera mas segura.

Renault-5-Copa-1.jpg

Ese tuvo mi madre, color blanco. Yo le rompí el parabrisas una siesta intentando tirarle una piedra pesada al vecino, que desde la pared me decía: "a que no llegas?". Yo tenía 3-4 años.

biggrin
 

JEG

Clan Leader
Gran reportaje .....

Tengo un amigo que tenía uno y tuve el gusto de conducirlo varias veces, pocas, demasiado pocas.

Era un coche adictivo, muy bonito, bien hecho y pensado para vacilar.

Tiraba mucho, aceleraciones muy buenas, muy por encima de lo que el tren delantero podía digerir.

El coche era una caña y objeto de deseo.

Yo tenía el Kadett GSi dos puertas, otro pepino.

A mi me gustaba mucho el Scort RS turbo de la época.

Lo de que era peligroso, que entraba el turbo en las retenciones del motor y tal, eso no era así, el turbo sólo entraba cuando acelerabas, lo que pasa es que la gente aceleraba en pleno apoyo en curva y como el régimen del motor estaba en la zona idónea de entrada de turbo, cuando pisaban salían disparados y muchas veces no hacían la curva, salían rectos ...... biggrin

Era un deportivo pequeño, pensado para gente joven y a un precio bueno, al final caía en manos inexpertas, con carnets recientes y con ganas de correr. Resultado ....... Muchos accidentes. La culpa ??? siempre del coche ....., "mi hijo es muy formal y conduce muy bien, es el coche que se acelera sólo". Este es el comentario que se llevaba y que cuajó en aquella época.
 
Última edición:
Tuve un fase II, el 120cv y de peligroso no tenía nada, fue mi primer coche y aunque era muy joven tenía claro lo que llevaba entre manos.

El “peligro” de ese coche era que costaba 9000€ al cambio y cualquiera podía acceder a él, algo muy parecido a lo que pasó unos años antes con las primeras motos deportivas japonesas.

El Fase II mejoraba mucho el tren delantero respecto al fase I. El mayor defecto era la falta de motricidad por unas llantas de 13 pulgadas, el lag del turbo era cuestión de acostumbrarse, por lo demás un coche muy efectivo, muy deportivo ya que podías hacerlo subvirar o sobrevirar a poco que jugaras con el acelerador. Su uso mayoritario en ralléis lo dice todo, de su época y en su categoría solo los 205 GTI y rallie podían estar a su altura.

Prestaciones espectaculares para la época y el coste, pero con una mala fama injusta por gente con poca cabeza, había que tenerle respeto pero miedo nunca… el M4 si me da miedo, el gt turbo era un juguete.

Gracias por el reportaje.
 

MiniFER

Vicepresidente Ejecutivo
Miembro del Club
:woot: Está impoluta.
La tuve blanca(B-LH)...modificada y trucada a tope...:facepalm:. Muy buen recuerdo guardo. Y prefiero que siga así....biggrin

Si te digo la verdad es que aún me gusta más que antes. También es cierto que la uso para ir de casa al centro y poco más, muy de vez en cuando.
Me voy a hacer (si no se tuerce la cosa) con otra en azul oscuro aún más impoluta.
 

topegun

Clan Leader
Un amigo mío tuvo un fase 1y a día de hoy aún estoy enamorado de ese motor, coche psicópata por excelencia.

Otro tenía un fase 2 (le robaron el fase 1) y ya no era lo mismo, era solo un tiro y no un psicópata.

Por culpa de eso cuando se ha cruzado en mi camino el 480 turbo hace 3 años no he dudado en comprarlo y estoy disfrutando más con ese coche que un cerdo en un lodazal, sigue siendo un R5 con más cilindrada y eso sí, inyección
 
Arriba