- Modelo
- Sardina
- Registrado
- 8 Ene 2010
- Mensajes
- 82.926
- Reacciones
- 158.366
Por fin vamos entendiendo porqué NO interesa un coche usado de una década...
Un coche nuevo es nuevo, con todo lo que ello conlleva. En todos los sentidos, económico incluido. Hasta ahí llego yo. Eso no tiene discusión...ahora bien, con determinado tipo de producto, todo va en función de lo que busques en un coche, y lo que esperes conseguir de su uso y tenencia, para que te interese o no. Otro factor determinante es la importancia que le des al dinero y por qué, en relación a lo que esperas de la experiencia de disfrutar lo que obtienes con él. Un determinado coche, en concreto de una década o más, entiéndase un Z4 M Coupe, bien tratado y con pocos kilómetros puede ser tan satisfactorio, bastante más en algunos, por supuesto mucho menos en otros, que uno de última generación, dependiendo de los coches que se estén comparando. Si lo llevas a que te hagan suspensiones y frenos y cuando digo hacer (es como lo ir al gimnasio o entrenar), digo HACER no instalar, pues la experiencia en satisfacción por Euro gastado puede superar a la que te brinde un coche nuevo. Es una discusión absurda que se da, o se daba, hace una década que ya no los uso, con mucha frecuencia en los foros de relojes, con respecto a pagar 60.000 pavos por un Doble Rojo 1665 en perfecto estado o por 11.000 pavos comprarte la versión nueva... es que es nueva!!!!!... ¿y? No existe la discusión. Existe un gusto determinado y unos aspectos de análisis, especialmente de conocimientos, que trascienden la simplicidad del gusto particular, y que tienes o no tienes, ya lo hablamos con lo de aislar el regaliz, el cuero o las cerezas en el olor de un vino tinto. Muchas veces no importa la cantidad de coches que has tenido, no es indicativo, para intentar entender algunas cosas sobre coches más allá del sonido o el empuje, parámetros obvios. En el hilo de los relojes de este foro solo una, como mucho dos personas de las que escriben o escribían entenderá lo que estoy diciendo. Los demás leen y escriben, muchas veces chorradas, sobre lo que leen u oyen a otros. Algunos hasta se creen que saben de lo que escriben. Cuando ayer sólo sabían que sirven para ponérselos en la muñeca, hoy son expertos, sin embargo son meros transcriptores de opiniones ajenas recopiladas, y cualquier discusión con ellos lleva irremediablemente al desencuentro, por eso las evito desde hace años en los pocos temas sobre los que tengo cierto grado de conocimiento, que tampoco mucho. Es absurdo, sobre todo cuando el gladiador del ego se bate en público.
Yo sé lo que voy a esperar de un BMW de 1.800 kilos, y 4 asientos, saturado de electrónica, con un motor turbo de 6 cilindros turbo y 380 cv sin necesidad de probarlo. Cuando lo pruebe, lógicamente comprobaré las bondades de la tecnología 2022. No soy idiota. Por casualidades de la vida me dedico a los mejores coches del mundo. Sí, a los mejores. Hace muy poco estuve rodando con un coche de otra marca, mejor marca y con mejor puesta a punto, y esos mismos cv, quizá 5 más. Y en mojado. Y no precisamente lento. Y el sábado que viene parece que rodaré con el Supra en el Jarama. Ninguno de esos coches, ni siquiera de el doble de cv tiene el feeling que pueden tener, lógicamente en algunos aspectos, coches prestacionales de antaño... claro que tienes que querer tener eso, y tener ese coche que te lo ofrece sin necesitarlo, por el gusto de tenerlo aparcado en el garaje, por el simple gusto de tener esas cosas que en coches de hoy no se encuentran. Lego añades el factor pobre. Si lo metes en la ecuación, en la mía, te quedas huérfano, porque tienes poco donde elegir. Yo voy mañana con dos nóminas y la declaración de la renta a BMW y me llevo puesto el coche... pero, ¿pa qué?, si no me enamora ni siquiera verlo ¿Qué hago con un diseño de Koji kabuto, unos asientos sobredimensionados, algo que detesto, que casi ni caben en su sitio, al estilo Audi TT y dos plazas atrás? Va muy bien, ya, todo sería que encima no fuesen del carajo.... pero no es un producto para mí. Y como no puedo llegar a un GT4 porque iría asfixiado y me gusta disfrutar de otras cosas también, sólo me quedaría rebuscar en el olvido, después de lo visto con el tinglado Toyota. No es que me guste lo viejo sí o sí, claro que no, es que a día de hoy, para compradores como yo, con limitaciones económicas, no existe producto medio asequible, por una cosa o por otra.
No sé si entiendes lo que quiero decirte.
Get, coleccionable es cualquier cosa. Hay quien colecciona judías o entradas de concierto.
Los M Coupe, especialmente con variante S54 (no menos de 100.000€ a día de hoy) y los Z4 M coupe, son coches de colección, primero por la escasa tirada, y más porque muchos se siniestraron, segundo por personalidad de producto y por ser los últimos coches de una especia extinta.
Última edición: