Mejor no verlo si no se quiere caer en la tentación.
Por cierto un apunte pero por evitar "accidentes".
De los R129 que fuimos a ver en su momento, la mayoría tenía el problema típico en el sensor de vuelco (es arcaico), y si no está bien puede pasar que no funcione o que funcione a la mínima. No se si la unidad en concreto es biplaza o es la "2+2", pero en ningún caso te recomendaría meter a nadie detrás sin saber a ciencia cierta que ese sistema está perfecto. Verlo saltar da escalofríos de pensar que hubiese alguien en esas "plazas".
El primero que vi yo fue en mi barrio también era rojo o mejor dicho granate. Estuvo con matrícula alemana una temporada. Luego ya se empezó a ver bastante entre gente de dinero.lo tenía un vecino de urba en rojo a principios de los 90, estaba enamorado de ese coche, y eso que mi madre tenia un 635 CSI por aquella época
Bueno por partes :
Yo creo que un coche usado de manera habitual tienes sus ventajas y considero que con una o dos veces al mes andando con el , sobra .
Eso que tiene es que se le ha despegado la espuma fue uno de los trabajos que hice en mi 560 , poner una nueva , no es problema tampoco .
Yo creo que es un proyecto viable sabiendo donde se mete uno , pero puede quedarle una buena unidad .
Yo creo que ponerlo al día y luego ir poco a poco haciéndole cosas .
Yo como bien sabe @Sechs , compre un mercedes del 94 6L ,con 79.000 , y largas temporadas parado y no ha requerido mayor mantenimiento : aceite ,filtros , aceite caja , ruedas y a rodar , cuanto más rueda mejor va ya con 97.000 km en 2 años largos .
En mi caso aunque trae el dichoso cableado ecológico ,no ha dado problemas . Y tampoco es muy caro remplazarlo .
Ya contarás
Yo también he comprado dos coches relativamente viejos, con muchas temporadas largas parados, y no me han dado problemas.
El Boxster cuando lo compré tenía 24.000km y durante los últimos años no hacía ni 100 al año, algunos 10km (para ir a la ITV imagino). Se le pasó revisión gorda en Porsche, cambio de neumáticos, luego se llevó a un especialista que me aseguró que todo estaba ok y en 4 años y 20.000km el único problema que ha dado fue una ligerísima perdida de aceite por la junta del RMS... y fue consecuencia precisamente de no usarlo durante la pandemia.
El 320ci tenía todavía menos kilómetros, 17.000 en 20 años, hubo muchos periodos en los que sólo salía para la ITV. De nuevo se le hizo revisión con cambio de todos los fluidos menos el de transmisión (no sé consideró necesario), todos los filtros, bomba de gasolina, neumáticos y durante el último año le he hecho 12.000km sin problemas, va como un reloj y no gasta nada de aceita (el Porsche tampoco).
Mucho me temo que no vas desencaminadoComo buen sufridor de cableados y pegamentos ecológicos, yo no pagaría 1 solo € por un mercedes de los 90 que esté abandonado 10 años y mucho menos por un SL en el que ya de por sí, los mantenimientos nunca han sido precisamente baratos.
Lo mejor sería acercarse a un servicio oficial o taller que sepas a ciencia cierta que han toqueteado los V8 noventeros de mercedes y saben por donde cojean, explicar la situación y pedir presupuesto aproximado de "puesta en marcha".
Lleva poca eléctronica dicen, si claro ... como mi w202, pero la poca que lleva como haya que cambiarla te va a hacer dudar porque tienes eso y no un rolls royce. El cuerpo de la mariposa que es electrónico y que se estropea si o si con los años (ya no digo nada de uno que ha estado parado tanto tiempo) son unos 1000€ mas mano de obra, solo por poner un ejemplo. Y las fugas en el circuito de vacio van a suponer tantas horas de mano de obra buscando donde está la fuga que casi sale mejor poner todo nuevo incluyendo la bomba.
Personalmente no creo que sea fácil dejar ese coche como debería estar, lo han dejado morir y salvo que te sobren muchos €, muerto me parece que se va a quedar. Es que por mucho que le hagas, cuando empieces a rodar, empezarán las fugas de aceite por tonterías como el retén del cigüeñal que para cambiarlo hay que tener en cuenta que eso es un V8 no un 4 cilindros en el vano de un serie 5.
He aquí un ejemplo de como j*der un coche. De frontal parece un Opel
https://www.coches.net/mercedes-ben...-gasolina-1993-en-alicante-54180506-covo.aspx
Con la diferencia que ese es un modelo un poco más problemático, aparte del motor peculiar,, el sistema de suspensión adaptativo, todo el equipo neumático que lleva, sistema de la capota, la mala pinta que tiene todo el aislante del motor (mardito roedores) etc etc etcTengo un Mercedes coetáneo a ese.
A priori se me ocurre que haya que revisar o posiblemente cambiar: todas las bujías, todos los aceites y filtros, incluido el de la dirección y el agua, el de la caja de cambios, y el del diferencial trasero, revisar las fugas (que tendrá de estar tanto tiempo parado) y cambiar manguitos y tuberías cuarteadas y resecadas (ídem), posiblemente la bomba de gasolina esté K.O por el mismo motivo, hacer una revisión a la inyección K o KE-Jetronic (no es mala, pero es bastante delicada y se desajusta con facilidad), revisar todo el funcionamiento del plato sonda (que abra y cierra como es debido), incluido muy importante la membrana de vacío y la válvula de control de ralentí, de nuevo con todos los tubos que salen/entran a ella que se cuartean con una facilidad pasmosa, el tubo de respiración del cárter motor (ídem), juntas de tapa de balancines (tienden a perder), potenciómetro del acelerador de la inyección (también suele desajustarse), termostato y seguramente se romperá al sacarlo la carcasa del termostato (sustituir), las cuatro ruedas estarán cuarteadas y para tirar, y habrá que tensar el freno de mano que también se suele destensar con el tiempo, revisar los latiguillos de frenos y el líquido de frenos, revisar los fusibles (sobre todo los relacionados con el cierre centralizado/arma y radio, suelen irse) y no estaría de más limpiar todo el sistema de refrigeración. Los radiadores eran de cobre y con mucha tendencia al óxido...
En definitiva: tiene tajo de trabajo solo "la parte mecánica", hablo de toooodo lo que tuve que ir haciéndole yo al mío, y eso que estuvo parado la mitad del tiempo, y fue regalado (si no no sé qué hubiera pagado por él, posiblemente nada). No me meto ya en cosas estéticas como tratar el cuero de los asientos, darle un poco de cariño por dentro y por fuera, etc, etc.
Es un proyecto chulo pero prepara 2000-3000€ para dejarlo "bien", suponiendo que te guste mancharte y hacerlo tú.
En taller te pueden cobrar lo que les dé la gana. Más luego lo que decidas pagar por él, claro está.
Una cosa ¿La versión 48 válvulas de 5 litros y 326 CV no tiene ya inyección electrónica?Tengo un Mercedes coetáneo a ese.
A priori se me ocurre que haya que revisar o posiblemente cambiar: todas las bujías, todos los aceites y filtros, incluido el de la dirección y el agua, el de la caja de cambios, y el del diferencial trasero, revisar las fugas (que tendrá de estar tanto tiempo parado) y cambiar manguitos y tuberías cuarteadas y resecadas (ídem), posiblemente la bomba de gasolina esté K.O por el mismo motivo, hacer una revisión a la inyección K o KE-Jetronic (no es mala, pero es bastante delicada y se desajusta con facilidad), revisar todo el funcionamiento del plato sonda (que abra y cierra como es debido), incluido muy importante la membrana de vacío y la válvula de control de ralentí, de nuevo con todos los tubos que salen/entran a ella que se cuartean con una facilidad pasmosa, el tubo de respiración del cárter motor (ídem), juntas de tapa de balancines (tienden a perder), potenciómetro del acelerador de la inyección (también suele desajustarse), termostato y seguramente se romperá al sacarlo la carcasa del termostato (sustituir), las cuatro ruedas estarán cuarteadas y para tirar, y habrá que tensar el freno de mano que también se suele destensar con el tiempo, revisar los latiguillos de frenos y el líquido de frenos, revisar los fusibles (sobre todo los relacionados con el cierre centralizado/arma y radio, suelen irse) y no estaría de más limpiar todo el sistema de refrigeración. Los radiadores eran de cobre y con mucha tendencia al óxido...
En definitiva: tiene tajo de trabajo solo "la parte mecánica", hablo de toooodo lo que tuve que ir haciéndole yo al mío, y eso que estuvo parado la mitad del tiempo, y fue regalado (si no no sé qué hubiera pagado por él, posiblemente nada). No me meto ya en cosas estéticas como tratar el cuero de los asientos, darle un poco de cariño por dentro y por fuera, etc, etc.
Es un proyecto chulo pero prepara 2000-3000€ para dejarlo "bien", suponiendo que te guste mancharte y hacerlo tú.
En taller te pueden cobrar lo que les dé la gana. Más luego lo que decidas pagar por él, claro está.
Ni con un palo tampoco lo diría. Pero lo veo como un proyecto para alguien que tenga sitio para dejarlo y trabajar y dedicarle un año a fines de semana para ponerlo decente sabiendo que además de mucho tiempo hay que dejarse dinero. Vamos, que lo tomaría como un reto como el que construye un barco dentro de una botella. Por supuesto teniendo además herramienta en condiciones, conocimientos y habilidad. Si no... que lo haga otro.Con la diferencia que ese es un modelo un poco más problemático, aparte del motor peculiar,, el sistema de suspensión adaptativo, todo el equipo neumático que lleva, sistema de la capota, la mala pinta que tiene todo el aislante del motor (mardito roedores) etc etc etc
Ni con un palo
El aislamiento se cae porque se despega , no tiene nada que ver con roedores .Con la diferencia que ese es un modelo un poco más problemático, aparte del motor peculiar,, el sistema de suspensión adaptativo, todo el equipo neumático que lleva, sistema de la capota, la mala pinta que tiene todo el aislante del motor (mardito roedores) etc etc etc
Ni con un palo
Con la diferencia que ese es un modelo un poco más problemático, aparte del motor peculiar,, el sistema de suspensión adaptativo, todo el equipo neumático que lleva, sistema de la capota, la mala pinta que tiene todo el aislante del motor (mardito roedores) etc etc etc
Ni con un palo
Una cosa ¿La versión 48 válvulas de 5 litros y 326 CV no tiene ya inyección electrónica?
Después del tocho pesimista .... .Buenas noches.
Tengo predilección por los SL. Y como usuario de los mismo te puedo decir que:
Según nos vamos acercando a la actualidad son mucho más complejos y delicados de tocar y poner a punto.
Centrándonos en el r129 yo compré una unidad buena diría muy buena. Conocida con 124.000km y un mantenimiento perfecto. El libro totalmente cumplimentado en CO mercedes de Madrid desde el Km 0. ( Primera matrícula en Madrid) hasta la última hace solo varios meses atrás.
El coche es fantástico. Le sobra potencia en todo rango de velocidades. No es un coche para hacer circuito evidentemente, pero ir circulando a 110/120 sin oír el más mínimo ruido, salvo los inevitables de rodadura y pisarle y ver qué alcanzas los 140/150 sin enterarte y todo ello sentado en unas asientos que hay que probar para apreciarlos en su justo termino, si te lo quedas te hará sonreír de oreja a oreja.
Dicho esto, creo que los precios que se están barajando para ponerlo al día los tendrás que multiplicar por dos y quizás más cerca de tres. Digamos que una cantidad posible, no se pueden asegurar hasta que te metas en faena, rondará los 6/7.000€.
Con ese tiempo parado, además de todo lo que te han dicho probablemente tengas que cambiar sondas lambda y catalizador y eso solamente es un pico, además de todos los fluidos ordinarios deberías cambiar el filtro de la caja de cambios con su aceite y sin olvidar el del convertidos de par. El tema de la capota puede ser un mundo aparte, casi seguro que alguno de los hidráulicos y sensores te dará la lata. Me parece observar que lleva la suspensión hidráulica, si esta bien irás en una alfombra voladora si está mal o baja o sin presión pues es también avería cara.
Consejos doy que para mí no tengo. Acabo de terminar una restauracio que por unas cosas y otras se ha ido a tres años y aún así estoy encantado.
Dicho todo lo anterior y si te embarcas en la aventura el resultado final será como este.
Ver el archivos adjunto 140073
Suerte.
Más que pesimista diría realista.Después del tocho pesimista .... .
La foto te quita todos los males .
Preciosa unidad ....
Esa foto final , es como cuando en una peli va todo de una forma y hay un giro final que lo cambia todo , y le da sentido .Más que pesimista diría realista.
La foto la puse para dejar buen regusto.
Precioso, y con las llantas de ocho orificios. Por cierto, el cableado ecológico, unos 1200 E aproximadamente, aunque hay quien se lo hace por su cuenta, pero ármate de paciencia.Buenas noches.
Tengo predilección por los SL. Y como usuario de los mismo te puedo decir que:
Según nos vamos acercando a la actualidad son mucho más complejos y delicados de tocar y poner a punto.
Centrándonos en el r129 yo compré una unidad buena diría muy buena. Conocida con 124.000km y un mantenimiento perfecto. El libro totalmente cumplimentado en CO mercedes de Madrid desde el Km 0. ( Primera matrícula en Madrid) hasta la última hace solo varios meses atrás.
El coche es fantástico. Le sobra potencia en todo rango de velocidades. No es un coche para hacer circuito evidentemente, pero ir circulando a 110/120 sin oír el más mínimo ruido, salvo los inevitables de rodadura y pisarle y ver qué alcanzas los 140/150 sin enterarte y todo ello sentado en unas asientos que hay que probar para apreciarlos en su justo termino, si te lo quedas te hará sonreír de oreja a oreja.
Dicho esto, creo que los precios que se están barajando para ponerlo al día los tendrás que multiplicar por dos y quizás más cerca de tres. Digamos que una cantidad posible, no se pueden asegurar hasta que te metas en faena, rondará los 6/7.000€.
Con ese tiempo parado, además de todo lo que te han dicho probablemente tengas que cambiar sondas lambda y catalizador y eso solamente es un pico, además de todos los fluidos ordinarios deberías cambiar el filtro de la caja de cambios con su aceite y sin olvidar el del convertidos de par. El tema de la capota puede ser un mundo aparte, casi seguro que alguno de los hidráulicos y sensores te dará la lata. Me parece observar que lleva la suspensión hidráulica, si esta bien irás en una alfombra voladora si está mal o baja o sin presión pues es también avería cara.
Consejos doy que para mí no tengo. Acabo de terminar una restauracio que por unas cosas y otras se ha ido a tres años y aún así estoy encantado.
Dicho todo lo anterior y si te embarcas en la aventura el resultado final será como este.
Ver el archivos adjunto 140073
Suerte.
Precioso y eso que llevas las llantas que menos me gustan.Buenas noches.
Tengo predilección por los SL. Y como usuario de los mismo te puedo decir que:
Según nos vamos acercando a la actualidad son mucho más complejos y delicados de tocar y poner a punto.
Centrándonos en el r129 yo compré una unidad buena diría muy buena. Conocida con 124.000km y un mantenimiento perfecto. El libro totalmente cumplimentado en CO mercedes de Madrid desde el Km 0. ( Primera matrícula en Madrid) hasta la última hace solo varios meses atrás.
El coche es fantástico. Le sobra potencia en todo rango de velocidades. No es un coche para hacer circuito evidentemente, pero ir circulando a 110/120 sin oír el más mínimo ruido, salvo los inevitables de rodadura y pisarle y ver qué alcanzas los 140/150 sin enterarte y todo ello sentado en unas asientos que hay que probar para apreciarlos en su justo termino, si te lo quedas te hará sonreír de oreja a oreja.
Dicho esto, creo que los precios que se están barajando para ponerlo al día los tendrás que multiplicar por dos y quizás más cerca de tres. Digamos que una cantidad posible, no se pueden asegurar hasta que te metas en faena, rondará los 6/7.000€.
Con ese tiempo parado, además de todo lo que te han dicho probablemente tengas que cambiar sondas lambda y catalizador y eso solamente es un pico, además de todos los fluidos ordinarios deberías cambiar el filtro de la caja de cambios con su aceite y sin olvidar el del convertidos de par. El tema de la capota puede ser un mundo aparte, casi seguro que alguno de los hidráulicos y sensores te dará la lata. Me parece observar que lleva la suspensión hidráulica, si esta bien irás en una alfombra voladora si está mal o baja o sin presión pues es también avería cara.
Consejos doy que para mí no tengo. Acabo de terminar una restauracio que por unas cosas y otras se ha ido a tres años y aún así estoy encantado.
Dicho todo lo anterior y si te embarcas en la aventura el resultado final será como este.
Ver el archivos adjunto 140073
Suerte.
Pagaría los gastos de quitarlo de allí y la transferencia.Hola!
Pues eso, un amigo tiene a tiro un merchi 500 sl automático, año 90, 117.000 kms, un solo propietario...y 10 años parado...totalmente contrastado...es de su tío jajaja
El precio es negociable...que pagariais y que se puede encontrar aparte de por los 10 años parado...por el modelo?
Se que por aquí hay gente que lo tiene o lo ha tenido...
Gracias![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
Llevar un coche de ésta categoria y tenerlo de aspecto feote lo veo cutrísimo.