Duda Sobre compra de Mercedes 500 SL auto del año 90

Sechs

CEO DOS CFA
Moderador
Miembro del Club
Si el precio es correcto, con ese kilometraje bien vale la pena la restauración.

Yo también disfruto de un R129 y es todo un cochazo, tiene un rodar que ya quisieran muchos coches actuales...

Todo lo que se anuncia por ~10-12.0000€ están para gastar otros tantos como mínimo para medio adecentarlos. Difícilmente encontrarás una unidad que empiece a estar medio decente por debajo de los 15000 y necesitará bastante dinero si lo quieres dejar top. Llevar un coche de ésta categoria y tenerlo de aspecto feote lo veo cutrísimo. Mirad los precios a los que se mueven las unidades buenas y van in crescendo.

Estar parado 10 años no me preocupa. En una restauración en condiciones hay que cambiarlo todo sí o sí, no vas cambiar a un coche con más de 30 años los amortiguadores y dejarle los silemblocs porque a ojo todavía parecen buenos o las rótulas porque no notas holgura; cuando te pones a reparar, lo tienes que hacer absolutamente todo aunque hayan piezas que aún puedan durar un tiempo.

Es un coche con recambios caros no, lo siguiente. Todo vale una burrada. Aunque van saliendo ya recambios aftermarket para muchas piezas y kits de reparación.

Por suerte en internet se encuentra la solución a cualquier reparación que se necesite, eso sí, casi todo está en inglés. Hay cientos de tutoriales para casi todo lo que necesite el coche. Al ser del '90 lleva inyección KE, una vez lees sobre ella su funcionamiento y si tienes nociones de mecánica le pillas el truco rápido. Pocos talleres la saben reparar y ajustar bien, pero como he dicho, si se tienen nociones, se estudia su funcionamiento y se tiene todo lo necesario, uno mismo la repara y regula en casa.

La caja que lleva es de 4 velocidades, que en realidad sólo son 3 porque siempre arranca en 2a para ser más suave, la 1a sólo engrana saliendo de parado dando un pisotón fuerte y en modo sport. Por suerte el mío es de 5 velocidades y se nota mucho cuando lo he comparado con los de 4. Los cambios como bien habéis dicho son lentos y suaves, pero con trescientos y pico cavallos va como un tiro.

Lo que véis en el motor simplemente es la manta del capó que ella sola se desintegra, nada de ratones ni pajas mentales de muchos...

Los hidráulicos de la capota valen dos webs si los llevas al concesionario, pero hay kits de reparación que tan sólo cuestan unos 125€ y de mucha más calidad que los originales y sino se envían a alemania y te los envían reparados de intercambio por unos 700e creo recordar. Tiene todo un día de faena cambiarlos/repararlos.

Este coche no lleva cableado ecológico ni cabezal electrónico como han dicho, es una inyección KE. El motor M119 es indestructible, en USA les hacen más de 500.000 millas. La suspensión ADS qie equipa es una delicia!!! Toda tiene reparación, es hidraulica similar a los Citroen. Y si alguna vez te sobrepasa por problemas o por €€€, tan sencillo como montar copelas, muelles y amortiguadores estandard.

Por desgracia sobre estos coches corren muchas habladurías de barra de bar y de cuñadismo que espantan a mucha gente. Son muy fiables y las averías que aparecen se pueden reparar perfectamente en casa, por complicadas que sean si se tienen los medios y conocimientos. Eso sí, siempre lo digo, son coches que hay que saber donde te metes, aquí nada es barato, te gastas 10.000e en un plis y haciendolo uno en casa. Y con 10K€ ni mucho menos te creas que dejas el coche como nuevo, tan sólo le haces lo justo para que luzca bien el coche y sea fiable, para pulir detalles de tiquismiquis prepara otro buen fajo...

Eso sí, una vez restaurado es un cochazo que no deja a nadie indiferente.

Precioso el tuyo.
 

Xanrocho

Forista
No queda mucho por añadir a lo ya comentado por los compañeros, salvo un punto que me parece interesante y no se ha mencionado.

Los coches automáticos tienen una problemática añadida cuando permanecen completamente inmóviles durante muchos años: los paquetes de embragues de la caja se secan por no estar en contacto con el ATF, y esto provoca su debilitamiento y desintegración prematura, así como el endurecimiento de todos los retenes. Ocurre con frecuencia que cuando se recupera uno de estos barn find automáticos, inicialmente la caja funciona bien, pero poco después falla. Éste es el motivo, por lo que resulta fundamental, cuando tengamos parado un coche automático por tiempo indefinido, moverlo un poco como mínimo cada X meses.

En resumen, a los presupuestos barajados debería sumarse una partida probable para rehacer la caja de cambio.
 
Última edición:

e1000iodh

Forista
Si el precio es correcto, con ese kilometraje bien vale la pena la restauración.

Yo también disfruto de un R129 y es todo un cochazo, tiene un rodar que ya quisieran muchos coches actuales...

Todo lo que se anuncia por ~10-12.0000€ están para gastar otros tantos como mínimo para medio adecentarlos. Difícilmente encontrarás una unidad que empiece a estar medio decente por debajo de los 15000 y necesitará bastante dinero si lo quieres dejar top. Llevar un coche de ésta categoria y tenerlo de aspecto feote lo veo cutrísimo. Mirad los precios a los que se mueven las unidades buenas y van in crescendo.

Estar parado 10 años no me preocupa. En una restauración en condiciones hay que cambiarlo todo sí o sí, no vas cambiar a un coche con más de 30 años los amortiguadores y dejarle los silemblocs porque a ojo todavía parecen buenos o las rótulas porque no notas holgura; cuando te pones a reparar, lo tienes que hacer absolutamente todo aunque hayan piezas que aún puedan durar un tiempo.

Es un coche con recambios caros no, lo siguiente. Todo vale una burrada. Aunque van saliendo ya recambios aftermarket para muchas piezas y kits de reparación.

Por suerte en internet se encuentra la solución a cualquier reparación que se necesite, eso sí, casi todo está en inglés. Hay cientos de tutoriales para casi todo lo que necesite el coche. Al ser del '90 lleva inyección KE, una vez lees sobre ella su funcionamiento y si tienes nociones de mecánica le pillas el truco rápido. Pocos talleres la saben reparar y ajustar bien, pero como he dicho, si se tienen nociones, se estudia su funcionamiento y se tiene todo lo necesario, uno mismo la repara y regula en casa.

La caja que lleva es de 4 velocidades, que en realidad sólo son 3 porque siempre arranca en 2a para ser más suave, la 1a sólo engrana saliendo de parado dando un pisotón fuerte y en modo sport. Por suerte el mío es de 5 velocidades y se nota mucho cuando lo he comparado con los de 4. Los cambios como bien habéis dicho son lentos y suaves, pero con trescientos y pico cavallos va como un tiro.

Lo que véis en el motor simplemente es la manta del capó que ella sola se desintegra, nada de ratones ni pajas mentales de muchos...

Los hidráulicos de la capota valen dos webs si los llevas al concesionario, pero hay kits de reparación que tan sólo cuestan unos 125€ y de mucha más calidad que los originales y sino se envían a alemania y te los envían reparados de intercambio por unos 700e creo recordar. Tiene todo un día de faena cambiarlos/repararlos.

Este coche no lleva cableado ecológico ni cabezal electrónico como han dicho, es una inyección KE. El motor M119 es indestructible, en USA les hacen más de 500.000 millas. La suspensión ADS qie equipa es una delicia!!! Toda tiene reparación, es hidraulica similar a los Citroen. Y si alguna vez te sobrepasa por problemas o por €€€, tan sencillo como montar copelas, muelles y amortiguadores estandard.

Por desgracia sobre estos coches corren muchas habladurías de barra de bar y de cuñadismo que espantan a mucha gente. Son muy fiables y las averías que aparecen se pueden reparar perfectamente en casa, por complicadas que sean si se tienen los medios y conocimientos. Eso sí, siempre lo digo, son coches que hay que saber donde te metes, aquí nada es barato, te gastas 10.000e en un plis y haciendolo uno en casa. Y con 10K€ ni mucho menos te creas que dejas el coche como nuevo, tan sólo le haces lo justo para que luzca bien el coche y sea fiable, para pulir detalles de tiquismiquis prepara otro buen fajo...

Eso sí, una vez restaurado es un cochazo que no deja a nadie indiferente.

Da gusto leer al que sabe de un tema.
Esto es lo que buscaba el op.
La conclusión es buena: si te gusta mucho, mucho el modelo, podría ser una buena oportunidad. Pero sabiendo dónde te metes...
 

xavierZ

En Practicas
No queda mucho por añadir a lo ya comentado por los compañeros, salvo un punto que me parece interesante y no se ha mencionado.

Los coches automáticos tienen una problemática añadida cuando permanecen completamente inmóviles durante muchos años: los paquetes de embragues de la caja se secan por no estar en contacto con el ATF, y esto provoca su debilitamiento y desintegración prematura, así como el endurecimiento de todos los retenes. Ocurre con frecuencia que cuando se recupera uno de estos barn find automáticos, inicialmente la caja funciona bien, pero poco después falla. Éste es el motivo, por lo que resulta fundamental, cuando tengamos parado un coche automático por tiempo indefinido, moverlo un poco como mínimo cada X meses.

En resumen, a los presupuestos barajados debería sumarse una partida probable para rehacer la caja de cambio.


Cierto lo que comentas, pero como suele ocurrir en la mayoría de coches de más de 30 años, por pocos kilómetros que tuviese todo se reseca y cuartea de todas maneras. Hay que mentalizarse que hay que hacerlo todo sí o sí o cada poco tiempo estarás en el taller gastando dinero y te aburres del coche ... En el mío tuve que mandarlo a reparar precisamente por los retenes que perdían hasta el punto de tener que ir rellenando. Y para cambiar uno de los que más perdía hay que abrir el cambio, y ya puestos ... pues caja reconstruida y espero que me entierre antes ella a mi que yo a ella, o es al revés? Lol.
 

gelingelin

Forista
Yo he puesto en marcha un coche que llevaba diecinueve años parado.
Es cuestión de paciencia e ir poco a poco revisando frenos, ruedas, amortiguación... y cambiando líquidos.
Lo peor fue reparar la inyección, pues el depósito de combustible era de chapa y se pudrió. Alguien intentó ponerlo en marcha y pasó la herrumbre a la bomba inyectora.
 

JOSE MANUEL MUÑOZ RONCERO

JMMR
Miembro del Club
Precioso y eso que llevas las llantas que menos me gustan.

Me gustan especialmente éstas:

52124962424_259cb745fc_b.jpg
No las conocía.
Sí son bonitas.
 

ElGarufo

Forista
Pues en el post 101 solo puedo deciros quw muchas gracias...más información es casi imposible...tome la decisión que tome no será por desconocimiento vaya.

La verdad que es un señor coche...
 

Sechs

CEO DOS CFA
Moderador
Miembro del Club
Pues en el post 101 solo puedo deciros quw muchas gracias...más información es casi imposible...tome la decisión que tome no será por desconocimiento vaya.

La verdad que es un señor coche...
Lo es. Estando a nivel de concurso tiene que ser una delicia. Yo probé hace muchos años un SL 320 y habituado al 728i el motor no me dijo gran cosa -entiéndase, iba muy bien, pero no mejor que el BMW- pero de chasis me gustó mucho. Con el V8 tiene que ser una delicia.
 
Ese modelo era el que llevaba Ana Obregón en su momento, o eso creo.
Un carrazo en su época. Anita siempre fue muy de mercedes, Fernando Martin en cambio era más de Lancia con motor Ferrari...
 
Si es humor negro para mi no tiene ni p*ta gracia
No era comentario de humor ni nada de eso. Estaba hablando de coches.
Hoy en día parece que no se puede hablar de nada sin que salga alguien que le moleste o le ofenda algo.
Lo que dije es que Ana usaba ese modelo, y el que era su novio usaba un coche italiano con motor Ferrari.
¿Te parece que pretendía ser gracioso? Pues te recomiendo lo vuelvas a leer con mejor talante.
 

IBG

Forista
No era comentario de humor ni nada de eso. Estaba hablando de coches.
Hoy en día parece que no se puede hablar de nada sin que salga alguien que le moleste o le ofenda algo.
Lo que dije es que Ana usaba ese modelo, y el que era su novio usaba un coche italiano con motor Ferrari.
¿Te parece que pretendía ser gracioso? Pues te recomiendo lo vuelvas a leer con mejor talante.
Venga, que así sea
 

Soberano

Clan Leader
Precioso y eso que llevas las llantas que menos me gustan.

Me gustan especialmente éstas:

52124962424_259cb745fc_b.jpg
Esas llantas son muy, muy poco vistas, casi inéditas. Por otros comentarios que te he leído, veo que las de 8 orificios no son de tu agrado. A mí sí que me gustaban bastante, aunque mis predilectas para el R129 siguen siendo estas por su sencillez
iu

Iban muy bien con los primeras series.
Las AMG sin embargo ya las asigno a los modelos del Restyling con pilotos blancos y me gustan menos
Mercedes-SL-73-AMG-1999-asta-1.jpg
MercSL73AMG-850x430.jpg
 

Soberano

Clan Leader
Si el precio es correcto, con ese kilometraje bien vale la pena la restauración.

Yo también disfruto de un R129 y es todo un cochazo, tiene un rodar que ya quisieran muchos coches actuales...

Todo lo que se anuncia por ~10-12.0000€ están para gastar otros tantos como mínimo para medio adecentarlos. Difícilmente encontrarás una unidad que empiece a estar medio decente por debajo de los 15000 y necesitará bastante dinero si lo quieres dejar top. Llevar un coche de ésta categoria y tenerlo de aspecto feote lo veo cutrísimo. Mirad los precios a los que se mueven las unidades buenas y van in crescendo.

Estar parado 10 años no me preocupa. En una restauración en condiciones hay que cambiarlo todo sí o sí, no vas cambiar a un coche con más de 30 años los amortiguadores y dejarle los silemblocs porque a ojo todavía parecen buenos o las rótulas porque no notas holgura; cuando te pones a reparar, lo tienes que hacer absolutamente todo aunque hayan piezas que aún puedan durar un tiempo.

Es un coche con recambios caros no, lo siguiente. Todo vale una burrada. Aunque van saliendo ya recambios aftermarket para muchas piezas y kits de reparación.

Por suerte en internet se encuentra la solución a cualquier reparación que se necesite, eso sí, casi todo está en inglés. Hay cientos de tutoriales para casi todo lo que necesite el coche. Al ser del '90 lleva inyección KE, una vez lees sobre ella su funcionamiento y si tienes nociones de mecánica le pillas el truco rápido. Pocos talleres la saben reparar y ajustar bien, pero como he dicho, si se tienen nociones, se estudia su funcionamiento y se tiene todo lo necesario, uno mismo la repara y regula en casa.

La caja que lleva es de 4 velocidades, que en realidad sólo son 3 porque siempre arranca en 2a para ser más suave, la 1a sólo engrana saliendo de parado dando un pisotón fuerte y en modo sport. Por suerte el mío es de 5 velocidades y se nota mucho cuando lo he comparado con los de 4. Los cambios como bien habéis dicho son lentos y suaves, pero con trescientos y pico cavallos va como un tiro.

Lo que véis en el motor simplemente es la manta del capó que ella sola se desintegra, nada de ratones ni pajas mentales de muchos...

Los hidráulicos de la capota valen dos webs si los llevas al concesionario, pero hay kits de reparación que tan sólo cuestan unos 125€ y de mucha más calidad que los originales y sino se envían a alemania y te los envían reparados de intercambio por unos 700e creo recordar. Tiene todo un día de faena cambiarlos/repararlos.

Este coche no lleva cableado ecológico ni cabezal electrónico como han dicho, es una inyección KE. El motor M119 es indestructible, en USA les hacen más de 500.000 millas. La suspensión ADS qie equipa es una delicia!!! Toda tiene reparación, es hidraulica similar a los Citroen. Y si alguna vez te sobrepasa por problemas o por €€€, tan sencillo como montar copelas, muelles y amortiguadores estandard.

Por desgracia sobre estos coches corren muchas habladurías de barra de bar y de cuñadismo que espantan a mucha gente. Son muy fiables y las averías que aparecen se pueden reparar perfectamente en casa, por complicadas que sean si se tienen los medios y conocimientos. Eso sí, siempre lo digo, son coches que hay que saber donde te metes, aquí nada es barato, te gastas 10.000e en un plis y haciendolo uno en casa. Y con 10K€ ni mucho menos te creas que dejas el coche como nuevo, tan sólo le haces lo justo para que luzca bien el coche y sea fiable, para pulir detalles de tiquismiquis prepara otro buen fajo...

Eso sí, una vez restaurado es un cochazo que no deja a nadie indiferente.

Una combinación preciosa. Es magnífica esa unidad.
 

Sechs

CEO DOS CFA
Moderador
Miembro del Club
Esas llantas son muy, muy poco vistas, casi inéditas. Por otros comentarios que te he leído, veo que las de 8 orificios no son de tu agrado. A mí sí que me gustaban bastante, aunque mis predilectas para el R129 siguen siendo estas por su sencillez
iu

Iban muy bien con los primeras series.
Las AMG sin embargo ya las asigno a los modelos del Restyling con pilotos blancos y me gustan menos
Mercedes-SL-73-AMG-1999-asta-1.jpg
MercSL73AMG-850x430.jpg

Sí, estas son mis segundas favoritas.

iu


Las AMG ya me huelen un poco. Son guapas pero a base de verlas en unidades destrozadas... Yo esas llantas las dejaría para los C36-C43 AMG o los E55... vamos, coches que las montaban en origen (son un modelo algo diferente al del SL con menos apertura). Sí, algún SL AMG también hubo pero eran bichos muy raros.
 
Arriba