F1 TEMPORADA 2024

Joshman

Forista
La carrera no estuvo mal por el final, pero es un circuito tostón, de los que sobran en el calendario.

Es increíble la inconsistencia de las sanciones. Y me alegra que llene de argumentos a Alonso. Sigo alucinando que en Australia, sin tocarse con Russell (quien reconoció que estaba a uvas, mirando el volante), le penalizan duramente como maniobra "potencialmente peligrosa"...

¿Y lo de este fin de semana? ¿Hamilton en el sprint, llevándose a 3 por delante no es algo más que "potencialmente peligroso"? ¿Checo en carrera, que no se llevó a Max y Carlos de milagro, no es algo más que "potencialmente peligroso"?

Es increíble. Hamilton arruina a 3 y Checo ya le hizo torcer la carrera a Carlos, que se ponía 2°. Además del riesgo de la maniobra. Sin palabras :nose:
 
GM2-Fnr-GXs-AAEh-Mq.jpg
 

ENRI-57

Forista Legendario
La FIA ha dicho muchas veces que está preocupada por la falta de emoción en las carreras, por las dificultades de adelantar, etc.

Y en Miami, donde se vio una carrera interesante, con lances cuerpo a cuerpo, los comisarios parecieron empeñados al final en dejar clara su autoridad, pero con sanciones tan arbitrarias que desacreditan su labor.

Lo peor es que además son inconsistentes y el texto de los comunicados es confuso y normalmente incoherente e infundado. Desde fuera parece que lo más importante es la identidad del piloto y no los hechos objetivos.

La guinda fue el ridículo que hicieron con la posición errónea del coche de seguridad.

El espectáculo que están dando los comisarios de la FIA, carrera tras carrera, es inaceptable por tendencioso, bochornoso y chapucero. Si Mohammed Ben Sulayem es incapaz de poner orden es mejor que dimita.
 
Última edición:

ENRI-57

Forista Legendario
PABLO DE VILLOTA, sabe de que habla y explica lo que está pasando:

"La guerra de poder en la FIA emerge cada vez como la más clara señal detrás del cúmulo de sanciones que tienen como destino sospechosamente habitual los pilotos españoles.
La absurda sanción a Carlos Sainz por la que perdió el cuarto puesto y le pusieron un punto en su licencia es el último ejemplo del despropósito.

Las inconsistencias en las decisiones de los comisarios son palmarias y hay una desconcertante doble vara con la que se miden algunas acciones. Siempre hay quien justifica las sanciones como correctas alegando un simple fanatismo hacia los pilotos de casa. Se equivocan. Lo que se denuncia es que si se sancionó a Sainz por perjudicar a Piastri, exactamente la misma sanción tendría que haberle caído a Piastri por su maniobra frente a Sainz unas vueltas antes.

Hay una clamorosa falta de criterio único y muchas sanciones, desde un punto de vista jurídico, no tienen ni pies ni cabeza.
Cuando hay inconsistencia e incompetencia apuntando siempre a la misma dirección, no cabe otra cosa que preguntarse que puede haber detrás de la persecución selectiva. No es conspiranoia, solo sentido común.

La presidencia de la FIA es un caramelo demasiado goloso para muchos, porque no solo hablamos de una de las industrias más poderosas del planeta, sino de la regulación de la Fórmula 1, que no tiene rival en la generación de dinero a nivel global.
El lobby francobritánico siempre ha hecho y deshecho en la institución, pero algo importante cambió en 2021.

Mohamed Ben Sulayem derrotó en las últimas elecciones al candidato oficialista, el británico Graham Stoker. Cuando se supieron los nombres del círculo de confianza del nuevo presidente, un país destacaba muy por encima del resto en las posiciones importantes: España. El sector que históricamente había dominado el automovilismo, aceptó de muy mal grado la derrota y desde el minuto uno, empezaron a torpedear al nuevo presidente. Amortizado Stoker, la mano que mece ahora la cuna de la facción rebelde es David Richards, como su cara más visible, y Jean Todt en la recámara.

Si no consiguen derrocar a Ben Sulayem antes de las próximas elecciones (2025), cosa en la que se están empleando a fondo, el candidato que le presente batalla será decidido por Todt. Y sea quien sea, contará con todo el apoyo del lobby francobritánico, que se resiste a dejar de manejar a su antojo el automovilismo como lo han hecho los 100 años anteriores. No es cuestión de nacionalidad, sino de poner a aquel que mejor proteja sus ancestrales privilegios.

No es asunto menor que la gran mayoría del cuerpo de oficiales existente en la FIA apoyaran en su día a Stoker y recibiera con mucho desagrado la llegada de Ben Sulayem. Ni queriendo puede explicarse un nivel tan pésimo de rigor en sus decisiones. Eso sí, si lo que se persigue es el descrédito de la propia FIA, no hay forma más rápida de dejar en evidencia a la institución y a su máximo rector.
España jamás ha gozado de un nivel de representación y poder en la FIA como el actual. Qué mejor forma de castigar a aquellos que les han quitado el puesto que sacudirles donde más les duele, como es castigando a los pilotos de su país.

Alonso (cuya sanción en Australia fue descabellada) dispara con bala diciendo que los comisarios decidirán a favor o en contra dependiendo si eres español, no habla por hablar.
Pero esto no se trata estar a favor o en contra del argumento. De lo que se trata es de no quedarse en la anécdota e ir al fondo de la cuestión, que no es otro que el enésimo capítulo del acoso y derribo a la presidencia de Ben Sulayem."


Incluso Joan Villadelprat dice: "Si la FIA sanciona hoy a Carlos tiene un problema con los españoles, si no lo hacen entonces solo tienen el problema con Fernando".
La sanción incomprensible le cayó a Carlos y el patrón de la doble vara de medir con los pilotos españoles está a la vista para quien lo quiera ver.
 
Última edición:

darwinland

Forista Senior
Para cuando una F1 como moto GP. En moto GP se nota la calidad del piloto, en la F1 pasa desapercibida. Como dijo Jeremy Clarck la F1 de ahora no es la de antes cuando una persona despues de cirujia en 15 dias puede volver a pilotar.
 

ENRI-57

Forista Legendario
GP EMILIA ROMAGNA F1 (IMOLA)

Viernes 17 de mayo Libres1 13:30-14:30 Libres2 17:00-18:00

Sábado 18 de mayo Libres3 12:30-13:30 Clasificación 16:00

Domingo 19 de mayo Carrera 15:00


image.png
 

MPOWER-YEYO

Forista Legendario

ENRI-57

Forista Legendario
libres-2-gp-imola-3321853.jpg



Aunque no se puedan sacar conclusiones definitivas, si que la cosa apunta a que la evolución de Ferrari sigue los gustos de Leclerc, al que incluso le han cambiado el ingeniero de pista.
 
Última edición:

ENRI-57

Forista Legendario
ae017196-c3b5-48b5-ad2d-d9c960df63be_800x450.jpeg




Si Fernando falla, AM se hunde con sus mejoras. Y se esperaba más de Ferrari con el SF-24 EVO.
 
Última edición:

ENRI-57

Forista Legendario
Sanción de tres posiciones a Piastri por molestar durante la clasificación a Magnussen.

Así que Leclerc tercero y Sainz cuarto.
 

Joshman

Forista
La verdad que no entiendo la situación de AMR... y me parece que realmente el año pasado, como decían los rumores, empezaron con algo al borde de la legalidad... y que cuando les invitaron a cambiar ese alerón delantero por el exceso de flexibilidad, se les vino todo abajo. Porque no es normal que tras las primeras 7 carreras no fueran capaces de dar con la tecla. A pesar de ser un equipo modesto, el año pasado fue un descalabro la segunda mitad de temporada.

Este año no iba a haber milagro igual y realmente el coche es más rápido... pero no parece que den con la tecla/pack/reglajes... O la gente que tienen no acaba de dar con el concepto, o el túnel de Mercedes va muy mal, porque ellos también están bastante perdidos.

En fin... La esperanza es lo que queda y quiero creer que a lo largo del año pueden mejorar y situarse claramente cerca de la cabeza. Ojalá.
 

darwinland

Forista Senior
La verdad que no entiendo la situación de AMR... y me parece que realmente el año pasado, como decían los rumores, empezaron con algo al borde de la legalidad... y que cuando les invitaron a cambiar ese alerón delantero por el exceso de flexibilidad, se les vino todo abajo. Porque no es normal que tras las primeras 7 carreras no fueran capaces de dar con la tecla. A pesar de ser un equipo modesto, el año pasado fue un descalabro la segunda mitad de temporada.

Este año no iba a haber milagro igual y realmente el coche es más rápido... pero no parece que den con la tecla/pack/reglajes... O la gente que tienen no acaba de dar con el concepto, o el túnel de Mercedes va muy mal, porque ellos también están bastante perdidos.

En fin... La esperanza es lo que queda y quiero creer que a lo largo del año pueden mejorar y situarse claramente cerca de la cabeza. Ojalá.
Yo lo que espero es que Magic vuelva a las salvadas. Este fin de semana no pudo.
 

Joshman

Forista
Yo lo que espero es que Magic vuelva a las salvadas. Este fin de semana no pudo.

Ya... si seguro que salvará más de lo que el coche le puede dar (como siempre), pero necesita más del coche. Ya no tener el mejor, pero con uno muy bueno como tuvo al inicio del año pasado, ya vimos que nos hace soñar otra vez.

Aunque Max esté en conjunto en un momento de forma bestial y puede que no le llegues a batir, salvo que de verdad tuvieras un coche igual de bueno.
 
Arriba