E46 ¿Qué has hecho a tu E46 hoy? Vol. III

Nando fer 22

Forista Senior
cuidado en la a2 kilometro 11,800 radar de linea continua 200 leureles me han metido sentido decreciente
 
Última edición:

Sechs

CEO DOS CFA
Moderador
Miembro del Club
Y anda que han tardado en mandarme la receta, primero notifican a la empresa de alquiler, esta da mis datos y la JODETE me notifica a mí, total 23 días desde la captura de cuerpo entero.
Pued ahora coge tu 320Ci y te das una vuelta para desquitarte por la multa y por conducir el C3.
 

AMM5

Forista Senior
Hoy le ha tocado la botonera de los elevalunas, pedidas ambas a Ali , la del piloto ( la más cara) han sido 35 pavos puesta aquí y la del copiloto 18 euros , han quedado muy bien y es un gusto recuperar la función de bajado automático del tirón

También he cambiado la junta del tapón del ATF, rezumaba un poco

Agradecer a @Eduma las instrucciones que me pasó para los elevalunas jeje


 

One2One

Forista
Hoy le ha tocado la botonera de los elevalunas, pedidas ambas a Ali , la del piloto ( la más cara) han sido 35 pavos puesta aquí y la del copiloto 18 euros , han quedado muy bien y es un gusto recuperar la función de bajado automático del tirón

También he cambiado la junta del tapón del ATF, rezumaba un poco

Agradecer a @Eduma las instrucciones que me pasó para los elevalunas jeje


A @Eduma más allá de agradecimientos, habría que enviarle a su casa un pack de 6 latas de cerveza por cada briconsejo o aporte de información...:LOL: :LOL: :LOL:
 

Sechs

CEO DOS CFA
Moderador
Miembro del Club
Hoy le ha tocado la botonera de los elevalunas, pedidas ambas a Ali , la del piloto ( la más cara) han sido 35 pavos puesta aquí y la del copiloto 18 euros , han quedado muy bien y es un gusto recuperar la función de bajado automático del tirón

También he cambiado la junta del tapón del ATF, rezumaba un poco

Agradecer a @Eduma las instrucciones que me pasó para los elevalunas jeje


¿Por qué las cambiaste?
 

AMM5

Forista Senior
¿Por qué las cambiaste?

La función de bajada automática de la ventanilla del conductor no funcionaba y era un coñazo estar con el dedo puesto para que bajase del tirón ( curiosamente subir si subía del tirón)

Pedí solamente una , pero me equivoqué y pedí la del pasajero :cuniao: , así que volví a pedir la correcta y ya puestos las cambié las dos para que quedasen del mismo tono ( estaban más mates que las originales que tenían brillos )
 

Eduma

Clan Leader
Moderador
Miembro del Club
La función de bajada automática de la ventanilla del conductor no funcionaba y era un coñazo estar con el dedo puesto para que bajase del tirón ( curiosamente subir si subía del tirón)

Pedí solamente una , pero me equivoqué y pedí la del pasajero :cuniao: , así que volví a pedir la correcta y ya puestos las cambié las dos para que quedasen del mismo tono ( estaban más mates que las originales que tenían brillos )


Si tienes las ventanillas traseras practicables, te puede servir este brico, es muy sencillo e interesante.
 

Archivos adjuntos

  • Cierre continuo pulsador doble deflectores ventanillas traseras E46.pdf
    557,8 KB · Visitas: 16

Joshman

Forista
La función de bajada automática de la ventanilla del conductor no funcionaba y era un coñazo estar con el dedo puesto para que bajase del tirón ( curiosamente subir si subía del tirón)

Pedí solamente una , pero me equivoqué y pedí la del pasajero :cuniao: , así que volví a pedir la correcta y ya puestos las cambié las dos para que quedasen del mismo tono ( estaban más mates que las originales que tenían brillos )

Ostras. Pues eso le pasa al mío también: la del conductor no baja automática, pero sí sube. Hace tiempo lo hacía a días, pero ya casi 1 año que se quedó así.

En su momento pregunté y me dijeron que podría ser el módulo confort... Y ya lo dejé de lado.

Pero si es la botonera, que es lo que yo pensaba al inicio, la cambio y está. ¿Cuál cogiste tú?
 

AMM5

Forista Senior
Ostras. Pues eso le pasa al mío también: la del conductor no baja automática, pero sí sube. Hace tiempo lo hacía a días, pero ya casi 1 año que se quedó así.

En su momento pregunté y me dijeron que podría ser el módulo confort... Y ya lo dejé de lado.

Pero si es la botonera, que es lo que yo pensaba al inicio, la cambio y está. ¿Cuál cogiste tú?


Yo compré esta

Cambiarlo es un minuto

https://a.aliexpress.com/_EIUvquJ
 

nosolo320d

Forista Legendario
Ostras. Pues eso le pasa al mío también: la del conductor no baja automática, pero sí sube. Hace tiempo lo hacía a días, pero ya casi 1 año que se quedó así.

En su momento pregunté y me dijeron que podría ser el módulo confort... Y ya lo dejé de lado.

Pero si es la botonera, que es lo que yo pensaba al inicio, la cambio y está. ¿Cuál cogiste tú?
Sales de la duda rápido mismamente con el BMW Scanner.
 

iTudor

Forista Senior
tras 600€ gastados y mucho porculeo, ya tengo el E91 con ITV.

obviamente han vuelto los discos rayados a su sitio, y el escape tambien.

VoBteLY.jpeg
2K0AQ51.jpeg
 

iTudor

Forista Senior
los rayados no tengo pruebas de donde lo dice en el boe pero creo son legales, lo que no lo son son los perforados.
los latiguillos metalicos antes tampoco pasaban y ahora ya se puede pasar legalmente.

segun lo que me mando el de la itv en formato pdf, pone esto

8aqY8eG.png


entiendo que el estar rayados, es la modificacion de las caracteristicas de un componente del sistema de frenado.

pero vamos... que es pa flipar de todas formas..
 

morfeus

Forista
Servidor también tuvo que pasar por caja en 2020 o 2021 para homologar proyecto de reforma de frenos por montar los EBC de las fotos. Y eso que el perforado es superficial, no pasante.

U3a79rA.jpeg
QFkN5Jm.jpeg
Xtx5DU6.jpeg


Al año siguiente, tras llevar 15 años o más con los latiguillos metálicos montados sin que hasta la fecha me hubieran dicho nada en ninguna ITV, cosas del destino, me tocó topar con el más gilipollas de toda la ITV de mi localidad. Los tuve que sustituir porque de lo contrario me obligaban a homologar de nuevo...

0sCpuE5.jpeg
 

iTudor

Forista Senior
Servidor también tuvo que pasar por caja en 2020 o 2021 para homologar proyecto de reforma de frenos por montar los EBC de las fotos. Y eso que el perforado es superficial, no pasante.

U3a79rA.jpeg
QFkN5Jm.jpeg
Xtx5DU6.jpeg


Al año siguiente, tras llevar 15 años o más con los latiguillos metálicos montados sin que hasta la fecha me hubieran dicho nada en ninguna ITV, cosas del destino, me tocó topar con el más gilipollas de toda la ITV de mi localidad. Los tuve que sustituir porque de lo contrario me obligaban a homologar de nuevo...

0sCpuE5.jpeg

bienvenido al club de los gafes jaja

por curiosidad, que te costo homologar esos discos? ( que ni deberiamos de tener que homologarlos pero ya sabemos como va esto)
 

morfeus

Forista
bienvenido al club de los gafes jaja

por curiosidad, que te costo homologar esos discos? ( que ni deberiamos de tener que homologarlos pero ya sabemos como va esto)
Tal cual, macho!! :muro:

Creo recordar que el proyecto con todo el papeleo fueron algo más de 300 + tarifa especial de la ITV de otros casi 80 por ser proyecto de reforma. Económicamente sale muy a cuento aprovechar a meter todo lo no de serie en el mismo proyecto.

Si en algún momento necesitas de perito para proyecto de homologación, me dices y te paso contacto de uno muy bueno de Portugalete.
 

iTudor

Forista Senior
Tal cual, macho!! :muro:

Creo recordar que el proyecto con todo el papeleo fueron algo más de 300 + tarifa especial de la ITV de otros casi 80 por ser proyecto de reforma. Económicamente sale muy a cuento aprovechar a meter todo lo no de serie en el mismo proyecto.

Si en algún momento necesitas de perito para proyecto de homologación, me dices y te paso contacto de uno muy bueno de Portugalete.

y no tuviste que hacer ensayo de frenada ni nada de eso? por que a mi me dijeron que para homologar frenada hace falta ensayos y tal que cual, y se iba eso.... a mucho dinero
 

morfeus

Forista
y no tuviste que hacer ensayo de frenada ni nada de eso? por que a mi me dijeron que para homologar frenada hace falta ensayos y tal que cual, y se iba eso.... a mucho dinero
Ten en cuenta que yo solo cambié discos (bueno... y pastillas) manteniendo el diámetro de los originales. El único ensayo de frenada real que tuve que hacer fue en el frenómetro de la ITV.

La conformidad normativa de la reforma del sistema de frenado se limitó a los cálculos teóricos que realizó el perito en el proyecto técnico, avalados a su vez por un laboratorio de ensayos acreditado por la ENAC, mediante el correspondiente informe de conformidad. Desconozco si este proceso de homologación sigue siendo igualmente válido cuando se sustituyen discos y pinzas por otros de mayor tamaño.

A modo orientativo, te dejo un extracto de lo que figura en mi proyecto técnico sobre la modificación de los elementos de frenado:

2.4- Justificación de los elementos de frenado

Para justificar la sustitución de los elementos de frenado del vehículo por otros se van a realizar una serie de cálculos sobre el frenado basados en la normativa de frenado en vehículos automóviles 71/320/CEE tal como aparece en los actos reglamentarios que afectan a la reforma del vehículo.

- Cálculo de la fuerza de frenada sobre los discos de freno delanteros:

Las directrices de frenado 71/320/CEE exigen para los vehículos de la categoría M1 sólo 5.8 m/s2 de deceleración que equivale a un frenado de Z = 2.8/9.87, por lo tanto la fuerza de frenado total debe ser para vehículo cargado de 0.85P a 0.9 P. Esta fuerza de frenado total debe ser alcanzada con un esfuerzo de aplicación en el pedal de freno inferior a 500 N.

Al haberse modificado el sistema delantero de frenos y manteniendo el mismo reparto de frenada 60/40 de origen, la fuerza total de frenada deberá ser:

F=Z x P; F= 0,8 x 9,8 x 1.920 = 15.053 N

Del total de la fuerza, el 60 % deberá ser aplicado sobre el eje delantero y el 40% restante en el trasero, siendo la fuerza sobre el eje delantero y trasero las siguientes:

Fdelantero = 13.406,4 x 0,6 = 9.318 N
Ftrasero: 13.406,4 x 0,4 = 5.735 N

La fuerza (F), la presión (p) y la superficie de la pastilla (S) viene dada por:

(FORMULAS OMITIDAS)

Combinando ambas ecuaciones podemos despejar la presión (p):

(FORMULAS OMITIDAS)

En cada diferencial de superficie actúa un diferencial de fuerza normal:

(FORMULAS OMITIDAS)

dando lugar a la expresión de la fuerza normal Fn:

(FORMULAS OMITIDAS)

Por lo tanto el par de frenada (N) producido por la fuerza de rozamiento entre disco y pastilla es:

(FORMULAS OMITIDAS)

Para las dos pastillas, en una rueda, el par de frenado es:

(FORMULAS OMITIDAS)

Para calcular la presión hidráulica (ph) del circuito de frenos la directiva europea 71/320/CEE dice que la fuerza máxima sobre el pedal no debe ser mayor de 500N.

En la siguiente tabla aparecen las presiones hidráulicas para diferentes fuerzas sobre el pedal de freno, considerando si tienen o no servofreno.

(TABLA OMITIDA)

Para una fuerza sobre el pedal de 500 N se obtiene una presión en el circuito de 13 MPa en el caso de sistema de frenado con servofreno, dado que el vehículo al que hace referencia el presente proyecto técnico consta de servofreno.

Dicha presión se reparte entre el eje delantero y el trasero, con unos porcentajes del 60% para el eje delantero y un 40 % para el eje trasero, dando lugar a las siguientes presiones:

Eje delantero: 13 x 0,6 = 7,8 MPa

Eje trasero: 13 x 0,4 =5,2 MPa

A partir de los siguientes datos se proceden a realizar los siguientes cálculos:

EJE DELANTERO:
Diámetro de disco: d =323 mm (0,323m)
Radio exterior de la pastilla: Re=134,5 mm (0,1345m)
Radio interior de la pastilla: Ri= mm (0,082m)
Ángulo de apertura de la pastilla: α = 60º = 1,05 rad
Coeficiente de rozamiento disco-pastilla: μ= 0,62
Presión hidráulica en el circuito con servofreno: ph=7,8 MPa (7,8 ·10 6Pa)
Diámetro del pistón de freno: d=2x44mm (2 x 0,044m)

Para ser válido, la fuerza obtenida (F) debe de ser mayor que la fuerza sobre el eje delantero Fdelantero = 8.043,84 N

Operando:

(FORMULA OMITIDA)

F = 23,72 KN >> 9.318 N VÁLIDO

Operando la superficie de la pastilla y sustituyendo en p, se obtiene una presión de:

(FORMULA OMITIDA)

p = 3,97 MPa

Par de frenada en el eje delantero, operando:

(FORMULA OMITIDA)

Nrueda=3.242 N.m

CONCLUSIÓN: El nuevo sistema de frenos cumple con lo establecido en la Normativa de Frenado 71/320/CEE, por lo que se puede considerar APTO para el vehículo citado.

Doy fe de que el par de frenada teórico calculado para cada rueda resultó ser casi clavado durante la prueba de frenada en la ITV. No tengo delante el dato exacto, pero recuerdo perfectamente que fueron poco más de 3k Nm en cada rueda lo que dio la máquina. Si asumimos que el frenómetro pueda tener cierto margen de error, se puede decir que el perito atinó de lleno :neng:
 
Última edición:
Arriba