- Modelo
- R1200RS/S-MAX
- Registrado
- 11 Oct 2005
- Mensajes
- 12.982
- Reacciones
- 10.769
Mi opción sería levantar la culata del ibiza, llevarla a un taller de mecanizado y al colocarla de nuevo, aprovechar y cambiar el "kit" completo de la distribución. Quedará bien y podrás seguir circulando con él durante unos años más sin problemas. Los tdi son motores fuertes y duraderos por lo general. En Madrid tiene que haber buenos mecánicos y competentes que ahora con la crisis te hacen esa labor por 1000€, claro que tendrías que buscarlos y localizarlos. Andas dos o tres años más con el Ibiza, y en ese tiempo, casi seguro que te sale trabajo de ortodoncista . Luego, ya podrás adquirir, sin prisas, el último y más avanzado "pepinazo" que siempre deseaste.
Yo creo que te sentirás mas agusto contigo mismo si te compras el coche una vez hayas encontrado trabajo y saber que lo tienes gracias a tu esfuerzo de cada dia,lo valorarás mas.
Hagas lo que hagas disfrutalo mucho y suerte en la busca de curro!
No se Ibi. Personalmente tuve una duda similar en su día con el Golf VI. Una vez decidido el modelo. TSI 160 o TDI 140.
En mi caso, la diferencia de potencia y prestaciones era muy evidente...pero la de precio también!!. A igualdad de equipo(tenía que añadirle al diésel el techo, la alarma y el tren de rodaje deportivo + 17" + fotosensibles) que traía el TSI 160 de serie , el TDI se iba a casi 2400€ más....y me quedaba sin los frenos gordos de 312mm que traía de serie el gasolina. Eso sumado a una viñeta más barata(el 1.4 no pasa de 11 CV fiscales y paga la más baja...) y el seguro más barato....me hicieron marcar un 1-0 por el gasolina a nivel económico. (Contando mi kilometraje al año claro....calcule sobre 15k, que al final han sido 18-19k...).
Segundo, el tipo de uso...Si usas el coche para viajes largos a alta velocidad o para recorridos urbanos pero de larga duración....el diésel es una buena opción. Preferible diría yo...ahí se nota el ahorro de consumo. Ahora, si como en mi caso, los recorridos sin ciudad pura y recorridos más bien cortos-medios...al diésel le cuesta coger temperatura(sobre todo en invierno con calefacciones y en estos motores modernos)...y la diferencia de consumo se maquilla mucho....amén de problemas con EGR's y DPF's, carbonillas y demás. Como encima mis viajes son a cruceros ligeros pero no "descacharrantes"...la autonomia en carretera es bastante potable. Para mi un 2-0 en toda regla.
Y finalmente, dentro de que compraba un compacto polivalente que debía cumplir con los anteriores requisitos, quería que al menos guardase un mínimo de componente pasional. Y por ello no quería renunciar a un chasis solvente y que diese facilidades para rodar rápido en todo tipo de terreno y un motor de gasolina con pegada a todo régimen(o sea, en estas potencias y motores actuales ...turbo, si o si) y cambio manual(error!!! Ahora mismo, sería DSG de cabeza). Ante eso, y habiendo tenido varios diésel en casa...no hay color con la gasolina...no tienes más que hacerte un puertecito de montaña de los de 2a y 3a....la flexibilidad que te da un motor de gasolina y el tacto y sonido no esta en el diésel, por bueno que sea. Y en ese uso, me da igual que consuma 2-3 litros más mientras se los gane, porque es puntual y porque en ese momento, la economía de uso pasa a un segundo plano. 3-0, fin de partido.
Resumiendo. Analiza tus prioridades y tu uso. Y elige.
Yo lo tendría claro....Golf GTi VII DSG Perfomace!!!! Juasss!!! Y si no quieres gastar tanto(no lo pruebes!!! te arrepentirás como lo hice yo....) me quedaba con el 1.8TSI. Saludos.
Y ahora la pregunta con malicia....jijiji
¿Y si, por cualquier motivo, te pusieras en 30.000 km/año (o más), elegirías Diesel para coche nuevo vista tu experiencia con el Golf?
Mis recorridos son similares a los que explicas, y yo ni con 50.000 km/año vuelvo.....
Un saludo