Yo tuve mi ración Mi segundo coche fue un Probe 24 v, en aquella epoca llamaba mucho la atención. Mi hermana un Mazda 323 al que le hice yo casi más km que ella.
Eran momentos en que los diseñadores tenían más libertad para darle personalidad a sus coches dentro de su marca. Un gusto ver con calma esas fotos
Con vuestro permiso, hice un reportaje hace tiempo de los 10 más curiosos: https://gentlemandriv3r.com/el-retrovisor/los-10-faros-escamoteables-mas-curiosos/ Como buen Gentl3man Driver, a buen seguro eres un amante de los coches clásicos. Y me atrevo a decir que muchos de los que te gustan equipan faros escamoteables. Y lo mejor de todo es que te apasionan gracias a ese elemento. Fue en las décadas de los 70 y 80 que vivieron su mayor auge, y la mayoría de marcas tenían entre sus filas como mínimo un modelo que los incorporaba. Pero su nacimiento data de varios años antes, 1936 en concreto, cuando el Cord 810 los utilizó por primera vez. El funcionamiento en la mayoría de vehículos que los montan es simple. El faro emerge de su escondite en un movimiento vertical, y se retrae de la misma manera. Pero algunos diseñadores fueron un paso más allá y crearon sistemas más creativos. Cord 810: El Pionero. Disponía de una manivela al lado del salpicadero para activarlos. Alfa Romeo Montreal: Una rejilla los tapaba de manera parcial, dotándolo de un aspecto serio. Al accionar las luces, esta se escondía por debajo de los focos. Opel GT: Por su diseño puede parecer que se elevan como la mayoría, pero no es así. Los faros giran 180º hacía la izquierda para aparecer como si nada. Jaguar XJ220: Las dos tapas que cubren los faros descienden para dejarlos al descubierto. Chevrolet Corvette (C4): Si los del Opel GT te han gustado, en el Corvette dan una vuelta de tuerca más, y giran de atrás hacia delante. Buick Riviera ’65: Dos cubiertas se esconden, como si de un párpado se tratase. Porsche 928: Los focos, al descubierto, pivotan unos 30º grados hacía delante. Cizeta m*ro*derW16T: Funcionan como la mayoría de escamoteables, solo que en vez de dos, lleva cuatro. https://gentlemandriv3r.com/wp-content/uploads/2019/10/8-Cizeta-m*ro*der.gif Oldsmobile Toronado’70: Las rejillas delanteras se ocultan por completo para dar paso a las luces. Honda Elite 150 Deluxe: La marca nipona decidió en el año 1985 que los faros escamoteables no eran exclusivos para coches.
A mediados de los 90. Si la memoria no me falla el ultimo modelo en montarlos fue el Corvette C5, que creó salió en el 97. Las normativas de USA decían que en caso de atropello causaban un mayor daño sobre la víctima (las camionetas con frontales de 2 metros de alto parece ser que no)
El porsche 914 , cómo me lo pasé de crío jugando al need for speed porsche Si habré recorrido kilómetros virtuales por todas esas carreteras