Duda 13 horas con el motor en marcha estacionado

Félix

Forista
Registrado
25 Feb 2002
Mensajes
2.537
Reacciones
696
Partiendo del supuesto anterior, si en lugar de 200 km llevabas hechos 1000 km, habrías gastado 70 L. Si le sumas los 2L que vas a gastar en las 2 h de ralentí salen 72L, que dividos x 10 cientos de km salen 7'2 L/100 km.

Por el contrario, si lo habías reseteado hace 100 km, llevarías gastados 7 L y el consumo se incrementaría tras las 2h a 7 + 2 = 9 L/100 km
 

Latibon

En Practicas
Registrado
24 Nov 2013
Mensajes
486
Reacciones
567
Pues ese creo que es el quid de la cuestión.

Yo no veo difícil que si vas un poco empanao que al detenerte el start-stop pare el motor y se te olvide desconectar el encendido (al no oír el motor). Aunque lo cierres con el mando, pasado el tiempo estipulado se vuelve a arrancar el motor y así se queda hasta que alguien lo pare o se acabe el combustible

No se cómo funcionará en los vehículos equipados con acceso confort pero apostaría a que es igual que en los que no lo equipan y, en estos, aunque el start/stop haya parado el motor, al quitarte el cinturón el sistema de se desactiva, por lo tanto, no volvería a arrancar por sí solo bajo ningún concepto.
 

Félix

Forista
Registrado
25 Feb 2002
Mensajes
2.537
Reacciones
696
Y por todo esto que os acabo de contar, para hacer la estimación del consumo horario a ralentí yendo a vela con el ecopro, tienes que poner el consumo instantáneo, y no el medio
 

Félix

Forista
Registrado
25 Feb 2002
Mensajes
2.537
Reacciones
696
No se cómo funcionará en los vehículos equipados con acceso confort pero apostaría a que es igual que en los que no lo equipan y, en estos, aunque el start/stop haya parado el motor, al quitarte el cinturón el sistema de se desactiva, por lo tanto, no volvería a arrancar por sí solo bajo ningún concepto.
¿Seguro?
Cuando el start-stop se desactiva lo que hace el motor es arrancar, no pararse.

Si mal no recuerdo al quitarte el cinturón lo que hace es quitar la D (no recuerdo si pasa a N o a P), pero el motor no se para.
 

Latibon

En Practicas
Registrado
24 Nov 2013
Mensajes
486
Reacciones
567
¿Seguro?
Cuando el start-stop se desactiva lo que hace el motor es arrancar, no pararse.

Si mal no recuerdo al quitarte el cinturón lo que hace es quitar la D (no recuerdo si pasa a N o a P), pero el motor no se para.

Seguro.

Si te quitas el cinturón el sistema se desactiva y el motor, si estaba parado, se queda parado, si estaba en marcha, sigue marcha.
El mío es manual, aunque seguramente en los automáticos el funcionamiento sea el mismo.
 

Félix

Forista
Registrado
25 Feb 2002
Mensajes
2.537
Reacciones
696
Cuando el start-stop se desactiva lo que hace es NO parar el motor y, el caso de que el motor ya estuviera parado COMO CONSECUENCIA DEL FUNCIONAMIENTO DEL START-STOP (pero NO si está parado por haber desconectado el encendido con el botón), el motor arranca y así se queda hasta que lo pares o se acabe el combustible.

No obstante, para no entrar en discusiones estériles basadas en "creos que", leeré el manual del mío (es automático), luego lo probaré y finalmente volveré a escribir en el foro.

Se llama método científico
 

Latibon

En Practicas
Registrado
24 Nov 2013
Mensajes
486
Reacciones
567
Cuando el start-stop se desactiva lo que hace es NO parar el motor y, el caso de que el motor ya estuviera parado COMO CONSECUENCIA DEL FUNCIONAMIENTO DEL START-STOP (pero NO si está parado por haber desconectado el encendido con el botón), el motor arranca y así se queda hasta que lo pares o se acabe el combustible.

No obstante, para no entrar en discusiones estériles basadas en "creos que", leeré el manual del mío (es automático), luego lo probaré y finalmente volveré a escribir en el foro.

Se llama método científico
Léelo porque estás equivocado.
Si el motor se para por el Start/Stop y te quitas el cinturón ya no arranca, es más, si quieres volver a arrancar tienes que volver a apretar el botón.
E insisto, el mío es manual y no puedo asegurar que en un automático sea igual, pero no veo por qué habría de ser distinto.
 

Bl@nquito

Clan Leader
Modelo
F13 - K1200RS
Registrado
11 Jul 2007
Mensajes
21.478
Reacciones
15.564
El E38 marcaba 0 (más falso que una moneda de 12 €) y el E36 marca "infinito" que es lo correcto.


Puedes ver el E36 parado al ralentí con la aguja oculta a más allá del 30:

9987286684_e8fcd5ec79_c.jpg


En cambio el E38 al ralentí llevaba la aguja a "0" :facepalm:

11592334105_f0c983bb42_c.jpg

El cabrito del E46 marca 0
 

Gulf627

Clan Leader
Modelo
E86/S54-G80/S58
Registrado
14 May 2005
Mensajes
30.858
Reacciones
23.595
¿Crees que el motor fue diseñado en la barra del bar? biggrin

La presión rondará el bar y medio o dos. Más perjudicial es ir en cuarta o quinta a 1000rpm y pisar a fondo. Ahí tienes la misma lubricación que a ralentí, pero mucha fuerza en los casquillos.
Es cierto, sin duda a bajas rpm y cargas altas esnlo peor para casquillos donde el MOT suele ser minimo.

No obstante al ralenti tampoco es el mejor punto, y me contaron que con los V12 de bmw y rr tenían ciertos problemas con unidades rusas donde los guardaespaldas se quedaban noche si noche tambien en el coche con el motor siempre al ralentí. Pero no se en que aspecto era critico, porque como dices a nivel de lubricacion deberia ser suficiente para casquillos, habria que verlo para las paredes de los cilindros.
 

Gerbmwe38

Baneado
Baneado
Modelo
Kanguuro
Registrado
1 Oct 2014
Mensajes
5.182
Reacciones
2.401
Es cierto, sin duda a bajas rpm y cargas altas esnlo peor para casquillos donde el MOT suele ser minimo.

No obstante al ralenti tampoco es el mejor punto, y me contaron que con los V12 de bmw y rr tenían ciertos problemas con unidades rusas donde los guardaespaldas se quedaban noche si noche tambien en el coche con el motor siempre al ralentí. Pero no se en que aspecto era critico, porque como dices a nivel de lubricacion deberia ser suficiente para casquillos, habria que verlo para las paredes de los cilindros.


Tiene su lógica, deben lubricar los cilindros por salpicacion supongo no?
 

pepi7

En Practicas
Modelo
320d e 46
Registrado
21 Dic 2014
Mensajes
578
Reacciones
227
Ese coche es de mi vecino...le cambio el termostato de bloque motor y lo dejo arrancado para purgarlo bien jajajajaj
 

victor316

Clan Leader
Miembro del Club
Modelo
E30 316, 320 ic
Registrado
21 Sep 2003
Mensajes
22.244
Reacciones
12.315
Efectivamente. A coche detenido con el motor en marcha le corresponde un consumo de infinitos litros por unidad de distancia.
Los BMW más viejunos disparaban la aguja de consumo cuando estabas al ralentí, los posteriores la llevaban al cero (para engañar, supongo)
 
Arriba